Atalanta vuelve a vivir

Jose Rilis - 25/11/2011

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época.

Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes los manejaron en su momento, rápidamente le permitieron ganarse su buena reputación entre los usuarios de sport británicos.

Esta constructora inglesa vuelve a ser noticia 75 años después de su nacimiento, ya que el empresario y entusiasta Martyn Corfield está embarcado en su proyecto más ambicioso: revivir a la que el considera la más innovadora y atractiva de las constructoras británicas de deportivos de pre guerra.

La nueva Atalanta Motors no se dedicará a hacer una recreación de los modelos originales. El objetivo del nuevo proyecto es traer a nuestros días el concepto de un auto sport innovador, aceptando todo lo que aportó la evolución del automóvil en estos tres cuartos de siglo, pero siendo auténtico en el espíritu y fiel con la personalidad y la orientación de uso de los Atalanta de preguerra.

Actualmente se está construyendo un prototipo que promete innovación, estilo y prestaciones y será presentado en la primavera europea de 2012, exactamente tres cuartos de siglo después de que el primer Atalanta fuera anunciado al público (en las revistas The Autocar del 5 de marzo y The Motor, del 9 de marzo de 1937).

Atalanta Motors Ltd. fue fundada en diciembre de 1936 y se estableció en Staines Middlesex, Diseñó y produjo autos sport a lo largo de poco más de dos años, hasta que la inminencia del conflicto bélico mundial detuvo el desarrollo y la producción con apenas 21 automóviles construidos.

La empresa anunció la construcción de su primer ejemplar en la primavera europea de 1937 y en tan breve tiempo vital se erigieron en los únicos automóviles de preguerra de origen británico que investigaron y aplicaron desarrollos innovadores como la suspensión independiente con resortes helicoidales en ambos ejes, amortiguación ajustable, frenos hidraúlicos para ambos ejes, transmisión magnética epicíclica operable vía comando eléctrico ( semiautomática…), tapa multiválvulas y de doble encendido, conexión del supercargador selectiva y uso extensivo de materiales ligeros como el electron, el duraluminio y el hiduminio (aleación de aluminios muy utilizada en la industria aeronáutica) en muchas de sus fundiciones.

Inicialmente el Atalanta se ofreció con los motores de 1.5 litros (78 HP) y 2 litros (98 HP) ideados por Albert Gough y testeados en algunos Frazer Nash de la época, que se mostraron faltos de desarrollo. Atalanta ofreció a sus clientes equiparlo con un compresor (Centric & Arnott) y luego, en 1938, comenzó a alojarse en el vano un V12 de 4.3 litros y 112 HP mucho más confiable, provisto por Lincoln, similar al utilizado por el  Zephyr de la época.

Estos avanzados y costosos autos deportivos eran evaluados regularmente por los clientes y la fábrica en eventos deportivos, con algunos éxitos cosechados a fines de los años treinta, como la victoria por equipos en el Rally de Gales de 1939.

Atalanta también participó oficialmente en las 24 Horas de Le Mans de 1938 y el ejemplar sobreviviente de aquella aventura fue el disparador del proyecto de revivir la marca, ya que el CEO de Atalanta Motors Martyn Corfield, lo adquirió en el 2009 y se entusiasmó tanto con él que se ha vuelto un obsesivo de la marca, adquiriendo vasto conocimiento, otros autos Atalanta en el camino y los derechos de la propia marca, lo que finalmente confluyó para proyectar este revivir de la marca.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/11/2011
4 Respuestas en “Atalanta vuelve a vivir
  1. gallego chico

    Me hubiera gustado ver fotos de frente. Así visto me parece muy lindo, habría que ver si las aleaciones utilizadas dieron resultado, es decir si fue realmente un liviano competitivo. Los motores que lo equipaban originalmente, eran de su propia construcción o de un tercero.
    Me sorprende el salto de motor turbo multivalvular a un V12 de válvulas laterales de hierro puro.
    Veremos el resultado del remake. Será un «plastiquero»???

  2. jose del castillo

    Gracias José por el artículo. Cuantas marcas de avanzada tenia Inglaterra antes de la guerra.
    Si tenés oportunidad sería interesante saber algo del Squire.

