Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS

Marcelo Beruto - 15/08/2012

Velocidad, resistencia, dramatismo, rivalidad, convivencia, tragedia, extenuación y amor propio son sólo algunas especias que confluyen en las 24 Horas de Le Mans, la sal del automovilismo sport. Como paradigma de su principal propósito, Le Mans resiste: noventa años de historia casi ininterrumpida, a pesar de la oscuridad de la noche, las tempestades que la fustigan, los vaivenes de la historia y la triste marca de la mayor catástrofe en la historia del automovilismo. También Le Mans es alegría, euforia y orgullo: entre las infinitas historias y leyendas que circundan las 24 Horas, cuenta una que el primer “sifonazo” de champagne en un podio aconteció en estas tierras francesas, como una alegoría grotesca a esta nación.

Es inabarcable; así como ningún piloto puede atribuirse haberla ganado solo, ningún carrocero ha modelado tantas siluetas como el aire que flota sobre la recta de Mulsanne. Mucho menos podríamos contarla en una noche de lunes; sin embargo, el patio del club abrió sus puertas y poco se pudo decir cuando una Ferrari 250 LM ingresó por sus propios medios al empedrado como un objeto celestial. Ante nuestros ojos el mismísimo ejemplar que supo correr en el Circuit de La Sarthe hace 47 años.

Luego de algunas maniobras reposó al lado de otro atleta de Le Mans: un Aston Martin Ulster que tomó parte de la competencia en 1935 y 1937. Una Bugatti tipo 57 que participó en las 24 Horas de 1935 y un Salmson GS que ganó el Índice de Performance en 1927 completaron el lote de cuatro autos participantes que estuvieron presentes en la noche. Adicionalmente, se expusieron modelos representativos de la historia de este evento: una Maserati A6GCS similar a la que tomara parte de la competencia en manos de nuestro querido socio Talo Tomasi en 1954 y 1955, un Alfa Romeo Giulia Tubolare Zagato y un BMW 328 roadster.

Nuestros invitados de honor fueron destacables figuras; comenzando por José Froilán Gonzalez: único argentino en ganar la general de las 24 Horas de Le Mans. En 1954 “El Cabezón” triunfó con una poderosísima Ferrari 375 Plus, hermana de la que nuestro socio Enrique Díaz Sáenz Valiente utilizara en la Vuelta de Tres Arroyos. Talo Tomasi, participante de la edición 1954 compartiendo butaca con el marqués Alfonso de Portago, dejó entrever algunas anécdotas. “El Nene” García Veiga también se hizo presente en esta celebración y recordó a su co-equiper en Le Mans de 1973 a bordo de una Ferrari 365 GTB/4 del NART: Rubén Luis Di Palma. Entre los más recientes, contamos con la actual personalidad argentina en las 24 Horas de Le Mans: Luis Pérez Companc, quien obtuvo un muy meritorio noveno puesto en la general y tercero en la clase LMP2 de la última edición disputada hace apenas 30 días, donde dominó ampliamente nuestro sponsor, Audi, que también estuvo presente en la figura de Gonzalo Cassina, gerente de marketing de la marca en Argentina.

También se lo recordó al recientemente desaparecido “Bitito” Mieres, otro socio que tomó parte en Le Mans en los años 1953 y 1955 al volante de un Gordini T15S y una Maserati 300S respectivamente. Tampoco podía faltar la memoria de Alejandro De Tomaso, también socio del CAS, quien se adjudicara el Índice de Performance en 1958 en un OSCA 750.

Pablo Vignone, un apasionado historiador de esta épica competencia, hizo referencia a algunos puntos destacables de la historia y de la película “Le Mans”, de Steve McQueen, que se proyectó en las pantallas del salón.

Finalmente se entregaron reconocimientos a los pilotos participantes y a los dueños de los autos expuestos en el patio.

Fotos: Miguel Tillous

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 15/08/2012
18 Respuestas en “Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS
  1. JoaquinV

    El galleguito se llevaba la Maserati nomas.

  2. Mariana

    La sonrisa de la 250. Me gusta la última foto! Lindo grupo.

  3. type35

    Si Mariana la 250 es muy linda, pero por el Aston Martin es una obra de arte, en la última foto el Ruso venia del colegio?, con las carpetas en una mano y en la otra el cigarrillo (mangado)apagado com siempre.

  4. a-tracción

    Las cosas que se pierde uno por estar lejos.
    Que personalidades y que lote.
    Infernal!

  5. morgan.

    Papá!!! que caño la 250!!!!

