1000 Millas Sport 2012: premios y premiados
Staff RETROVISIONES - 02/12/2012«Volver a Bariloche ha sido especial. Fue muy lindo disfrutar de los paisajes, de las pruebas, de todo. El año pasado no corrí las 1000 Millas y, ahora, volví a ganarlas. Parece fácil pero no lo es y más teniendo a grandes competidores como Giordano Mozzi, campeón de la Mille Miglia 2011, Daniel Erejomovich y los Acevedo, que son merecidos campeones argentinos. La verdad, tuve un auto espectacular (Riley Sprite de 1936) y eso es una ventaja. Es cierto que sufrimos un poco como en 2009, pero esta vez fue sólo la batería. Quiero agradecer a Don Segundo Sombra, a Simón Soroet, a Pablo Lara, ellos se preocuparon y ayudaron cuando estuvimos parados en el camino. También quiero decir que tengo al mejor navegante del país (por Guillermo Berisso)”.
Copa en mano (que fue entregada por Conrrado Witstatt, Gerente General de Audi Argentina), Juan Tonconogy celebró su tercera conquista en las 1000 Millas Sport. Como en 2009 y 2010, el gran escenario patagónico lo motivó sobre manera y con un promedio de habilidad conductiva envidiable, logró superar no sólo a otros eximios de la regularidad, también a los problemas mecánicos que parecían poner en jaque su soberbia precisión “pisando la gomita” (los presóstatos).
Pero Juan, no fue el único ganador en esta 24ta edición. Muchos otros binomios hicieron los méritos suficientes para destacarse y merecer otros trofeos.
En primer término la dupla Guillermo e Ignacio Acevedo (Jaguar XK 120), que a pesar de confesar que “en la tercera etapa nos fue mal, la lluvia nos complicó”, logró el tercer lugar en la clasificación general, resultado que automáticamente la consagró como Campeón Argentino de Autos Sport Históricos.
La Triple Corona, en tanto, quedó en manos de Daniel Erejomovich. Junto a Gustavo Gallo, lograron con 13,46 el mejor promedio de performance en las tres carreras que la conforman: Rally de las Bodegas -donde ganaron-, Rally de la Montaña -donde terminaron segundos- y las 1000 Millas, en la que finalizaron quintos en la general.
Aún cuando el cable del acelerador se cortó a 30 metros de cruzar el presóstato de la PE 79, con la que concluía la carrera, el italiano Giordano Mozzi pudo consolarse con un noveno puesto en la general.
“La historia quedó abierta y para cerrarla tendremos que venir el año próximo. Verdaderamente hemos quedado sorprendidos con el nivel de organización, los paisajes, la Patagonia. Mi estilo conductivo hizo que cortara el cable. Pero mi mujer, estuvo rápida y se bajó a empujar el Triumph TR3 para cruzar la meta. Cómo sola no podía yo también ayudé y pudimos concluir la carrera. La revancha será el año que viene”, dijo con una enorme sonrisa quien además se llevó, junto a su esposa y navegante Stefania Biacca, el premio “Luciano Viaro” como mejor dupla extranjera.
Otros que quedaron maravillados con el evento fueron los alemanes que condujeron los BMW 328 y 507 del Museo.
El príncipe de Bavaria, HH Leopold Prinz von Bayern, aseguró que “disfruté muchísimo. Tuvimos sol, lluvia, frío. Los paisajes recorridos son fantásticos y la organización increíble. Fueron mis primeras 1000 Millas en Argentina y vamos a volver”.
Entre otros destacados, Daniel Van Lierde y su hija Nadine, se quedaron con el Premio “Bitito Mieres» al Espíritu deportivo, ya que afrontaron el desafío planteado por la carrera y las cambiantes condiciones climáticas a bordo de un Salmson SS de 1926.
Los hermanos Lucas y Federico Argüelles también fueron protagonistas de la carrera con autos de Preguerra, una Bugatti Type 57 de 1935 y un Gardner Baquet de 1926 respectivamente, y se ubicaron entre los 5 mejores de la categoría B que tuvo como ganador al binomio Horacio López-Sofía Smaldone (Ferrari 365 GTS/4).
OTROS PREMIOS
Mejor Auto: Maserati A6 GCS de 1955
Mejor Binomio Padre e Hijo clasificado: Luis y Leonardo Zerbini (segundos en la General)
Gentleman Driver: Pablo Briones
Caballero del Camino: “Don Segundo Sombra”
Índice de performance: Cesár Litvin-Vicente Labonia (Austin Healey 3000 MKII)
Copa Damas: Valeria Beruto-Pilar Hermida Lozano (Triumph TR2)
Copa “Lory Barra” mejor socio CAS clasificado: Manuel Eliçabe- Daniel Claramunt (cuartos en la General).
Mejor Escudería: «CAS As de Pique», conformada por los binomios Bartolomé-Ruggero (Austin Healey MK II), Verardo-Caimi y Gutiérrez Eguía-Ceva (ambos con Alfa Romeo 1750 GT Veloce).
