Lápiz japonés

Hernán Charalambopoulos - 26/11/2011

El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports.

Fue presentado en el Salón de Tokyo de 1962 como prototipo, y tres años más tarde, luego de ver incrementada potencia y cilindrada de su bóxer bicilíndrico hasta unos aceptables 800 c.c. y 45 CV respectivamente, comenzó a formar parte del ya vasto por esos años catálogo de la casa.

Competía en el mercado japonés contra el sublime Honda 800, fetiche deportivo y referencia obligada del fanático, extrañamente más mimado por la historia que este no menos importante experimento del que apreciamos la neurona puesta al servicio de generar cosas diferentes.


Se produjo hasta 1969 y sólo unos trescientos veinte (alrededor del 10% de la producción total) fue exportada a Estados Unidos, desistiendo finalmente de realizar un desembarco masivo, por las serias incompatibilidades dimensionales que presentaba el auto respecto a las expectativas del eufórico gringo de post guerra de aquellos años en lo referido a autos deportivos.

Tatsuo Hasegawa como buen ingeniero aeronáutico, ideó el vehículo con muchas partes en aluminio, material presente en varios paneles de carrocería así como también en la estructura de los asientos, despuntando en esos pequeños detalles el indisimulable origen de su anterior oficio.

El peso total del 800 Sports (con ese por favor) era de unos 580 kg, lo que a pesar de su escasa potencia, hacía mover sus tres metros y medio con una cierta alegría hasta los 160 km/h por las todavía hoy estrechas carreteras de la gran isla asiática. Queda la anécdota para quienes gusten de escudriñar en los archivos, su cuerpo de carrocería en formato “targa” con panel de techo desmontable y guardable en el baúl como primer experimento de este tipo de arquitectura en automóviles de serie. Recordemos que las versiones “targa” del Porsche 911 vieron la luz años más tarde de la presentación oficial del nunca llamado “901” allá por 1961.

¿El lápiz japonés de Shoto Sato lo dibujó primero? ¿No encuentran que quien diseñara el 2000 GT años más tarde tomara puntos de referencia de la cara del 800 Sports para delinear los inmortales trazos del auto japonés más logrado de la historia?

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Diseño
Fecha: 26/11/2011
9 Respuestas en “Lápiz japonés
  1. Daniel.M

    es cierto hay algunas similitudes con el 2000 GT, pero al primer pantallazo que le di me hizo acordar del Avanti de Raymond Loewy, lo miro y lo miro y no se porque me hizo acordar a ese auto, aviso que no fume nada raro

  2. cesarito

    Hermosa Nota, un gusto leerte siempre Hernán. Felicitaciones por este sitio y tus notas en Auto Test.

  3. gallego chico

    Te corrijo Daniel.M El Studebaker es Avante. Avanti eran (o son) los cigarros toscanos de perfume inolvidable, el que fuman los yeseros.

  4. cinturonga

    Hubo que hacer la nota para dejar claro de donde era el Lápiz!! jaja.
    Lo que mas me hace acordar al 200 0gt, es el embutido (salchichón primavera para Cintu) de los faros.
    Por cierto, muy lindo carajito che. Si se le bajara unos cm el cielo raso creo que ganaría mas (para mi gusto) y perdería un poco el D-Efecto huevo, que si logra con gran calidad en el 200 0gt.
    Griego, cuideme el lápiz y elija bien el sacapuntas. Ud prefiere, mina dura o blanda para plasssmar sus creaciones?
    Los dejo sin mas (ni menos),
    Atte. Un carinho glande, Cintu.

  5. mondeoV6

    es cierto lo q decis Daniel.M,a mi tambien me hace acordar al Avanti…muy lindo auto,buenas prestaciones y contenido peso!no sabia q el 2000GT tenia predecesor en formas.saludos a mi cuñada y novia!!

  6. 250ss

    Estimado Mondeo V6: Además de lo poco simpático de su nick, quisiera que explique sus relaciones afectivas…Como es eso de «Saludos a mi cuñada y novia»???
    Su novia es también su cuñada, o su cuñada es tambien novia suya ?…
    Cordialmente,

    250ss

  7. mondeoV6

    250ss:en cuanto al nick,es pq tuve un Mondeo V6,y en algun momento de mi vida voy a tener otro.en cuanto a su nick,usted jamas tendra una 250ss…
    un saludo a mi novia(Viviana),(y a su hermana Mariana,O SEA)mi cuñada.
    Ah!Feliz andropausia!!!
    Un abrazo.Fernando Gabriel Vigñes Rugolotto

  8. Mariana

    Derrochando belleza !

