Atalanta vuelve a vivir

Jose Rilis - 25/11/2011

Es muy probable que no lo recuerdes o nunca te hayas enterado de su existencia, pero Atalanta desarrolló y construyó algunos de los vehículos técnicamente más avanzados de su época.

Considerados como purasangres frente a otros autos sport contemporáneos más conservadores, los diseños avantgarde, sus elevadas performances y el confort de marcha que disfrutaron quienes los manejaron en su momento, rápidamente le permitieron ganarse su buena reputación entre los usuarios de sport británicos.

Esta constructora inglesa vuelve a ser noticia 75 años después de su nacimiento, ya que el empresario y entusiasta Martyn Corfield está embarcado en su proyecto más ambicioso: revivir a la que el considera la más innovadora y atractiva de las constructoras británicas de deportivos de pre guerra.

La nueva Atalanta Motors no se dedicará a hacer una recreación de los modelos originales. El objetivo del nuevo proyecto es traer a nuestros días el concepto de un auto sport innovador, aceptando todo lo que aportó la evolución del automóvil en estos tres cuartos de siglo, pero siendo auténtico en el espíritu y fiel con la personalidad y la orientación de uso de los Atalanta de preguerra.

Actualmente se está construyendo un prototipo que promete innovación, estilo y prestaciones y será presentado en la primavera europea de 2012, exactamente tres cuartos de siglo después de que el primer Atalanta fuera anunciado al público (en las revistas The Autocar del 5 de marzo y The Motor, del 9 de marzo de 1937).

Atalanta Motors Ltd. fue fundada en diciembre de 1936 y se estableció en Staines Middlesex, Diseñó y produjo autos sport a lo largo de poco más de dos años, hasta que la inminencia del conflicto bélico mundial detuvo el desarrollo y la producción con apenas 21 automóviles construidos.

La empresa anunció la construcción de su primer ejemplar en la primavera europea de 1937 y en tan breve tiempo vital se erigieron en los únicos automóviles de preguerra de origen británico que investigaron y aplicaron desarrollos innovadores como la suspensión independiente con resortes helicoidales en ambos ejes, amortiguación ajustable, frenos hidraúlicos para ambos ejes, transmisión magnética epicíclica operable vía comando eléctrico ( semiautomática…), tapa multiválvulas y de doble encendido, conexión del supercargador selectiva y uso extensivo de materiales ligeros como el electron, el duraluminio y el hiduminio (aleación de aluminios muy utilizada en la industria aeronáutica) en muchas de sus fundiciones.

Inicialmente el Atalanta se ofreció con los motores de 1.5 litros (78 HP) y 2 litros (98 HP) ideados por Albert Gough y testeados en algunos Frazer Nash de la época, que se mostraron faltos de desarrollo. Atalanta ofreció a sus clientes equiparlo con un compresor (Centric & Arnott) y luego, en 1938, comenzó a alojarse en el vano un V12 de 4.3 litros y 112 HP mucho más confiable, provisto por Lincoln, similar al utilizado por el  Zephyr de la época.

Estos avanzados y costosos autos deportivos eran evaluados regularmente por los clientes y la fábrica en eventos deportivos, con algunos éxitos cosechados a fines de los años treinta, como la victoria por equipos en el Rally de Gales de 1939.

Atalanta también participó oficialmente en las 24 Horas de Le Mans de 1938 y el ejemplar sobreviviente de aquella aventura fue el disparador del proyecto de revivir la marca, ya que el CEO de Atalanta Motors Martyn Corfield, lo adquirió en el 2009 y se entusiasmó tanto con él que se ha vuelto un obsesivo de la marca, adquiriendo vasto conocimiento, otros autos Atalanta en el camino y los derechos de la propia marca, lo que finalmente confluyó para proyectar este revivir de la marca.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 25/11/2011
4 Respuestas en “Atalanta vuelve a vivir
  1. gallego chico

    Me hubiera gustado ver fotos de frente. Así visto me parece muy lindo, habría que ver si las aleaciones utilizadas dieron resultado, es decir si fue realmente un liviano competitivo. Los motores que lo equipaban originalmente, eran de su propia construcción o de un tercero.
    Me sorprende el salto de motor turbo multivalvular a un V12 de válvulas laterales de hierro puro.
    Veremos el resultado del remake. Será un «plastiquero»???

