Mi héroe favorito

Hernán Charalambopoulos - 15/03/2012

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó parte, fue el único individuo que le plantó seriamente batalla a los grandes constructores de su país y su articulada corporación con el arma más poderosa que el hombre tiene a disposición: su ingenio.

Por ahora limitamos el relato a una imagen emblemática de este personaje sentado sobre un Fórmula Uno construido enteramente por su gente. Si Mercedes-Benz tuvo el mérito de ganar un campeonato del mundo diez años después de haber terminado la guerra, Honda tiene el embriagador aroma de la epopeya al hacer ganar en un Gran Premio de F1 un auto proveniente de un país al que dos décadas antes le caían dos bombas atómicas, y en el que la tradición automovilística era igual a cero hasta los años sesenta. No sólo logró eso, sino que además ganaba campeonatos del mundo de motos, desbancando también del mercado el mito de la moto inglesa.

Sin dudas, el gran personaje que dio la historia mecánica asiática, y que merece un lugar de privilegio entre las celebridades más destacadas del mundo motor. No dejen de leer su historia y sus hazañas. Vale la pena.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Héroes
Fecha: 15/03/2012
11 Respuestas en “Mi héroe favorito
  1. Leonardo de Souza

    Un groso…..el inventor del circuito EGR en los motores…A principio de los 70,mientras todas las marcas, se mataban entre si para bajar los consumos, y usar inyeccion electronicas arcaicas con 0 confiabilidad……El Sr seguia con el carburador, y haciendo una pequeña reforma sobre sus motores, regeneraba los gases de escape con el aire entrante, y de ese modo logro emisiones optimas, a un costo minimo! Hoy en dia, ese sistema, lo usan todos los motores, y dependiendo de ello, son las normas Euro.

  2. autoconsultorio

    Felicitaciones por la nota ¡¡

  3. dieguitofernandez

    Maldicion… me quede con ganas de mas! Links! Queremos links, sin caer en los primeros 10 que traiga Google.

  4. Lao Iacona

    Brillante Hernán…

  5. JaVo Br1

    No soy admirador de la industria japonesa, pero los logros de Soichiro Honda son admirables.

  6. il commendatore

    Si señor, toda historia de Soichiro es atrapante. Admiro la cultura japonesa. Para sacarse el sombrero!

  7. Fede44

    Gracias!!

  8. DBU

    Hernán, excelente resumen del que no me cabe duda es un gran personaje del automovilismo. A todo esto, no es fácil encontrar una foto de Senna de gala y sonriendo, ¿Tendrás una de Bertschi así? Ahí la rompes. Saludos, DBU.

  9. Penetrit

    Ustedes sabrán disculpar pero ante las pocas novedades en el blog, estoy encontrando post viejos pero que yo no había leído y no resisto la tentación de algún comentario. En este caso, que pareja de personajes señores! Honda además de un nivel de calidad superlativo, como aquí se dijo, es un existoso introductor de innovaciones en las grandes series. A lo mencionado cabría agregar la distribución de geometría variable. Recordemos el fabuloso Civic Hatch VTEC (EG6) de hace 20 años que con ese recurso lograba los 100CV/litro en un motor aspirado casi utilitario, además el auto tenía un diseño de la parte trasera muy logrado.
    En cuanto al desempeño de Honda como negocio, sigue siendo una de las pocas la ovejas negras de la industria mundial. No se fusionó con nadie, no salió de compras para aprovechar bagatelas de ocasión y muy especialmente siempre está en el podio, varias veces como primero, en el retorno sobre el valor de la acción, que en definitiva es lo que le interesa a quien invierta comprando acciones de Honda.
    Atte,
    Güilbeis

  10. Javier M

    El golazo se mandó Honda en la crisis petrolera del 73 con el Civic en USA, economía y calidad lo vendieron como pan caliente.
    Como cuenta Don De souza, con el reciclaje de gases se sacaron de encima a la EPA americana, eterna prohibidora de autos importados en USA con la excusa de la contaminación.

