518 días, 518 clásicos

Cristián Bertschi - 31/01/2012

Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.


Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 31/01/2012
22 Respuestas en “518 días, 518 clásicos
  1. a-tracción

    Je t’aime,…Moi Non Plus

    http://www.youtube.com/watch?v=k3Fa4lOQfbA

  2. morgan.

    el marco del ventilete delantero no brilla lo suficiente……… sugiero despedir al encargado de lustrarlo…

  3. Leonardo de Souza

    Que hermosos que son los paragolpes del modelo frances!!! Por que no los hicieron aca con esos paragolpes!!??:S Los de aca son casi similes a los del AutoUnion 1000S…

  4. gallego chico

    Los paragolpes de acá se hicieron para soportar el estacionamiento en fila de esa época donde si tenías un Valiant III o IV tenías derecho a empujar toda la fila hasta conseguir espacio. Mucho peor con una estanciera o una F100 con paragolpes perfil doble T.

  5. Leonardo de Souza

    igual sigo prefiriendo un paragolpes frances deformado, a un nacional invicto. 😛

  6. ARIEL SARA

    ESTE LEON RUJE FUERTE QUE COCHE HERMOSO

  7. a-tracción

    El perfil es exactamente el mismo de los Auto-Union.
    Millet importo los 403 desprovistos de los excelentes y estilisticos paragolpes de acero inolvidable para que los autos no pesaran mas de 1000 kilos al ingresar a Argentina y evitar pagar mas impuestos.
    Bitito lo explica perfectamente en su libro «Por que ser normal».

  8. Papanuel

    Qué belleza! De todos modos, nunca puedo dejar de pensar que en el mismo Salón de París en el que se presentó el 403, Citroën presentaba el DS. Muy interesante el dato de los paragolpes.

  9. Hernán Charalambopoulos

    El único digno de medirse con el mío… Hablando en serio, está tan bueno que parece de juguete !!! El sábado voy a ver de que se trata.

  10. Kuve

    Los autos que exponen estan en un estado envidiable, en junio estuve y tenian ese mismo lugar el 404 «caza records» azul, increible auto.

  11. Mariana

    «Brillante sobre el mic.»
    ¡Qué lindo auto!

  12. Leonardo de Souza

    Conocia la historia de Millet….tambien trajo una pocas unidades con motor Diesel….

  13. Perverso

    Cuál es el paragolpes que se utilizó en Argentina? Googleando encuentro dos…

  14. Leonardo de Souza

    En el modelo argentino la hoja mas recta, y con una defensa acompañando las estrelleras que tambien varian de diseño…..Casi simil al del DKW 1000S tambien producido en argentina…….

  15. Don Richard

    Igual al de El Griego salvo por los paragolpes….

  16. gallego chico

    En definitiva, un paragolpes no cambia un 403.

  17. Gasper

    Por haber visto este en persona, confirmo que el del Griego está mucho mejor….

  18. eduardo lavore

    todos esos autos son del museo , los van rotando permanentemente . ese 403 esta bueno . pero si van a hacerse una escapadita hasta el museo . no dejen de mirar bien la 404 familiar/rural que tienen expuesta , despues me cuentan ………… .ese auto SI que sta bueno , o es casi okm .
    en una de las ocasiones vi expuesto un 604 limosina y en otra el 402 eclipse .en ocasion de los 50 años del 403 y la presentacion del 1007 estaba la 403 cabrio roja .

  19. admin

    El 404 familiar está expuesto en Rétromobile. Pasa que hay tantos autos antes para fotografiar!!!!!
    Con todo respeto, no?

  20. a-tracción

    Me encantaria oir ABBA mientras manejo un 1007.

  21. Leonardo de Souza

    Por dios, que cosa espantosa el 1007!!! Y eso que la serie 7 de Peugeot ya de por si, deja bastannnte que desear……….

