Premio Sonny Gothold
Marcelo Beruto - 26/06/2012Bajo el manto de un cielo color bandera nacional, el Club de Automóviles Sport concretó el premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez. Con gran entusiasmo los Monopostos Históricos inauguraron la jornada con su prueba de entrenamientos. Dieciocho maravillas mecánicas giraron bajo la atenta mirada de uno de sus creadores que estuvo presente: Pedro Campo. A continuación, los Sport Nacional compartieron pista con dos prototipos históricos: un Baufer Chevrolet comandado por el legendario Hugo Lepphaille padre y un bien autóctono Martín Fierro. La categoría Sport Internacional contó con una nutrida participación de socios del club Alfa Romeo.
La final de los Monopostos Históricos comenzó con una vistosa grilla de partida, y resultó ganador Gerardo Bianchi con Brabham BT 15 F3 sobre Máximo Aldunate con Martos Peugeot F3. Entre los Sport Nacional se destacó el ex-velocista Federico Videla por sobre Germán Bona. La competencia de Sport Internacional fue dominada por el Alfista Luis Hondareyte, seguido por Martín Huergo con Ferrari 308 GTB, mientras que el tercer lugar fue para nada menos que Miguel Bengolea con Porsche 924. Lamentablemente esta categoría perdió hace pocos días uno de sus habituales animadores a quien recordaremos: Tomás Brea.
Las finales de velocidad se iniciaron con la impecablemente presentada DTNH. Las primeras vueltas fueron dominadas por Luis Ortiz Basualdo (504), Gustavo Terrizano (504) y Rodolfo Kreutzer (125) quien debió abandonar. Más atrás venían recuperando terreno Alberto «El Indio» Fernandez (125) y Alfredo Potenza (125). Finalmente la victoria fue para Ortiz Basualdo, secundado por Terrizano. En tercer lugar clasificó Pedro Gandulfo luego de haber quedado excluido José Zanchetta en la técnica.
La TMH Light inscribió un parque completamente compuesto por Peugeot 404, pero fueron acompañados por cinco Fiat 128 de la categoría monomarca. Para sorpresa de muchos, la bandera a cuadros cayó sobre un Fiat 128, piloteado por Diego Vaamonte. Fabián Pons se adjudicó la victoria de la clase Light seguído por ambos Carlos Menéndez Behety.
La categoría GTA volvió a desplegar una persecución sin descanso de Julián Díaz de Vivar sobre Manuel Eliçabe, que mantuvo el resultado en vilo hasta último momento. La pequeña ventaja que establecía Eliçabe en Ascari era inmediatamente descontada con Díaz de Vivar en el tobogán. Finalmente resultó ganador el presidente del CAS. El tercer lugar se lo adjudicó Jorge Lauriti. La clase B también planteó suspenso hasta las últimas vueltas, cuando la balanza finalmente se inclinó a favor de Viganó con el Fiat X1/9 por sobre Marcelo Coletti con Alfa Giulietta.
Cerrando el evento, el TMH F arrancó con un excelente comienzo de Eduardo Pulenta (1500) que lo catapultó a los primeros puestos hasta alcanzar la victoria final seguido por el poleman Daniel Caggiano (1500). El tercer lugar fue para Alberto Molinari (404).
Mientras tanto, en la pista de la escuela de pilotos, las pruebas de habilidad conductiva se plasmaron sobre un perfecto escenario para este tipo de competencia. Dos luchas centésima a centésima se plantearon entre los Lotus por un lado y entre los Antique por otro. Richard Greene fue definitivamente más veloz que Diego Marín entre los Lotus; mientras que Felipe May le enseñó el camino a Francisco May entre los Antique.
De esta forma concluyó otra feliz jornada de automovilismo amateur impulsada por el club de Automóviles Sport.
Fotos: Miguel Tillous.-
Categorías: ClubesFecha: 26/06/2012
Otras notas que pueden interesarle
Sport incógnita
Seguro habrá alguien que sepa decir qué modelo es este Sport conducido por Marlú Kirbus en Villa Carlos Paz, circa 1963.