  3. pinco

    Hola todos !! interesante , pero como dice gallego chico,para que tanto alarde con esas aleaciones exoticas y luego sucumbir con el v12 de fierro???
    De esa epoca tambien puede verse el genio de Gigí Platé o el increible Triumph Dolomite pero lo importante en la industria es quienes sobreviven y por que! tema digno de analizar ! un abrazo de pinco

  4. Papanuel

    Por lo que entendí de la nota lo que reviven es la marca y no los modelos antiguos. No quiero ser mala leche, pero me veo venir un adefesio pretensioso y carísimo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Regando mi jardín

pipichino

La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2010 8 Comentarios

Nuestra primera enciclopedia

fieras !!!!!

Si habremos molestado primos, tíos, abuelos, padres y todo ser querido o no, que se aproximara a menos de cien metros de nuestra área de influencia para proponerles el desafío de jugar al “Tope y Quartet”… Infinitos duelos con amigos que tras una disputa dejaban de serlo por unas horas, y ante el antojo de volver […]

Hernán Charalambopoulos
05/06/2010 19 Comentarios

Get Smart in the mart

smarthebfila6

Es un misterio a qué número de ejemplares llegó la serie limitada de Smart changos que hizo la cadena de supermercados de origen tejano H.E.B.  Tampoco conocemos su valor, pero tengan por seguro que no debe cotizar como el Smart Crossblade (click aquí). Lo que sí sabemos es que nos pelearíamos por ir a hacer […]

Diego Speratti
09/01/2015 4 Comentarios

El auto que vino del frío

More y Trabi

Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]

Mariano Speratti
15/12/2009 6 Comentarios

El Mehari griego

kókkino

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]

Hernán Charalambopoulos
18/01/2010 6 Comentarios

Un 600 para más elefantes

Interior desde el exterior

A esta Fiat Multipla la encontré el 26 de mayo pasado estacionada en la calle Acha 3133, en Capital Federal. Se la ve bastante entera, aunque la pobre necesita una restauración completa amén de un montón de repuestos y accesorios que a falta de los originales le han puesto de Fiat 600: faros traseros, capot […]

Lectores RETROVISIONES
09/06/2010 13 Comentarios

840 días, 840 clásicos

IMG_0096

Allá al fondo del Barrio Histórico de Colonia, cuando la Avenida Flores se confunde con el río, andaba estacionado este Ford Victoria 1956 con placa argentina, ventanas abiertas y sombreros tipo Panamá en el asiento, señal inequívoca que sus ocupantes andaban en la vuelta. Tres o cuatro clics y me vi rodeado de un numeroso […]

Diego Speratti
19/03/2014 8 Comentarios

Ser o no ser

2-IMG_1643

Un buen dilema debe tener el propietario de este Sport Prototipo, en discretas condiciones y con cara de no funcionar del todo… Cada vez que lo ve, este señor se preguntará qué hacer con él; si ponerlo en condiciones de correr (y desnaturalizarlo ya que tiene que poner los dispositivos FIA-FISA de seguridad), restaurarlo a […]

Qui-Milano
17/08/2014 7 Comentarios

740 días, 740 clásicos

Siempre amigos...

Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
06/05/2013 7 Comentarios

La anti-Ranchero de IKA

lado izquierdo

Me encanta salir de viaje con amigos que no les interesan los autos. La idea de tomarme un respiro y hablar de otros temas igual de interesantes me resulta fascinante… bueno, hasta el momento en que vuelve a aparecer alguna rareza clásica en el horizonte. Es ese el instante en que los parceros se arrepienten, […]

Diego Speratti
18/01/2010 9 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

Villa d’Este 2014: la nueva vieja berlinetta

IMG_1114

Cuando la vi en Villa d’Este me sorprendí porque nunca la había visto antes. No tenía una marca conocida si no una pequeña inscripción que decía “effeffe” y no se parecía a nada conocido… Observándola más de cerca empecé a notar elementos modernos (entre ellos cuatro frenos a disco) y a percibir que la realización […]

Qui-Milano
23/10/2014 22 Comentarios

297 días, 297 clásicos

Aero willys cola

Aero Willys, Rua Primeiro de Março, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
16/04/2011 1 Comentario

Con ustedes, mi clásico

Run Forrest, run...

