Las flores prensadas de Ron

Qui-Milano - 06/05/2014

2--P1030872

El famoso arquitecto, artista y diseñador israelí Ron Arad prensó, como una flor entre las páginas de un libro, el auto más simbólico del “boom económico” italiano para convertirlo, sin alterarle la forma y haciéndola perfectamente reconocible, en una obra de arte bidimensional.

Los trabajos que se muestran en la exposición llamada “In Reverse” en la “Pinacoteca Mariella e Giovanni Agnelli” en el Lingotto, (la monumental ex-fábrica Fiat de Torino, ya objeto de una enorme restauración y recualificación urbanística pensada por el grandísimo arquitecto Renzo Piano en los ‘90’s), son una fuente de ideas y pensamientos sobre lo que es artesanía industrial,  la tecnología, sobre el pasado y el presente y hasta como un resumen de la idea de la exhibición de los museos desde el 700 hasta nuestros días, cuando los especímenes de insectos y flores eran catalogados y clavados con alfileres.
Estas «flores secas», hechas con el aplastamiento controlado con una prensa de 500 toneladas, de los que una vez fueron los autos-símbolo, que nacieron para recuperar un país en el período de post- guerra, pasan a ser un remembranza de lo que son. Ellos todavía pertenecen al paisaje urbano actual y a su vez, son una parte de un inconsciente colectivo que hace aflorar recuerdos, así como nos sucede cuando, cada vez que nos encontramos con una flor seca prensada entre las hojas de un libro, nos recordamos de un tiempo pasado, algún lugar o un amor.

3--P1030876

Me gustó mucho.

“Pinacoteca Mariella e Giovanni Agnelli” Lingotto – Torino

1---P1030906
4--P1030885

5--P1030902

6---P1030904

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 06/05/2014
13 Respuestas en “Las flores prensadas de Ron
  1. Daniel.M

    No se, a mi no me va ni un poquito, me gustan los autos, si quisiera un adorno para la pared me compro un cuadro, esto de destruir autos para construir «arte» me tiene un poco cansado, no le veo mayor talento al «artista» que hace esto, me quedo con un cuadro del tipo que se mete pintura por la nariz y pinta con los lagrimales

  2. MMM

    No comparto en lo mas minimo el «gusto» por esta clase de «ARTE», es mas, me produce un dolor terrible ver esos cinquecento en ese estado…..

  3. Fluence

    Donde algunos ven arte yo veo nada mas que un 500 aplastado, y siento pena.

  4. Steve Ray Boga

    Asimilar un simpático Cinquecento aplastado al concepto de una flor seca… es como una interpretación muy forzada, no?
    En lo personal, ver ese autito así me refiere a un catastrófico accidente de tránsito con irremediables pérdidas… pero bueno: hay gustos para todo.

  5. Qui-Milano

    Tendrìa que haber escrito, como en las peliculas, «ningun Cinquecento fuè maltratado para esta obra» – eran todos ejemplares ingleses destinados de todas maneras a la demoliciòn y Ron Arad los convirtiò en obras de arte destinados a museos y coleccionistas y que ahora valen decenas de miles de euros cada uno…
    A mi me gusto mucho, ya que no esta hecho con un auto cualquiera, (un Scorpio, p,ej) si no que lo hizo con un ìcono … y eso que yo amo el «cinquino»…!
    Saluti

  6. Pablo

    No hay arte allí. Ni la ejecución del acto del prensado tiene creación del intelecto o de los sentidos.

    Es simplemente provocación. Que, la verdad, como técnica de publicidad está demasido usada.

    No veo arte en la destrucción. Veo arte en la construcción, en el diseño, en la creación.

    Pablo.

  7. Ricino

    Evidentemente estos «tuercas» de arte no cazan un fulbo.
    Y no lo digo porque les guste o no les guste estas obras sino porque confunden conceptos sobre el arte ampliamente discutidos en los últimos 100 años.
    O si quieren, más precisamente, desde el urinal de Mutt.
    Entonces, las opiniones recientemente vertidas atrasan casi un siglo.

    Falta lectura, vuelvan en marzo.

  8. Mariana

    Difícil entender que parte de arte es este arte dañino.

  9. SergioQ4

    Esto tiene de arte lo mismo que la chatarra de Homero Simpson…

  10. enapp

    Si iban a destrucción, ahora quedaron inmortalizados y valorizados….prefiero verlos así que como un cubo para reciclaje de acero. Buena propuesta

  11. cinturonga

    A mi me gustaría que Bertschi me diga que es arte…
    Me parece que nadie entendió bien que es arte…Que vuelvan los manifiestos futuristas!
    Un carinho glande, Cinturonga.

  12. ssjaguar

    !Y estaban buenos!..si hasta tenían las tazas…y buenas cubiertas…con lo que me gustaría tener uno,son tan simpáticos!