Federico Kirbus17/02/2010 22 Comentarios
881 días, 2 clásicos
Con mucho más amabilidad y por muchísima menos plata que la que pide el carpintero de Saavedra por su Fiat 1100 Giardinera (click aquí), en Colonia Suiza, Uruguay, no sólo te llevás una rural más antigua y linda: el paquete incluye un 1100/103 cuatro puertas (delanteras suicidas) en sincero estado de funcionamiento. El propietario de estos […]
Diego Speratti29/08/2014 5 Comentarios
Garnufla de año: El ganador
Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]
Hernán Charalambopoulos26/12/2014 22 Comentarios
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios
294 días, 294 clásicos
Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti13/04/2011 1 Comentario
Berlinetta BMW
Todo comenzó con un mail de Federico Sierpien quien arrastrado por la inercia del éxito de la nota del Pagoda-BMW-504 presentado la semana pasada, nos envió más material de los bávaros en aquellos felices años sesenta y setenta. El auto de hoy es un BMW 2002 GT4, carrozado por Don Pietro Frua en Turín. El afamado […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2011 16 Comentarios
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
882 días, 882 clásicos
Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror». Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Kuve
Lectores RETROVISIONES01/09/2014 33 Comentarios
Billetera mata galán
Con esa frase en la cabeza y las manos en el volante, este cándido y barbado sultán se dejó retratar a bordo de la última creación de la familia Zagato, una evocación a lo que en su momento fuera un gran auto, el Alfa Romeo TZ en sus dos versiones, TZ1 y TZ2 ( corrección aportada por lector, […]
Hernán Charalambopoulos04/06/2010 13 Comentarios
449 días, 449 clásicos
Ford Thames E83W, Florida e Intendente Suárez, Centro, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti15/09/2011 Sin Comentarios
Mano a mano
Hacía mucho tiempo que andaba con ganas de encontrarme con este Peugeot 202 Darl´Mat y, de casualidad, mientras mis amigos desmontaban la muestra del ACU en Colonia, tuve la posibilidad de relacionarme con él. La sensación de pasar la mano por sus superficies totalmente irregulares y sentir bajo los dedos cada golpe del martillo con […]
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 21 Comentarios
El placer de viajar en Ford A
Regularmente, un grupo de amigos del Club Amigos del Ford A, valga la redundancia, organiza un viaje-paseo turístico de larga distancia para disfrutar de la nobleza y confiabilidad mecánica de sus autos. Desde el año 2009 se realizaron ininterrumpidamente cuatro viajes, uno por año, con epicentro en diferentes ciudades de Córdoba, recorriendo gran parte de […]
05/06/2015 7 Comentarios
La 126 parisienne
Viajando a París en ocasión del Salón del Automóvil del 2004, nos cruzamos con el hoy coautor de este espacio, el buen Speratti. Allí, luego de recorrer la muestra, me quedé unos días de garrón en la habitación de un hotel de muchas estrellas y alfombras tupidas que le había cedido no recuerdo cual automotriz. […]
Hernán Charalambopoulos24/10/2009 3 Comentarios
514 días, 514 clásicos
Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
374 días, 374 clásicos
Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/07/2011 3 Comentarios
Rush, el encanto y el espanto
Fórmula Uno 1976 . Había glamour, había tragedia. Todo venía en altas dosis. Para nosotros, simples espectadores, era así también. No era difícil caminar los boxes del autódromo y estar parado ahí, al lado de los protagonistas. Había recelo con los adelantos técnicos, pero no había puertas cerradas. Los pilotos estaban a tu lado y […]
Carlos Alfredo Pereyra05/11/2013 23 Comentarios




































Leonardo de Souza
Creo que se tendria que «hacer algo» en el reglamento del TMH…ya que en una categoria que siempre ganan «los mismos», se torna aburrida, y deja de ser atractiva. Sinceramente creo que llego la hora rever lo que hacen con los Peugeot, para tratar de que un Fiat pueda estar a la par.
Mariana
A mí me siguen resultando interesantes las catego . Re lindas las fotos MTillous!
sangui
Muy buena nota. Dan ganas de cruzar el charco para largar una carrerita en el autodromo.
charly walmsley
No es el lugar para vender este,perdón, pero se de un muy buen monoposto motor delantero (no el mio) histórico en venta, me encantaría tuviese un buen hogar y por encima de todo verlo en pista, anímense, vendan algo. Les aseguro nada, pero nada iguala bajar el tobogán en monoposto,traste pegado al piso, todo vibrando, ver la rueda delantera cuando se junta con el pianito desde las antiparras es adrenalina de la mejor.
Juancega
Don Charly: ¿como nos pondríamos poner en contacto? No es precisamente lo que busco pero puedo estar interesado.
mebottini
Buenisimas las fotos, hay que felicitar a tillous, lo que dice charly de los monopostos es absoluta verdad