Lápiz japonés

Hernán Charalambopoulos - 26/11/2011

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports.

Fue presentado en el Salón de Tokyo de 1962 como prototipo, y tres años más tarde, luego de ver incrementada potencia y cilindrada de su bóxer bicilíndrico hasta unos aceptables 800 c.c. y 45 CV respectivamente, comenzó a formar parte del ya vasto por esos años catálogo de la casa.

Competía en el mercado japonés contra el sublime Honda 800, fetiche deportivo y referencia obligada del fanático, extrañamente más mimado por la historia que este no menos importante experimento del que apreciamos la neurona puesta al servicio de generar cosas diferentes.


Se produjo hasta 1969 y sólo unos trescientos veinte (alrededor del 10% de la producción total) fue exportada a Estados Unidos, desistiendo finalmente de realizar un desembarco masivo, por las serias incompatibilidades dimensionales que presentaba el auto respecto a las expectativas del eufórico gringo de post guerra de aquellos años en lo referido a autos deportivos.

Tatsuo Hasegawa como buen ingeniero aeronáutico, ideó el vehículo con muchas partes en aluminio, material presente en varios paneles de carrocería así como también en la estructura de los asientos, despuntando en esos pequeños detalles el indisimulable origen de su anterior oficio.

El peso total del 800 Sports (con ese por favor) era de unos 580 kg, lo que a pesar de su escasa potencia, hacía mover sus tres metros y medio con una cierta alegría hasta los 160 km/h por las todavía hoy estrechas carreteras de la gran isla asiática. Queda la anécdota para quienes gusten de escudriñar en los archivos, su cuerpo de carrocería en formato “targa” con panel de techo desmontable y guardable en el baúl como primer experimento de este tipo de arquitectura en automóviles de serie. Recordemos que las versiones “targa” del Porsche 911 vieron la luz años más tarde de la presentación oficial del nunca llamado “901” allá por 1961.

¿El lápiz japonés de Shoto Sato lo dibujó primero? ¿No encuentran que quien diseñara el 2000 GT años más tarde tomara puntos de referencia de la cara del 800 Sports para delinear los inmortales trazos del auto japonés más logrado de la historia?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 26/11/2011
9 Respuestas en “Lápiz japonés
  1. Daniel.M

    es cierto hay algunas similitudes con el 2000 GT, pero al primer pantallazo que le di me hizo acordar del Avanti de Raymond Loewy, lo miro y lo miro y no se porque me hizo acordar a ese auto, aviso que no fume nada raro

  2. cesarito

    Hermosa Nota, un gusto leerte siempre Hernán. Felicitaciones por este sitio y tus notas en Auto Test.

  3. gallego chico

    Te corrijo Daniel.M El Studebaker es Avante. Avanti eran (o son) los cigarros toscanos de perfume inolvidable, el que fuman los yeseros.

  4. cinturonga

    Hubo que hacer la nota para dejar claro de donde era el Lápiz!! jaja.
    Lo que mas me hace acordar al 200 0gt, es el embutido (salchichón primavera para Cintu) de los faros.
    Por cierto, muy lindo carajito che. Si se le bajara unos cm el cielo raso creo que ganaría mas (para mi gusto) y perdería un poco el D-Efecto huevo, que si logra con gran calidad en el 200 0gt.
    Griego, cuideme el lápiz y elija bien el sacapuntas. Ud prefiere, mina dura o blanda para plasssmar sus creaciones?
    Los dejo sin mas (ni menos),
    Atte. Un carinho glande, Cintu.

  5. mondeoV6

    es cierto lo q decis Daniel.M,a mi tambien me hace acordar al Avanti…muy lindo auto,buenas prestaciones y contenido peso!no sabia q el 2000GT tenia predecesor en formas.saludos a mi cuñada y novia!!

  6. 250ss

    Estimado Mondeo V6: Además de lo poco simpático de su nick, quisiera que explique sus relaciones afectivas…Como es eso de «Saludos a mi cuñada y novia»???
    Su novia es también su cuñada, o su cuñada es tambien novia suya ?…
    Cordialmente,

    250ss

  7. mondeoV6

    250ss:en cuanto al nick,es pq tuve un Mondeo V6,y en algun momento de mi vida voy a tener otro.en cuanto a su nick,usted jamas tendra una 250ss…
    un saludo a mi novia(Viviana),(y a su hermana Mariana,O SEA)mi cuñada.
    Ah!Feliz andropausia!!!
    Un abrazo.Fernando Gabriel Vigñes Rugolotto

  8. Mariana

    Derrochando belleza !

  9. Lucasg

    ¡Un D-type a escala 1:2!
    Coincido con don Cinturonga que unos 5cm. menos en el techo lo equilibrarian mucho (dicho esto desde mi metro 68…); aunque, ¿quién es uno para enmendarle los planos a semejante maestro?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios

775 días, 775 clásicos

Ford 55 bicolor copy

Ford V8 Customline 4 puertas 1955, Calle 12C y Carrera 4, la Candelaria, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
28/06/2013 4 Comentarios

Vicente López y planes con un Packard

calle Packard

Zambullirse en los archivos propios para ver fotos de autos clásicos en la calle genera tanto placer como nostalgia. ¡Qué lindo es volver a la memoria el día en que te encontraste alguna joya callejera! Acto seguido, el momento va acompañado por alguna reflexión del tipo: «ya no se ven cosas así en la calle». […]

Diego Speratti
04/11/2009 3 Comentarios

27 días, 27 clásicos

Eso que tenemos en común nos hace familia, dice la publicidad de atrás

Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
19/07/2010 2 Comentarios

El finde del campeón

Jackie

Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]

Lao Iacona
09/03/2011 14 Comentarios

¿Qué auto é Don Manuel?