  6. Kuve

    Que hermosas maquinas! Como me gustaria haber estado ahi! La proxima avisen antes, asi al menos me quedo en la puerta viendo, soy un fanatico de Le Mans.
    Espero ver la 250 en Autoclasica en unos meses.

  7. Del Moño

    Adhiero a Kuve,comparandola con la Testarossa,me doy cuenta que todo tiempo pasado fue mejor…

  8. Daniel.M

    Volvera la 250 a Autoclasica ? volvera parte del garage de su propietario a Autoclasica ? ojala

  9. Mariana

    (otro grande: http://www.youtube.com/watch?v=exxktVG8RA0&feature=player_embedded )

  10. "Pepe" Busso

    Como ex-socio del CAS, felicito a la CD. por tan importante evento.
    Saludos cordiales.
    O.J. Busso

  11. Fede44

    Muy fuerte, gracias por compartir !

    Muy lindo el Salmson GS, lo veremos en el Desafío Vintage?

  12. Tete

    Que buenos autos y pilotos !!

  13. supertilo

    A.T. nos sigue sorprendiendo con las noches temáticas, sin dudas esta fue una de las mejores. Gracias Anibal!

  14. FernandoV

    fue una noche fantastica , los felicito, un comentario aparte no nos olvidemos de mencionar el salmson un auto interesante, pensar que en ese tiempo el promedio de la carrera sino me equivoco era de 85km ala hora saludos atodos.

  15. cinturonga

    Que lorepario che, que plantel de autos! y personalidades tambien. La 250 … what a dust!! el resto no se quedan atras, pero la figurita difícil creo que era la 250.
    Un carinho glande, Cintu.

  16. Peraluman 25

    Tomasi participó en el 54 y en el 55. Pero solo en el 54 con la A6GCS, en el 55 fue ya con una 200S.

  17. Bartolomeo Costantini

    El auto de Talo en el 55 figura en algunos listados como 200S. Pero las fotos son contundentes. Era una A6GCS, cuyo propietario era posiblemente el otro «driver», el italiano Francesco Giardini

  18. jose del castillo

    De todo lo visto en las fotos rescato sin la menor duda al Aston y en segundo lugar la Maserati, eso sí, sin Manolo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Hace 65 años nacía la Kombi

Chapa

A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]

Staff RETROVISIONES
16/03/2015 28 Comentarios

Primera imagen

juasssss...

Más que mil palabras, estos destellos reflejan perfectamente lo que fue el Rally del Río de La Plata, que se llevó a cabo este último fin de semana en Punta del Este. Estamos todavía procesando información, que al ser tanta cuanto la uva degustada, va a tardar en hacerse ver en la pantalla. Gracias totales […]

Hernán Charalambopoulos
22/04/2013 Sin Comentarios

¿Te acordás hermano?

que te hicieron ...

Que tiempos aquellos…cuando las Ferrari eran limpias, aunque muy deportivas, pero siempre manteniendo una elegancia y un respeto por el equilibrio que hizo famoso el matrimonio con Pininfarina. Viendo (por ejemplo) los remates de cola y como están dispuestas las superficies de las últimas creaciones de la marca, no nos queda más que disfrutar de […]

Hernán Charalambopoulos
23/09/2009 3 Comentarios

De Balcarce a Goodwood

Fangio se fue a Marzo

Cada año desde 1998, el Revival Goodwood celebra la trayectoria deportiva de los pilotos que han dejado una marca imborrable a lo largo de la historia del automovilismo a nivel mundial.  Nombres como Stirling Moss, Jackie Stewart, Jack Brabham, Phil Hill, John Surtees, Tony Brooks, etc., han sido los homenajeados en ediciones anteriores. El próximo […]

Gabriel de Meurville
06/09/2011 14 Comentarios

Revive el Audi 50

Muy despacioso

Audi tiene ya listo el más pequeño de la familia, el A1, para presentar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra que arranca el 4 de marzo en el centro de exposiciones Palexpo. Pero este A1 no es el primer vehículo chico de la marca, en el Salón de París de 1974 fue lanzado el […]

Cristián Bertschi
23/02/2010 8 Comentarios

Tiempo y espacio

techo_1

Mirando a través del visor de mi cámara me encontré con esta imagen sin entender muy bien en qué lugar del planeta existe esta cosa. ¿Alguien arriesga auto y lugar?

