Noche de Bentley en el Clásicos
Cristián Bertschi - 28/06/2013El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931.
El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy.
Sus responsables fueron Jorge Sica (carrocería), Jorge Anadón (motor), Jorge Martucci (mecánica) y el no Jorge Bruno Andreozi (tapicería).
El trabajo final va a poder verse midiéndose de manera internacional en el próximo concurso de elegancia en Pebble Beach a mediados de agosto.
Bon voyage & good luck!
Fotos: Raúl Cosulich.-
Fecha: 28/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
Autos, lugares y amigos
Terminado Rétromobile me quedaban unos días de comodín para visitar autos, lugares y amigos, así que decidí sacarme un pasaje París – Torino e ir a ver a Juan Manuel Díaz, recientemente nombrado Director de Exteriores de Alfa Romeo y brindar con él por su nuevo puesto. En la ciudad que le da la T […]
Cristián Bertschi08/02/2010 17 Comentarios
Cartel de miércoles #95
En la ciudad de Nassau, en Bahamas, parece ser que el bar Tropicana comparte este vehículo con la gente de algún ente ecológico para crear conciencia del cuidado del agua. ¡Bien por ellos! Ciudad de Nassau, Bahamas, febrero de 2015.
DiegoCarrozza10/03/2015 1 Comentario
No te vayas, campeón…
Quiero verte otra vez, Ohhhhhh…..No te vayas campeooooooon,.. Los invitamos a leer el texto del orgulloso propietario de la nave. Si hacemos una vaquita y nos quedamos con este aparato, juro que lo ponemos en el stand de RETROVISIONES de Autoclásica… Más información y detashes, en este enlace : http://www.arcar.org/renault-torino-1972-58423
Hernán Charalambopoulos19/07/2013 24 Comentarios
Final a toda orquesta
Se va acabando la cosa por estas tierras, así que decidimos entre todos los italianos (más quien escribe como colado), darnos el último gustito antes de emprender el regreso a casa: una cena a base de serpiente. Encontramos el lugar y reservamos una mesa. Al llegar, más que un restaurante parecía “Mundo Marino”, ya que […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2010 12 Comentarios
Zagato, viejo nomás…
El auto que se roba todas mis fotos, comentarios, admiración, y fantasías más retorcidas es, sin lugar a dudas, este fantástico Fiat 8V Zagato. Antes que nada hay que decir que en las MM de este año hay seis ejemplares de este modelo, de los cuales cuatro fueron carrozados por la mágica “Z”. De las […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 10 Comentarios
Tirasso, en el nombre de «Le Patron»
En el curso del año 1924 Ettore Bugatti ya estaba enterado de las bondades de los mercados argentino y brasileño en lo que a venta de automóviles se refería. Así lo indica la correspondencia existente entre «Le Patron» y Juan Bautista Lavarello, un acaudalado sportsman porteño a quien Bugatti -insistentemente- le ofrecía ser representante en Buenos […]
Lao Iacona09/08/2010 3 Comentarios
83 días, 83 clásicos
Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
Ideas chivas
No tenemos Casa FOA ni grandes tiendas de decoración en Colonia, pero lo que sobra por acá es el ingenio. El mejor lugar para comprobarlo son los dos o tres remates promedio que hay cada semana, donde los rematadores a veces ofrecen a la venta objetos de dudoso gusto y cuestionable utilidad y sugieren las […]
Diego Speratti10/04/2015 Sin Comentarios
697 días, 697 clásicos
Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/02/2013 8 Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
El último del maestro
Extraño spydercito Reliant, marca inglesa más conocida por el triste triciclo Robin que nuestros amigos de Top Gear pusieron en órbita camuflado de Shuttle. Este modelo es menos conocido a pesar de que fue diseñado por el maestro Michelotti en sus últimos meses de vida antes de dejar el lápiz de este lado del tablero… […]
Qui-Milano17/05/2015 2 Comentarios
699 días, 699 clásicos
Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti19/02/2013 13 Comentarios
Mi vitrina #2
Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]
Lectores RETROVISIONES04/05/2011 12 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
Rollinga
Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
Cartel de miércoles #88
Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.
