Misión Argentina 43/70 en el ACA

Lectores RETROVISIONES - 03/12/2012

El miércoles pasado, 28 de noviembre, en el 9o. piso de la sede central del Automóvil Club Argentino, la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) en la persona de su presidente, el Ing. Carlos García Remohí, y con la presencia de numerosas personalidades, entre ellos, el Ing. Rafael Sierra y el Vicepresidente del ACA, Sr. Juan Carlos Revello, amigos y familiares, llevó a cabo un emotivo homenaje a lo que dio en llamarse «Misión Argentina 43/70», conmemorando los 35 años de la obtención del Campeonato Europeo de Turismo Grupo 2.

Los homenajeados fueron los pilotos Juan Pablo Zampa, Eugenio «Chippy» Breard, Eduardo Mario Márquez, Jorge Emilio Serafini y Fernando Parrado. Cabe destacar que este fue el primer campeonato internacional logrado por pilotos argentinos después del último de Juan Manuel Fangio.

Entre los presentes, acompañando a los homenajeados, se encontraban el Ing. Pedro Campo, el Ing. Juan Carlos Fisanotti y el preparador Rafael Balestrini. Durante la velada se recordaron anécdotas e historias de aquella epopeya y se le agradeció especialmente a tres personas que fueron trascendentales en todo este proyecto: Al padre de Breard, cuya presencia fue muy disfrutada, a Juan Ciriaco Zampa y al recientemente fallecido Alejandro Oneto Gaona, recordado en un momento de onda emoción.

Luego de un brindis y unas palabras del Presidente de la CDA les fueron entregadas medallas a cada uno de los participantes de «La Misión».

Miguel Bottini

Notas relacionadas:

Autoclásica 2012: Misión Argentina 43/70

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 03/12/2012
18 Respuestas en “Misión Argentina 43/70 en el ACA
  1. Ricino

    Viven esos Alfasud?

  2. gallego chico

    Fernando Parrado es uruguayo.

  3. Penguin

    Los campeones fueron Zampa y Breard, por eso fue el primer campeonato internacional de pilotos argentinos después de Fangio. Fernando Parrado fue piloto suplente y participó de algunas de las carreras del campeonato.

  4. javier

    Felicitaciones a los organizadores, espero se sigan haciendo esto homenajes a los pilotos y constructores que hicieron nuestro automovilismo.

  5. Papanuel

    Qué lindos recuerdos me trae esto. Acá lo vivíamos como si fuera la F1, jejeje. Qué Capo Zampa, me acuerdo cómo apareció un año con su 128 y les pasó por encima a todos. Unos capos todos. Dicho esto, por qué antes se podía y ahora no? El recuerdo está bueno, pero da pena que a veces parezca que es lo único que tenemos, que vivamos de viejas glorias.

  6. Qui-Milano

    Guita, papanuel, guita…..
    Por eso no se hace…
    ya cuesta un montòn de guita cualquier categoria en Europa, imaginate desde las pampas…

  7. Papanuel

    Ya lo sé. Pero eso también es un signo de cómo nos hemos ido para atrás. Antes no estábamos tan lejos de Europa. Algo ha pasado, ¿no?

  8. Qui-Milano

    Falta tambien un intervento fuerte da parte del estado/ Main sponsor como lo fuè el ACA, YPF, Peròn o, en este caso, Phillips Morris argentina…. eso hace que ahora haya pilotos mexicanos o venezolanos dando vuelta por las categorias altas, sin que esos paises tengan un background fierrero importante…..
    hace falta una voluntad politica, institucional y mucha, mucha guita

  9. Pierre Menard

    Phillip Morris Argentina …..?? Breard fue muchos años ejecutivo de PMI ,pero eso fue años después … 43/70 era de Nobleza …. By the way la restricción a la publicidad del tabaco mato muchas iniciativas como esta ,hoy los principales sponsors de Mexicanos , Venezolanos y peruanos ( en Rally ) son las Petroleras ( estatales ) y las Telcos y de esas las privadas …que cada uno saque sus conclusiones …

  10. amigopress

    Esta aclarado que Fernando Parrado es uruguayo, fue piloto suplente y no fue campeón, ¿sera por eso que no estuvo en ninguno de los dos homenajes?, ¿lo habran invitado o sera casualidad que a ninguna pudo asistir?
    Martín.

  11. Nostalgiuzo

    Lo que recuerdo es que Parrado no estaba a la altura de los argentinos piloteando, porque cuando él subía los tiempos se iaban para atrás. Eso trajo algun malestar y la cosa no habría terminado tan bien, al menos eso salió publicado en algunos medios.

