Mi héroe favorito
Hernán Charalambopoulos - 15/03/2012Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó parte, fue el único individuo que le plantó seriamente batalla a los grandes constructores de su país y su articulada corporación con el arma más poderosa que el hombre tiene a disposición: su ingenio.
Por ahora limitamos el relato a una imagen emblemática de este personaje sentado sobre un Fórmula Uno construido enteramente por su gente. Si Mercedes-Benz tuvo el mérito de ganar un campeonato del mundo diez años después de haber terminado la guerra, Honda tiene el embriagador aroma de la epopeya al hacer ganar en un Gran Premio de F1 un auto proveniente de un país al que dos décadas antes le caían dos bombas atómicas, y en el que la tradición automovilística era igual a cero hasta los años sesenta. No sólo logró eso, sino que además ganaba campeonatos del mundo de motos, desbancando también del mercado el mito de la moto inglesa.
Sin dudas, el gran personaje que dio la historia mecánica asiática, y que merece un lugar de privilegio entre las celebridades más destacadas del mundo motor. No dejen de leer su historia y sus hazañas. Vale la pena.
Categorías: HéroesFecha: 15/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
La llegada del año
Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]
Cristián Bertschi19/12/2009 17 Comentarios
782 días, 2 clásicos
BMW Isetta 300 y Cadillac Fleetwood 1950, Hospital San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.
Diego Speratti10/07/2013 3 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
1 día, 2 clásicos
Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
824 días, 824 clásicos
Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
Raduno Italiano: las fotos de San Martín (parte 2)
Camino a Cardales.
Lectores RETROVISIONES12/04/2013 4 Comentarios
336 días, 336 clásicos
Ford 1934 sedán dos puertas, Alem al 1.000, Acassuso, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/05/2011 1 Comentario
763 días, 763 clásicos
Nissan Cedric Mk II, Calle 77 y Carrera 27, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti15/06/2013 9 Comentarios
637 días, 637 clásicos
Austin A40 chatita, Canelones y Paraguay, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/11/2012 2 Comentarios
Ferrari Track Day 2012: Retrovisiones presente
Representado por 10 enviados que tomaron fotos, Retrovisiones participó del segundo Ferrari Track Day en el autódromo de Buenos Aires el pasado viernes lluvioso de noviembre. A medida que nos vayan llegando iremos compartiendo las fotos con Uds.
Cristián Bertschi10/11/2012 2 Comentarios
909 días, 909 clásicos
Se había dicho todo o casi del Henry J. Que era un transporte demasiado básico para lo que el cliente americano demandaba, que le hizo perder fortunas a la Kaiser, que fue uno de los automóviles más feos de la historia y siguen las verdades. Pero ahora también sabemos que en un lugar muy lejano […]
Diego Speratti19/02/2015 6 Comentarios
El techo era de OSB, no de fenólico
Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.
Cristián Bertschi04/06/2011 4 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
Fallimento Bertone Cento SRL N. 840/14
El Istituto Vendite Giudiziarie del Tribunale di Milano publicó la triste noticia: se vende Bertone con todo lo de adentro en dos lotes. El Lote 1 comprende 79 piezas entre vehículos, prototipos, modelos y cosas varias y el Lote 2, la marca Bertone. Por los 79 primeros items, se puso una base de 1.587.200 Euros. A […]
Cristián Bertschi28/07/2015 14 Comentarios
560 días, 3 clásicos intervenidos
Ford Ranch Wagon c.1970 recortada, Peugeot 203 sedán, Chevrolet 1957 4 puertas recortado, Avenida Uruguai, Chuí, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Diego Speratti25/04/2012 4 Comentarios
Esa costilla llamada Sport Nacional
Traición. Sí, eso era lo que sentía Luis: traición. Y lo peor de todo es que se estaba traicionando a sí mismo. La idea iba y venía en un derrotero loco de racionalizaciones, pero Luis no lograba explicarse cómo luego de tantos años de buen gusto y expertise automovilístico había caído en las garras de […]
Valeria Beruto29/10/2009 2 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
Se fue al pasto
Viendo el post de Datsun de ayer, me acordé de este 280ZX que encontre tirado en Villa Adelina. Quizás esta foto sirva para responder a la consulta de QuiMilano, de que paso con los Datsun del CAP. Se fueron desintegrando todos, y son pocos lo sque quedan dando vueltas . Saludos, Tete
Lectores RETROVISIONES30/03/2014 11 Comentarios













Leonardo de Souza
Un groso…..el inventor del circuito EGR en los motores…A principio de los 70,mientras todas las marcas, se mataban entre si para bajar los consumos, y usar inyeccion electronicas arcaicas con 0 confiabilidad……El Sr seguia con el carburador, y haciendo una pequeña reforma sobre sus motores, regeneraba los gases de escape con el aire entrante, y de ese modo logro emisiones optimas, a un costo minimo! Hoy en dia, ese sistema, lo usan todos los motores, y dependiendo de ello, son las normas Euro.