Cristián Bertschi
29/10/2009 9 Comentarios

Premio Michael Dellepiane

Premio M. Dellepiane

Con una impecable convocatoria de coches sport e históricos, el Club de Automóviles Sport realizó el pasado 21 de abril su primer evento de autódromo del año. A la tradicional paleta de pruebas se le agregó un color más: una competencia de la Copa Mini Challenge se sumó como programa y despertó una silenciosa curiosidad… […]

Marcelo Beruto
29/04/2012 2 Comentarios

Cartel de miércoles #46

Rastrojeros abrazados

Rastrojero Mk I en alguna Villa Cariño… Foto: Archivo Speratti

Diego Speratti
24/09/2013 3 Comentarios

799 días, 799 clásicos

la foto 4 copy

Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
17/08/2013 6 Comentarios

Micción hecha posible

Ooops, I did it again...

El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]

Federico Kirbus
05/04/2010 9 Comentarios

300 días, 300 clásicos

Picapiedras Cambará

Troncomóvil gaúcho, Cambará do Sul, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
19/04/2011 Sin Comentarios

116 días, 116 clásicos

El Borgward de la "Araña" Amuchástegui

Borgward Isabella, 4 de febrero al 3.300, Villa Maipú, San Martín, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
16/10/2010 4 Comentarios

¿Flechas de plata o saetas blancas?

perdòn por chorear las fotos...

La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]

Federico Kirbus
05/07/2010 4 Comentarios

Editando perfiles

a ver...

Que mejor que ir probando las nuevas funciones de nuestro servidor que lentamente se va actualizando, comparando lo más básico del mundo motor: Dos autos con el mismo motor, pero vestidos por dos sastres diferentes. Ferrari 308 en sus dos versiones, Berlinetta y Dino GT. Demás está decir que la preferida es la azul. ¿No […]

Hernán Charalambopoulos
16/05/2013 6 Comentarios

Autoclásica 2014: la bestia contra el animal

123212

Finalmente los ME Labs terminaron de editar el video del desafío Bugatti T37 con pura sangre de carrera. El resultado fue una clara victoria del Jockey Club y el Club de Autos Clásicos de San Isidro que organizaron semejante desafío. Palabra clave: fusta. Nota relacionada: Por una manija

retrovisiones
17/10/2014 5 Comentarios

Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua

Nuvolari - Carena

MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. 
En […]

Dott. Cisitalia
19/10/2009 13 Comentarios

Autos clásicos en Argentina

dale booo....

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]

Hernán Charalambopoulos
19/01/2010 14 Comentarios

Calendario Goodwood 2012: ver para creer

allí estará Retrovisiones

El press day de Goodwood es un avance de todo lo que ocurrirá en sus ya archifamosos “Festival of Speed” y “Revival”. Si bien es un evento organizado sólo para la prensa mundial, con los años se ha transformado en una cita obligada para los profesionales de este medio, y que en la edición realizada […]

Gabriel de Meurville
02/04/2012 19 Comentarios

Felices los niños…

oh, qué será, qué será?

Los del trístemente célebre Padre pederasta no lo fueron, pero si fueron muchísimos los bienaventurados niños que disfrutaron este sábado la insólita “invasión” de diferentes tipos de microcupés, autos de baja cilindrada, motos e invitados especiales, al Parque de los Niños, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Diego Speratti
21/08/2010 7 Comentarios

La playa, la lluvia y un Panhard

Panhard Pinco web

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]

Lectores RETROVISIONES
28/07/2012 9 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Fiat 128 Giannini NP Gr.2

3-P1040385

Giannini era un óptimo preparador Fiat de Roma, el segundo en importancia después de Abarth y en los 70’s era bastante conocido. Elaboraba sobretodo Fiat 500, 127, 128 y 131 para calle y también preparaba este tipo de bombas de pista, un Grupo 2, ex oficial Trivellato, ganador de su categoría en numerosas carreras del […]

Qui-Milano
27/02/2014 7 Comentarios

Silverstone Classic 2015: ¡llamen a Lao!

SC2015-Manuel-T51-IMG_4021-LowRes

…que esta en cualquiera. Anda en Silverstone y se embriaga con autos de Grand Prix de los ochentas. La vuelta del lunes a Buenos Aires después de la misión argentina en Silverstone va a ser más dura para Lao que para el propio Manuel tras su debut en su Cooper T51. Lao se encontró con […]

Gabriel de Meurville
30/07/2015 5 Comentarios

Oda elemental a la carrocería original

Coca ¿Light?

Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]

Charles Walmsley
01/12/2012 24 Comentarios

534 días, 534 clásicos

Kaiser puertas

Kaiser Manhattan 1953, La Estanzuela, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
28/02/2012 2 Comentarios

204 días, 3 Mercedes clásicos

W111, el "Best of chou"...

Mercedes-Benz W143, W110 y W111, Galería de Arte, calle Rancho Grande, Panajachel, Guatemala.

Diego Speratti
13/01/2011 2 Comentarios