  2. jose del castillo

    Gracias José por el artículo. Cuantas marcas de avanzada tenia Inglaterra antes de la guerra.
    Si tenés oportunidad sería interesante saber algo del Squire.

  3. pinco

    Hola todos !! interesante , pero como dice gallego chico,para que tanto alarde con esas aleaciones exoticas y luego sucumbir con el v12 de fierro???
    De esa epoca tambien puede verse el genio de Gigí Platé o el increible Triumph Dolomite pero lo importante en la industria es quienes sobreviven y por que! tema digno de analizar ! un abrazo de pinco

  4. Papanuel

    Por lo que entendí de la nota lo que reviven es la marca y no los modelos antiguos. No quiero ser mala leche, pero me veo venir un adefesio pretensioso y carísimo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Beach boy

Califas Style

El lugar más «californiano» de Ushuaia a La Quiaca es aquí. Cuando las olas llegan a la costa ordenadas y gordas, imágenes como esta se convierten en una postal playera más. Sol, arena, surf y VW Bug. ¿Venice Beach? No, Playa Varese, Mar del Plata.

Diego Speratti
27/12/2009 2 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Show

BoS

Bugatti Type 57 Carrosserie Bertelli 1935 s/n 57316.

Cristián Bertschi
10/10/2011 36 Comentarios

79 días, 79 clásicos

Dodge 39 ruedas

Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
09/09/2010 7 Comentarios

Facel Vega en Chiningstone

Facel (Suzanne) Vega

El 11 pasado decidimos ir a pasar el día a una granja, en Kent. Nos perdimos. No importa. Vamos a otro lado; vamos a tal parte. Sí, dale. Y nos perdimos otra vez, y con el tercer lugar pasó lo mismo… Dada la hora y las protestas de nuestros estómagos, prevaleció la modesta idea de doblar en […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2010 7 Comentarios

La piccola instant classic

1-P1050253

En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike. Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que […]

Qui-Milano
12/12/2014 22 Comentarios

TERAM, el Porsche de las pampas

TERAM en rotonda Autoclásica 2009

Una de las tantas historias interesantes de la industria automotriz argentina de post guerra es la que se escribió en un pequeño galpón de San Isidro, provincia de Buenos Aires. Fue allí que en septiembre de 1948 se constituyó la empresa TERAM (Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores) que obtendría la representación de la casa […]

Diego Speratti
28/11/2009 7 Comentarios

13 días, varios clásicos

512 bebe

Domingo 4 de Julio del 2010, Goodwood. Ford Mustang Fastback, y Ferrari 512 BB cargando nafta. El Lotus de fondo no cuenta. Es nuevo…

Hernán Charalambopoulos
06/07/2010 5 Comentarios

496 días, 496 clásicos

Alfa cola

Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
21/12/2011 8 Comentarios

375 días, 375 clásicos

Suzuki lateral

Suzuki SC100 CX-G c.1980  y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/07/2011 3 Comentarios

Concentración mundial de 2CV en España

669730_CL 11 110 048 copy

Después de 20 ediciones el Encuentro Mundial del Citroën 2CV se celebrará finalmente en España. Desde el próximo 31 de julio hasta el 4 de agosto, más de 3.000 clásicos de la marca se reunirán en el circuito Motorland Aragón de Alcañiz, con lo que se prevé que ésta sea la mayor concentración de vehículos […]

