1000 Millas Sport 2012: premios y premiados
Staff RETROVISIONES - 02/12/2012«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y los Acevedo, que son merecidos campeones argentinos. La verdad, tuve un auto espectacular (Riley Sprite de 1936) y eso es una ventaja. Es cierto que sufrimos un poco como en 2009, pero esta vez fue sólo la batería. Quiero agradecer a Don Segundo Sombra, a Simón Soroet, a Pablo Lara, ellos se preocuparon y ayudaron cuando estuvimos parados en el camino. También quiero decir que tengo al mejor navegante del país (por Guillermo Berisso)”.
Copa en mano (que fue entregada por Conrrado Witstatt, Gerente General de Audi Argentina), Juan Tonconogy celebró su tercera conquista en las 1000 Millas Sport. Como en 2009 y 2010, el gran escenario patagónico lo motivó sobre manera y con un promedio de habilidad conductiva envidiable, logró superar no sólo a otros eximios de la regularidad, también a los problemas mecánicos que parecían poner en jaque su soberbia precisión “pisando la gomita” (los presóstatos).
Pero Juan, no fue el único ganador en esta 24ta edición. Muchos otros binomios hicieron los méritos suficientes para destacarse y merecer otros trofeos.
En primer término la dupla Guillermo e Ignacio Acevedo (Jaguar XK 120), que a pesar de confesar que “en la tercera etapa nos fue mal, la lluvia nos complicó”, logró el tercer lugar en la clasificación general, resultado que automáticamente la consagró como Campeón Argentino de Autos Sport Históricos.
La Triple Corona, en tanto, quedó en manos de Daniel Erejomovich. Junto a Gustavo Gallo, lograron con 13,46 el mejor promedio de performance en las tres carreras que la conforman: Rally de las Bodegas -donde ganaron-, Rally de la Montaña -donde terminaron segundos- y las 1000 Millas, en la que finalizaron quintos en la general.
Aún cuando el cable del acelerador se cortó a 30 metros de cruzar el presóstato de la PE 79, con la que concluía la carrera, el italiano Giordano Mozzi pudo consolarse con un noveno puesto en la general.
“La historia quedó abierta y para cerrarla tendremos que venir el año próximo. Verdaderamente hemos quedado sorprendidos con el nivel de organización, los paisajes, la Patagonia. Mi estilo conductivo hizo que cortara el cable. Pero mi mujer, estuvo rápida y se bajó a empujar el Triumph TR3 para cruzar la meta. Cómo sola no podía yo también ayudé y pudimos concluir la carrera. La revancha será el año que viene”, dijo con una enorme sonrisa quien además se llevó, junto a su esposa y navegante Stefania Biacca, el premio “Luciano Viaro” como mejor dupla extranjera.
Otros que quedaron maravillados con el evento fueron los alemanes que condujeron los BMW 328 y 507 del Museo.
El príncipe de Bavaria, HH Leopold Prinz von Bayern, aseguró que “disfruté muchísimo. Tuvimos sol, lluvia, frío. Los paisajes recorridos son fantásticos y la organización increíble. Fueron mis primeras 1000 Millas en Argentina y vamos a volver”.
Entre otros destacados, Daniel Van Lierde y su hija Nadine, se quedaron con el Premio “Bitito Mieres» al Espíritu deportivo, ya que afrontaron el desafío planteado por la carrera y las cambiantes condiciones climáticas a bordo de un Salmson SS de 1926.
Los hermanos Lucas y Federico Argüelles también fueron protagonistas de la carrera con autos de Preguerra, una Bugatti Type 57 de 1935 y un Gardner Baquet de 1926 respectivamente, y se ubicaron entre los 5 mejores de la categoría B que tuvo como ganador al binomio Horacio López-Sofía Smaldone (Ferrari 365 GTS/4).
OTROS PREMIOS
Mejor Auto: Maserati A6 GCS de 1955
Mejor Binomio Padre e Hijo clasificado: Luis y Leonardo Zerbini (segundos en la General)
Gentleman Driver: Pablo Briones
Caballero del Camino: “Don Segundo Sombra”
Índice de performance: Cesár Litvin-Vicente Labonia (Austin Healey 3000 MKII)
Copa Damas: Valeria Beruto-Pilar Hermida Lozano (Triumph TR2)
Copa “Lory Barra” mejor socio CAS clasificado: Manuel Eliçabe- Daniel Claramunt (cuartos en la General).
Mejor Escudería: «CAS As de Pique», conformada por los binomios Bartolomé-Ruggero (Austin Healey MK II), Verardo-Caimi y Gutiérrez Eguía-Ceva (ambos con Alfa Romeo 1750 GT Veloce).
