La ola de frío
Hernán Charalambopoulos - 12/02/2012Como sabrán, por estos días la cosa está un poco cruda en estas tierras. La parte buena de todo esto es que salen fotos maravillosas con fondos que exaltan aún más la figura de un buen auto en acción. Rally de Montecarlo Histórico, Lancia Fulvia HF.
Fecha: 12/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Los monopostos en el autódromo
Continuando con la galería de fotos del Gran Premio Sonny Gotthold que organizó el Club de Automóviles Sport en el autódromo el lunes 20 de junio día de la Bandera (ver nota haciendo click aquí), le toca el turno a los monopostos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2011 13 Comentarios
Operatori al lavoro
Durante la lenta procesión que cada auto hacía en su ingreso a la “Piazza della Loggia” se pudo ver este inmaculado Fiat 1500 perteneciente a la colección de la RAI. Este era un móvil para transmitir carreras tanto de autos como de ciclismo, y está preparado con elementos específicos para la ocasión. El techo posee […]
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 13 Comentarios
Post #246 – Dino Idem GT y GTS
Para festejar el post número 246 decidimos publicar fotos de las Dino 246 GT y GTS que están en Argentina. A mediados de los noventa había solo dos: “la roja y la amarilla”. Ellas son la serie L, roja, reconocible por la tuerca central, y la segunda serie, M, amarilla, que fue durante varios años […]
Cristián Bertschi25/11/2009 2 Comentarios
Autodelta desde adentro
En los primeros años ‘70’s Autodelta era una potencia absoluta del Sport Prototipo y Turismo y era el brazo armado de Alfa Romeo en todo el mundo. Desde el establecimiento de Settimo Milanese, un gris pueblito de la periferia campesina del sudoeste de Milano, a unos kilómetros de Arese y a otros tantos de la sede […]
Qui-Milano08/10/2015 13 Comentarios
105 días, 105 clásicos
Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti05/10/2010 1 Comentario
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)
En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
362 días, 362 clásicos
Studebaker Lark 4 puertas, Vicente García y Dayman, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/06/2011 4 Comentarios
Larrauri nos hace reflexionar
Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos […]
Cristián Bertschi05/11/2010 9 Comentarios
Ilumínalos señor
Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]
Diego Speratti02/10/2009 6 Comentarios
37 días, 3 monopostos
Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti29/07/2010 4 Comentarios
“No lo sueñes. Manejalo”
Eslogan de difícil interpretación el de Mr. Clarke y su “Mundo de Equis Jota Eses” al ver que la maleza primaveral comienza a devorarse lentamente su harem de oxidados felinos. Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville29/05/2015 12 Comentarios
Rust in Peace
Quiero hacer extenso este mensaje. No sólo de Saab vive el hombre. Este blog está sufriendo la parcialidad de los pocos fanáticos de esos otrora interesantes y de formas aerodinámicas productos suecos. He aquí una foto de otro escandinavo y noruego artista llamado Tom Bjørnland que nos muestra el cadáver de un 92 con un atractivo […]
Gabriel de Meurville12/07/2010 4 Comentarios
En el nombre del padre
¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Cool lemon
Siguiendo con la saga de los “lemon cars” ingleses de los setenta, esta vez mostramos uno muy especial: El Austin Allegro “Shooting brake” si de alguna manera quisiéramos llamarlo… Es una simpática caricatura de los grandes Shooting brakes ingleses, pero encarnado en la rechoncha figura del Allegro, un auto que supimos tener rodando por nuestras […]
Hernán Charalambopoulos08/11/2010 14 Comentarios
710 días, 710 clásicos
Simca Vedette Regence 1956, Paysandú y Magallanes, Feria de Tristán Narvaja, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti18/03/2013 4 Comentarios
Postal de Berlín
Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2014 23 Comentarios
Hace 150 años nacía Henry Ford
Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 6 Comentarios
Se viene el verano
Vacaciones nórdicas en un comodísimo Saab 95, y su respectiva casa rodante de la época. Otra perlita enviada por Alberto Domingo, celoso custodio de los arcanos de la marca al otro lado del Río de la Plata. Gracias por el material.
Lectores RETROVISIONES18/06/2012 9 Comentarios
cinturonga
«Con la calefa al mango». Linda possstal.
Te encargo las estalactitas a la pasada.
Un carinho glande, Cintu.
il commendatore
Que postal!
mondeoV6
maravillosa foto!!
gringo viejo
Un rally sin nieve es como un huevo frito sin sal!!
GV
morgan.
con solo ir en 2da regulando uno debe ir c..a.o en las patas por ese caminito……de solo pensar en dejar tuerta la Fulvia por rozar la pared me da miedito..
Cobra
Que linda en la Fulvia. Un Postal!
Fuoripista
Una verdadera postal histórica que recuerda aquellos Monte!!
Don Richard
Y después dicen que el camino de la muerte en Bolivia es peligrosísimo. Este es parecido, sólo que pavimentado.