Atalanta vuelve a vivir

Jose Rilis - 25/11/2011

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época.

Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes los manejaron en su momento, rápidamente le permitieron ganarse su buena reputación entre los usuarios de sport británicos.

Esta constructora inglesa vuelve a ser noticia 75 años después de su nacimiento, ya que el empresario y entusiasta Martyn Corfield está embarcado en su proyecto más ambicioso: revivir a la que el considera la más innovadora y atractiva de las constructoras británicas de deportivos de pre guerra.

La nueva Atalanta Motors no se dedicará a hacer una recreación de los modelos originales. El objetivo del nuevo proyecto es traer a nuestros días el concepto de un auto sport innovador, aceptando todo lo que aportó la evolución del automóvil en estos tres cuartos de siglo, pero siendo auténtico en el espíritu y fiel con la personalidad y la orientación de uso de los Atalanta de preguerra.

Actualmente se está construyendo un prototipo que promete innovación, estilo y prestaciones y será presentado en la primavera europea de 2012, exactamente tres cuartos de siglo después de que el primer Atalanta fuera anunciado al público (en las revistas The Autocar del 5 de marzo y The Motor, del 9 de marzo de 1937).

Atalanta Motors Ltd. fue fundada en diciembre de 1936 y se estableció en Staines Middlesex, Diseñó y produjo autos sport a lo largo de poco más de dos años, hasta que la inminencia del conflicto bélico mundial detuvo el desarrollo y la producción con apenas 21 automóviles construidos.

La empresa anunció la construcción de su primer ejemplar en la primavera europea de 1937 y en tan breve tiempo vital se erigieron en los únicos automóviles de preguerra de origen británico que investigaron y aplicaron desarrollos innovadores como la suspensión independiente con resortes helicoidales en ambos ejes, amortiguación ajustable, frenos hidraúlicos para ambos ejes, transmisión magnética epicíclica operable vía comando eléctrico ( semiautomática…), tapa multiválvulas y de doble encendido, conexión del supercargador selectiva y uso extensivo de materiales ligeros como el electron, el duraluminio y el hiduminio (aleación de aluminios muy utilizada en la industria aeronáutica) en muchas de sus fundiciones.

Inicialmente el Atalanta se ofreció con los motores de 1.5 litros (78 HP) y 2 litros (98 HP) ideados por Albert Gough y testeados en algunos Frazer Nash de la época, que se mostraron faltos de desarrollo. Atalanta ofreció a sus clientes equiparlo con un compresor (Centric & Arnott) y luego, en 1938, comenzó a alojarse en el vano un V12 de 4.3 litros y 112 HP mucho más confiable, provisto por Lincoln, similar al utilizado por el  Zephyr de la época.

Estos avanzados y costosos autos deportivos eran evaluados regularmente por los clientes y la fábrica en eventos deportivos, con algunos éxitos cosechados a fines de los años treinta, como la victoria por equipos en el Rally de Gales de 1939.

Atalanta también participó oficialmente en las 24 Horas de Le Mans de 1938 y el ejemplar sobreviviente de aquella aventura fue el disparador del proyecto de revivir la marca, ya que el CEO de Atalanta Motors Martyn Corfield, lo adquirió en el 2009 y se entusiasmó tanto con él que se ha vuelto un obsesivo de la marca, adquiriendo vasto conocimiento, otros autos Atalanta en el camino y los derechos de la propia marca, lo que finalmente confluyó para proyectar este revivir de la marca.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/11/2011
4 Respuestas en “Atalanta vuelve a vivir
  1. gallego chico

    Me hubiera gustado ver fotos de frente. Así visto me parece muy lindo, habría que ver si las aleaciones utilizadas dieron resultado, es decir si fue realmente un liviano competitivo. Los motores que lo equipaban originalmente, eran de su propia construcción o de un tercero.
    Me sorprende el salto de motor turbo multivalvular a un V12 de válvulas laterales de hierro puro.
    Veremos el resultado del remake. Será un «plastiquero»???

