1000 Millas Sport 2012: lanzamiento oficial en FIT
Staff RETROVISIONES - 07/11/2012Con una conferencia de prensa fue presentada, en el auditorio que el Ministerio de Turismo de la Nación dispuso en su stand durante la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), la edición 2012 de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
En horas del mediodía de este martes, con la participación de Manuel Eliçabe, Presidente del Club de Automóviles Sport (CAS); Roberto César, Organizador de la prueba; Carlos Lindenbaum, Director de la competencia y Daniel Claramunt, integrante de la comisión directiva del CAS, quedó formalmente lanzada la vigésimo cuarta edición de esta prueba de regularidad que se desarrollará, entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre próximos, en la Patagonia argentina.
En la apertura, Eliçabe -como titular del club organizador- agradeció al Ministerio de Turismo de la Nación por apoyar esta competencia turística deportiva, de trascendencia mundial, que convoca a tripulaciones nacionales y extranjeras.
Durante el evento se confirmó el recorrido, la modalidad de la competencia, la cantidad de autos participantes y las distintas acciones solidarias que se llevarán a cabo en cuanto a la reactivación de las economías regionales en Villa la Angostura y el trabajo en conjunto con el Banco de Alimentos.
En total participarán 139 autos antiguos, desde 1925 a 1981 y 24 binomios extranjeros provenientes de Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, España, Bélgica, Holanda, Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, en otros países. Sin dudas, entre los participantes extranjeros más relevantes, se destaca el binomio ganador de la Mille Miglia 2011: el matrimonio italiano Giordano Mozzi y Stefania Biacca. Ellos buscarán repetir el éxito en Bariloche como en otras ediciones lo consiguieron sus connacionales, expertos y maestros de la regularidad: Giuliano Cané y Luciano Viaro.
Así mismo, entre los autos, Audi (que por segundo año consecutivo será sponsor principal de la carrera) tendrá un gran exponente que la represente: el Audi Quattro 1981. Este auto fue utilizado por el equipo oficial de la marca en el Campeonato Mundial de Rally, el Audi Sport, durante los años 1981 y 1986, primeramente como Grupo 4 y luego como Grupo B. Con este modelo Audi obtuvo dos campeonatos del mundo como fabricante, dos de pilotos y 23 victorias.
Como se ve, si algo destaca a las 1000 Millas, son los autos intervinientes que la transforman en un verdadero museo itinerante. Pero no sólo eso, los paisajes de San Carlos de Bariloche, Esquel, Villa la Angostura, la Ruta 40 y el Camino de los 7 Lagos, también son todo un atractivo para los coleccionistas de todas partes del mundo.
Si bien no pudo estar presente, y con respecto a esto, el titular de la cartera de Turismo, Enrique Meyer, dejó su mensaje: «Se trata de un evento espectacular que tendrá muy buena aceptación a lo largo de su recorrido. Es un gran acontecimiento deportivo y su difusión permitirá continuar promocionando los paisajes de la Argentina en el mundo».
El desarrollo de esta competencia, que combina turismo, camaradería y la pasión de conducir los autos más emblemáticos de la historia del automóvil, es muy particular. A ruta abierta, respetando las normas de tránsito, los participantes deberán cumplimentar 26 pruebas de habilidad conductiva diarias (79 en total), en un tiempo impuesto, a la centésima de segundo. Cuanto mayor exactitud, menos puntos en contra. Bajo esa ecuación se obtendrá al triunfador.
Las tres etapas que comprenderán este nuevo capítulo tendrán como destino Esquel, ciudad a la que se retorna tras 11 años, Villa La Angostura y Lago Escondido, un lugar inhóspito.
Las 1000 Millas comenzaron a disputarse en Argentina después que un grupo de pioneros del Club de Automóviles Sport decidieron participar en las Mille Miglia Italiana y reproducir el evento. Desde 1989 este evento creció de manera exponencial, alcanzado desde 1996 su carácter internacional, formando parte, hoy, del Calendario Mundial de la Federación de Vehículos Antiguos.
Por todo esto, es una competencia de excelencia, una aventura con historia y mucha mística.
Prensa Mil Millas/Fotos: Miguel Tillous
Categorías: EventosFecha: 07/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Frazer Nash-sito Targa Florio
Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta . Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando . Es escala 1/24, […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2015 28 Comentarios
Carburatori Dell’Orto
Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: Endúlzame la córnea
Rally de Invierno a beneficio de la Fundación Lory Barra, cita imperdible para aficionados y profanos ya que con la cantidad y calidad de autos propuestos, nadie queda indiferente a tamaña demostración de patrimonio por parte de los organizadores y participantes. Ochenta dotaciones, ciento sesenta humanos montados sobre lo que representa la crema metálica de […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2015 3 Comentarios
303 días, 303 clásicos
Aero Willys, centro de Treinta y Tres, Treinta y Tres, Uruguay. Notas relacionadas: 292 días, 292 clásicos
Diego Speratti22/04/2011 Sin Comentarios
Raza fuerte
Bengolea, departamento Juárez Celman, provincia de Córdoba. Fundación: 1903. Población: 1.199 personas y un Gallo. Mayoría de trabajadores de campo y una planta procesadora de arveja, de garbanzo y de maíz pisingallo. Allí nació para criarse y quedarse Emilio Carasso, quien pone cada días sus curtidas manos sobre la tierra, sobre sus frutos y sobre […]
Diego Speratti14/01/2010 6 Comentarios
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
¿Qué auto es?
Hola. ¿Cómo están? Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”. Gracias, un abrazo. Chuzo
Chuzo Gonzalez24/07/2010 23 Comentarios
Últimos retratos
En la anterior entrega de las fotos que hicimos con Martín Lübel y los dos utilitarios Fiat, me olvidé de contar que hacía muchos años que no manejaba una bolita y hay que reconocer que pese a lo mínimo de sus proporciones, uno encuentra siempre espacio para cada parte de la osamenta. La posición de manejo es […]
Hernán Charalambopoulos22/02/2011 8 Comentarios
768 días, 768 clásicos
Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti20/06/2013 2 Comentarios
Duelo de titanes
Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 3 Comentarios
729 días, 729 clásicos
Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti09/04/2013 7 Comentarios
Hace 65 años nacía la Kombi
A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]
Staff RETROVISIONES16/03/2015 28 Comentarios
Diseñando convertibles en Finlandia
Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
589 días, 589 clásicos
Jaguar Mk IV, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES15/06/2012 18 Comentarios



















