1000 Millas Sport 2012: premios y premiados

Staff RETROVISIONES - 02/12/2012

«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y los Acevedo, que son merecidos campeones argentinos. La verdad, tuve un auto espectacular (Riley Sprite de 1936) y eso es una ventaja. Es cierto que sufrimos un poco como en 2009, pero esta vez fue sólo la batería. Quiero agradecer a Don Segundo Sombra, a Simón Soroet, a Pablo Lara, ellos se preocuparon y ayudaron cuando estuvimos parados en el camino. También quiero decir que tengo al mejor navegante del país (por Guillermo Berisso)”.

Copa en mano (que fue entregada por Conrrado Witstatt, Gerente General de Audi Argentina), Juan Tonconogy celebró su tercera conquista en las 1000 Millas Sport. Como en 2009 y 2010, el gran escenario patagónico lo motivó sobre manera y con un promedio de habilidad conductiva envidiable, logró superar no sólo a otros eximios de la regularidad, también a los problemas mecánicos que parecían poner en jaque su soberbia precisión “pisando la gomita” (los presóstatos).

Pero Juan, no fue el único ganador en esta 24ta edición. Muchos otros binomios hicieron los méritos suficientes para destacarse y merecer otros trofeos.

En primer término la dupla Guillermo e Ignacio Acevedo (Jaguar XK 120), que a pesar de confesar que “en la tercera etapa nos fue mal, la lluvia nos complicó”, logró el tercer lugar en la clasificación general, resultado que automáticamente la consagró como Campeón Argentino de Autos Sport Históricos.

La Triple Corona, en tanto, quedó en manos de Daniel Erejomovich. Junto a Gustavo Gallo, lograron con 13,46 el mejor promedio de performance en las tres carreras que la conforman: Rally de las Bodegas -donde ganaron-, Rally de la Montaña -donde terminaron segundos- y las 1000 Millas, en la que finalizaron quintos en la general.

Aún cuando el cable del acelerador se cortó a 30 metros de cruzar el presóstato de la PE 79, con la que concluía la carrera, el italiano Giordano Mozzi pudo consolarse con un noveno puesto en la general.

“La historia quedó abierta y para cerrarla tendremos que venir el año próximo. Verdaderamente hemos quedado sorprendidos con el nivel de organización, los paisajes, la Patagonia. Mi estilo conductivo hizo que cortara el cable. Pero mi mujer, estuvo rápida y se bajó a empujar el Triumph TR3 para cruzar la meta. Cómo sola no podía yo también ayudé y pudimos concluir la carrera. La revancha será el año que viene”, dijo con una enorme sonrisa quien además se llevó, junto a su esposa y navegante Stefania Biacca, el premio “Luciano Viaro” como mejor dupla extranjera.

Otros que quedaron maravillados con el evento fueron los alemanes que condujeron los BMW 328 y 507 del Museo.

El príncipe de Bavaria, HH Leopold Prinz von Bayern, aseguró que “disfruté muchísimo. Tuvimos sol, lluvia, frío. Los paisajes recorridos son fantásticos y la organización increíble. Fueron mis primeras 1000 Millas en Argentina y vamos a volver”.

Entre otros destacados, Daniel Van Lierde y su hija Nadine, se quedaron con el Premio “Bitito Mieres» al Espíritu deportivo, ya que afrontaron el desafío planteado por la carrera y las cambiantes condiciones climáticas a bordo de un Salmson SS de 1926.

Los hermanos Lucas y Federico Argüelles también fueron protagonistas de la carrera con autos de Preguerra, una Bugatti Type 57 de 1935 y un Gardner Baquet de 1926 respectivamente, y se ubicaron entre los 5 mejores de la categoría B que tuvo como ganador al binomio Horacio López-Sofía Smaldone (Ferrari 365 GTS/4).

OTROS PREMIOS

Mejor Auto: Maserati A6 GCS de 1955

Mejor Binomio Padre e Hijo clasificado: Luis y Leonardo Zerbini (segundos en la General)

Gentleman Driver: Pablo Briones

Caballero del Camino: “Don Segundo Sombra”

Índice de performance: Cesár Litvin-Vicente Labonia (Austin Healey 3000 MKII)

Copa Damas: Valeria Beruto-Pilar Hermida Lozano (Triumph TR2)

Copa “Lory Barra” mejor socio CAS clasificado: Manuel Eliçabe- Daniel Claramunt (cuartos en la General).

