Atalanta vuelve a vivir
Jose Rilis - 25/11/2011Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época.
Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes los manejaron en su momento, rápidamente le permitieron ganarse su buena reputación entre los usuarios de sport británicos.
Esta constructora inglesa vuelve a ser noticia 75 años después de su nacimiento, ya que el empresario y entusiasta Martyn Corfield está embarcado en su proyecto más ambicioso: revivir a la que el considera la más innovadora y atractiva de las constructoras británicas de deportivos de pre guerra.
La nueva Atalanta Motors no se dedicará a hacer una recreación de los modelos originales. El objetivo del nuevo proyecto es traer a nuestros días el concepto de un auto sport innovador, aceptando todo lo que aportó la evolución del automóvil en estos tres cuartos de siglo, pero siendo auténtico en el espíritu y fiel con la personalidad y la orientación de uso de los Atalanta de preguerra.
Actualmente se está construyendo un prototipo que promete innovación, estilo y prestaciones y será presentado en la primavera europea de 2012, exactamente tres cuartos de siglo después de que el primer Atalanta fuera anunciado al público (en las revistas The Autocar del 5 de marzo y The Motor, del 9 de marzo de 1937).
Atalanta Motors Ltd. fue fundada en diciembre de 1936 y se estableció en Staines Middlesex, Diseñó y produjo autos sport a lo largo de poco más de dos años, hasta que la inminencia del conflicto bélico mundial detuvo el desarrollo y la producción con apenas 21 automóviles construidos.
La empresa anunció la construcción de su primer ejemplar en la primavera europea de 1937 y en tan breve tiempo vital se erigieron en los únicos automóviles de preguerra de origen británico que investigaron y aplicaron desarrollos innovadores como la suspensión independiente con resortes helicoidales en ambos ejes, amortiguación ajustable, frenos hidraúlicos para ambos ejes, transmisión magnética epicíclica operable vía comando eléctrico ( semiautomática…), tapa multiválvulas y de doble encendido, conexión del supercargador selectiva y uso extensivo de materiales ligeros como el electron, el duraluminio y el hiduminio (aleación de aluminios muy utilizada en la industria aeronáutica) en muchas de sus fundiciones.
Inicialmente el Atalanta se ofreció con los motores de 1.5 litros (78 HP) y 2 litros (98 HP) ideados por Albert Gough y testeados en algunos Frazer Nash de la época, que se mostraron faltos de desarrollo. Atalanta ofreció a sus clientes equiparlo con un compresor (Centric & Arnott) y luego, en 1938, comenzó a alojarse en el vano un V12 de 4.3 litros y 112 HP mucho más confiable, provisto por Lincoln, similar al utilizado por el Zephyr de la época.
Estos avanzados y costosos autos deportivos eran evaluados regularmente por los clientes y la fábrica en eventos deportivos, con algunos éxitos cosechados a fines de los años treinta, como la victoria por equipos en el Rally de Gales de 1939.
Atalanta también participó oficialmente en las 24 Horas de Le Mans de 1938 y el ejemplar sobreviviente de aquella aventura fue el disparador del proyecto de revivir la marca, ya que el CEO de Atalanta Motors Martyn Corfield, lo adquirió en el 2009 y se entusiasmó tanto con él que se ha vuelto un obsesivo de la marca, adquiriendo vasto conocimiento, otros autos Atalanta en el camino y los derechos de la propia marca, lo que finalmente confluyó para proyectar este revivir de la marca.