  13. a-tracción

    ¿Cómo se llama ese artista que recrea accidentes famosos a escala? Ej.: Ayrton Senna en el Williams y Lady Diana en el Mercedes.
    Hay mercado para todo en este mundo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El solitario Justicialista

Justicialista en Ali-cura

No lo decimos por el ermitaño piloto y su misterioso acompañante que se esconde para protegerse del frío, y de quienes desconocemos su ideología política, sino que nos referimos al único ejemplar sobreviviente de este maravilloso Justicialista Sport V8, un auto que pronto aparecerá en un libro dedicado a autos clásicos de Argentina, y que es […]

Hernán Charalambopoulos
20/11/2009 3 Comentarios

Con la música a otra parte

Quien no tuvo ese póster...

Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.

Hernán Charalambopoulos
08/12/2011 3 Comentarios

La ALFETA

debe rajar, no?

Recurro a amigos, conocidos, etc. con el fin de encuestarlos sobre tema juguetes: Me llamó la atención no ver en autoclásica entre los juguetes  modelos, autitos con suspensión como el de la foto. Nosotros acá en Esperanza, Santa Fe, hemos jugado entre las décadas del 50 y del 60 hasta que aparecieron  los  Scalextric y otros. […]

Lectores RETROVISIONES
12/10/2010 4 Comentarios

Mis Alfitas

los alfitas de Goñi

Javier Goñi nos mandó una foto de sus dos Alfitas hace unos años luego de las notas sobre las GT/GTV y las Alfasud Srpint Veloce.

Lectores RETROVISIONES
09/03/2011 23 Comentarios

McLaren para armar, a remate

McLaren Airfix

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]

Jose Rilis
03/08/2011 4 Comentarios

Moto y pico

ehhhh Ta' buena la gusi,eh? Alta nave...

No todo fue de cuatro ruedas en el fin de semana más intenso del año, sino que también hubo espacio el domingo en Villa Erba, para las motos. Una gran pasarela muy ordenada y con ejemplares que mis pocos conocimientos en la materia no pudieron apreciar, aunque seguramente objetos como la BMW K7, algunas DKW […]

Hernán Charalambopoulos
03/06/2011 12 Comentarios

2013: el año de los Antique

colage-multi-web

Fin de año suele ser una época de balances. Consciente o inconscientemente hacemos un análisis de los acontecimientos ocurridos durante el año. Esta vez, sobre el final y casi sin pensarlo, los Antique nos sorprendieron y mucho. Tuvimos 2 Antique campeones absolutos en competencias de regularidad – endurance en pista. Esta grata noticia nos hizo reflexionar sobre […]


04/01/2014 1 Comentario

250 TR se vende

vendo TR con varios km

Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]

Cristián Bertschi
20/06/2010 8 Comentarios

El Kübelwagen de los brasileros en Italia

Va embora Kübel, a la luta

Era el final de 1944 y la Fuerza Expedicionaria Brasilera se encontraba en plena actividad en Italia. El aspirante-aviador Joel Clapp, que volaba un Piper Cub de la “1ª Esquadrilha de Ligação e Observação da Fuerza Aérea Brasilera (FAB)”, se quedó, literalmente, en el aire, cuando se encontró con un Kübelwagen, capturado por los norteamericanos […]

Jason Vogel
20/10/2010 4 Comentarios

¡Nein! ¡Camuflagen!

httpv://www.youtube.com/watch?v=DXKKVU-BIpM Mítico comercial de Renault Argentina para el lanzamiento de un producto novedoso en su segmento, la Trafic. Fue realizado por la desaparecida agencia Ricardo de Luca SA y lo produjo y dirigió Martín Lobo, con su productora Cinetauro.

Cristián Bertschi
09/08/2010 5 Comentarios

La encantadora pátina del tiempo

de soto de cola

Cuando en los eventos estamos acostumbrados a discutir si un auto está bien restaurado o si al encargado de su resurrección se le fue la mano en la atención al detalle, aparecen de vez en cuando autos conservados a los que no se les intervino por décadas y a los que desearíamos ver siempre así. […]

Diego Speratti
07/12/2009 7 Comentarios

Sensación de inseguridad

250F

Ya nadie está a salvo de los cacos y sus temibles fechorías. En el mercado negro del caucho… ¿Cuánto cotizarán las altas y angostas hormas de esas llantas de rayos?