Desde quien sabe donde, nuestro amigo lector Pascual Montagna nos envía fotos de su mascota, un De Carlo 700 del año 1960 del que no se explaya acerca de su paradero, historia, y recuperación del mismo. Como verán amigos, la vagancia endémica del mes de enero, afecta a autores, y lectores. En otro momento hubiéramos […]

Lectores RETROVISIONES
21/01/2011 24 Comentarios

El sexto brindis

IAME

La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]

Hernán Charalambopoulos
08/03/2010 Sin Comentarios

Alfa hechos estampilla

Más Alfa 1750 caribeños

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]

Lao Iacona
18/08/2010 5 Comentarios

Rally Pre 100 Millas 2012

1

Con miras a las próximas 1000 Millas Sport, 48 tripulaciones largaron las tradicionales pre-1000 Millas. Apenas 15 días antes de embarcar los vehículos con destino al Llao Llao, donde se esperan más de 140 autos sport desde 1920 a 1980, casi medio centenar de ellas se congregaron a esta prueba comunitaria para ajustar la precisión […]

Marcelo Beruto
15/11/2012 3 Comentarios

God save the Toro!

por fin...

…Y llegó el día nomás… Llegó el día en el que una publicación de renombre internacional le dedique un espacio destacado a uno de los íconos metalúrgicos criollos. Varias páginas a todo color en la última edición de Classic and Sports Cars Magazine para nuestro querido Torino. Veremos como se desarrolla la trama de esta […]

Hernán Charalambopoulos
11/04/2013 32 Comentarios

Domingo temprano

ANTIRROBO !!!!!

Domingo nueve de la mañana, bajando de casa para ir a buscar el auto. Tenía que pasar a buscar a Giancarlo, gran amigo, ex compañero de trabajo en Lancia y hoy, nuevamente compañeros bajo bandera china, para ir a revolver juntos un mercado de pulgas. No pasa todos los días eso de toparse con unas […]

Hernán Charalambopoulos
06/12/2012 13 Comentarios

282 días, 282 clásicos

Dodge dart cola

Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.

Diego Speratti
01/04/2011 Sin Comentarios

Muerte romántica

nuestros queridos jabalíes

Y llegamos a la playa tarde desde nuestra visita a Desarmadero (click aquí), serían las 2 pm, picados por los jejenes, colorados tomate del sol, raspados por cardos por todos lados y negros de grasa; negrura total. – ¿Qué les paso?, preguntaron las mujeres – Nada, compramos cosas muy copadas, después las ven. ¡Para qué!, […]

Lao Iacona
06/11/2009 10 Comentarios

Gabriel: ¿Te interesa manejarla?

Hoy y ayer, D24

Imaginen cuando me ofrecieron las llaves de la D-24 en el taller para hacer una nota. Por ese entonces, ya había manejado toda clase de autos deportivos en Inglaterra pero hasta ese momento nunca un sport de los cincuentas. Sabiendo la trayectoria deportiva de la Lancia D-24 y su historia ligada a nuestro país, no […]

Gabriel de Meurville
15/10/2010 12 Comentarios

Alfa Romeo en Villa D’Este

escudito para copiar...

Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]

Hernán Charalambopoulos
11/05/2010 3 Comentarios

Con Reutemann a fondo

Captura-de-pantalla-2015-11-01-a-las-9.26.53-a.m.

Otra gema que nos trae el Archivo Prisma es esta entrevista de Héctor Acosta al Lole donde desmenuzan en casi una hora la temporada 1980 del Campeonato Mundial de Fórmula 1. Sin desperdicio.

Cristián Bertschi
01/11/2015 3 Comentarios

CAS: Chiche de noche

DSCN1205 copy

El 27 de mayo el Club de Autos Sport agasajó a Chiche Cardarella, un prócer del motociclismo en Argentina que fue protagonista del Campeonato Mundial de Motociclismo en los años sesenta e integró el equipo del A.C.A. que participó en el Campeonato Europeo de Motociclismo en 1960. Chiche se reencontró en Victoria con una vieja […]

Raúl Cosulich
28/05/2013 4 Comentarios