autoconsultorio
Felicitaciones por la nota ¡¡
dieguitofernandez
Maldicion… me quede con ganas de mas! Links! Queremos links, sin caer en los primeros 10 que traiga Google.
Lao Iacona
Brillante Hernán…
JaVo Br1
No soy admirador de la industria japonesa, pero los logros de Soichiro Honda son admirables.
il commendatore
Si señor, toda historia de Soichiro es atrapante. Admiro la cultura japonesa. Para sacarse el sombrero!
Fede44
Gracias!!
DBU
Hernán, excelente resumen del que no me cabe duda es un gran personaje del automovilismo. A todo esto, no es fácil encontrar una foto de Senna de gala y sonriendo, ¿Tendrás una de Bertschi así? Ahí la rompes. Saludos, DBU.
Penetrit
Ustedes sabrán disculpar pero ante las pocas novedades en el blog, estoy encontrando post viejos pero que yo no había leído y no resisto la tentación de algún comentario. En este caso, que pareja de personajes señores! Honda además de un nivel de calidad superlativo, como aquí se dijo, es un existoso introductor de innovaciones en las grandes series. A lo mencionado cabría agregar la distribución de geometría variable. Recordemos el fabuloso Civic Hatch VTEC (EG6) de hace 20 años que con ese recurso lograba los 100CV/litro en un motor aspirado casi utilitario, además el auto tenía un diseño de la parte trasera muy logrado.
En cuanto al desempeño de Honda como negocio, sigue siendo una de las pocas la ovejas negras de la industria mundial. No se fusionó con nadie, no salió de compras para aprovechar bagatelas de ocasión y muy especialmente siempre está en el podio, varias veces como primero, en el retorno sobre el valor de la acción, que en definitiva es lo que le interesa a quien invierta comprando acciones de Honda.
Atte,
Güilbeis
Javier M
El golazo se mandó Honda en la crisis petrolera del 73 con el Civic en USA, economía y calidad lo vendieron como pan caliente.
Como cuenta Don De souza, con el reciclaje de gases se sacaron de encima a la EPA americana, eterna prohibidora de autos importados en USA con la excusa de la contaminación.
Eje De Dion
Además de todo lo dicho,hay que agregar que para ingresar al mercado internacional,y hacerse conocido, lo hizo por medio de la competición.Para ello ,se recorrió durante un año cada uno de los GP de motociclismo de la época,y apareció con joyitas tales como la 50 c.c. bicilíndrica 4T!!,(no le gustaban los 2T),para la categoría que era válida por el Campeonato de mundo en aquellos años 60. La transmisión? de 14 velocidades (7 en alta y 7 en baja)El piloto necesitaba de una indicación de tablero para saber en que marcha estaba conectada.El mismo criterio empleó para los autos,luego de ganar su primer GP en la F1 de 1500,(con Ritchie Ginther, en México)presentó al mercado el S800 con 4 carburadores, de origen motociclístico, por supuesto.Un buscapié.Mi mayor respeto al recuerdo de Don Soichiro.