Jarno Saarinen y su esposa
Hernán Charalambopoulos - 02/02/2012Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los ojos pegados a la cinta asfática montado en su moto.
Otro documento más de nuestra cruzada para que vuelvan esos magníficos años… ¿Se imaginan a la gorda Corinne, ex de Frentzen y por interés pasada a los brazos de “cara de cenicero” Schumacher en tanga mostrándole a su hombre robotito (que manejaba autos perreados) los parciales en carrera?
Bernie… ¡¡¡Qué vuelva James Hunt!!!
Categorías: HéroesFecha: 02/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
687 días, 687 clásicos
Ford 1938 4 puertas, Del Sauce y Av. Del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/01/2013 25 Comentarios
Curso de historia del auto argentino
El sábado 10 de agosto comienza el próximo curso de historia del auto argentino y se extiende hasta el sábado 21 de diciembre. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas […]
Jose Rilis24/07/2013 Sin Comentarios
607 días, 607 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
833 días, 833 clásicos
Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-
Lectores RETROVISIONES28/02/2014 8 Comentarios
230 días, 230 clásicos
Ford A 1928 ¿Town Break?, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 2 Comentarios
Grande entre los grandes
Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios
Chop tops eran los de antes
El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 3 Comentarios
375 días, 375 clásicos
Suzuki SC100 CX-G c.1980 y Toyota Cressida coupé c.1980, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/07/2011 3 Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
Pedalò
¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
454 días, 454 clásicos
Ford Galaxie 500 4 puertas 1962, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2011 Sin Comentarios
Orlando Sotro se retira de las carreras
El último domingo no fue uno más para el mundo de las carreras de autos en Argentina. Froilán González nos dejó definitivamente, y mientras era acompañado por última vez en su camino final, otro entrañable piloto de todos los tiempos, Orlando Sotro, ponía punto final a más de…60 años!!! de actividad. Siempre ligado a los […]
Miguel Tillous17/06/2013 10 Comentarios
Más del M35
Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
875 días, patente número 875
Los hermanos Primolini, asiduos y acérrimos lectores de nuestro espacio, nos acercan las fotos de su conocido Lotus Elite. Se tomaron el trabajo de retratarlo y proponerlo para la feliz coincidencia del número de clásicos mostrados, junto con el que ostenta su matrícula. ¡¡¡Muchas gracias!!!
Lectores RETROVISIONES31/07/2014 7 Comentarios
Caterham a la Union Jack
Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]
Jose Rilis22/04/2010 3 Comentarios
Jaguar E Type, auto de Hill
Alfred Hawthorn Hill, dos apellidos de grandes pilotos juntos, era Benny. Nació en 1924 en Southampton, Inglaterra, y era conocido por sus amigos como Alfie. No vamos a hacer una biografía de nuestro ídolo de la preadolescencia, pero sí vamos a compartir algunos datos sueltos para acompañar con textos estas bonitas fotos.
Cristián Bertschi25/10/2010 8 Comentarios
4 días, 4 clásicos
Leyland Double Decker, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti26/06/2010 6 Comentarios
Alfitas
Para seguir celebrando los 100 años de Alfa Romeo, les mando unas fotos de unas maquetas escala 1/24, de alrededor de 16/17 cm de largo (hechas todas por mí desde cero), algunas terminadas, otras no, y otras en pleno desarrollo. Aunque pienso que no hace falta identificarlas, son Giulietta Sprint y berlina, SZ, Disco Volante […]
Lectores RETROVISIONES10/01/2011 15 Comentarios
Imprevisto matutino
El camino diario al taller no lleva más de 15 minutos por la Autopista A27 de Chichester a Waterlooville. Pero, hay mañanas en que necesito una pequeña descarga de adrenalina para comenzar la semana con pilas. Por eso el camino alternativo entre los campos es la elección que tomo 2 o 3 veces a la […]
Gabriel de Meurville14/03/2012 9 Comentarios
La Maserati de dos mundos
Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90. Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo […]
Qui-Milano13/04/2015 18 Comentarios
El Alfa GTV de Fernando
Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios









Fluence
Me imagino que sería un aliciente mas para terminar lo mas rápido posible la carrera e ir a descansar con ella ¿Que pasaría si ocurriese algo así hoy? suspensión por lo que resta del campeonato para el piloto y prohibición de entrar a un circuito de por vida para la dama (que está mas buena que una vuelta en Le Mans manejando una Ferrari).
gringo viejo
Gracias!!