  12. Qui-Milano

    Es que era suplente en la premiaciòn tambien…. si alguno no venia, la medalla de cartòn la retiraba el….
    De todas maneras, alguien hizo una pregunta interesante… Los Alfasud aquuellos viven? o los hicieron guita para poder volver…
    si es asi, deberian estar en algun lado de Europa… o quizas se los comiò el oxido, vista la chapa Alfa de la epoca…..
    -Gracias a Pierre por la correciòn tabacalera-

  13. Nostalgiuzo

    Cabe aclarar que Parrado tenía muy poca experiencia en el automovilismo y el resto eran todos pilotos ganadores de primera línea del TN.

  14. Peraluman 25

    Juan Pablo Zampa corrió el pasado 26 de noviembre en los 500km de Buenos Aires y la rompió! Ganó la categoría TMH F con Alberto Molinari en el Peugeot 404 de Molinari.

  15. Papanuel

    Parrado seguramente agregaba un toque de curiosidad (¿morbo?) entre los europeos que por ahí daba algo de publicidad extra.

  16. mebottini

    vamos por partis dijo jack: los alfasud eran de autodelta, el proyecto arranco pensando en ir con los fiat 128 iava , el tema fue que los costos de logistica se iban de presupuesto en un mil por ciento, por otro lado les aclaro, eso mas que un equipo fue un grupo de gandes amigos, de hecho hoy siguen siendo amigos, parrado no vino al homenaje en autoclasica por estar brindando una conferencia en Oslo, y a este homenaje pidio disculpas pero recien llego a uruguay desde otro lugar el mismo miercoles a las 18hs, el homenaje comenzo a las 19hs. asi que muchachos no se hagan los ruleros, entre ellos esta todo bien, termino todo bien y los alfasud terminaron en italia , justo el lugar desde donde salieron

  17. sangui

    Nando Parrado gano una carrera. No me acuerdo cual.
    Uno de los Alfa esta en un museo en Suiza.
    Mejor no joder con algunos temas.

  18. Horacio Moyano

    Brno, Checoslovaquia.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

La colita de Navone, el perro de Autoclásica

Navone en Perroclásica Diego Speratti
09/10/2010 3 Comentarios

806 días, 806 clásicos

Chivo respiraderos copy

Chevrolet 4 puertas 1937, 19 de Abril y Manuel Oribe, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. 

Diego Speratti
25/08/2013 1 Comentario

La noche Traction Avant en el CAC

_R0J3185 [1280x768]

El miércoles pasado, en la tradicional cena del Club de Autos Clásicos de San Isidro, finalmente le llegó su noche al Traction Avant, el revolucionario modelo de Citroën que el año pasado sopló 80 velitas. En el patio la formación en libertad, igualdad y fraternidad la componían tres Traction Cabrio, un 15 CV (6 cilindros) y tres […]

Miguel Tillous
08/05/2015 3 Comentarios

Cartel de miércoles #29

No conocido ni descubierto, según la RAE

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.

Diego Speratti
05/12/2012 4 Comentarios

129 días, 129 clásicos

Fiat 2300 6 cilindros

Fiat 2300 Familiare, Plaza Matriz, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/10/2010 12 Comentarios

Una Kombi es una Kombi

20150210_124648

Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]

Jorge Sanguinetti
18/02/2015 4 Comentarios

La Vuelta del Sommer: desde el avión Gema

007

– Llama urgente el avión – Adelante, adelante el avión, ¡adelante! – Transmite el avión de Super Cosechadoras GEMA, la campeona del agro argentino, para su agente en Pehuajó, Constancio C. Junio, cambio. Impresionante lo de los punteros, vienen chapa con chapa acercándose al leprosario Sommer. Foto: Juan Pablo Vignau

Staff RETROVISIONES
01/07/2015 4 Comentarios

Cartel de miércoles #35

stup!

San Isidro, Prov. de Buenos Aires, Argentina. Gracias RS.-

retrovisiones
03/07/2013 2 Comentarios

Ferrari Classiche y sus sillones falsos

Ludwig Mies van der Trucho

Mucho se habla y se discute sobre el programa de certificación que implementó Ferrari hace unos años que consiste en obtener, luego de un tedioso proceso, una bonita carpeta que atestigua la originalidad del auto. Esto surgió de la fábrica para evitar las réplicas y para hacer caja. En el caso de que el auto […]

Cristián Bertschi
04/02/2011 10 Comentarios

¡Feliz otoño para todos!

rubia misteriosa

Con semejante rubia, ¿quién puede distinguir cuál es el auto? Graham 30 Notas relacionadas: Llegó la primavera Se terminó el verano

Lectores RETROVISIONES
26/03/2013 13 Comentarios

Ferrari Days, récord Guinness

Vista aérea del Ferrari Days

«Ferrari Days», el encuentro exclusivo para Ferrari organizado por la división Europa del Norte de la marca consiguió convocar a 964 bólidos de la casa de Maranello en el circuito de Silverstone, el 15 de septiembre pasado. Esta singular convocatoria fue oficializada recientemente por Guinness World Record como la concentración más grande de la historia […]

Jose Rilis
28/09/2012 9 Comentarios

Vaporetto

nico shenquerman

Foto robada del perfil de facebook de Nico Shenquerman, jóven lector de RETROVISIONES. Venecia en todo su esplendor y una simpática balsa llena de Ferrari. Muy bueno. Gracias Nico por la foto!!!