Staff RETROVISIONES
17/07/2013 3 Comentarios

923 días, 923 clásicos

100_3973

Este gaucho se vino del campo a la ciudad. Es una International Scout que encontré esta semana estacionada en la calle Alberto Méndez, en el centro de Colonia del Sacramento. Notas relacionadas: 385 días, 385 clásicos

Marcelo Long
24/04/2015 16 Comentarios

Explorando nuevos territorios

auburn-herramientas5901

Un coleccionista con varias joyas en su garage se levantó un día con un capricho más grande que cualquiera que haya tenido anteriormente. Le golpeó la puerta al restaurador/creador Jorge Penedo y le comentó que quería tener un auto para cazar, ir al bosque y pasar sobre todo lo que podía cruzarse en su camino. […]

Diego Speratti
11/10/2009 2 Comentarios

Lancia del día # 30

greek

«…A pesar de todo dicen que el Fulvia no es un auto familiar ideal…» Publicidad griega de Lancia Fulvia Berlina, auto que tuvo un modelo específico con denominación interna, especialmente destinado a tal mercado. Gracias Edgardo Petrizzo por la foto.

Lectores RETROVISIONES
03/09/2013 2 Comentarios

El Jerry trae cola

Puertas y tranqueras

El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]

Diego Speratti
27/01/2010 7 Comentarios

Avions Voisin – Chancellerie C28    

IMGP1094

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]

Carlos Alfredo Pereyra
04/05/2014 10 Comentarios

El Club Alfa festejó los 100

me gusta la SZ

En el año del centenario de la marca, el Club Alfa Romeo Argentina organizó una salida para manejar un rato los autos, comer asado y charlar sobre historia. Alrededor de 40 autos se juntaron en la puerta de la agencia Centro Milano en Vicente López para ver el presente de la marca, comer unas medialunas […]

Cristián Bertschi
14/09/2010 3 Comentarios

El cuento de Scheckter y el lobo

curva a sinistra...

A pesar de haber recibido críticas a lo largo de su carrera por su actitud hacia la prensa y al público – que lo tildaban de amargo -, y de haberse llevado ese campeonato del año 1979 que debería haber sido para el querido Lole Reutemann, con los años aprendí a perdonar a Jody Scheckter. […]

Lao Iacona
08/03/2011 19 Comentarios

Hot Load

VAmo´todo...

Este juego de palabras y pronunciaciones, describe a uno de los objetos rodantes mas extraños que encontré en China, una especie de Hot Rod (más bien un Ratt Rod) bien despojado de sus partes superfluas, y con un aspecto de lo más agresivo. Remata la estampa “naked” la total ausencia de luces, protecciones, guardabarros, y […]

Hernán Charalambopoulos
05/12/2010 6 Comentarios

363 días, 363 clásicos

La Farola de Colonia

Renault 8 Major, Washington Barbot y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/06/2011 13 Comentarios

411 días, 411 clásicos

barchotta Salerno

La única Alfa Salerno en Brasil, en el autódromo de Rio. Fue durante un Classic Endurance hace unos tres años. Pertenece a un entusiasta de Río. Mahar.

Mahar
08/08/2011 3 Comentarios

Un día de furia

a la carga...

Dado el magrísimo resultado de pesca de clásicos conseguido durante mi estadía en China, no me queda más que hurgar en la web en busca de información, o apelar a la memoria  de buenos recuerdos a bordo de algún auto que invite a soñar a algún lector. Esto, condimentado con un período de intensísimo trabajo […]

Hernán Charalambopoulos
27/11/2010 9 Comentarios

Cavallino street legal

5-P1100120

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]

Qui-Milano
08/06/2015 21 Comentarios

459 días, 459 clásicos

Cuarto menguante

Chevrolet Belair 4 puertas 1955 intervenido, Tacuarembó, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
25/09/2011 Sin Comentarios

475 días, 475 clásicos

Convoy ruta2

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]

Diego Speratti
28/11/2011 2 Comentarios

Fiebre amarilla

saladito...

Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]

Hernán Charalambopoulos
27/08/2010 15 Comentarios