Qui-Milano13/01/2015 Sin Comentarios
Un par de fotos
Seguimos probando con esto de registrar en video algunos contactos con autos. Este proceso lento y poco apto para impacientes nos lleva a recorrer la ciudad en horas tempranas y de paso convocar amigos para que nos acompañen. No sabemos si esto llegará a puerto o simplemente quedará en un experimento. Lo importante es encontrar […]
Staff RETROVISIONES30/09/2014 9 Comentarios
DiegoCarrozza
Llegará en octubre a Autoclásica para que lo podamos disfrutar?
Daniel.M
Estuvo siempre en Argentina o es de importacion reciente?
Alvaro
No lo conocía y realmente me impresionó !!! ojalá esté en Autoclásica para admirarlo y disfrutarlo…
Penguin
Este Bentley estuvo hace dos o tres años en Autoclásica. Estaba en el fondo del stand grande de Etiqueta Negra, a mitad de proceso de restauración. Es una importación más o menos reciente.
Kuve
Tiene razon Penguin, ahora que lo dice lo recuerdo, fue hace 3 años.
a-tracción
¡Raúuuul!,¿Cuándo nos vas a cuidar la vista haciendo las tomas en foco y sin moverse?
Javier M
Trabajo de altísimo nivel restaurar un Bentley 8 litros.
El motor debe de ser de complejidad masiva, son doble ignición, sistema que en esos tiempos se usaba para aviación.
Felicitaciones y éxitos.
DBU
Sentado atrás me sentiría como Bruce Wayne
jose del castillo
Que alguien me corrija si considera que estoy equivocado, pero para mí, es el auto más importante de la Argentina, y probablemente el más caro. Lo vimos desarmado y a medio hacer hace tres años, espero verlo ganar el «Best of Show» éste año. Bien el tocayo.
a-tracción
Lo más cercano a una Bugatti Royale con más de una similitud con la marca de Molsheim.
Ambos ganaron Le Mans, el Bentley es el producto de un ingeniero ferroviario y Bugatti terminó usando el motor de la Royale en los trenes de su propio diseño.
Javier M
E. Bugatti se refirió a los Bentley como «camiones», debería haber usado la expresión «trenes».
W.O. Bentley comenzó en los ferrocarriles como bien dice A-tracción, esto se puede bien apreciar en los modelos de competición.
Bugatti usó la expresión irónicamente y terminó usando los motores de la 41 para hacer autovías.
Jugá nomás con los ingleses.
jose del castillo
También usó el motor de la 50 para hacer un avión de records. Al César lo que es del César.
Javier M
Estimado Sr. Del Castillo:
No pongo en duda a Bugatti, loco tendría que estar, pero Bentley diseñó en la primera guerra un motor rotativo para el Sopwith Camel y buen éxito tuvo con él.
Diría que son personajes diferentes: E.B. era un perfeccionista hasta el último detalle y Bentley un diseñador que podía atacar proyectos muy variados.
jose del castillo
Javier M: Yo tampoco pongo en duda a W.O, es más, es uno de mis diseñadores preferidos, en cuanto a perfeccionistas, viste la morsa Bugatti que hay en el Clásicos en San Isidro?, te lo pinta de cuerpo entero, se hacía hasta las herramientas.
Digamos que los dos eran sobresalientes, que lo eran, y sigamos admirándolos a ambos.
Un abrazo
José
Raul Cosulich
Pido disculpas por la calidad de las fotos, en el apuro no configure bien la camara para tomar fotos con poca iluninación de noche.No creo que tenga tiempo de traerlo para Autoclasica. Todos deseamos que en Pebble Beach reciba un premio.