Casi perfecto
Hernán Charalambopoulos - 09/09/2011Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el toque de clase justo para que este modelo trascienda y encuentre su lugarcito bajo el sol de la historia.
Hubo una segunda serie a partir de 1975, que poco cambiaba en términos de arquitectura, pero que aplanaba su superficie lateral, adaptándola a los usos y costumbres de la década en curso, y que a pesar de ser menos voluptuosa, refrescaba su imagen. La mecánica seguía siendo de origen Ford (.…).
Volviendo a sus virtudes, digamos que la vista lateral de este auto es una de las más logradas de su segmento y entre los preferidos de quienes apreciamos este género. No en vano acabo de imprimir una imagen y la pegué en mi escritorio. Nunca se sabe…

Fecha: 09/09/2011
Otras notas que pueden interesarle
Iluminado en la chatarra

Un mes atrás fui al chatarrero. No encontré nada interesante, sólo me traje una matrícula vieja de San José (Uruguay), y un farolito muy simpático de origen italiano. Pero me llamó la atención un chasis negro de Suzuki A50 de 1979. Estaba pelado, contaba con la horquilla vencida, el guardabarros delantero en buen estado al […]
Marcelo Long24/02/2015 2 Comentarios
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni

Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
Deep Deep Down
httpv://www.youtube.com/watch?v=VY6PV5MeEpU
Cristián Bertschi19/09/2011 9 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982

Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
241 días, 241 clásicos

AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/02/2011 Sin Comentarios
Maserati A6GCS PF 1/24

Aquí les mando unas fotos del último modelo que hice después de mucho tiempo. Es una Maserati A6GCS Pininfarina del 53/54 como la que publicaron Uds. del museo Panini. Mide aprox 17 cm de largo y está hecha totalmente por mí. La escala es 1/24.
Lectores RETROVISIONES22/02/2013 10 Comentarios
La foto del día: levantando la patita

Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.
Miguel Tillous06/03/2013 12 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig

Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Coloratissime

Officine Zagato. Las Junior listas para el ensamble final. Por lo que se ve, el amarillo era uno de los colores preferidos por los extravagantes clientes de este auto, quienes de muy buena gana (además de la larga espera) pagaban casi el doble del valor respecto a su homónimo de producción.
Hernán Charalambopoulos08/11/2011 5 Comentarios
117 días, 117 clásicos

Chevrolet 1961 wagon, Emilio Lamarca al 2.100, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/10/2010 2 Comentarios
Soñando por correr

Como todos ustedes, soy un apasionado por los autos; clásicos, modernos, de motores chicos, grandes y por sobre todos, los de carrera. Durante toda mi vida quise correr en autos y lamentablemente es una actividad que siempre me dejó una excusa a mano que me impidió hacerlo. Pero un buen día las dejé de lado […]
Lectores RETROVISIONES13/07/2012 6 Comentarios
I cacciafantasmi

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
322 días, 322 clásicos

International R-110 pick up c. 1953, Playa Ferrando, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2011 Sin Comentarios
158 días, 2 clásicos

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti28/11/2010 5 Comentarios
797 días, 797 clásicos

Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”. En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Qui-Milano15/08/2013 9 Comentarios
235 días, 235 clásicos

Willys pick-up 1962, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti13/02/2011 1 Comentario
141 días, 141 clásicos

Peugeot 403, Berlín, Alemania.
Lectores RETROVISIONES10/11/2010 1 Comentario
Feliz 2010

Los que hacemos RETROVISIONES les deseamos un lindo 2010. Besos a todos. La secretaria del blog.-
Staff RETROVISIONES31/12/2009 19 Comentarios
Lancista se nace

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.
Hernán Charalambopoulos02/12/2012 5 Comentarios
Curso de mecánica en la Fundación

Martín Cagnola envió información sobre el curso Introducción a la mecánica que se dará en la Fundación Lory Barra, una vez por semana. Quienes estén interesados tienen aquí la información necesaria para ponerse en contacto. ¡A las aulas!
Cristián Bertschi27/07/2011 2 Comentarios
lalorto
me gustaba más la primera versión…no sé porque me pasa seguido
Perverso
La primera versión se ve genial.
jose del castillo
Lejos es mas linda la primera versión, el «restyling» salió medio con onda VW Sirocco. Qué fue de esta marca, también desapareció?
pinco
Hola !!que lineas bien logradas !!al que le regalaron a la princesa Ana de Inglaterra,para su casamiento, lo devolvieron a la fabrica porque se cuarteo toda la pintura !! en todos lados se cuecen habas!
Atte Pinco
BMW-Isetta
Yo lo veo con un «aire» al AMC Gremlin. Puede ser? Reliant fabrico el Robin al menos hasta 2001, un vehiculo de tres ruedas (2 atras y 1 adelante). Bastante inestable al girar, al menos en «Top Gear» Jeremy Clarkson les da duro en circuito y en la calle… Saludos, Ernesto M. Parodi.
Pablo Felipe Richetti
La versión original, elegante y proporcionada como pocas. En el reestyling pastorearon feo.
Shooting breaks por doquier,…nunca se sabe.
Fluence
Le veo un aire a Volvo P- 1800. Coincido con todos sobre la belleza de la primera versión. No siempre salen bien esos intentos de modernizar un auto con elementos de la década posterior a su lanzamiento (paragolpes de plástico, manijas embutidas, supresión de cromados, etc.).
gallego chico
Llantas tipo Dodge 1500.
a-tracción
El auto tuvo un golpe publicitario (gratis) cuando la princesa Margarita (hermana rebelde de la Reina) fue sorprendida por la policia londinense en un Scimitar a principio de los setentas.
a-tracción
Perdon, me olvide de aclarar que fue sorprendida a gran velocidad la picara Margaret.