Presentación y anuncio
Raúl Cosulich - 28/10/2011El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio.
Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Categorías: En cada esquinaFecha: 28/10/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mano a mano
Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 21 Comentarios
Foto insólita: vida de perros
Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]
Diego Speratti30/10/2009 5 Comentarios
80 días, 80 clásicos
Siam Di Tella taxi, Belgrano e Independencia, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti10/09/2010 2 Comentarios
212 días, 212 clásicos
Toyota Stout pick-up c.1977, Concepción de Ataco, Ahuachapán, El Salvador.
Diego Speratti21/01/2011 Sin Comentarios
¡Qué bávaro!
A veces pasa que un amigo perdido llama desde no se sabe dónde y propone: “Griego t…olo, el martes voy a Barcelona a manejar la nueva Serie 3, espero verte, Chau” Con la sutileza que siempre lo caracterizó, el colorado Figueras me invitaba a pasar un día a bordo de la nueva referencia del segmento, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 4 Comentarios
¡Salud campeones!
Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!
Hernán Charalambopoulos04/12/2011 4 Comentarios
Cartel de miércoles #13
El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
391 días, 391 clásicos
Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti19/07/2011 7 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
La última y nos vamos
Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]
Staff RETROVISIONES21/08/2013 4 Comentarios
Me dejaron plantado
Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
Cartel de miércoles #30
Calle y oximorón en Cuenca, Ecuador.
Diego Speratti26/12/2012 5 Comentarios
Devolvéme el libro
Disparada por algunos comentarios en un post de hace unos días nació la idea de armar una nota específica para quienes gustamos de los libros y los extrañamos. Con la llegada de Internet se suponía el libro iba a dejar de existir para dejar paso a una nueva manera de acceder a la información. Contrariamente […]
Cristián Bertschi11/01/2011 33 Comentarios
529 días, 529 clásicos
Dyna Panhard X, Ignacio Núñez y Avenida Italia, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti21/02/2012 11 Comentarios
452 días, 452 clásicos
Peugeot 504 Break. Para quienes reconozcan el lugar, sabrán que a pocos metros se encontraba una berlina en el mismo color.
Lectores RETROVISIONES18/09/2011 23 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km
El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios


















Fuoripista
Dott. Cisitalia, lo felicito por recuperar esta Cisitalia. Es algo que debe emocionar mucho sentir esa máquina que ha vuelto a vivir como en sus años de esplendor!!
Hace algunos años, cuando intercambiamos información acerca de este modelo y unas cartas de Nuvolari, me comentó de esta restauración. Hoy veo que ha cumplido su objetivo con creces!!!
Saludos!
Papanuel
Felicitaciones! Me permito un comentario más infantil: parece un bichito o un auto humanizado de algún dibujo animado.
Nostalgiuzo
Ex Jorge Sagesse, ex Oscar Silich, ex 1er curso AAAS ganado por el Oso del Rio?. Si es así fue ganadora 2 veces al menos en Sp Velocidad Limitada (Autódromo BsAs y El Bosque de La Plata).
Mariana
Coincido con Papanuel, parece un bichito de algún dibujo animado, con ojitos dispersos. hermoso!
gallego chico
Soberbio trabajo. Unas fotitos más por el amor de Dios!
Muy lindo el detalle el de los guardabarros fruncidos.
Maximo Palmbaum
Felicitaciones por tan maravilloso trabajo.
Cordialmente
MAXIMO PALMBAUM
karmannia
que linda maquina!!!!!! creo la Abarth Cisitalia 204 berlineta (que comparte con esta las piezas mecanicas) es para mi la berlineta mas linda de la historia
jose del castillo
Lindísimo auto, recuerdo que cuando era de Silich tenía el tablero pintado con humo de vela sobre marfil, como nubecitas. Sin comentario.
Dias pasados «discutimos» con un amigo que me decía que el motor es O.S.C.A., y yo tengo para mí que es «derivata F.I.A.T.», quien tenía razón?
Juancega
E-s-p-e-c-t-a-c-u-l-a-r-! ! ! ! !
karmannia
Jose del Castillo, si no me equivoco es un Fiat 1100, con tapa cisitalia y demas fierros.
Alfa Man
Hacia rato que no veia carburadores pintados que no hacen mas que resaltar el trabajo realizado !
Felicitaciones , Sergio .
a-tracción
Excelente restauracion. Felicitaciones Dr. Lugo.
DBU
Leeré con interés el libro!
dott.cisitalia
En primer lugar quiero agradecer a mi amigo Raúl Cosulich las excelentes fotos que gracias a Christian publicó en el foro.
