A marcha Escort
Diego Speratti - 03/11/2011Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.
Había asuntos que lo atenuaban: la participación en esta edición 2011 de cuatro autos uruguayos (un Mini más contemporáneo que los que corrieron originalmente, pero sobre todo un Alfa Romeo Giulia y dos Ford Escort), conseguían patear pa´rriba el promedio del parque.
El modelo compacto del óvalo fue un auto muy emblemático en la historia del automovilismo uruguayo tanto en carreras de pista como en rally, y por suerte, los fanas de este popular vehículo los conservan de gran manera.
Más aún, sobreviven algunas unidades con pedigrí en competición y otros entusiastas se animan a armar estupendas recreaciones de autos que quedaron para siempre formateados en las cabezas de los fierreros charrúas (ver otro caso aquí).
Al mismo tiempo que alabábamos con Tillous a los Escort (el Mk I de Etchamendi y el Mk II de De Souza) con los que convivíamos a diario por las rutas argentinas, Miguel recibió un mail de su amigo Alejandro Guerra de Montevideo, quien lo invitaba a conocer y fotografiar su Escort XR3 Mk III recién salido del horno, al que volvió a las especificaciones y formas de su época más gloriosa. Un nuevo Escort para disfrutar en los rallies históricos uruguayos o en el propio garage de Alejandro donde convive con un MK II que recrea el utilizado por Federico West en el 19 Capitales…
Luego de ver las fotos, le pedimos unas líneas con la historia de este XR3 y esto fue lo que nos devolvió:
“Este auto lo armó Domingo De Vitta para correr en el rally nacional y con el ganó el Rally del Lago. Luego se lo vendió a Alberto Aguiar, quien siguió compitiendo en rally.
Al tiempo Aguiar se lo vendió a Marcelo Puglia quien lo pintó de amarillo y lo modificó para correr en pista, pero un tiempo después, por algunos problemas, el auto volvió a manos de Aguiar.
El auto quedó guardado juntos con otros que tenía Aguiar y al tiempo éste murió. Diez años después de su muerte, unos chicos que venden repuestos de carrera le compraron todo a la viuda de Aguiar y luego se lo vendieron a un socio del CUAS.
Una semana después de que el auto se mudó a su taller, pasé justo por ahí. No sabía nada que el auto estaba ahí y al verlo de lejos me dí cuenta de que auto se trataba. Yo andaba buscando algo de rally para la semana siguiente, en la que se corría el superprime de Montevideo, así que en ese momento hago un acuerdo con él y a cambio de unos arreglos en el auto lo usó para la carrera.
En verdad quedé maravillado por el estado del auto, la historia y porque ya no hay autos de esa época en Uruguay armados, así que como no me lo quiso vender no se lo devolví (je,je…). Como el tenía problemas de lugar quedó en mi oficina guardado.
Años más tarde me lo vendió y decidí llevarlo a lo que fue, así que lo pinté de blanco y le puse la publicidad de la época. Lo curioso es que al auto lo único que le falta son las butacas de la época, el resto es original, quedó tal cual ganó el Rally del Lago, Como no se le podía poner cualquier butaca fiel a mi gusto por la historia, Lucho Etchegoyen me regaló un par de butacas que el tenía y que eran de Jorge Recalde. Tan así que la butaca del conductor dice Recalde y vinieron en un Renault 18 que fue de Jorge.
Muchachos, esta es la historia resumida del auto hasta hoy y por la cual espero se siga agregando algo más. La única pena que tengo es que Jorge Augé no lo viera pronto porque aparte del gran cariño que nos teníamos el llegó a correr con su Renault 12 contra este auto”.
Fotos: Alejandro Guerra, Miguel Tillous y D.S.
Categorías: HistoriasFecha: 03/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Mille Miglia en 328
Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]
Hernán Charalambopoulos28/04/2010 5 Comentarios
673 días, 673 clásicos
Simca 8 1951 chatita, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti27/12/2012 17 Comentarios
Industrias Kaiser Ecuador
Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios
Pantera china
Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2015 13 Comentarios
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
864 días, 864 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
Demasiado moderno
( Nota de archivo) El Ro 80 que presentamos en esta nota, tiene la particularidad, entre muchas otras, de haber sido el último automóvil con marca NSU tatuada en el capot. Representó sin dudas una apuesta muy avanzada para la época desde todo punto de vista, ya sea mecánico, tecnológico y, por supuesto, estético. Los libros […]
Hernán Charalambopoulos25/01/2011 44 Comentarios
Llamá al ACA
Triste el destino del olvido para un glorioso monoposto cuando es atacado por la obsolescencia. Cuando nació en los papeles, en la inmediata posguerra, perfilaba como un gran auto de Grand Prix, con un novedoso chasis tubular y un motor de litro y medio con dos compresores. Al menos tres de estos autos pasaron sus […]
Cristián Bertschi23/03/2011 20 Comentarios
Motor raro
Tener un blog no es tarea difícil. Probablemente lo más complejo sea responder a las preguntas que los lectores hacen llegar a nuestras oficinas de Puerto Madero a través del correo electrónico. En este caso el mangazo de información viene de parte de un ex alumno mío, que dicho sea de paso, hace cosas muy […]
Cristián Bertschi31/05/2011 7 Comentarios
Naranja salvaje
En la foto de esta inmaculada Serie2, uno de los colores más emblemáticos del modelo: El Naranja salvaje Sin presupuesto a disposición, la dirigencia de GM pidió a los diseñadores agudizar el ingenio y encontrar colores para el nuevo modelo que estaban por lanzar (el Serie2), aunque sin gastar dinero en investigaciones ni pruebas. Tomando nota de […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2011 7 Comentarios
593 días, 1 Big Foot
Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
Jugando con la camarita
Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
El Padrillo
Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
Despiertan las «bellas durmientes»
Nos encantan los fósiles mecánicos «olvidados» por los rincones del mundo. Los que recién llegan a RETROVISIONES lo pueden comprobar en la pestaña «En cada esquina»; allí está la sección «Viven!» con hallazgos de autos olvidados por varios rincones del mundo. Aunque no es el primer caso ni mucho menos, en Inglaterra la editorial especializada […]
Diego Speratti03/02/2010 3 Comentarios
Casi perfecto
Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo
Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios






















a-tracción
Diego, volviste con noticias orientales. Mandame un dulce de leche Conaprole para contrarrestar la incesante lluvia de noviembre como decian los Guns’n Roses.
Daniel.M
Perlitas ovaladas y orientales, muy buena nota Diego
a-tracción
3 generaciones de Escort y una gran pregunta. Traccion delantera o trasera?
Papanuel
En qué sentido es la pregunta? ¿Cuál prefieren? Creo que todos dirán propulsión trasera.
SERGIO
Que buena historia ….¡¡¡ El amigo Alejandro Guerra, se lo tenia escondidito …¡¡¡¡¡ felicitaciones .-
ale_16s
Buenos dias para todos, este mensaje es para felicitar a todos los amigos de esta hermosa pagina principalmente.
Mi motivo de ingreso a la misma fue al ver varias publicaciones del señor diego speratti sobre varios peugeot 202 tanto en uruguay como tmb aca en argentina, de por si hay una publicacion de un peugeot 203 color gris, en la zona de olivos, el cual esta a 5 cuadras de mi casa.
Señor diego, le pediria si por favor usted se pudiera poner en contacto conmigo ya que me gustaria realizarle ciertas preguntas sobre las fotografias que tomo.
Mi direccion de mail es alejandrodifilippo@hotmail.com
Desde ya muchas gracias y un fuerte abrazo para toda la comunidad