Noche de Bentley en el Clásicos
Cristián Bertschi - 28/06/2013El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931.
El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy.
Sus responsables fueron Jorge Sica (carrocería), Jorge Anadón (motor), Jorge Martucci (mecánica) y el no Jorge Bruno Andreozi (tapicería).
El trabajo final va a poder verse midiéndose de manera internacional en el próximo concurso de elegancia en Pebble Beach a mediados de agosto.
Bon voyage & good luck!
Fotos: Raúl Cosulich.-

Fecha: 28/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
Toyota en Le Mans: pasado y presente

La semana pasada Toyota mostró al mundo su nuevo sport prototipo híbrido, el TS040, que será contendiente de Audi y de Porsche, entre otras marcas, en las 24 Horas de Le Mans del 2014. Para meternos anticipadamente en clima, ahora Toyota divulgó algunas imágenes realizadas en el museo de Toyota Motorsport GmbH, habitado por algunos […]
Staff RETROVISIONES09/04/2014 9 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
Así nació el auto argentino

Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
Buena semana…

Les deseamos un muy buen comienzo de semana a todos nuestros queridos lectores.
Staff RETROVISIONES29/07/2013 9 Comentarios
486 días, 486 clásicos

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
Lancia del día #13

Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
Cavallino street legal

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Atardece en la ruta

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 7 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
Cartel de Miércoles (oferta de la semana)

Extraña coincidencia entre nombre del producto y su precio final en la góndola. Gracias Pablo D’Agostino por la foto. Turín, Italia.
Lectores RETROVISIONES20/08/2014 8 Comentarios
«Royale», no sólo autos lujosos

Las fantásticas Bugatti Type 41 Royale, de las cuales se hicieron sólo seis en sus diferentes versiones (¿siete con la Esders?), no fueron los únicos vehículos en portar semejante mecánica, ya que el motor 8 cilindros en línea de 12.763 c.c., 3 vávulas por cilindro SOHC, tuvo oportunidad de mostrar su potencial también como planta […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 9 Comentarios
Los 100 de Pietsch

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.
Federico Kirbus21/06/2011 20 Comentarios
La curva de asfalto

En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69

En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
Cuatro nombres y ninguna carrera

CISITALIA PORSCHE CISITALIA 360 CISITALIA GRAND PRIX AUTOAR Grand Prix Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis investigaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no […]
Bocha Balboni14/01/2011 24 Comentarios
Se fue al pasto

Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete
Lectores RETROVISIONES30/03/2014 11 Comentarios
Animali!!!

«Hay infiernos mucho peores que el tuyo» me decía una vez mi analista… Bueno, creo que para un vespita este es el punto más bajo que se puede pisar en los obscuros hipogeos de la perdición, y no hay Dante que arregle semejante ultraje propinado a sus amadas criaturas. Don Corrado D’Ascanio estará lanzando bocanadas […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 7 Comentarios
Autoclásica 2014: Lord Charly de Alsacia

Sabida es la aversión del gran Charly Walmsley por la marca de Don Ettore Bugatti. Pero también es sabida su pasión por los buenos autos, y si son de carrera mejor. Por eso ante el ofrecimiento de manejar la T37 que había resultado vencedora del desafío contra el pura sangre en el hipódromo, no dudó […]
Manuel Eliçabe23/10/2014 10 Comentarios
Garnufla de año: El ganador

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]
Hernán Charalambopoulos26/12/2014 22 Comentarios
Nova en Chichester

Hablando de muscles americanos. Anoche lo ví, lo corrí, me le pegué atrás. El V8 retumbaba en las paredes de las casas. Un Nova coupé, un «chivo 400» para nosotros. No podía dejarlo ir. Gracias Gallega por las fotos.
Gabriel de Meurville25/06/2014 6 Comentarios
DiegoCarrozza
Llegará en octubre a Autoclásica para que lo podamos disfrutar?
Daniel.M
Estuvo siempre en Argentina o es de importacion reciente?
Alvaro
No lo conocía y realmente me impresionó !!! ojalá esté en Autoclásica para admirarlo y disfrutarlo…
Penguin
Este Bentley estuvo hace dos o tres años en Autoclásica. Estaba en el fondo del stand grande de Etiqueta Negra, a mitad de proceso de restauración. Es una importación más o menos reciente.
Kuve
Tiene razon Penguin, ahora que lo dice lo recuerdo, fue hace 3 años.
a-tracción
¡Raúuuul!,¿Cuándo nos vas a cuidar la vista haciendo las tomas en foco y sin moverse?
Javier M
Trabajo de altísimo nivel restaurar un Bentley 8 litros.
El motor debe de ser de complejidad masiva, son doble ignición, sistema que en esos tiempos se usaba para aviación.
Felicitaciones y éxitos.
DBU
Sentado atrás me sentiría como Bruce Wayne
jose del castillo
Que alguien me corrija si considera que estoy equivocado, pero para mí, es el auto más importante de la Argentina, y probablemente el más caro. Lo vimos desarmado y a medio hacer hace tres años, espero verlo ganar el «Best of Show» éste año. Bien el tocayo.
a-tracción
Lo más cercano a una Bugatti Royale con más de una similitud con la marca de Molsheim.
Ambos ganaron Le Mans, el Bentley es el producto de un ingeniero ferroviario y Bugatti terminó usando el motor de la Royale en los trenes de su propio diseño.
Javier M
E. Bugatti se refirió a los Bentley como «camiones», debería haber usado la expresión «trenes».
W.O. Bentley comenzó en los ferrocarriles como bien dice A-tracción, esto se puede bien apreciar en los modelos de competición.
Bugatti usó la expresión irónicamente y terminó usando los motores de la 41 para hacer autovías.
Jugá nomás con los ingleses.
jose del castillo
También usó el motor de la 50 para hacer un avión de records. Al César lo que es del César.
Javier M
Estimado Sr. Del Castillo:
No pongo en duda a Bugatti, loco tendría que estar, pero Bentley diseñó en la primera guerra un motor rotativo para el Sopwith Camel y buen éxito tuvo con él.
Diría que son personajes diferentes: E.B. era un perfeccionista hasta el último detalle y Bentley un diseñador que podía atacar proyectos muy variados.
jose del castillo
Javier M: Yo tampoco pongo en duda a W.O, es más, es uno de mis diseñadores preferidos, en cuanto a perfeccionistas, viste la morsa Bugatti que hay en el Clásicos en San Isidro?, te lo pinta de cuerpo entero, se hacía hasta las herramientas.
Digamos que los dos eran sobresalientes, que lo eran, y sigamos admirándolos a ambos.
Un abrazo
José
Raul Cosulich
Pido disculpas por la calidad de las fotos, en el apuro no configure bien la camara para tomar fotos con poca iluninación de noche.No creo que tenga tiempo de traerlo para Autoclasica. Todos deseamos que en Pebble Beach reciba un premio.