Hernán Charalambopoulos
20/05/2013 9 Comentarios

Se viene el Desafío Vintage

Vintage en Belle Vue

Qué difícil es encontrar eventos en el calendario ideados para los autos vintage y los preguerra en general. Si cuando los coleccionistas empezaban a juntarse, y los primeros clubes de clásicos a formarse, los vehículos de preguerra eran los grandes protagonistas de las salidas, con los años todo fue cambiando. No todo parece estar perdido […]

Staff RETROVISIONES
14/06/2011 3 Comentarios

Ferreyra Basso ¡contra la pared!

la pared

Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]

Cristián Bertschi
23/11/2009 4 Comentarios

Transformismo en un MG

Vista lateral K3 en Almafuerte

Una tarde-noche de primavera de 1983 en “la docta”, esperaba impaciente, en la puerta del “Gaucho” (Ayacucho n° 139), la llegada del “Sacho” (Jorge Martínez Casas) y del “Pinco” (Julio González), que habían ido a rescatar un MG Magnette NA 6C, de un desarmadero de Oncativo, Córdoba. De pronto aparecen, en la coupé “Toro” 79 […]

Chuzo Gonzalez
21/05/2010 16 Comentarios

Ballet chileno

olor

En los pasados 500 km en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires se vieron más dibujos que los que está haciendo el griego en los ratos libres que le dejan las visitas a Sitges.

Cristián Bertschi
22/12/2011 3 Comentarios

Rediseñando el Falcon argentino de 1978

el Falcon de Tomas

A principios de año escribí sobre Jorge Tomadoni en el post «Así nació el auto argentino» (click aquí), que trataba sobre la fabricación casera de la versión autóctona de la rural Falcon. En este caso le toca a unas fotos que pude rescatar de una bolsa un día de orden. Verán que están cortadas al medio, […]

Cristián Bertschi
19/02/2010 13 Comentarios

RDLB 2013: un Shelby Cobra Best of Show

Cobra 298

Con el Concurso de Elegancia BMW Group que premia al mejor auto clásico de la carrera, en Jardines Villa las Rosas, culminó la undécima edición del Rally de las Bodegas. El jurado distinguió por su diseño, originalidad y conservación al Shelby Cobra 427 de Silvestre Blousson. Entre viñas, verde, lagunas y una fina ambientación a […]

Jose Rilis
17/03/2013 3 Comentarios

«Serendipity» o hallazgo casual

y a beber

El idioma castellano es muy rico en gramática, tiene sus particularidades sintácticas y alguna que otra limitación de vocabulario. La palabra que necesitaría hoy para escribir esta nota no está en el diccionario de la Real Academia Española, y sí en el Merriam-Webster de Encyclopaedia Britannica. Se trata del vocablo: serendipity. Al no haber palabra […]

Cristián Bertschi
05/07/2011 15 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: los ganadores

ferrari logo amarillo

Luego de mucho pensar (en otras cosas), decidimos que los ganadores de pases para el Ferrari Track Day del próximo viernes serán los primeros diez en haber respondido a la consigna de este post: click aquí. Mariana VIVIANA01 marianooctubre morgan PedroSM fran_lfc Perverso franquito01 mondeoV6 Kuve Quienes estén en la lista deberán mandar durante el […]

Cristián Bertschi
05/11/2012 20 Comentarios

¡Qué bote!

2015-01-11 12.31.12

La del título es la expresión que seguramente viene a la mente del casual observador de una masa de hierro del tamaño desmesurado de este Pontiac Chieftain convertible del 50. El auto correcto en el aeropuerto equivocado. Me lo encontré en el nuevo aeropuerto internacional de Carrasco; su lugar natural hubiera sido sólo a unos […]

Jorge Sanguinetti
22/01/2015 10 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: lanzamiento oficial en FIT

MG TC

Con una conferencia de prensa fue presentada, en el auditorio que el Ministerio de Turismo de la Nación dispuso en su stand durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la edición 2012 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina. En horas del mediodía de este martes, con la participación de […]

Staff RETROVISIONES
07/11/2012 Sin Comentarios

La foto del día: ¡Aflojá Cabezón!

1951- fangio - pepe - pescara - lowres

Seguramente éstas habrán sido las palabras del «Chueco», al mismo tiempo que  se congelaba para la posteridad esta foto hasta ahora inédita, en la que se ve a Froilán Gonzalez en camino a la victoria en el Gran Premio de Pescara (no puntuable) de 1951. Pepe venía tranquilo liderando la carrera con su Ferrari 375F1, seguido […]

Gabriel de Meurville
26/06/2014 9 Comentarios

Los clásicos piamonteses

laolaolaolaolaolaolaolaolaolao.....

Como habíamos quedado hace unos días en la largada del Rally Montecarlo Histórico, prometí a la muchachada de RETROVISIONES material fotográfico, y una pequeña descripción de la muestra de clásicos más grande del noroeste de Italia: Automotoretro de Turín. Esta manifestación se fue transformando con el tiempo en un evento obligado para todos los amantes […]

Lectores RETROVISIONES
16/02/2010 7 Comentarios

Te conozco bacalao…

DSC_5263

…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville

Gabriel de Meurville
10/06/2015 6 Comentarios