Sábado Chivo

Hernán Charalambopoulos - 03/12/2011

Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969.

Con éste último comparte la renovada estética exterior con faros delanteros y traseros más en sintonía con lo que se venía en los setenta, nuevos paragolpes parrilla y tapa de baúl, aunque manteniendo ciertas cosas de modelo anterior que fueron eliminadas en 1969 como las tazas con forma de plato volador, y la consola central con el cuentavueltas dominando la zona baja, en una posición que hoy haría durar dos segundos en su puesto al ergónomo que proponga semejante disparate en términos de visibilidad y seguridad.

En el apartado mecánico, es el primero de la serie con frenos a disco delanteros, y el afortunado en estrenar el glorioso motor 250, aunque las últimas unidades de la anterior versión lo montaran también. Para terminar con los cambios mecánicos, agregamos que abandona la hoja “uniflex” para lo que es suspensión trasera, ofreciendo igual que el Chevy, el pack de elásticos multihoja. En Mar del Tuyú el año pasado vendían uno color verde petróleo metlizado con vinílico y tapizado blanco. Única mano poquísimos kilómetros.

Llegué tarde (como siempre…)

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 03/12/2011
15 Respuestas en “Sábado Chivo
  1. Daniel.M

    Esto se llama nostalgia, el obelisco tira no, Hernan?, me gusta mucho el 400, especialmente el SS del 69, para mi el mejor de todos, incluso me gusta mas que la Chevy, y eso que mi vida es bastante ovalada

  2. pinco

    Hola Hernan ! linda nota, aunque mi corazon es ovalado como el de DanielM debo reconocer la finesa de los productos de GM ,es innegable!
    esas tasas y la caja de cuatro no eran del Corvette?
    la tasa con ventilacion en la periferia se parece al diseño de la llanta del 924
    Saludos de Pinco

  3. Rafael Varela

    Excelente!!! legítima mano griega, entrenada y precisa.

  4. Alejandro Marino

    Perdon, es de mal gusto presentarse con una refutación…pero el auto de marras fue el de mis años niños…Azul Adriatico metalizado/Gris Alabastro ( no blanco ) domino C1622..septiembre de 1968.
    Nuestro ´68 no tenia frenos a disco ( quizas serian opcionales ?) sino campanas Bendix Duo-Servo con regulacion automatica (mediante un curioso sistema de cable y polea), pero creo que recien vinieron en la serie 70 ( lanzada a fines del 69 ) y lo que si es seguro es que tenia la hoja Uniflex ( el paquete de elasticos o una segunda hoja eran una reformas externas a fabrica ) y de hecho se mantuvo hasta el final, solo complementada por una barra antirrolido en la ultima serie ( 73/74 ) que volvió a presentar el motor 250…en fin…gracias por los recuerdos…

  5. Hernán Charalambopoulos

    Alejandro,
    Que nutritivos tus datos!!! Los discos acoplados al motor 250 eran una novedad, que que el auto lo pedía a gritos ya desde su primer versión SS con el motor 230(blanco con vinílico negro que acunó mis primeros llantos).
    La hoja uniflex desaparece a mi entender cuando entra el paquete de modificaciones motor+frenos+suspensiones a partir del 68.
    Eso tenía entendido.Aunque nunca se sabía en esos años…
    Los discos eran opcionales en el 68 y de serie en el 69 ? Habrá que agarrar de nuevo los libros.
    Alguien está al tanto? Siempre es bienvenido un dato más preciso.
    Respescto a los colores, no sabía el nombre del verde/azul o azul/ verde. El Gris alabarstro lo heredó la coupé Chevy en sus primeras versiones entonces.
    Siempre me pareció el blanco del 400 mas blanco que el de la coupé.

    Gracias !!!
    Esperamos fotos del auto de tu viejo !!!!!

  6. Juancega

    Alejandro y Hernán: Buscando en viejas revistas encontré una nota sobre el Cevrolet SS (a punto de lanzarse al mercado) de Abril de 1967. El motor original era el 230″ (el 250″ era opcional). Los frenos eran de tambor, con doble circuito pero había discos opcionales (obviamente para adelante). El periodista que escribe la nota (Julio Perez Balbi) dice que el tren trasero (tipo Hotchkiss de eje rígido suspendido) tiene ballestas longitudinales. Espero que les sirva la data.
    La fuente es la revista Corsa Nº 50.

  7. Fluence

    Coincido, me parece el 400 mas lindo. Siempre me atrajeron los autos con doble óptica redonda con marco cuadrado.
    El dibujo, Hernán, increíblemente bello.

  8. Tete

    tambien mi corazon es ovalado, pero reconozco en este modelo un diseño muuuy lindo, doble faro, esas tazas galacticas…arrrmoooosoo

  9. admin

    Tete…También usted es de la contra? Falta que sea hicha de RiBer y estamos listos…
    Cordialmente, HC

  10. Don Richard

    Paso a aclarar si mi memoria senil no me falla:
    Tuve un ´67 faro redondo con caja Corvette y motor 230, no tenía tomas de aire en el capot y si tenía tazas galácticas. Ese era el que tenía el cuentavueltas en la consola, lo que en las picadas de semáforo hacía que o te mataras por tener que mirarlo o lo pasaras de vueltas y los botadores hidráulicos comenzaran a hacer bastante ruido.

