Noche de Bentley en el Clásicos
Cristián Bertschi - 28/06/2013El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931.
El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy.
Sus responsables fueron Jorge Sica (carrocería), Jorge Anadón (motor), Jorge Martucci (mecánica) y el no Jorge Bruno Andreozi (tapicería).
El trabajo final va a poder verse midiéndose de manera internacional en el próximo concurso de elegancia en Pebble Beach a mediados de agosto.
Bon voyage & good luck!
Fotos: Raúl Cosulich.-

Fecha: 28/06/2013
Otras notas que pueden interesarle
Sport incógnita

Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
278 días, 278 clásicos

Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
El Rolls de McCloud

Casa de James F. McCloud, presidente de IKA, en Boulogne, provincia de Buenos Aires. Años ´60. De izquierda a derecha: James McCloud, Lucio Bollaert Jr., Jorge Malbrán, Ricardo Ochoa, Carlos Tejedor. Cuando McCloud volvió a los EE.UU. se llevó a su patria todos los autos clásicos y antiguos que había sabido adquirir en Argentina. Algunos […]
Lectores RETROVISIONES07/11/2014 18 Comentarios
Explotó el verano, comprate un Tiwle…

Tomando un título de nuestro canal de culto, Crónica TV, nos sumamos a la cruzada televisiva que anuncia, con más de un mes de anticipación, la llegada de la ardiente estación. Por eso en nuestra sección de tuning setentoso, nos destapamos con un cabrio y les presentamos el Tiwle que era una muy respetable decapitación […]
Hernán Charalambopoulos10/11/2009 11 Comentarios
¿Ozeanblau o Pastellblau?

En mi frenética búsqueda del mejor color de la serie E12 de BMW, uno de los sedanes con mas «esmowing» de los setenta, encontré este azul que combina perfectamente con las formas de su carrocería, sin caer en los ya vistos grises y metalizados a los que el mercado local nos tiene acostumbrados. La pregunta […]
Hernán Charalambopoulos26/10/2010 15 Comentarios
Adios Marlú

Nos sorprendió la noticia de la partida de Marlú. Me tomo el atrevimiento de agarrar la representación de otras personas y decir que nosotros, quienes venimos unos cuantos años atrás pero compartimos el amor por los viajes, los autos, la comida, el saber, en definitiva la vida; nos sentimos un poco hijos del matrimonio Marlú – […]
Cristián Bertschi08/04/2013 8 Comentarios
Misterio desde Chile

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
Los autos First

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
65 años de la primera victoria de Alfa Romeo en la F1

Exactamente hace 65 años, el 13 de mayo de 1950, cuatro Alfa Romeo Alfetta 158 hicieron historia en el circuito de Silverstone, con Giuseppe «Nino» Farina, Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio y Reg Parnell al volante de sus respectivos monoplazas. Se trataba de la primera carrera de la temporada inaugural de la Fórmula Uno, que […]
Staff RETROVISIONES13/05/2015 3 Comentarios
Las vacaciones largas dan revancha

Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada. Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos […]
Jorge Sanguinetti19/02/2015 8 Comentarios
Ya nunca me verás como me vieras…

Cuando nos encontramos con Thomas Saltze, un viejo colega de los tiempos de Fiat, fanático de los clásicos italianos, y eterno concurrente a este tipo de eventos, nos miramos y dijimos: “Aprovechemos para sacarle las últimas fotos al Stratos Zero y a los demás autos de Bertone, porque no sabemos cuándo los vamos a volver […]
Hernán Charalambopoulos23/05/2011 9 Comentarios
404 días, 404 clásicos

Ford V8 Tudor 1946, Salta y Pelliza, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti01/08/2011 2 Comentarios
El camión incombustible

Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario
485 días, 485 clásicos

Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
Viernes de recorrida

Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]
Gabriel de Meurville13/07/2015 6 Comentarios
Te acordás hermano: a Mardel en Panhard