  9. Lucasg

    ¡Un D-type a escala 1:2!
    Coincido con don Cinturonga que unos 5cm. menos en el techo lo equilibrarian mucho (dicho esto desde mi metro 68…); aunque, ¿quién es uno para enmendarle los planos a semejante maestro?

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Custodiando el patrimonio

acomodame los fierros.....

Este lugar, con poca pinta de museo, alberga una fantástica colección de modelos en escala 1:4 de muchos Toyota conocidos por el gran público. Es de esperar que esta larga fila de maquetas esté esperando un digno lugar donde ser expuestas en la colección de la marca.

Hernán Charalambopoulos
21/02/2013 7 Comentarios

Ferrari Classiche y sus sillones falsos

Ludwig Mies van der Trucho

Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja. En el caso de que el auto […]

Cristián Bertschi
04/02/2011 10 Comentarios

Mille Miglia 2013: la llegada a Brescia

httpv://www.youtube.com/watch?v=9E0Hy_-OFV8 Fíjense a partir del minuto 40 (01:40), con la llegada de los ganadores: Juan Tonconogy – Guillermo Berisso en la Bugatti T40, que sucede algo raro detrás del auto. Básicamente no nos dejaban subir a festejar. Raro. De todos modos subimos igual.

Cristián Bertschi
20/05/2013 8 Comentarios

Williams Martini Racing

Captura-de-pantalla-2014-03-06-a-la(s)-21.35.04

«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]

Cristián Bertschi
06/03/2014 10 Comentarios

La evolución del león

Peugeot-402-eclipse

El 20 de noviembre de 1858 Émile Peugeot (padre de Armand Peugeot, que a posteriori sería el fundador de la marca tal y como la conocemos hoy en día) registró en el Conservatorio Imperial de Artes y Oficios un león como símbolo de Peugeot. La razón de elegir a este animal como imagen de Peugeot […]

Staff RETROVISIONES
17/12/2014 9 Comentarios

Se vienen los Desafíos Vintage y Sport Nacional

Print

La unión hace los caballos de fuerza… El Club de Autos Clásicos y el Club de Autos Sport proponen un original evento conjunto para el lunes feriado del 19 de agosto, a disputarse en el circuito «El Orejano» de Roque Pérez, ciudad ubicada sobre la Ruta Nacional 205, a poco más de 100 km de […]

Staff RETROVISIONES
24/07/2013 4 Comentarios

El misterio de Riseley

Riseley 2

Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]

Gabriel de Meurville
20/04/2014 8 Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

La belva Cosworth

3---IMG_3287

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988. Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de […]

Qui-Milano
05/05/2014 13 Comentarios

A no desesperar…

30.000 dólares en Arcar...

Este es uno de los grandes riesgos de vivir en un país tan capitalista. La oferta y variedad de autos usados es irresistiblemente amplia. Por eso, al comenzar la primavera, es común encontrar autos convertibles a precios irrisorios. La pequeña historia de este MG-F, arrancó el sábado pasado cuando lo ví por primera vez y […]

Gabriel de Meurville
19/05/2010 13 Comentarios

Oriental desorientado

Alfa Romeo 2600 versión descafeinada...

Una tarde, paseando con Speratti por “7 de Agosto”, una suerte de Warnes bogotana, me dijo que había visto un Nissan Cedric de los sesenta (segunda generación) en muy buen estado de conservación. Llegamos al lugar y el auto estaba estacionado en la vereda, con lo que no nos fue difícil atacarlo con nuestras cámaras. […]

Hernán Charalambopoulos
18/02/2011 11 Comentarios

Chopperchino

ITV al día...

Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]

Hernán Charalambopoulos
02/10/2010 4 Comentarios

Murió Andrea de Cesaris

andrea_de_cesaris__united_states_1982__by_f1_history-d6ikahe

Hace unas horas murió Andrea de Cesaris, el piloto romano, en la ciudad donde nació en un estúpido accidente de moto. No estoy de humor ni para compartir esto ni el palo de Bianchi. Ojalá uno se recupere ya que el otro no puede. Me nace una reflexión, en un circuito estás en manos de los […]

Cristián Bertschi
05/10/2014 7 Comentarios

Galerita italiana

¿Va o viene?

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]

Lectores RETROVISIONES
11/06/2010 4 Comentarios

A la hora del almuerzo

El A de Edsel y el A de Gabriel

Un pequeño debate se armó hoy en el trabajo junto a mis compañeros artesanos carroceros. ¿Cómo lograr que un ordinario Ford A luzca medianamente aceptable? Si LeBaron no logró dar con las proporciones adecuadas, nos proyectamos más al terreno de la fantasía que de la realidad, y habiendo aplicando las opiniones sobre práctica y estética […]

Gabriel de Meurville
10/01/2013 10 Comentarios

Precio y calidad

automovilesport....dos lucas y media.....Anda......

Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.

Hernán Charalambopoulos
03/01/2013 4 Comentarios

I cacciafantasmi

caddy

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2012 4 Comentarios

Mini desvaríos

IMG_0128

En algún lugar de París, dos iluminados abrieron, de la nada, un negocio que rescata viejos Austin Mini de 1959 al 2001, y los restaura al gusto y piacere del dueño. Restauraciones logradas, sobrerestauraciones, “mejoras” de motor y suspensión, réplicas, tributos, etc. Todo con una terminación envidiable. Como sobre gustos y placeres no hay nada escrito, […]

Gringo Viejo
31/01/2015 14 Comentarios

Autoclásica, otra mirada

lapizferrari

«Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar» decía El General, y los alumnos del Estudio Lápiz se lo tomaron tan a pecho que cayeron un domingo (peronista) por la tarde a Autoclásica a ver de que manera los inspiraban los vehículos clásicos. Como para un fotógrafo (peronista) no hay nada mejor que […]

Diego Speratti
17/10/2009 15 Comentarios

Hard-driven hardtop

IMG_0806

Casi me puse a babear como el tal Pavlov cuando su perro le indicaba que era mediodia: hora de llevarlo a pasear delante del solario de su vecina sueca, quien hacía topless en pleno invierno de San Petersburgo. La hardtop de la vecina (no la sueca de Pavlov) está bastante bien usada. Algunos de los […]

Gringo Viejo
17/04/2015 18 Comentarios

Siguiendo en tema

A ver si el orejón se pone a subir y bajar líneas....Payaso !!!!!

…de los años cincuenta y esos autos rojos que andaban rápido como la Maserati 300S de ayer. Esta vista lateral del Alfetta da por tierra con cualquier excusa de estilismo y deja bien en claro que la eficiencia también tiene su belleza, y es la más pura de todas. Solo las exigencias de prestaciones y […]

Hernán Charalambopoulos
24/02/2012 7 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014

SAM_1734

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas. La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y […]

Marcelo Beruto
14/11/2014 20 Comentarios

Delta porteña

10588923_766576300032057_208553192_n

Nuestros lectores europeos se preguntarán porqué publicamos la foto de una Lancia Delta 1.6, auto normalísimo si los hay en el Viejo Continente… Aquí es un raro tesoro dar con una de ellas, así que aceptamos de muy buena gana la foto que nos envió Gonzalo Alaniz desde el centro porteño, más precisamente en Av. […]

Lectores RETROVISIONES
07/08/2014 9 Comentarios

Primeras imágenes de Goodwood

vaaaamoooo

Este fin de semana se llevará a cabo el Revival en Goodwood, Inglaterra, donde se va a realizar un homenaje a Juan Manuel Fangio en el centenario de su nacimiento. Hace un tiempo Gabriel de Meurville nos contaba sobre este evento en la nota que se puede ver haciendo click aquí, y ahora finalmente, nos […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2011 5 Comentarios

Cincuenta años

saab-2

El último 24 de Enero se cumplieron cincuenta años de la recordada victoria de Erick Carlsson con Saab 96 el Rally de Monte Carlo de 1963. Esta vez, y por segunda consecutiva, con Gunnar Palm como copiloto. Alberto Domingo

Lectores RETROVISIONES
28/01/2013 16 Comentarios