La monofaro se la re-banca
cinturonga - 17/11/2012
Fecha: 17/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
642 días, 642 clásicos

Ford 1949 2 puertas, Av. Warnes y Humboldt, Villa Crespo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti15/11/2012 9 Comentarios
El Alpax Mono

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios
Nunca taxi…

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2011 36 Comentarios
353 días, 353 clásicos

Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
796 días, 796 clásicos

Commer chatita, Presbítero Dr José Bonifacio Redruello y Dr Adalberto Schuster, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti13/08/2013 3 Comentarios
Cartel de miércoles #5

El que avisa no es traidor, dice Ernesto, de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
Lucien Bianchi comenta Spa en 1962
httpv://www.youtube.com/watch?v=VnMFPBWyk24 Para practicar francés, y si no, para aprender cómo se manejaban autos lindos en 1962.
Cristián Bertschi10/04/2011 13 Comentarios
Rafa Sierra cumplió noventa

El 25 de julio cumplió 90 años una figura trascendente de nuestro automovilismo: el Ingeniero Rafael Vicente Sierra. Con una trayectoria de casi 80 años, desde que siendo un niño le asignaron la tarea de sacar los clavos del circuito de tierra de Arrecifes, la ciudad que lo cobijó desde pequeño. Figura relevante en la […]
Lectores RETROVISIONES27/07/2012 4 Comentarios
Todo cocinado

Presentamos el rally de clásicos que tuvo lugar el pasado fin de semana en Castelldefels, localidad ubicada ente Barcelona y Sitges. Unos pocos autos interesantes como podrán ver, y el infaltable calor que todo lo derrite, hizo que algunos tuvieran que llegar ayudados por auxilios. No muchas cosas interesantes para contar, salvo la concentración final hecha en “Casanova”, […]
Hernán Charalambopoulos13/09/2011 2 Comentarios
332 días, 332 clásicos

DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
El debutante

En el Museo del Automóvil de Turín hay un lugar destinado a los diseñadores. Dentro de ese predio, hay un espacio reservado al grandísimo Aldo Brovarone, estilista de Pininfarina en los buenos años del carrocero italiano. En el apartado que reza «primer auto diseñado», Don Aldo simplemente escribe: Maserati A6CGS Berlinetta Pininfarina. Tenía entonces unos […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2012 12 Comentarios
Día del amigo

Hola Retrovisiones: Les envío un render que realicé en festejo al día del amigo, ya que me siento parte de esta comunidad, hasta acá solo como lector y ahora haciendo este pequeño aporte. Se trata de la rueda de un MG PA de mediados de la década del 30, con la tuerca central alusiva al […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2014 6 Comentarios
La rana tiene frío

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
50 días, 50 clásicos

Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/08/2010 12 Comentarios
Escudería Viento en Contra. Parte II

Aquí van las fotos de la tercera y cuarta etapa. De Purmamarca a Santa María Catamarca, y de Santa María a Chilecito La Rioja. Se puede decir que acá la cosa se empezó a poner buena en términos de aventura. El embrague del Cobra empezó a darnos fuertes dolores de cabeza, casi tan fuertes como […]
Manuel Eliçabe01/04/2011 19 Comentarios
Javier M
Hay algo misterioso en esa monofaro:
1) No es ciclope.
2) Le suceden cosas raras. La estructura tiene que estar hecha en titanio-iridio-vanadio-tungsteno, y algo de carbono para matizar…
Hay rumores de que en realidad la hicieron en la NASA y de que en el tanque lleva un liquido verde fluorescente, que rumores también, es kriptonita liquida.
cinturonga
Y si esta no queria que salga a la luz por miedo a que me tomen por fabulador y/o photoshopista…pero les cuento brevemente lo que sucedió esta vez y estará en uds tomarla por cierta o no.
Esto sucedió en aquel viaje que realizaramos hara cosa de 2 años por el NOA.
Mientras estabamos en la salinas grandes tomando fotos de los autos y de los participantes (todos vestidos), de golpe se escucho un rudio de avión que cada vez se hacia mas fuerte hasta que divisamos al artefacto en cuestión. Señores, era un hércules y que se ve que venia practicando maniobras de combate. Seguramente el piloto nunca recordó que venia completo de contenedores. Claro esta que el hacer un loop con tremendo mamotreto debe haberse escapado un contenedor mal «zunchado», con tal mala suerte (o buena por no estar encima de los autos) que cayo sobre la pobre monofaro. Pero para sorpresa de los miembros, esta nuevamente no habia sufrido rasguños algunos. Parece joda no?…pero no, fue así.
Un crinnho glande, Cinturonga.
Mariana
Es casi irreal de tan real.
Cintu, Usted si sabe como vivir, son una especie única (Cintu/Monofaro), tal para cual.
Increíble sus aventuras. Que aguante la monofaro!!
Escuche esos rumores también JM. Muy interesante.
a-tracción
Querido Cinturonga,
Le pido por favor que termine de sanatear con esas fotos y afirme que al momento de esa foto nadie estaba vestido y que el container era el único artefacto en medio de la salina. Al mismo tiempo debo reconocer que su habilidad con el Photoshop es sorprendente. Muy bien trucados esos dos autos sobre la salina!
biposto
lo que queda bien claro es que el plàstico es lo mas grande que hay !!!!!!
Javier M
Señores: Esto de acusar a alguien de mentiroso… es algo muy serio!
Es evidente que la foto es real.
Lo que me cuesta creer es que se dice que el container lo sacó el solo, sin ayuda alguna.
charly walmsley
Cintu, el contenedor estaba lleno o vacio? estoy haciendo calculos con peso, velocidad,altura, temperatura,resistencia a al tracción, bulto encefalico, y no me da.
jose del castillo
Amigo Cintu, no cree que ya es hora de dejar el alcohol, cualquiera sea el de su agrado, y dedicarse a cosas mas serias?
Temo verlo en el Galvez el 26 haciendo papelones….cuanto declara para el 9 con la monofaro?
Abrazo.
Peraluman 25
Ahora entiendo todo. Viendo ambas fotos llego a la conclusión que los espirales traseros de la monofaro deben ser de unos 1500 kg/cm. Tal dureza en la cola explicaría esas barridas de popa a las que nos tiene acostumbrado cinturonga. De nada sirve poner tan dura la cola si esta tan blanda la trompa don cinturonga!
Papanuel
Hmmm, qué dura la cola de Cinturonga…
morgan.
todos hablan de la monofaro pero lo que en realidad se banca todo el peso del container es el «bruklans», los amortiguadores Jorsa y los espirales AG Progresivos que le sacaron al Gol Wachiturbo que usa nuestro superheroe Cinturonga cuando anda de incognito.
javier
Las cosas que hace cinturonga para ganar chicas!!!!…increible!!!
biposto
Cintu, no deje nunca el alcohol !!!!!! así está bien.