  11. Eje De Dion

    Además de todo lo dicho,hay que agregar que para ingresar al mercado internacional,y hacerse conocido, lo hizo por medio de la competición.Para ello ,se recorrió durante un año cada uno de los GP de motociclismo de la época,y apareció con joyitas tales como la 50 c.c. bicilíndrica 4T!!,(no le gustaban los 2T),para la categoría que era válida por el Campeonato de mundo en aquellos años 60. La transmisión? de 14 velocidades (7 en alta y 7 en baja)El piloto necesitaba de una indicación de tablero para saber en que marcha estaba conectada.El mismo criterio empleó para los autos,luego de ganar su primer GP en la F1 de 1500,(con Ritchie Ginther, en México)presentó al mercado el S800 con 4 carburadores, de origen motociclístico, por supuesto.Un buscapié.Mi mayor respeto al recuerdo de Don Soichiro.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Atleta de bolsillo

Pinturita

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2013 11 Comentarios

816 días, 816 clásicos

ESPAÑA 2013 030 copy

Aston Martin DB6, Madrid, España. 

Lectores RETROVISIONES
11/09/2013 4 Comentarios

El Desafío Sport Nacional nació bien

SN Santi y Griego copy

En el Desafío Sport Nacional hubo muy buenos autos y variaditos. ¡Y qué personajes! Diego Berasategui apareció con el histórico mameluco del viejo Ricardo, y se sentó en la butaca derecha de un Rocha, que Luis Dellepiane se encargó de recuperar en boxes de un corto circuito padre. Reapareció el Andino GT, lindísimo auto, los Antique […]

Miguel Tillous
21/08/2013 3 Comentarios

Café rojo

tomate un feca, che....

Caffé macchiato, un vasito de agua San Pellegrino, mucho sol, y un vientito que hacía sentir la piel viva, ofrecían el contorno ideal para esta foto que fue completada con un certero disparo sobre el cuero de una flamante Ferrari 458 Italia, auto discutido por algunos, y admirado por otros. Quienes somos nosotros para juzgar […]

Hernán Charalambopoulos
01/06/2010 8 Comentarios

«Settimana del cioccolato»

EL VOLANTE, SERÁ DE CHOCOLATE?

En un acto de raro gusto, y no por el sabor del chocolate, sino más bien por la idea de mezclarlo con la fría y poco aséptica chapa de un automóvil en funcionamiento, estos pasteleros piamonteses, decidieron durante el transcurso de la “settimana del cioccolato” bañar con el producto de su trabajo la noble figura […]

Hernán Charalambopoulos
26/03/2010 8 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 2 y 3

_MG_9950 [Desktop Resolution] Miguel Tillous
05/12/2011 2 Comentarios

Los clubes BMW se reunieron en Argentina

el club de barrio con más onda del mundo, el 25 de Mayo en Florida

El 5 de febrero pasado el BMW Auto Club Argentina recibió en su sede a toda la Comisión Directiva del Consejo Internacional de Clubes de BMW (BMW International Council Clubs, con sede en Munich), a representantes de los clubes BMW más importantes de Latinoamérica y a funcionarios de BMW Classic, también con sede en Munich. […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 Sin Comentarios

877 días, 877 clásicos

Gilbern-Invader-Estate-2-LowRes

Gilbern Invader Estate 1972, Monk’s Hill St., Westbourne, West Sussex, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
02/08/2014 6 Comentarios

707 días, 707 clásicos

P1360729-lr copy

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
14/03/2013 15 Comentarios

179 días, 179 clásicos

El Facel de Tenochtitlán

Facel Vega HK500, Santa Fe, D.F., México.

Diego Speratti
19/12/2010 12 Comentarios

Retrovisiones en los medios

VVV Gandini!

El viaje a Europa de mayo, que realizamos con el griego Charalambopoulos tuvo de todo. Algo de eso lo estamos volcando poco a poco en el blog, en los ratos en que tenemos tiempo y ganas de hacerlo. En el transcurso de estos días, algunos lectores y amigos nos fueron enviando enlaces a páginas donde […]

Cristián Bertschi
10/06/2011 10 Comentarios

Encuentro accidental

Renault_R8_Gordini_Torino

El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]

Gabriel de Meurville
02/11/2012 19 Comentarios

287 días, 287 clásicos

Ford LTD familia

Ford Galaxie 500 1974, Memorial JK, Praça do Cruzeiro, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
06/04/2011 Sin Comentarios

Fetichismo

uuuhhhhhhhh

Casi el mismo efecto que ver un par de ligas negras bien amarradas, es lo que me producen las gomitas que mantienen suspendidos con cuatro «Ansa» de unaFerrari v12 de aquellos buenos años sesenta.