Categorías: HistoriasFecha: 25/11/2011
Otras notas que pueden interesarle
Carburatori Dell’Orto
Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
914 días, 914 clásicos
Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]
Diego Speratti26/03/2015 1 Comentario
Chaco for ever
Estimados amigos: Les envío una foto de damas al volante. Lo único que se con certeza es que quien está al mando es la abuela de mi señora, y se llama Angela del Rosario Anzotegui. La imagen fue tomada en el interior del Chaco hacia 1930. Del auto, ni noticias. ¡Feliz Año y un abrazo! […]
Lectores RETROVISIONES05/01/2011 20 Comentarios
In memoriam, Gino Munaron
Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]
Cristián Bertschi02/12/2009 9 Comentarios
Hasta que la muerte nos separe
Mister Allen Swift recibió este Rolls-Royce Picadilly P-1 Roadster 1928 0 km como regalo de su padre al recibirse en 1928. Lo manejó casi hasta su muerte a los 102 años. El auto fue donado luego al museo de Springfield. Tiene aproximadamente 1.070.000 de millas, que equivalen a 13.048 millas por año, o a 1.087 por […]
Charles Walmsley08/02/2013 9 Comentarios
Premio hermanos Dellepiane
El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
260 días, 260 clásicos
Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti10/03/2011 Sin Comentarios
Uno, dos, probando…
Últimas pruebas antes de empezar la temporada de F1 2012 en el circuito de Montmeló, y RETROVISIONES no podía faltar a la cita. Estuvimos chusmeando los autos nuevos (raras las trompas de algunos) y viendo como se desempeñan sobre la el carretel asfáltico. Algunas imágenes de lo que fue un domingo informal con amigos y […]
Hernán Charalambopoulos05/03/2012 14 Comentarios
El último gran coupé
( Nota de archivo, diciembre 2009) No es fácil despegar la tradición de una marca como Lancia a la de coupés elegantes y de altas prestaciones,sin embargo el peculiar management de la marca durante los últimos años, lo logrò… Impusieron su distorsionada visiòn del producto, coartando cada intento por parte de diseñadores de proponer una interpretación de […]
Hernán Charalambopoulos26/01/2011 24 Comentarios
La enfermedad de Luis
El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
906 días, 906 clásicos
Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]
Diego Speratti04/02/2015 3 Comentarios
F1 eran los de antes…
Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
Murió Andrea de Cesaris
Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]
Cristián Bertschi05/10/2014 7 Comentarios
A vos no te va tan mal, Gordini
Las bombas azules con franjas blancas están de regreso. Estimulados por la nueva vida que le dio Fiat a la marca Abarth y el éxito que está teniendo la versión del Fiat 500 tocada por el escorpión, Renault anunció recientemente que el emblema de Gordini volverá a sus catálogos en el próximo calendario. En pocos […]
Diego Speratti16/11/2009 3 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: los mejores
Elegir los mejores autos de este rally fue difícil pero no imposible. Después de un rato de charlar y envalentonados por algunas birras, con Speratti tiramos una lista que resultó ser casi obvia: Bentley Continental R: Un escándalo de auto por donde se lo mire. Un afano. Ferrari 250 GT Lusso : Qué gracioso… Así cualquiera… Chevrolet Corvette […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2015 20 Comentarios
Pica el bichito
httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8
Cristián Bertschi05/12/2011 11 Comentarios
324 días, 324 clásicos
BMW 733i c.1981 (E23), Lavalle y Caseros, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/05/2011 2 Comentarios
La hija del fletero
Entre la inmensa manada de ignotas bestias mecánicas de tres patas que desde tiempos ancestrales pueblan el imperio de Hijo del Cielo, seguimos descubriendo aterradores objetos que de sólo verlos acercarse comienza uno a disparar hacia el primer rincón seguro que encuentra. Esta versión «Full-Full» del triciclo del que no sabemos la marca, viene con caja volcadora […]
Hernán Charalambopoulos26/09/2010 5 Comentarios
Feliz Día del Niño
El de la foto ya no es niño, es un señor grande que siempre colabora con RETROVISIONES contando sus experiencias de vida enriqueciendo este espacio. Con Federico Kirbus en la foto le deseamos un feliz día a todos los que se sientan niños.
retrovisiones10/08/2014 4 Comentarios
P4T3NT35
En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.
Raúl Cosulich13/02/2010 14 Comentarios









gallego chico
Me hubiera gustado ver fotos de frente. Así visto me parece muy lindo, habría que ver si las aleaciones utilizadas dieron resultado, es decir si fue realmente un liviano competitivo. Los motores que lo equipaban originalmente, eran de su propia construcción o de un tercero.
Me sorprende el salto de motor turbo multivalvular a un V12 de válvulas laterales de hierro puro.
Veremos el resultado del remake. Será un «plastiquero»???
jose del castillo
Gracias José por el artículo. Cuantas marcas de avanzada tenia Inglaterra antes de la guerra.
Si tenés oportunidad sería interesante saber algo del Squire.
pinco
Hola todos !! interesante , pero como dice gallego chico,para que tanto alarde con esas aleaciones exoticas y luego sucumbir con el v12 de fierro???
De esa epoca tambien puede verse el genio de Gigí Platé o el increible Triumph Dolomite pero lo importante en la industria es quienes sobreviven y por que! tema digno de analizar ! un abrazo de pinco
Papanuel
Por lo que entendí de la nota lo que reviven es la marca y no los modelos antiguos. No quiero ser mala leche, pero me veo venir un adefesio pretensioso y carísimo.