Finalmente, en la ceremonia de entrega de premios, que contó con la presencia del intendente de Bariloche, Omar Goye, y del Secretario de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, el presidente del Club de Autómóviles Sport, Manuel Eliçabe, entre otras palabras, destacó el valor simbólico del retorno a la Patagonia, el esfuerzo de la organización, el espíritu y la pasión de los participantes que son los verdaderos protagonistas de la carrera, y agradeció a los sponsor, y entidades, como el Ministerio de Turismo de la Nación por todo el apoyo brindado y planteó, además, lo que será el gran desafío para 2013: la organización de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Acceda a los resultados finales a través de este link: http://www.1000millas.com.ar/clasificacion.aspx
Categorías: EventosFecha: 02/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Callejeros de verdad (II)
Quiero extender con esta imagen la foto que Hernán publicó la semana pasada (click aquí) para compartir el recuerdo del triunfo de Fangio en Mónaco el 19 de mayo de 1957. La Maserati 250F siempre fue, según sus palabras, el auto que más disfrutó. Con una excelente distribución de peso, una dinámica impecable y un motor […]
Gabriel de Meurville05/03/2012 10 Comentarios
Cartel de miércoles #79
Colgado en la pared del Café Blitz, en pleno centro de Pest, a una cuadra del río Danubio. No logré que me contaran el significado del póster. Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville22/10/2014 5 Comentarios
Juguetes rotos
Gracias Alberto Domingo por el documento.
Lectores RETROVISIONES24/01/2012 8 Comentarios
Me olvidé el teléfono
Agradecemos al lector Esteban Fernández Balestena por haber contribuido a la causa con este documento de incuestionable valor para todos nuestros lectores. Buen fin de semana para todos vosotros.
Staff RETROVISIONES31/10/2014 13 Comentarios
Tridente escondido
No es de las más felices propuestas de Giugiaro para la marca del tridente, pero tampoco estamos hablando de un objeto despojado de atractivo… Maserati Coupe 1974 por Ital Design. http://www.italdesign.it/progetto/maserati-coupe-2 En este enlace encontrarán más información acerca de esta peculiar visión del diseñador para un futuro imaginario de la casa de Módena.
Hernán Charalambopoulos18/02/2013 8 Comentarios
El Rastrojero de la suerte
Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti06/01/2010 14 Comentarios
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
Lápiz japonés
El lápiz de Shozo Sato, bajo expreso pedido de Tatsuo Hasegawa, ex proyectista de aviones durante la Segunda Guerra Mundial, y empleado por la familia Toyoda en los duros años de la post guerra japonesa, contorneó la silueta de lo que sería el primer deportivo de la casa: el 800 Sports. Fue presentado en el […]
Hernán Charalambopoulos26/11/2011 9 Comentarios
No hay dos sin tres
Siguiendo con los autos franceses que nunca vieron la luz, y ya habiéndonos ocupado de dos de las tres grandes marcas de ese país, nos toca la tercera y más exótica de todas: Citroën. Esta improbable y bizarra versión deportiva del Ami 8 denominada M35 fue construida, aunque ud. no lo crea, en algo más […]
Hernán Charalambopoulos01/11/2010 6 Comentarios
Segunda pregunta
La segunda pregunta del día tiene que ver con los amantes del diseño y su memoria fotográfica. Los que conocen, de un vistazo saben de que auto se trata, ya que ese detalle de encastre del volumen que aloja al faro es muy típico de ese modelo. Hasta no hace mucho tiempo, había un ejemplar […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2010 17 Comentarios
Por la República de Flores
En unas recorridas que tuve que hacer por la zona de Flores, saqué un par de fotos que a alguno pueden interesarle. En San Pedrito y Lanús estaba el Mazda (o la botella del techo) en venta. Se que a más de uno, este modelo le despierta algo más que cosquillas (aclaro que no pude detenerme a […]
Lectores RETROVISIONES29/07/2014 7 Comentarios
A merced del tiempo
Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
481 días, 481 clásicos
Monoposto ¿Limitada?, Ombúes de Lavalle, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2011 8 Comentarios
Claro como el agua
Hefei, Anhui. Uno de los tantos carteles en donde se explica claramente donde están las principales atracciones de la ciudad. No me digan que no lo entienden…
Hernán Charalambopoulos04/10/2010 6 Comentarios
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
¿Quién es el jardinero?
Un lector de RETROVISIONES, y amigo de la casa, salió a pasear por el campo. ¿Quién lo identifica? Este espacio está abierto para que el protagonista haga su descargo.
Lectores RETROVISIONES22/03/2013 7 Comentarios
Fotografei você na minha Rolleiflex…
Desafinado de Botafogo, quería retomar la sección «Te acordes hermano» de RETROVISIONES y quizá me puedas ayudar con estas tres imágenes que aunque no fueron hechas con una Rollei, me trajeron inmediatas saudades… El amigo Horacio me prestó unas 200 fotos blanco y negro conseguidas en anticuarios y pulgueros rioplatenses que digitalicé y ahora estoy […]
Diego Speratti27/03/2014 3 Comentarios
Todos eran mis hijos
Cuando allá en el cielo, las almas de dos genios se encuentran y deciden hacer cosas juntas aquí en la Tierra, el resultado seguramente tiene destino de gloria. Es el caso de Don Vincenzo Lancia, y Alessandro Martini, hijos ilustres de Torino (Don Vincenzo había nacido a pocos kilómetros de allí), quienes grabaron para siempre sus […]
Hernán Charalambopoulos16/09/2011 18 Comentarios