  2. jose del castillo

    Gracias José por el artículo. Cuantas marcas de avanzada tenia Inglaterra antes de la guerra.
    Si tenés oportunidad sería interesante saber algo del Squire.

  3. pinco

    Hola todos !! interesante , pero como dice gallego chico,para que tanto alarde con esas aleaciones exoticas y luego sucumbir con el v12 de fierro???
    De esa epoca tambien puede verse el genio de Gigí Platé o el increible Triumph Dolomite pero lo importante en la industria es quienes sobreviven y por que! tema digno de analizar ! un abrazo de pinco

  4. Papanuel

    Por lo que entendí de la nota lo que reviven es la marca y no los modelos antiguos. No quiero ser mala leche, pero me veo venir un adefesio pretensioso y carísimo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Festival of Speed 2012: Dulce de Lotus

Lotus

Evolución de Lotus y display principal al frente de la mansión.

Gabriel de Meurville
04/07/2012 19 Comentarios

Pedido de un amigo

vas a hundir la canoa, gorda !!!!

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 32 Comentarios

Rally MDP 2012: el Concurso de Elegancia

Chrysler en estancia

Hoy a la noche comienzan las actividades del Rally de Mar del Plata y el club organizador dio a conocer días atrás los cerca de 50 autos que participarán en él (click aquí). Con 32 ediciones ya realizadas y con tantos autos importantes que han visto actividad en ellas, el club organizador sigue persiguiendo la excelencia […]

Diego Speratti
06/12/2012 4 Comentarios

El Dodge 1500 según Ratto

httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.

Cristián Bertschi
10/11/2011 22 Comentarios

“No lo sueñes. Manejalo”

XJS World 4 LowRes

Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
29/05/2015 12 Comentarios

Empieza la temporada

Aca estamos, emparchando esta batata...

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/08/2011 17 Comentarios

Oda al automovilismo

httpv://www.youtube.com/watch?v=TdltDzckPgE&feature=player_embedded Un editor de video se autohomenajeó con este corto.

Cristián Bertschi
06/09/2011 17 Comentarios

931 días, 931 clásicos

11212347_10206372617735193_1751526365_n

Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]

Lectores RETROVISIONES
28/05/2015 7 Comentarios

A merced del tiempo

cuadrado

Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]

Hernán Charalambopoulos
06/12/2009 1 Comentario

Villa d´Este 2013: la Voloradente

P1000250 copy

Estupendo ejemplar, uno de los poquísimos hechos de la Cisitalia 33DF «Voloradente», diseñado por Aldo Brovarone, probablemente en Argentina, donde trabajaba como “figurinista” para Piero Dusio en la Autoar. Se nota muy bien la parentela con la Maserati A6GCS Pininfarina del mismo año. La luneta es una maravilla de la técnica de la época, con una […]

Qui-Milano
19/06/2013 4 Comentarios

Hadas al volante

HalV2012

En el comienzo de la temporada de automovilismo histórico en Argentina, vuelven las actividades del Esperanza Automóvil Club con su salida-paseo «Hadas al Volante», en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La salida está programada para el domingo 11 de marzo a las 9:15 hs desde la plaza San Martín, de Esperanza, en la […]

Bocha Balboni
02/03/2012 5 Comentarios

Año nuevo, pintura nueva

desincendiada

De las muchas Ferrari presentadas en el Concorso Cavallino de Palm Beach se desatacó esta 212 Export carrocería Fontana de 1951. Dicen que se incendió en la última Mille Miglia. Los lectores de Retrovisiones seguro aportarán datos de este carrocero poco conocido. Ver el piccolo incendio aquí.

Raúl Cosulich
26/01/2011 4 Comentarios

El arte de chocar

¿Gran Premio?