Hernán Charalambopoulos
29/03/2012 5 Comentarios

Hotel de Inmigrantes

Citroën Plein Air, perfecto para pasear por Tijuca

Esta es una imagen reciente de un taller de Río de Janeiro, donde permanecen exiliados en estos momentos un DKW Junior emigrado desde Uruguay y un Citroën 3 CV argentino, que llegó a Brasil hace unos años para protagonizar una telenovela y, como una estrella arrugada y en decadencia, fue olvidada tras bambalinas. Ninguno de […]

Diego Speratti
21/05/2010 3 Comentarios

Montecarlo comienza en Barcelona

703991_click..

El próximo viernes 30 de enero saldrá desde Barcelona, por decimotercera vez consecutiva, el ‘Rallye Monte-Carlo Historique’. Será uno de los cinco puntos de partida desde donde comenzará esta mítica prueba de regularidad para clásicos, la más importante del calendario y la que registra mayor inscripción (310 equipos), rally que en 2015 llega a la […]

Staff RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

916 días, 916 clásicos

IMG_1601

Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde puedan presumir que hay al menos un Dodge Coronet cada 5.315 habitantes. ¿Cómo llegar a ese número? Pues en Nueva Helvecia, Colonia, el Censo 2011 registró 10.630 habitantes y en una reciente visita avistamos a este Dodge Coronet que se suma al modelo 1951 publicado anteriormente (click […]

Diego Speratti
28/03/2015 2 Comentarios

Autoclásica 2014: el otro ojo de Raúl

DSCN1547 Raúl Cosulich
16/10/2014 2 Comentarios

Rétromobile 2012: Ferrari 250 Monza

qué motor cojonudo, dijo otro

¿Qué se hace cuando uno encuentra algo así?. Evidentemente los dueños que tuvo este auto desde 1977 no supieron porque apenas le metieron mano para arreglarle la trompa y que no se note. Este auto es una 250 Monza, es decir un chasis Tipo 504 con un motor Colombo V12 Tipo 117. Eso quiere decir, […]

Cristián Bertschi
02/02/2012 25 Comentarios

Foto insólita: vida de perros

perro-yogini

Si lo que buscas (además de autos históricos en la calle) es paz pueblerina, Giles es un gran lugar. ¿O en qué otro sitio podrías encontrar a un can ensayando posturas de estiramiento y respiración frente a la casa de yoga? Hace un tiempo, en una entrevista a uno de mis fotógrafos favoritos, el santafesino […]

Diego Speratti
30/10/2009 5 Comentarios

460 días, 9 Fiat 500

Fiat trompas

Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
26/09/2011 3 Comentarios

Un día en las carreras II

Tribuna llena copy

Llegó otro 25 de agosto, y no hay mejor lugar en el mundo para pasar esa fecha que Colonia, ni otro plan mejor que ir a las carreras de caballos del hipódromo. El día comenzó en la pista de una de las tantas fiestas de la «Noche de la Nostalgia» uruguaya, continuó viendo en compañía […]

Diego Speratti
28/08/2013 11 Comentarios

Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

Shell o Esso, nos decidimos?

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 7 Comentarios

Festival of Speed 2012: En el parking

Para pasear con los chicos

Ferrari 456 Venice Station Wagon.

Gabriel de Meurville
06/07/2012 30 Comentarios

30º Aniversario del Eniak Antique

2014-12-14 Antique 30 Anios (15)

El pasado domingo 14 de diciembre vivimos una fiesta imaginada pero no esperada. Después de mucho trabajo, cambios de fecha y búsqueda del lugar adecuado, pudimos celebrar los 30 años del Eniak Antique. Fue un desafío y un riesgo proponer algo diferente a las actividades que realizamos habitualmente. Sin actividad deportiva, sin autódromo, sin habilidad conductiva, sin […]


22/12/2014 9 Comentarios

Nunca taxi…

es un chiche !!!!

Esta mañana tuve un papel protagónico en una de las escenas más descriptas en las reuniones, mitines, carreras, o cenas de clubes: Ir a ver un auto… Todo comenzó gracias a la muy buena voluntad y predisposición de un amigo que sabiendo de mi estado de ansiedad por dar con una “Getevé” hizo un par […]

Hernán Charalambopoulos
23/02/2011 36 Comentarios

17 días, 17 cachilas

Diseño de interiores

Ford A «Victoria Special», Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2010 4 Comentarios