La foto le da la estocada final a la discusion sobre si es nostalgia o no, si realmente hubo un epoca de oro que fue mejor.
No discuto si los autos son mas veloces y los pilotos mejores o peores. Es que el show se armaba solo, estaba en la pista y no era fake.
Y hablando de Jarno…de que murio? Muchos de los pilotos con mujeres hermosas como Jochen Rindt, Lauda, etc. se hacian pelota mientras que los otros ni un rasgunio? Alguna teoria conspirativa por ahi?
GV
Paul Newman y David Winters en su documental para la TV «once upon a wheel» muestran ese circo maravilloso http://www.youtube.com/watch?v=X2dIEXTozbY
Rifle Sanitario
Jarno Saarinen murio en un accidente en Monza, que se llevo tambien a su principal rival, el extraordinario Renzo Pasolini. Jarno era un piloto increible, el mejor de su generacion.
La mujer de Jarno se llamaba Soili, era un bombon asesino.
Saludos,
RS
cinturonga
Todo tiempo pasado fue mejor…a la mierrrd con las teorias. Que terrible hija de un contenedor repleto de golfas…como no matarse en cada vuelta. Perdón por el ex-abrupto.
Estará en la página de MAT la restauración de foto a foto de la burra esa?
Gracias Griego.
Me voy a dormir en paz…o no.
Un carinho glande, Cintu.
Nacho
-«Bernie…¡¡¡Que vuelva James Hunt !!!»
Bueno, vuelve Kimi, que es lo mas cercano que podemos llegar a tener en estas epocas austeras….
Ya lo quiero ver empinando botellas de Vodka mientras corretea promotrolas por los paddocks de Monaco
Pablo Felipe Richetti
En esa época además de disfrutar corriendo elegían unos «caramelos» che te la voglio dire.
Se acuerdan de Barbro Peterson, la mujer del bueno de Ronnie…
Leonardo de Souza
Lindo trofeito, en la llegada…………
Cobra
Que pic Hernan! Superaste mi recuerdo de la foto de Hunt con el pucho, la fresca, la mina y el fierro! Ademas de que el pasado fue mejor, estas chicas estaban cero tunning, estaban flama de nacimiento!
Papanuel
Barbro, la esposa de Emerson (la azafata),Nina Rindt e incluso Mimicha eran un espectáculo aparte. Ahora serían todas iguales: pechos y labios inflados artificalemente, falsa postura ingenua, menos sensuales que un esquimal, tanga metida hasta el colon sigmoideo… Emn pocas palabras, muñecas inflables y no mujeres. Promotrolas…
eduardo lavore
buen documento ! y ahora veo que pensas lo mismo que yo del aleman cara de ort………….. .
un abrazo.
PedroSM
Este joven integrante que les escribe, agradeceria aportes como el de gringo viejo de documentales y/o libros que relaten aquellas epocas doradas.
Qui-Milano
La Aermacchi Harley Davidson de Passolini bloqueó el motor en el «curvone» cuando iban a todo gas en la primera vuelta del GP de Monza, y cayendo arrastró a varios pilotos entre los cuales Jarno Saarinen, su más directo rival…
Los dos murieron casi en el acto….
Jarno Trulli le debe el nombre ya que su padre era un «tifoso»
Aquí va un recuerdo de Cereghini, Gallina y el grandísimo médico, poeta y filosofo, el Dottor Costa, que obviamente estaba allí …
http://youtu.be/Aim9YIOiSWc