Mejor Escudería: «CAS As de Pique», conformada por los binomios Bartolomé-Ruggero (Austin Healey MK II), Verardo-Caimi y Gutiérrez Eguía-Ceva (ambos con Alfa Romeo 1750 GT Veloce).

Finalmente, en la ceremonia de entrega de premios, que contó con la presencia del intendente de Bariloche, Omar Goye, y del Secretario de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, el presidente del Club de Autómóviles Sport, Manuel Eliçabe, entre otras palabras, destacó el valor simbólico del retorno a la Patagonia, el esfuerzo de la organización, el espíritu y la pasión de los participantes que son los verdaderos protagonistas de la carrera, y agradeció a los sponsor, y entidades, como el Ministerio de Turismo de la Nación por todo el apoyo brindado y planteó, además, lo que será el gran desafío para 2013: la organización de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.

Acceda a los resultados finales a través de este link: http://www.1000millas.com.ar/clasificacion.aspx

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 02/12/2012

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Transmutando

El de naranja es el jôven Pedro Campo haciendo sus primeros vuelos en planeador...

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]

Hernán Charalambopoulos
09/08/2011 14 Comentarios

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

Brabo Fiat de TC

20140613_143847

Visto en Fragata Sarmiento y Añasco en el barrio de Pappo. karmannia.-

Lectores RETROVISIONES
03/07/2014 21 Comentarios

La Vuelta del Sommer: Divino TC

_R0J3881 [1024x768]

Nunca antes una prueba de TC generó tantas expectativas. La rivalidad entre fordistas y chevroletistas llegó a un punto tal que las solicitudes para cubrir periodísticamente esta carrera superaron todo lo conocido e imaginado. Hubo prensa de Japón, Croacia y hasta de Sumatra, y los derechos radiales se cotizaron en onzas de oro. El avión […]

Miguel Tillous
29/06/2015 7 Comentarios

Con paciencia oriental (segunda parte)

tremendous

Esta es la segunda parte de la larga y paciente restauración del Saab Sport por parte de nuestro amigo Alberto Domingo. A continuación su relato del final del proceso: La carrocería quedó muy bien, el motor y la caja también, ahora teníamos que comenzar a armarlo con todas la piezas que habíamos hecho a 0 km […]

Lectores RETROVISIONES
15/06/2010 11 Comentarios

137 días, 137 clásicos

Un pasajero de San Jorge, uno de Esperanza, uno de Firmat y uno de Kensigton

Leyland Double Decker, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
06/11/2010 1 Comentario

278 días, 278 clásicos

Chevrolet C10 cola

Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.

Diego Speratti
28/03/2011 Sin Comentarios

Brasilia km 0

Los pesos pesados de la Columna Este, en Rio

Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]

Jason Vogel
04/05/2010 2 Comentarios

Vicente Alvarez, el lente de la Temporada

Vicente_1

Cuando la Segunda Guerra concluyó en el Viejo Mundo, el automovilismo comenzó a reverdecer a nivel mundial. Argentina tuvo un parate importante en los años del conflicto, debido a la escasez de neumáticos, repuestos y obviamente de automóviles. Aunque hubo carreras hasta 1942, lo cierto que no fue hasta 1947, donde en forma continua se […]

Lao Iacona
08/04/2014 18 Comentarios

Chop tops eran los de antes

DKW Marinho y Panhard Flor de Campo

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]

Lectores RETROVISIONES
15/05/2013 3 Comentarios

510 días, 2 Austin clásicos

Austin ROU 3

«Hola Diego, me crucé hace un par de días para pasar Año Nuevo en Punta del Este. Pero vine por el interior (lo que pude), inclusive me quedé a dormir en Mercedes… y me acordaba de tus fotos de los descubrimientos, porque hay de todo!!!

