El Austin Seven cumple noventa
Jose Rilis - 06/05/2012Dicen que en Inglaterra hay tantos clubes de Austin Seven como pubs. Pues uno de ellos, el 750 Motor Club (fundado en 1939), tiene pensado celebrar a lo grande las nueve décadas que se están cumpliendo desde que este pequeñísimo y muy utilitario automóvil salió a la calle.
El Austin Seven se construyó entre 1922 y 1939, y una de las razones por las que hoy día mantiene tantos adeptos es porque prácticamente cada familia británica recuerda viejas y buenas historias a bordo de ellos. Se calcula que unos 8.000 ejemplares siguen con vida en las islas británicas y unos cientos de ellos invadirán el área de Hampshire, en Inglaterra, el próximo 1 de julio.
Allí se celebrará el “National Austin Seven Rally”, un evento que tendrá a Beaulieu como centro neurálgico. En este predio se encuentra el National Motor Museum, que alberga una impresionante colección de más de 250 automóviles, el Palace House, la casa de la familia Montagu desde 1538, la fascinante abadía del siglo XII y los bellos jardines que los rodean.Las exhibiciones especiales de este año en el Motor Museum incluyen la puesta “Bond in motion”, que muestra vehículos emblemáticos de la saga 007, y “World of Top Gear”, con muchos de los vehículos que han estelarizado los mejores capítulos del popular programa de autos.
Los Austin Seven que participen del rally serán exhibidos en una vasta área verde de Beaulieu, donde los visitantes podrán acercarse y curiosearlos, charlar con sus propietarios y, en la mayoría de los casos, recordar tiempos pasados, cuando las familias completas solían salir de vacaciones en cualquiera de estos diminutos autos.
Allí, en estatica exhibición habrá algunos ejemplares emblemáticos del Seven, incluyendo uno que compitió y ganó su clase en las 24 Horas de Le Mans de 1935. Otros Seven amenizarán la velada demostrando sus capacidades todo terreno en una de las clásicas pruebas de trial británicas.
Al otro lado del charco poco o nada se ha escuchado acerca de homenajes por el aniversario del Austin Seven. Pensando en que la edición 2012 de Autoclásica celebrará otros 90 años, los de José Froilán González, ¿no se le podrá hacer un huequito en el hipódromo a los carismáticos Seven, contemporáneos de Don Pepe?
Para acompañar esta propuesta les mostramos algunos de los Austin Seven que ya se han publicado en RETROVISIONES y viven en Argentina.
Categorías: EventosFecha: 06/05/2012
Otras notas que pueden interesarle
La Carrera del Centenario se pone en marcha
El 1° de septiembre se disputará «La Carrera del Centenario» en la provincia de Santa Fe, una prueba de regularidad exclusiva para baquets que rendirá tributo a la “Doble Carlos Pellegrini”, posiblemente la primera carrera disputada tierra adentro en la Argentina. Esta primitiva competencia, misteriosamente olvidada en la obra “Medio Siglo de Automovilismo Argentino” de Borocotó, […]
Staff RETROVISIONES17/07/2012 10 Comentarios
493 días, 493 clásicos
Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios
Allez les Bleus!
Implacable «tripletta» del equipo Renault en la carrera inaugural de la temporada de rally 1971. Bajo un clima más severo de lo habitual, ese año el Montecarlo fue muy duro, con nieve, granizo, y lluvias dependiendo la altura de la escalada en que se encontraban los participantes. Estas circunstancias potenciaron las cualidades dinámicas de un […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2009 1 Comentario
Angel Meunier en la pizzería
Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]
Lectores RETROVISIONES08/03/2013 2 Comentarios
Enemigos íntimos
Nada mejor que mientras acomodábamos la cajita de Matchbox a reparo de primos y amiguitos destructores, sintonizar canal once los viernes a las nueve de la noche (creo que ese era el horario) para ver al más grande de todos. Salga entonces de este texto un gran abrazo celestial a quien nos hipnotizara con su […]
Hernán Charalambopoulos27/11/2012 18 Comentarios
174 días, 174 clásicos
Chevrolet Caprice 4 puertas 1967, Pirovano y Santa Fe, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/12/2010 2 Comentarios
Mañana
Mañana les vamos a contar porque hace cinco años que nos divertimos haciendo RETROVISIONES.
Staff RETROVISIONES24/06/2014 6 Comentarios
Falcon Futura SP versión Tomadoni
Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y […]
Cristián Bertschi17/03/2010 9 Comentarios
912 días, 912 clásicos
¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]
Diego Speratti18/03/2015 8 Comentarios
Retrato
Retrato de un Escarabajo (σκαραβαιος) en Dafni, Grecia.
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 2 Comentarios
Mucho más que cuatro Renault 4
Esta vez RETROVISIONES me encarga una tarea aún más difícil y, tengo que confesar, mucho menos glamorosa que cuando hablamos de la DS. Si bien se trata de otro producto francés, en este caso se ubica en el otro extremo de la escala automóvil. Aquí vamos a cambiar de universo geográfico, técnico y de diseño. […]
GF16/10/2009 16 Comentarios
Ciao FIAT
Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias […]
Qui-Milano04/08/2014 17 Comentarios
Cartel de miércoles #89
La Boluda del barrio de Tetuán, en Madrid, España. Fotos: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville20/01/2015 7 Comentarios
Ley de auto argentino
Gustavo Feder nos hizo llegar una gacetilla de prensa con los avances en el debate por la redacción de una ley que permita volver al régimen que una vez fue el Armado Fuera de Fábrica. Sin dudas es un tema muy polémico por los intereses económicos y pasionales que hay involucrados, por eso le abrimos […]
Cristián Bertschi22/12/2011 113 Comentarios
¡Qué buen Volvo!
“¡Qué buen Volvo!». Esta frase no pertenece al turco Abdul después de haber arrugado sábanas con la modelito de sus sueños, sino que describe al increíble Shooting Brake derivado del entonces existente P1800 en la misma versión. Este “Rocket” fue diseñado por el italiano (cuando no…) Pietro Frua en el año 1967 y pretendía ser una opción […]
Hernán Charalambopoulos06/08/2010 13 Comentarios
Pioneros holandeses
Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2010 24 Comentarios
Me lo mandó un amigo
Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
610 días, 610 clasiquitos
Hola amigos, Por si les interesa publicarlos, son dos nuevos miembros de mi repisa. Un abrazo. Darío Dolfi.-
Lectores RETROVISIONES05/09/2012 4 Comentarios
Cartel de miércoles #11
Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011
Cristián Bertschi31/05/2011 16 Comentarios
















a-tracción
Seria muy bueno ver un stand donde se expongan varios 7 venidos de todo el pais. Creo que nos sorprenderiamos de ver la cantidad que hay.
karmannia
Yo tengo un Dixi, puedo ser de la partida??? o tiene que ser 100% british, jejeje
a-tracción
Que bueno seria hacerlo completo con el Dixi, un Rosengart, un American Bantam y agregar algun Swallow. Recuerdo tambien la Brough Superior con motor 7 y dos ruedas traseras unidas. Bienvenida tambien.
Santino
Aprovecho la ocasión para comentarles que hace un tiempo empecé a armar un registro de Austin Seven en Argentina. Hasta ahora no son muchos pero se sabe que hay mas escondidos por ahí o por lo menos en pedazos. Si alguien tiene uno o sabe de alguno y quiere formar parte puede hacerlo escribiéndome a sancho1978@gmail.com El registro es anónimo, solo de autos. También entra cualquiera de sus derivados.