Finalmente, en la ceremonia de entrega de premios, que contó con la presencia del intendente de Bariloche, Omar Goye, y del Secretario de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, el presidente del Club de Autómóviles Sport, Manuel Eliçabe, entre otras palabras, destacó el valor simbólico del retorno a la Patagonia, el esfuerzo de la organización, el espíritu y la pasión de los participantes que son los verdaderos protagonistas de la carrera, y agradeció a los sponsor, y entidades, como el Ministerio de Turismo de la Nación por todo el apoyo brindado y planteó, además, lo que será el gran desafío para 2013: la organización de la 25ta edición de las 1000 Millas Sport de la República Argentina.
Acceda a los resultados finales a través de este link: http://www.1000millas.com.ar/clasificacion.aspx
Categorías: EventosFecha: 02/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
525 días, 525 clásicos
Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
241 días, 241 clásicos
Hola Muchachos, Les paso unas fotos de un Borgward Isabella 1961 que apareció abandonado en la esquina de Av. Tilcara y José Pio Mujica en el barrio de Pompeya. El auto estaba bastante completo, con su instrumental, radio, guantera, volante con el aro de bocina, faros, paragolpes, parrilla, solo faltaban los asientos. En pocos días […]
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 5 Comentarios
El estudiante
Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]
Hernán Charalambopoulos10/09/2011 7 Comentarios
Manifiesto Futurista #7
No hay belleza sino en la lucha. Ninguna obra de arte sin carácter agresivo puede ser considerada una obra maestra. La poesía ha de ser concebida como un asalto violento contra las fuerzas desconocidas, para reducirlas a postrarse delante del hombre.
Cristián Bertschi09/08/2010 1 Comentario
Rosa y con orgullo
Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios
Almuerzo al paso
Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios
Se me nubla de la emoción
Sirva como pequeño aporte esta foto un poco borrosa tomada por mí en Córdoba. Lamentablemente no puedo informar ni el año ni el lugar, tendría que revisar el archivo fotográfico familiar para tratar de precisar estos datos. Aproximadamente puedo decir año 1985 (yo tenía 12 años en ese momento). Y si no me falla la memoria, […]
Lectores RETROVISIONES25/11/2010 5 Comentarios
Alfasula virgen
Van fotos de una Alfasula 0 km., la que les comente que le habían regalado a un amigo. Él la tenía colgada en su garaje, luego la vendió. Cuando se la regalaron le dijeron que estas carrocerías se fabricaban en Rosario, pero nunca pudimos encontrar datos y estaba preparada para ponerle la mecánica de un […]
Lectores RETROVISIONES22/11/2012 19 Comentarios
La historia del Barolo
Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]
Lao Iacona06/09/2010 7 Comentarios
¿Hacía falta?
Hace algunas semanas, Paolo Martin, ex designer de Pininfarina, hoy retirado y consultor de diseño, se despachó con una novedad para el mundillo del diseño; rediseñó el Ferrari Modulo, un Concept Car de 1968, y que él creó en aquellos años, bajo la órbita del carrocero turinés. La primera pregunta que viene hacerse es ¿Por […]
Hernán Charalambopoulos26/03/2010 8 Comentarios
Bastard
Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
Sexualidad y proporciones
Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]
Hernán Charalambopoulos05/07/2013 11 Comentarios
El primer año del resto de la vida de Charlie
También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]
Valeria Beruto10/01/2015 27 Comentarios
El primer trabajador
En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2012 9 Comentarios
Jacques Laffite / Ligier-Matra / Monza 1978
httpv://www.youtube.com/watch?v=-5_HRttJ1PI&feature=related Jacques Laffite practicando en Monza con el Ligier-Matra. Los comentarios se los dejo a ustedes.
Cristián Bertschi23/12/2009 9 Comentarios
Biondetti / Romano – Romano / Biondetti
httpv://www.youtube.com/watch?v=01Njf8gnfAc Si una foto vale 1000 palabras, una serie de múltiples fotogramas (que constituye un film) es invalorable, más allá del resultado matemático que de el reemplazo de las variables. Luego de las interesantes discusiones sobre la victoria de Biondetti – Romano o Romano – Biondetti en la Mille Miglia de 1947 (click aquí) queremos […]
Dott. Cisitalia12/11/2009 5 Comentarios
Frases célebres – Vittorio Coppoli
Seguimos con las máximas de nuestro automovilismo y esta vez le toca a Vittorio Coppoli, uno de los grandes animadores de la década del veinte en Argentina. Italiano de origen, su amistad con Bartolomeo Costantini (un alias comentarista de este blog) lo llevó a integrar el staff de mecánicos de Bugatti en Molsheim. De ahí […]
Lao Iacona10/11/2009 4 Comentarios
874 días, 874 clásicos
Si usted convive con plagas, está cerca de Deauville, en Normandía, y sabe como decir «Dépigeonnisation, s’il vous plait!!», está de suerte: los del Citroën amarillo vendrán a su rescate. Asegúrese que su póliza lo cubra de lo que caray usen para «despalomar». Algún experto citronista que nos diga: ¿qué cosecha es este furgón? Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES30/07/2014 5 Comentarios
558 días, 558 clásicos
Chevrolet Bel Air 1959, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/04/2012 1 Comentario