Lectores RETROVISIONES
07/01/2012 1 Comentario

El auto de los treinta y pico millones

El segundo Atlantic, s/n 57475, en el Salón de Niza 1937

El Wall Street Journal lo oficializó en las últimas horas: la Bugatti Type 57SC Atlantic 1936 es el auto más caro del mundo, ya que se confirmó que el Mullin Automotive Museum, de Oxnard, California, pagó por el alguna cifra entre 30 y 40 millones de dólares. La casa de remates californiana Gooding & Company […]

Diego Speratti
07/05/2010 6 Comentarios

El nieto patovica

4-P1090057

A propósito del post del abuelo y los nietos (click aquí) les presento aquí a otro de los nietos: el patovica. Este tiene otro abuelo, el 500 Abarth 695 EsseEsse, con 38 CV, nacido hace cincuenta años… Este nuevo «cinquino» es el más potente de la historia: 190 CV, con sólo dos asientos y “assetto” de […]

Qui-Milano
08/04/2015 6 Comentarios

94 días, 94 clásicos

maverick-3
24/09/2010 10 Comentarios

Concorso d’Eleganza misterioso

misterioso

¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?

Dott. Cisitalia
06/06/2011 9 Comentarios

Autoclásica 2012: motos ganadoras

Globo de la muerte

La participación de las motos en Autoclásica sigue ganando protagonismo año con año. La novedad de esta edición fueron las muestras temáticas, terreno antes exclusivo para los vehículos de cuatro ruedas. Una de estas exhibiciones temáticas fue la que celebró la historia de la constructora de «las motos más rápidas del mundo», la inglesa Vincent […]

Diego Speratti
13/10/2012 8 Comentarios

Autoclásica 2013: El encuentro

planito

Estimados amigos lectores, Después de varios amagues y encuentros informales, por primera vez decidimos hacerlo en serio. El próximo sábado a las 1700, en el centro de la cancha de fútbol, exactamente donde marca el planito con un círculo con las letras RV, nos reuniremos quienes hacemos Retrovisiones. Crespones rojos, remeras estampadas con la cara […]

Staff RETROVISIONES
10/10/2013 16 Comentarios

La Invencible tuvo su tarde ruidosa

_R0J5343 [1024x768]

En plena pampa húmeda y sojera, casi tímidamente escondido, pasando el Salto bonaerense, se encuentra el pueblo de La Invencible. Con 100 habitantes, cuesta creer que a alguien se le ocurra organizar por esos pagos algún evento de autos y motos clásicas, pero por suerte el amigo Horacio Echave pisa fuerte en esos lares. Llevó […]

Miguel Tillous
19/05/2015 8 Comentarios

Asadito con lectores

a4

Cuando en esa incandescente noche de carnaval en Barranquilla, fundamos dentro de nuestras cabezotas RETROVISIONES, materializar un encuentro como el del último sábado era una de nuestras grandes fantasías: ¡gente encontrándose y conociéndose por culpa y a través de los autos clásicos! Mientras nos subíamos al auto con Bertschi, luego de esa maratónica sobremesa en la […]

Hernán Charalambopoulos
22/02/2010 16 Comentarios

¿Qué será esto?

boga, bagre o sábalo

Amigos, hace muchos muchos años encontré esta carrocería que nunca pude terminar. ¿Qué es lo que se quería hacer? Máximo Palmbaum

Lectores RETROVISIONES
05/11/2010 6 Comentarios

Cuatro grandes cuatro

cuatro pibes

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.

Manuel Eliçabe
24/07/2012 19 Comentarios

O corpo e a alma do Alfa Romeo 2300

publicidade

Estas são fotos de um companheiro da lista alfaromeo.com.br, que viajou no começo do ano numa ALFA ROMEO fabricada no Brasil, denominada 2300 RIO, da coleção do cirurgião suiço, Dr A. Marx. A viagem foi até o Museu de Arese, por ocasião de uma reunião do RIAR. A Alfa 2300, foi exportada em pequenas quantidades […]

Mahar
17/02/2010 6 Comentarios

334 días, 334 clásicos

Mercedes perfil trompa

Mercedes-Benz 220D pick-up 1975 (W115), Bordieu al 400, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
23/05/2011 3 Comentarios

6 horas eran las de antes…

6hs 2000 3

Hace un tiempo, el amigo Ricardo Zeziola me hizo llegar un video que me trajo muchos recuerdos y me hizo pensar en escribir algo al respecto. El trabajo de escanear algunas fotos me demoró, pero el reciente aporte de ssjaguar al sitio me hizo retomar la iniciativa. A pesar de que me encantan los autos, […]


14/05/2015 26 Comentarios