Hola Horacito, tengo fotos de Hispano para reventarte la compu y el cuore, pero vamos primero por ésta. ¿Sos vos el que está aquí? ¿Qué recordás del día en qué sacaron esta foto? ¿Qué hacían frente a la casa de Florida? ¿De quién era el Panhard? ¿Qué fue de él? Horacio García: Esta foto es […]
Diego Speratti29/08/2013 11 Comentarios
Foto de domingo

La verdad es que estamos hasta las manos de trabajo… Sabràn disculpar la falta de atenciòn dispensada a nuestro espacio. Asì que por lo pronto, vaya esta amable imagen cedida por Nacho para amenizar la espera del material que estamos procesando. No convulsiven. Gracias.
Hernán Charalambopoulos27/03/2011 6 Comentarios
DiegoCarrozza
Llegará en octubre a Autoclásica para que lo podamos disfrutar?
Daniel.M
Estuvo siempre en Argentina o es de importacion reciente?
Alvaro
No lo conocía y realmente me impresionó !!! ojalá esté en Autoclásica para admirarlo y disfrutarlo…
Penguin
Este Bentley estuvo hace dos o tres años en Autoclásica. Estaba en el fondo del stand grande de Etiqueta Negra, a mitad de proceso de restauración. Es una importación más o menos reciente.
Kuve
Tiene razon Penguin, ahora que lo dice lo recuerdo, fue hace 3 años.
a-tracción
¡Raúuuul!,¿Cuándo nos vas a cuidar la vista haciendo las tomas en foco y sin moverse?
Javier M
Trabajo de altísimo nivel restaurar un Bentley 8 litros.
El motor debe de ser de complejidad masiva, son doble ignición, sistema que en esos tiempos se usaba para aviación.
Felicitaciones y éxitos.
DBU
Sentado atrás me sentiría como Bruce Wayne
jose del castillo
Que alguien me corrija si considera que estoy equivocado, pero para mí, es el auto más importante de la Argentina, y probablemente el más caro. Lo vimos desarmado y a medio hacer hace tres años, espero verlo ganar el «Best of Show» éste año. Bien el tocayo.
a-tracción
Lo más cercano a una Bugatti Royale con más de una similitud con la marca de Molsheim.
Ambos ganaron Le Mans, el Bentley es el producto de un ingeniero ferroviario y Bugatti terminó usando el motor de la Royale en los trenes de su propio diseño.
Javier M
E. Bugatti se refirió a los Bentley como «camiones», debería haber usado la expresión «trenes».
W.O. Bentley comenzó en los ferrocarriles como bien dice A-tracción, esto se puede bien apreciar en los modelos de competición.
Bugatti usó la expresión irónicamente y terminó usando los motores de la 41 para hacer autovías.
Jugá nomás con los ingleses.
jose del castillo
También usó el motor de la 50 para hacer un avión de records. Al César lo que es del César.
Javier M
Estimado Sr. Del Castillo:
No pongo en duda a Bugatti, loco tendría que estar, pero Bentley diseñó en la primera guerra un motor rotativo para el Sopwith Camel y buen éxito tuvo con él.
Diría que son personajes diferentes: E.B. era un perfeccionista hasta el último detalle y Bentley un diseñador que podía atacar proyectos muy variados.
jose del castillo
Javier M: Yo tampoco pongo en duda a W.O, es más, es uno de mis diseñadores preferidos, en cuanto a perfeccionistas, viste la morsa Bugatti que hay en el Clásicos en San Isidro?, te lo pinta de cuerpo entero, se hacía hasta las herramientas.
Digamos que los dos eran sobresalientes, que lo eran, y sigamos admirándolos a ambos.
Un abrazo
José
Raul Cosulich
Pido disculpas por la calidad de las fotos, en el apuro no configure bien la camara para tomar fotos con poca iluninación de noche.No creo que tenga tiempo de traerlo para Autoclasica. Todos deseamos que en Pebble Beach reciba un premio.