En horas recientes entré en una librería y vi, por primera vez, un libro del tremendo fótógrafo y policía (sí, al fin algún hombre de la ley con alguna sensibilidad…) suizo, Arnold Odermatt. Todo eso fue motivo suficiente para reunir el trabajo de Odermatt y el del mexicano Enrique Metínides, dos tipos que sacaron de […]

Diego Speratti
04/03/2010 9 Comentarios

Topolino de visita

11156832_10206104283823599_2139223294_n

Estando de viaje por Italia encontré en la puerta del museo Ferrari en Maranello esta impecable versión de Fiat 500C del año 1951. Les comparto las fotos para que puedan apreciar lo lindo de este modelo y compartirlo con quien ustedes quieran! Un fuerte Abrazo! Patricio Motta

Lectores RETROVISIONES
28/05/2015 16 Comentarios

Parientes lejanos

regatttttt

Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser. Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al […]

Lectores RETROVISIONES
02/04/2014 13 Comentarios

Gran acuerdo

4

Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]

retrovisiones
18/06/2013 7 Comentarios

Dulces sesentas

_R0J7489 [1024x768]

El fin de semana hubo un encuentro de veteranos y vintage (hasta el año 1932) en el pueblo «más dulce» de Argentina: Arroyito, en la provincia de Córdoba. El organizador fue un coleccionista local, Eduardo Mainardi, quién eligió esta manera de celebrar sus 60 pirulos. Se juntaron alrededor de 30 autos, bastante homogéneo todo. Hubo […]

Miguel Tillous
27/05/2015 2 Comentarios

ClassicAuto Madrid 2015 vestido de SEAT

DSC1569

La marca SEAT tiene como política, en los últimos tiempos, participar con los autos de su colección en diferentes eventos de regularidad, de pista, y exhibiciones en recintos cerrados. Uno de éstos es el Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2015, cuya 6ª edición se celebró el pasado fin de semana en el Pabellón […]

Staff RETROVISIONES
26/02/2015 7 Comentarios

Ballet chileno

olor

En los pasados 500 km en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires se vieron más dibujos que los que está haciendo el griego en los ratos libres que le dejan las visitas a Sitges.

Cristián Bertschi
22/12/2011 3 Comentarios

Se viene la Mille Miglia 2013

Hans Stuck

El próximo 16 de mayo arranca en Brescia una nueva edición de la Mille Miglia. Como ya es habitual, habrá una numerosa delegación argentina participando; algunos de ellos intentando reverdecer los laureles obtenidos por Scalise-Claramunt en la edición pasada y otros simplemente, disfrutando a su manera de cada kilómetro de la carrera más bella del […]

Staff RETROVISIONES
02/05/2013 6 Comentarios

Ueh, figa… Un Guzzone!

15-7 MAry trtes, y 15-7 MAry cuatro llamando....

Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 3 Comentarios

Así se hacía el Ford T

httpv://www.youtube.com/watch?v=S4KrIMZpwCY&feature=player_embedded El locutor habla en inglés pero las imágenes son interesantes de todos modos. Si tienen alguna duda sobre lo que dice el hombre nos mandan un mail y nuestro departamento de traducciones se lo responderán a la brevedad. Gracias Federico Kirbus por el video.

Cristián Bertschi
28/09/2010 6 Comentarios

Los clásicos del Road Show Citroën

Citroën RS 2012  Pre show 14 hs (24)

El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]

Lectores RETROVISIONES
01/05/2012 8 Comentarios

El más cheto de Autoclásica

¡Mirá el tractor MAN!

El vicio por los “Top Ten”, “El más esto” o “El menos otro” nos llevó a la pregunta: ¿Cuál es el vehículo más cheto de Autoclásica?

Cristián Bertschi
12/10/2009 3 Comentarios

Vuelta de Calamuchita

otro que viene a fondo

Los integrantes del AMCCa están trabajando en los últimos detalles para ofrecerles un Rally con nuevos recorridos, nuevos atractivos y la cordialidad de siempre el 3 y 4 de septiembre Próximamente daremos a conocer el programa con cada uno de los detalles del evento.

Chuzo Gonzalez
08/08/2011 2 Comentarios