515 días, 515 clásicos
Gabriel de Meurville - 14/01/2012Renault 17 TS Découvrable – 1978 – Circuito Le Mans, Le Mans, Francia.
Categorías: GeneralFecha: 14/01/2012
Otras notas que pueden interesarle
Date una vueltita Diego…
Con esta frase inocente, el buen Moyano, propietario de la joya que vemos, invitaba al temerario autor de este espacio a darse una vueltita en el Peugeot. “¿No…te parece?” respondía nuestro amigo parpadeando, y buscando alguna nubecita con la mirada… Cuando después de la insistencia se puso al mando del 404 cabrio, el demonio se […]
Hernán Charalambopoulos22/04/2013 8 Comentarios
Mi foto golazo del domingo
Fue durante el Goodwood Revival en el momento en el que Jim Stokes y sus mecánicos se disponían a poner en marcha la Maserati 8CTF.
Gabriel de Meurville04/10/2012 7 Comentarios
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
¿Y este Corvette?
A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios
Larga vida a Alvis
Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]
Jose Rilis08/06/2010 2 Comentarios
916 días, 916 clásicos
Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]
Diego Speratti28/03/2015 2 Comentarios
¡Salud campeones!
Una vez más el final de otro torneo ha ungido con el máximo galardón a quienes demostraran su envidiable destreza en ese fino arte de practicar el balompié. ¡Salud campeones!
Hernán Charalambopoulos04/12/2011 4 Comentarios
Una pinturita de Bentley
El sosiego de un domingo cualquiera en el bar del pueblo. El mozo de buena charla, la rubia estanciera de la mesa de al lado, de esas que sólo se consiguen en los pueblos de la pampa húmeda, y desde la mesa más arrinconada del lugar, el escaneo de 360 grados para admirar lo que […]
Diego Speratti17/04/2015 5 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
340 días, 340 clásicos
Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti29/05/2011 7 Comentarios
Una Giulietta que vuelve a vivir
Allá por mayo de 2009 en un asado en Villa Allende, Córdoba, en casa de un viejo amigo junta herrumbre comenta que allí mismo había una Giulietta TI a medio restaurar que se vendía, color blanca. Allí empezó todo, la vimos y nos enganchamos. Había trampa, estaba todo como restaurado, con pocos faltantes, pero todo […]
Chuzo Gonzalez06/07/2012 15 Comentarios
20 años sin Volvo 240
El 5 de mayo de 2013 se cumplirán 20 años desde que el modelo mejor vendido de Volvo, la serie 240, dejó de fabricarse. Durante los 19 años en que el 240 se mantuvo en producción se fabricaron casi 2,9 millones de vehículos; criticado por su aspecto cuadrado y aburrido, durante toda su vida se […]
Staff RETROVISIONES03/05/2013 29 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
Rueda Rouge
Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]
Valeria Beruto22/12/2010 32 Comentarios
835 días, 835 clásicos
Les comparto unas fotos de un Dodge Polara Gl brasilero, que no es otra cosa que nuestro Dodge 1500 pero en versión coupé. Estaba justo en frente a un Citroen 11 Traction Avant en Lavalle y Güemes, en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES02/03/2014 8 Comentarios






















Papanuel
Me acuerdo de una viejísima nota de Corsa en la que Carlos Ruesch, que corría con Reutemann en F2 mostraba y hablaba de la R15 (ó 17?) que tenía para uso diario. Las cupés del erredoce… Ésta está en excelente estado.
Daniel.M
Lindo lindo el ancestro de la Fuego, si no me equivoco el 15 tenia la ventana trasera que llegaba hasta el parante trasero no?
Federico Sierpien
Muy buena!
pinco
Hola todos !! ahora entiendo el porque del diseño del prototipo Renault que habita en el Museo de la Industria en Cordoba.
Leonardo de Souza
Que linda Renault 17, el papa de la Fuego!!! Esa es una segunda serie, y encima con el opcional del techo de lona!…la primera, viene con otro interior y con el frente plagado de acero inoxidable!…Estas venian con el motor varilla 1.6 y 105cv, y la mayoria de las TS/TX salieron con Inyeccion mecanica!!! Venian con discos en las 4!! Si no me equivoco, tambien venian con la tapa simil gordini/alpine, y los pistones hemisfericos….Tambien estaba la Renault 15, pero era mas basica, ya que trajo el 1.3/1.4 con caja de 4ta, y efectivamente Daniel,venia con el diseño del lateral con una ventanilla, hasta el parante trasero!!