  22. eduardo lavore

    ok administrador …… para cual sea de los tres . no se me ofendo . pretendo seguir opinando en su pagina .
    cuando sugeri …. solo sugeri que vean esa 404 si visitaban el museo . tal como dicen que el 403 esta taaaannnnnnn bueno …… .
    abrazo y disfrutenlo .

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia

1000millas_2015

Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]

Jose Rilis
12/08/2015 2 Comentarios

¡SIGMA!

3-P1030757

La idea original de construir un Fórmula Uno seguro nace en 1968, a partir de la propuesta de la revista suiza “Automobile Revue”, lanzada provocadoramente ya que en esa época los pilotos estaban sentados en «sarcófagos de combustible», rodeados de tanques de nafta laterales en aluminio remachado. Las muertes bajo las llamas de Lorenzo Bandini […]

Qui-Milano
29/12/2014 13 Comentarios

Mille Miglia 2012: Los insólitos

1000 y co

Después de estar ocho horas mirando cada uno de los más de 300 autos con Bertschi, y el griego, Ernesto Claramunt y el Presidente del CAC Daly, estas son fotos de los que me parecieron más insólitos.

Raúl Cosulich
16/05/2012 8 Comentarios

Los Porsche de Mercedes

desnudito

Hace 75 años Mercedes presentaba su primer modelo deportivo con motor central trasero. Compacta y potente, la 150 Sports Roadster (W30) era lo opuesto a la imagen tradicional de las «mechas» de los años ’30. Hacia fines de los años ’20, Mercedes estudiaba, como muchas otras marcas, la posibilidad de producir un auto pequeño y […]

GF
15/02/2010 5 Comentarios

Cave canem!

isofix canini

Las callecitas de Torino tienen ese no se que… ¿viste?

Hernán Charalambopoulos
28/03/2013 5 Comentarios

921 días, 921 clásicos

IMG_3680

Horas después de volver a ver la luz luego de ocho años de cautiverio, este Chrysler 1941 cuatro puertas permaneció estacionado esta semana frente a un taller mecánico de la calle Adolfo Alsina, en el barrio de Florida, en la Zona Norte de Buenos Aires. Este Chrysler lleva la misma carrocería y mecánica que los exitosos […]

Diego Speratti
19/04/2015 5 Comentarios

24 horas de Daytona Históricas 2014

SAM_1734

Estimados, estoy en Daytona participando de la primera edición de las 24 horas de Daytona Históricas. La familia Abad, que construye el VRC 906 (réplica del Porsche 906 del año ’66), inscribió su auto en este evento y nos invitaron a correr a tres pilotitos criminales del CAS: José Visir, Emilio Tasco y yo. Y […]

Marcelo Beruto
14/11/2014 20 Comentarios

El bate-papo del papa-fila

img319

Un domingo de estos en la feria de Tristán Narvaja, encontré un lote de negativos de 120 mm. El interés en este material es que una familia montevideana parecía encontrar el cénit de la felicidad cuando se retrataban junto a sus automóviles. Dejo abierto el misterio sobre las máquinas… Dos negativos 6×6 están en cambio […]

Diego Speratti
22/08/2014 2 Comentarios

Noche de restauradores en el CAS

socios

Dando inicio a un nuevo ciclo de noches temáticas en el Club de Automóviles Sport, el pasado lunes 4 de junio se realizó la primera noche de restauradores. Para esta ocasión dos socios presentaron dos automóviles sport recientemente restaurados. El primero de ellos fue Daniel Claramunt, quién expuso su impecable BMW 315/1 de 1934 y […]

Lectores RETROVISIONES
24/06/2012 3 Comentarios

Tercera Noche Old Timers en el CAS

José Lostaló

El intenso frío de junio movilizó a los legendarios gentleman drivers a su madriguera: el Club de Automóviles Sport. Los hogares quemando leña a toda máquina, la sangre joven quemando súper en sus Sport Nacional abiertos (¡que frío!), el botellón de 4 litros de Chivas columpiando sobre su soporte para verter su espirituoso contenido y […]

Lectores RETROVISIONES
08/06/2011 3 Comentarios

159 días, 159 clásicos

El bocazas

Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
29/11/2010 4 Comentarios

RDLB 2013: Baccanelli se impuso en el Desafío Pulenta Estate

Gacheeeeee!!!