Mister Y.

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 12 Comentarios

El hereje

cossssssu

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]

Hernán Charalambopoulos
17/12/2014 45 Comentarios

Más del M35

Que grande !!!

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!

Lectores RETROVISIONES
01/11/2010 7 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

Cavallino 2013: Pantallazo

otto ci

Los visitantes coincidieron en que la edición de este año de Cavallino, en el sur de Estados Unidos fue excelente. Varios autos fueron vistos en público por primera vez en muchos años, o luego de ser restaurados como la 166MM carrozada por Oblin.

Raúl Cosulich
29/01/2013 11 Comentarios

786 días, 786 clásicos

GE DIGITAL CAMERA

Los conocedores nos van a saber ilustrar si es una Alfetta o una réplica de ésta. Empadronadita y todo, y con señaleros para circular por la calle, un amigo se encontró con este ejemplar cerca del Arco de Triunfo, mientras paseaba por París. 

B Bovensierpien
20/07/2013 5 Comentarios

Cartel de miércoles #8

fino el tipo...

Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]

DiegoCarrozza
27/10/2010 11 Comentarios

And the winner is…

el ma mejorcito...

Después de cuatro días de la novena Autoclásica, y a mi gusto creo que la más linda, se entregó el premio al mejor auto de la muestra que por algún motivo se entrega en inglés, así que digámosle “Best of Show”. Finalmente el premio fue para un auto inglés, debe ser por eso lo de […]

Cristián Bertschi
12/10/2009 Sin Comentarios

IV Rally de Invierno CAS y Fundación Lory Barra

Rally-Fundacion-Lory-Barra-2014-199

El sábado 31 de mayo se celebró el IV Rally de invierno del CAS en conjunto con la Fundación Lory Barra, en el que hubo un récord histórico con más de 70 autos inscriptos. El nivel de los autos también fue récord, contando con las presencias de por ejemplo, una Maserati A6GCS, Bentley 4 1/2L, Mercedes Benz […]

Lectores RETROVISIONES
01/06/2014 11 Comentarios

Comienza el desafío

no me agarrás...

Sumándose a esta nueva usanza de organizar un evento en Buenos Aires, antes de embarcar los autos hacia la competencia, el Rally de las bodegas 2010 se prepara para recibir a participantes, invitados y muchos aficionados que tendrán la oportunidad de ver los vehículos que forman parte de la carrera bien de cerca, y pasar un momento […]

Hernán Charalambopoulos
27/02/2010 9 Comentarios

Archivos secretos

crudo y queso en pan francés...

Subidos a la nueva tendencia internacional de destapar ollas y mostrar al público archivos secretos, desde RETROVISIONES decidimos aportar nuestro pequeño granito de arena, y dara conocer un archivo secreto que estuvo traspapelado durante muchos meses hasta que ayer lo descubrí por casualidad mientras formateaba mi castigada computadora. Con los años, seguramente será un documento […]

Hernán Charalambopoulos
09/02/2011 17 Comentarios

Cuatro puertas…

fina estampa...

El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]

Hernán Charalambopoulos
12/06/2010 3 Comentarios

Invasión de pista

pidiendo pista

El 7 de diciembre decidí ir al autódromo a ver la final del TC. De tanto en tanto voy; el ruido de los autos y en general el espectáculo que brindan me gusta. Cuando llegué la sensación fue rara: voy a ver TC desde la década del ochenta, y esta vez no había ni bullicio […]

Lao Iacona
02/01/2012 8 Comentarios

Concorso Villa d´Este 2014: Maserati sigue de festejo

735353_Maserati V4 Sport (1932)_edited-1

La edición 2014 del «Concorso d´Eleganza Villa d´Este» no podría haber ido mejor para Maserati, marca homenajeada en las celebraciones de esta edición por celebrarse en este año calendario el centenario de su fundación. Tanto por parte del jurado como del público, los vehículos de la marca del tridente consiguieron los «porotos» necesarios para alzarse […]

Jose Rilis
28/05/2014 8 Comentarios

GPH 2013: el Museo de Autos de Salta

IMG_8382 copy

El Gran Premio Histórico tiene este año seis etapas de recorrido y una jornada de descanso: la del martes pasado en Salta. Miguel Tillous fue a visitar allí a algunos participantes del Gran Premio alojados en las Cabañas San Lorenzo, en el residencial y próspero barrio homónimo de la capital salteña, y se encontró con […]

Diego Speratti
03/10/2013 1 Comentario

El peso de la ley

andino

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A  trabajar!

Staff RETROVISIONES
21/05/2014 16 Comentarios

La Django tiene swing

Peugeot Django (23)

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]

Staff RETROVISIONES
19/09/2014 6 Comentarios

Chicos ¡A jugar!

flor de loto

He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]

Gabriel de Meurville
13/07/2010 4 Comentarios

J. M. Fangio II, el sexto argentino

Mika y Juan

Esta mañana, durante la punzonatura en la Piazza della Loggia, apareció el feroz Mercedes-Benz 300SLR del museo de la fábrica rodeado por un enjambre de fotógrafos, periodistas y cazaautógrafos con Mika Hakkinen al volante y Juan Manuel Fangio II, sobrino de I en el asiento del acompañante, que 56 años atrás cuando el Chueco corrió […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 5 Comentarios

494 días, 494 clásicos

Citro cola

Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.

Diego Speratti
19/12/2011 2 Comentarios