Leonardo de Souza
La tapa de nafta me recuerda muchisimo, por no decir que es igual, a la del los 205 primera serie…:P
Leonardo de Souza
Muy Interesante, tambien..el 106 XSi primera serie, y el 305, que estan en la ultima foto!
Mariana
Que lindo es!
a-tracción
Estimado Leonardo de Souza, ese 106 XSi vive en ese pais donde se maneja del lado incorrecto.
Fluence
Esuna pavada, pero a la tapa le encuentro un aire a los diseños de Gandini en el interior del R-5.
Leonardo de Souza
Tiene Ud. Razon A-Traccion!! Es del pais de que todo es incorrecto para nosotros,y correcto para ellos…Igualmente…Hermoso auto el 106 XSi! 😀
Pablo Felipe Richetti
Por estas pampas se supieron ver algunos en versión para exportación a USA, con sus paragolpes exagerados y los ojos de gato en los laterales, además presentaban la gráfica Gordini con líneas horizontales que disminuian su grosor a medida que se alejaban de la zona baja.
El interior parecia bastante futurista para la época, con las butacas envolventes que adelantaban las de la Coupé Fuego.
¿Alguien sabe que mecánica utilizaban?
Leonardo de Souza
Pablo los motores eran similares a los conocimos aca….son los famosos de derivados de los ventoux……mas conocidos como Cleon…en variantes serie A y C.
Los primeros 15 venian con los 1.3…luego pasaron a los 1.4, similes a los de nuestros 12; y los 17 usaban los motores A de aluminio, y los C, ambos 1.6, y en gran parte de las versiones con inyeccion mecanica, simil al de los 16 TS/TX…con la tapa simil Gordini/Alpine, diseño hemisferica….
Pablo Felipe Richetti
Gracias Leonardo
O sea que las Gordini que vimos por acá tenían la tapa que mencionás, cross-flow.
Leonardo de Souza
A ver….para que te des una idea, nada que ver con lo que conocistes de Gordini(motor Ventoux 850 del Dauphine) en Argentina, el motor 1.6, tiene la tapa casi igual a la de los Renault 12 Alpine, y el Block es de aluminio…
a-tracción
Leonardo, cuando quiera se puede dar una vueltita con el 106.
Leonardo de Souza
Muchisimas gracias, siempre lo considere interesante a los XSi….asi que sera mas que bienvenida! Mientras espero la vueltita, sigo usando un chiche de esa epoca..mi Mi16. 😀
a-tracción
405 Mi16? Me alegra saber que algunos de ellos siguen vivos.
Una epoca en que los Peugeot estaban en el pinaculo de los «real drivers car» por su excelente dinamica.
Hace cosa de 1 año fui a ver un Mi16 Le Mans publicado en Pistonheads. Estaba recuperable pero con el motor detonado. Nada que hacer.
Muchos de ellos fueron sacrificados para trasplantar su motor en varios 205 GTi.
Leonardo de Souza
Que lindo un LeMans…venia super completa esa version, y con las llantas de 5 petalos! Gran Auto! Si todavia esta, date el gusto, por que es un de los ultimos Peugeot con caracter real. Aunque si andaria por Europa, buscaria una 306GTI-6, o una Citroen ZX 166Cv….La verdad que a pricipio de los 90, existieron automoviles maravillosos, y fueron reales Gran Turismo….En el segmento de los GT autenticos, tenias el 21 Turbo..Vectra Turbo 4×4..405 T16..309 GTI16.. Golf VR6..AX GTi…Thema 8.32..Delta Integrale..Omega Lotus..Renault 5 GT Turbo..Clio Williams…Uno Turbo..Tipo 16v 150cv..CX Turbo2..505 turbo 180cv..205 Rallye….En pocas palabras, autos GT en serio. Q si bien con un auto actual, podes tener prestaciones similares, nunca te van a transmitir el caracter que tuvieron estas epocas de oro de muchas marcas……Por lo pronto, si anda con un container vacio, no dude en cargarme un 505 Turbo N9TE….:D
MrCharly
mmmmm paso…
Antonio enrique
me encanta!