También agradezco de manera global todo el afecto y felicitaciones que he recibido en estos días.
Excelentes los exactos comentarios de Nostalgiuzo y Karmannía.
Interesante dato del tablero pintado de humo (no lo sabía).
El motor es 1200 de derivazione Fiat, con tapa Cisitalia Mille Miglia.
El motor Osca es doble árbol.
Todas las Cisitalias llevan los carburadores pintados de rojo.
Mañana hará su presentación en la reunión de la AAAS en el Autódromo.
Fuoripista: recientemente con motivo de realizar el libro Il Mistero 204 he obtenido muchísima más información sobre Nuvolari.
Cordialmente,
dott. Cisitalia.
pinco
Hola todos !! que hermoso trabajo Dott. es el resultado de su pasion por la marca ! congratulazzioni!!
Los Weber de la era Cisitalia se fundian en Bronce y seguramente la version Corsa en Magnesio lo que exigia pintarlos para proteger el delicado material de la corrosion de la atmosfera.
Recuerdo el comentario de Enrique Sanchez Ortega respecto de la costumbre vernacula, como el decia ,(era pariente del poeta Gonzalez Tuñon )de despintar y pulir el Mg de las Borrani que venian, de fabrica ,pintadas gris aluminio !!
Un caro riccordo de Pinco
j.c.and.
Felicitaciones por la restauración y recuperación de un clásico más de nuestro país.-Llego el momento de mostrarlo y que recorra las calles italianas.-Suerte.-
HECTOR ACOSTA
Estimados amigos: mi nombre es Hector Raùl Acosta , vivo en la ciudad de Quilmes , lugar donde tambièn vivia mi amigo Oscar Victorio Silich quièn fue uno de los propietarios de la cisitalia Abarth 204 A,con esa cisitalia gano la primera carrera nocturna que se corrio en el autòdromo de la ciudad de Bs.As.
Oscar habia equipado ese vehiculo con un equipo de inyecciòn directa que fue diseñado y construido por Cacho Limongi que tenìa su taller de transmisiones automàticas en la calle Mitre y Solis de Quilmes y el motor era un Fiat 1200 especial ,el auto estaba pintado de color rojo y tenìa el volante de conductor forrado en corcho. Yo acompañe a Oscar Silich a correr su ultima carrera si mal no recuerdo por el año 1961 o 1962 ( dejaba de correr porque su futura esposa le pidio que abandonara ese deporte ), en la carrera de clasificaciòn del Sabado no pudimos clasificar porque uno de los inyectores fallaba y por ese motivo largo en ultimo puesto la carrera del Domingo…! terminò la competencia en 2do.lugar atràs de un monstruoso Aston Martin com motor de 8 cilindros en linea y por poca diferencia dejando atràs una considerable cantidad de Porches y otras yerbas , fue un grato y triste recuerdo debido a su alejamiento de las carreras. Luego de esa competencia Oscar me regalo su casco que aùn conservo y me ofreciò el Cisitalia en venta a un precio de amigo pidiendome solamente que le dejara el equipo de inyeccion a cambio de los dos carburadores Weber originales…y yo como un verdadero tonto y debido a mi inexperta juventud…..no se lo compre !!!. Posteriormente Oscar vendio el Cisitalia a la AASS para el curso de pilotos (año 1978), irònicamente yo ya habia hecho el curso en 1974 con los Fiat IAVA que subvenciono la empresa Fiat y el ganador de ese grupo fue Bobio (cuñado de Reutemann)siendo premiado con un curso perfeccionamiento en la escuela de Jim Russel de Inglaterra, de vuelta a la Argentina Bobio muriò en un un accidente que protagonizò corriendo Formula 4 en el autòdromo de Junìn.-
fullflap2001
Lo felicito Dr. , no tengo el gusto de conocerlo , pero si a su auto.Lo vi y fotografie en Autoclasica 2011, mi primer visita a esa exposicion despues de muchos años de tratar de concurrir y no lograrlo. Tengo dos o tres fotos de su auto, publicadas en mi facebook y me gustaria transcribirle el epigrafe que coloque en esa pequeña serie. Es mi opinion sobre esa hermosa maquina.»un verdadero race car….con la mano de un grande en su interior…(Abarth)..sencillo…liviano..potente..veloz…un pura sangre..Y CON HISTORIA.» Bueno, mis felicitaciones otra vez, y mi invitacion a ver las fotos de su auto en mi perfil , album Autoclasica 2011. Lo saludo desde Concordia Entre Rios. Miguel Muñoa.