Hernán Charalambopoulos
28/05/2012 4 Comentarios

Mille Miglia 2013: manejando el Aston

press on regardless

Hace un par de meses recibí una llamada de mi amigo Don Rose muy contento porque lo habían seleccionado para correr la Mille Miglia. Lo felicité y ahí mismo me dijo: «Thanks, I need someone who can drive 500 Miles.» Of course! Le dije y pregunté con qué auto iríamos, el DB2/4 Mark II de […]

Cristián Bertschi
23/05/2013 17 Comentarios

RDLM 2014: Best of Show para una Ferrari 365 GTC

Tait

EL FIAT 1600 SPORT COUPE 1971, EL MEJOR AUTO DE PRODUCCIÓN NACIONAL Para Fiat Auto Argentina, que brinda su apoyo Institucional al RDLM, terminó siendo todo un orgullo la premiación de estos autos en el Concurso de Elegancia celebrado como cierre de la parte B de la primera etapa. Una multitud se acercó al Paseo […]

Jose Rilis
31/08/2014 2 Comentarios

FOS 2013: un muchacho afortunado

FoS-2013-IMG_4814-LowRes copy

Como todo extranjero que conoce a un argentino, no tarda en darse cuenta que siempre es la mejor elección de vida. Felicitaciones a la gran pareja: Silvia Renee Arias y Mark Surer. Goodwood Festival of Speed 2013. Foto: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
16/07/2013 4 Comentarios

De lo mejor

escudito escudito...Quien es el mas bonito...

Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2012 12 Comentarios

El más cheto de Autoclásica

¡Mirá el tractor MAN!

El vicio por los “Top Ten”, “El más esto” o “El menos otro” nos llevó a la pregunta: ¿Cuál es el vehículo más cheto de Autoclásica?

Cristián Bertschi
12/10/2009 3 Comentarios

Woody Alien

alfa-colli

Existen imágenes extremas, como esta exteriorización de la laxa ortodoxia con la que algunos extravagantes carroceros se excitan ante una excelsa marca como nuestra querida Alfa Romeo. Axiomas al margen, vaya este exhorto a no dejarla exquisitamente cautiva de sus excelencias y excentricidades, y al borde de inexcusables exequias. Giardinetta Colli.

Hernán Charalambopoulos
18/11/2011 10 Comentarios

Los mellizos Dellepiane y lo que parecía imposible

02

No les faltó nada: encontraron y restauraron autos clásicos y sport de todas las marcas, organizaron y corrieron una y mil carreras, ambos construyeron sus propios autos y con ellos a su tiempo, fueron campeones del CAS, Michael sobre el Rocha Vintage y Junior, sobre la Simca – Gordini modifié a sport. Animadores de cuanto […]

Lao Iacona
01/12/2014 9 Comentarios

Goodwood al tuco y pesto

5-P1070037

Con gran placer presencié recientemente una especie de Goodwood al tuco y pesto…. La Castell’Arquato-Vernasca original, que se corrió desde 1953 al ’72, era una carrera de velocidad en trepada de 10 km, con una parte veloz y bastante rectilínea y una segunda parte en trepada con 34 curvas y retomes de casi 10% de pendiente… […]

Qui-Milano
09/07/2014 21 Comentarios

649 días, 649 clásicos

Campagnola motor

Fiat Campagnola c.1960, Ruta 1, Colonia Wilson, San José, Uruguay.

Diego Speratti
28/11/2012 5 Comentarios

Hoy estamos de remate, Batman

mural

Un tributo al Batimóvil, uno de los autos de película más icónicos de todos los tiempos, será uno de los focos de atención del remate de Historics at Brooklands, una nueva casa de subastas con base en el célebre circuito inglés, que organiza su evento de bautismo el próximo 2 de junio. Una recreación del […]

Jose Rilis
20/05/2010 6 Comentarios

Los monopostos también plantaron bandera

Iriarte padre e hijo

A los integrantes del grupo Fórmula Histórica no se les acabó el combustible en la última vuelta y en cada ocasión posible vuelven a poner a sus queridos monopostos en pista, para divertirse a lo loco en el coliseo de la velocidad porteño. Esto sucedió otra vez el lunes pasado, cuando el “Premio Bandera del […]

Staff RETROVISIONES
24/06/2010 17 Comentarios