Navegado por Alejandro Gache en un Porsche 356 de 1965, venció en la final a uno de los especialistas de la regularidad, Juan Tonconogy (Riley Sprite de 1936). Baccanelli penalizó con 9/100 mientras que el ganador de las 1000 Millas Sport 2012 con 19/100 lo que fue una vibrante como apasionante definición. Con el Desafío […]

Jose Rilis
15/03/2013 1 Comentario

Paisaje escandinavo

saquen eso de ahí !!!!!!!!

Nada más escandinavo que ver bosque, lago, muelle, artefactos para la pesca y un Saab (en este caso un 96) como testigo pero a la vez protagonista del cuadro. Lástima que en la imagen de abajo (también aportada por Nacho) aparece un colado que despoja de todo encanto a tan poético atardecer. Gracias. !!!Saquen ese […]

Hernán Charalambopoulos
13/09/2011 11 Comentarios

La piccola instant classic

1-P1050253

En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike. Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que […]

Qui-Milano
12/12/2014 22 Comentarios

El tiempo pasa…

911

«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.

Hernán Charalambopoulos
15/02/2013 13 Comentarios

En cualquier escala

izetttttttttt

Hola amigos de Retrovisiones: Muy buenas la notas dedicadas a las miniaturas. Aquí les dejo algunas fotos de mi repisa con ejemplares de Buby, Matchbox, y algunas otras marcas memorables y otras no tanto. También van a ver un Isetta a pedal Monterrey(Restaurado). Como podrán ver, no solo me apasionan los autos en escala 1:1, […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 19 Comentarios

Laguna Seca 2013: variadito

la-foto-4-3 Raúl Cosulich
26/08/2013 12 Comentarios

368 días, 1 clásico infantil

Javelin con hamacas

Jowett Javelin, 25 de Agosto y Mercedes, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/06/2011 13 Comentarios

La servilleta de Albrecht Von Goertz

el manco...

Comentario por Cristián Bertschi: El 8 de noviembre de 2009 en Retrovisiones publicábamos esta nota de Gustavo Fosco, que formaba parte de una fabulosa discusión entre él, Claudio Scalise, Hernán y yo sobre la paternidad del diseño del Toyota 2000 GT. El intercambio fue apasionado, y las conclusiones anecdóticas, solo quiero revivirla para rescatar y […]

GF
29/05/2014 13 Comentarios

El Fórmula Uno «argentino»

1-IMG_0506

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]

Qui-Milano
29/04/2014 17 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Isabella

trompita

Esplendida y rarísima Borgward Isabella TS coupé primera serie ‘57.

Qui-Milano
09/03/2013 19 Comentarios

Mille Miglia 2012: Obsesión

me fui....

Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2012 3 Comentarios

Una 375MM cachuza es más linda

y viene con herramientas

Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]

Cristián Bertschi
25/08/2010 26 Comentarios

Feliz domingo charrúa

BMW y Plymouth

Un domingo soleado de noviembre, la canasta de picnic en el baúl, y un lugar más que de película para compartir una tarde perfecta entre amigos con una misma pasión, son las excusas perfectas para sacar a rodar estos pedacitos de la historia automotriz.

Lectores RETROVISIONES
01/12/2010 5 Comentarios

Un Pegaso en Argentina

Este auto permaneció, hasta su reciente llegada a Argentina, en el seno de la misma familia, los Coma-Cross, autoridades mundiales en la marca española catalana

Para la sección de autos clásicos que cada mes acompaña la publicación de la revista Auto Test, Miguel Tillous realizó recientemente el Maserati A6G/2000 Zagato (click aquí). Guarda con la estampida hacia los kioscos, el número con este Gran Turismo ya está a la venta. Cuando «El Enano» ya empezaba a refunfuñar por no tener el […]

Diego Speratti
09/06/2010 9 Comentarios