    Después tuve un ´68 primera serie como el que seguramente describe Hernán. Ese era faro cuadrado, tablero deportivo con el cuentavueltas en donde debe estar, motor 250, caja ZF, frenos a tambor con zapatas de hielo por lo mal que frenaba, uniflex, y dos tomas de aire sobre el capot. Gran línea y pinta,blanco el que tuve (le quedaba lindísimo) pero no doblaba ni frenaba.
    Creo que en el ´69 largaron el segunda serie. Era igual de afuera, pero con frenos a disco adelante y por fin eliminaron la Uniflex y pusieron los elásticos y la barra antirolido, con lo que el comportamiento dinámico mejoró sobremanera.
    Y por último el Chevy SS que salió en el ´70, y del que también tuve uno, que era mucho más pesado, no tan lindo hasta que lanzaron la coupé, y caminaba mucho menos.

  11. 250ss

    Señores: Todos de pie, por favor !!!

  12. a-tracción

    Recuerdos de infancia. Cuando mi viejo vendio su Renault 6 color turquesa porque la familia crecia, opto por un Chevrolet 164 Special del ’71 patente C429355. Como olvidarme del auto con que aprendi a manejar.
    Gracias griego por traerme gratas memorias.

  13. Pablo Felipe Richetti

    Fina estampa, caballero…

  14. Alejandro Marino

    Vuelvo con el SS 4100…lamentablemente las fotos son diapositivas, y sin scanner ad-hoc se complica…sin embargo encontre una foto BN de un servidor, con 5 años y fraccion, con guardapolvo blanco de la escuela Rompehielos Gral.San Martin, junto a los relucientes cromados de la trompa, un facsimil de la ultima cedula verde del movil de marras, y una vista general y un detalle de un acrilco de mi propia mano que lo muestra en el lugar que ocupaba en la residencia familiar…no se como pegar imagenes aqui ( ni si se puede), pero estos son los links…es solo copiar y pegar en su buscador mas amigo
    http://img35.imageshack.us/img35/7816/4100d.jpg
    http://img28.imageshack.us/img28/9749/cverde.jpg
    http://img560.imageshack.us/img560/662/img1065r.jpg
    http://imageshack.us/photo/my-images/189/img1066y.jpg/

  15. raulito

    que lindo!!!! digan lo que digan.. tus dibujos tienen esa escencia..que tanta maquinita!! que esto no lo pierdas..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Mille Miglia 2012: Macchine argentine in Fiera

Mercedes-Benz 300SLR

La fiera di Brescia recibió durante toda la jornada del día miércoles a los más de 370 autos que participarán de la reevocación histórica de la Mille Miglia, y a los más de 100 que formarán parte del Tributo Ferrari. Entre los autos de época hubo varios con historia argentina que pasamos a detallar.

Cristián Bertschi
17/05/2012 6 Comentarios

Autoclásica 2005: el Peugeot 205 T16

Sacré numéro

En respuesta a uno de los comentarios realizados por «Qui-Milano» en la reciente nota «Salta Violeta» (click aquí), les envío un par de fotos del Peugeot 205 T 16 que estuvo expuesto en Autoclásica 2005 en el Stand del Club Peugeot Clásicos, si la memoria no me falla. Seguramente sea el mismo que perteneciera a […]


15/12/2012 10 Comentarios

Muchos días, muchos clásicos

tiburonico...

BMW 2500, Villa de Leyva, Boyacá, Colombia.

Hernán Charalambopoulos
07/02/2011 6 Comentarios

El martillo golpeó sin fuerza

tc-museo

Si en materia de rallys, encuentros y concursos de elegancia, Argentina tiene eventos de altísimo nivel, con los remates de autos clásicos no pasa naranja. Hoy, en un galpón de la Av. Constituyentes al 4000, en el porteño barrio de Villa Urquiza, el martillero Ricardo Alvarez fue la cabeza visible de un nuevo remate en […]

Diego Speratti
28/11/2009 6 Comentarios

523 días, 523 clásicos

Stud

Studebaker Champ 62´, Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina. «Ningún vehículo merece este fin. Mucho menos, uno de trabajo. Abandonado a merced del clima y a la espera de algún bondadoso corazón restaurador que le devuelva la vida…» Adrián Vernazza

Lectores RETROVISIONES
13/02/2012 7 Comentarios

Medio siglo

Que fotitou...eh?

Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]

Hernán Charalambopoulos
06/03/2013 8 Comentarios

183 días, un Minor

grande Cosu !!!!

Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.

Raúl Cosulich
23/12/2010 3 Comentarios

887 días, 887 clásicos

2cvb

Gracias a Federico Ragni, podemos conocer como fue la primera edición limitada sobre el 2CV que Citroën ofreció en Europa. El 2CV4 Spot apareció en catálogo en abril de 1976, con su combinación bitonal exterior e interior específica, sus calcos, sus faros rectangulares compartidos con otras versiones durante los años setenta y algunos otros detalles […]

Lectores RETROVISIONES
11/09/2014 14 Comentarios

Encuentro de viejos leones

todos juntos y en familia

El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]

Cristián Bertschi
12/09/2011 26 Comentarios

903 días, 903 clásicos

IMG_5559

Haciendo honor a su nombre, este Wanderer tiene una vida errante. Se lo suele ver algunas veces al año paseando por Colonia, pero su vida de inmigrante la inició en el año 1939 en Argentina, y allá ha permanecido en la misma familia a lo largo de tres generaciones. Se trata de un W23, y […]

Diego Speratti
18/01/2015 2 Comentarios

Comienza el año

2011 Staff RETROVISIONES
01/01/2011 12 Comentarios

Cajita feliz

cajita feliz

Inútil contar de que modelo se trata, ya que en la foto está muy bien explicado. Solamente queda agregar el pintoresco cuadro que ofrecía esta simpática y voluntariosa cajita feliz entregando su pedido de repuestos originales. Gran cuidado del patrimonio histórico por parte de BMW, una marca grande no sólo por los volúmenes de venta, sino por el culto […]

Hernán Charalambopoulos
02/08/2010 7 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios

Que se yo…

como turco...

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas  para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2011 12 Comentarios

Sarabá Araxá

Willys Autódromo Juan y Oscar Gálvez pero de San Pablo

Por cantidad de autos y visitantes, el de Aguas de Lindóia (click aquí) es el concurso de elegancia más grande de Brasil. Pero elegante lo que se dice elegante son el entorno, los autos y los participantes del Encuentro Nacional de Autos Antiguos, rebautizado en las ediciones más recientes como Brasil Fiat Classics Show, concurso […]

Diego Speratti
28/04/2010 5 Comentarios

El Lafer más austral del mundo

La originalidad detrás del reflejo

Suena mi teléfono y mi profesión me obliga a trasladarme de Buenos Aires a Río Gallegos, a cubrir el entierro de un ex presidente -desde ya no voy a hablar de política, ya que aprendí que de religión, política y fútbol sólo se discute con amigos-.

Lectores RETROVISIONES
16/11/2010 19 Comentarios

El peso de la ley

andino

Cincuenta y tres votos contra cero concluyó la votación hace unos minutos en el honorable Senado de la Nación. Se aprobó por unanimidad en dicha cámara la ley que permite patentar autos artesanales en la República Argentina. Felicitaciones a todos los que lucharon para hacer realidad algo que parecía imposible hace solo unos meses. Señores…¡A  trabajar!

Staff RETROVISIONES
21/05/2014 16 Comentarios

Asstonishing

pa vó Challllly...

En Goodwood no solo los autos interesan sino el público vestido de época. Las conejitas eran las encargadas de entregar el premio a los ganadores. El domingo bajo una lluvia torrencial se disputaron varias series, los monopostos andaban fuerte a pesar de la pista mojada. Asombraba ver al público estoico bajo un mar de paraguas […]

Raúl Cosulich
20/09/2011 21 Comentarios

Diego Speratti feat Goyeneche

httpv://www.youtube.com/watch?v=Hjw9wShH9xU&feature=BFa&list=PL8C8FA6A4B309BBF9&lf=results_main Dentro del reverberante tiempo circular en el que nuestro socio y amigo se encuentra, no sabemos donde estamos, ni la dirección precisa del recorrido que nos toca emprender hacia alguna de las variables existenciales que pisamos con nuestros ojos. Si hay algo que podemos agregar a este desierto existencial, es un documento de un […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2011 15 Comentarios

Diseñando convertibles en Finlandia

museito pa´visitar...

Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]

Lectores RETROVISIONES
02/02/2012 9 Comentarios

Hincha del automovilismo (I)

1968 Targa Florio

Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]

Marcelo Beruto
31/05/2012 10 Comentarios

128 días, 2 clásicos

Chapita de Cachita, la chatita cachila

Rolls-Royce Silver Shadow y Ford T pick up, Atlántida y La Floresta, Canelones, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 4 Comentarios

Lancia del día #25

Lancia Lambda copy

Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2013 10 Comentarios

Vacaciones en lo de «El Nene»

Tapa Fiat 600

Ya que Gabriel trajo el tema (click aquí), les cuento mi paso por lo de «El Nene». Volvía de pasar unos días con la familia en Colón, Entre Ríos, y tenía el dato del desarmadero de Urdinarrain. Al llegar al cruce de ruta 14 y 20, al momento de desviarme, tiro…. «nos vamos a desviar unos km, para […]

Lectores RETROVISIONES
30/10/2012 4 Comentarios

Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

que par de pájaros los dos

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]

Cristián Bertschi
28/10/2009 15 Comentarios