707 días, 707 clásicos

Gabriel de Meurville - 14/03/2013

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 14/03/2013
15 Respuestas en “707 días, 707 clásicos
  1. Qui-Milano

    Lo venden a peso ??
    lo quiero ya, y lo agarro con musguito y todo….

  2. Qui-Milano

    En Italia piden € 12.000 por uno del ’76 en perfectas condiciones…
    Si quieren, paso con el camiòn grùa por Westminster y me lo traigo para acà, una infladita, una lavada, un poco de polish y a rodar mi vida , un Mecha de este tipo no puede estar quieto…..

  3. morgan.

    que quilombo esa cuadra!! andan todos a pata!!

  4. W.L.Banfield

    Sr Qui-Milano: Está permitido (me refiero a la ley de tránsito) circular en Italia con un auto con volante a la derecha? Lo consulto desde la ignorancia ya que me parece complicado y riesgoso…….Siempre me pareció tan complejo manejar un auto con los controles del otro lado!!! Bah! debe ser cuestión de costumbre no? Gracias y saludos!!!

  5. Qui-Milano

    Està permitido, podès circular sin ningùn problema….que sea complicado al principio es otro tema.
    En mi barrio circulan dos: Una linda y cuarentona seniora que va con un 2CV rojo con patente inglesa y volante a la derecha y otra seniorita mas jovencita con un Mini Minor Traveller, siempre RWD

  6. a-tracción

    Se puede manejar en cualquier lugar con volante en ambos lados.
    Tampoco es tan problemático. Simplemente es un ejercicio que no toma más de un día en ser asimilado.
    Digo asimilado porque si no se es inglés, el cerebro está acostumbrado a manejar con el volante del lado izquierdo. Por lo tanto, la primera vez que uno maneja un auto con mandos a la inglesa, tiende a buscar el espejo del lado derecho, se golpea la mano en la puerta tratando de encontrar la palanca de cambios y por sobre todo, se tiende a arrimar el auto más hacia la izquierda (con serio riesgo de cordonazo) porque el cerebro tiene impreso que no hay mas auto hacia ese lado.

    Tema ruta: El único riesgo es cuando se quiere superar a alguien. Hay que asomar un poco más el auto en la dirección contraria para ver si viene alguien.
    Ventajas: El lado izquierdo no está comprometido en espacio para descansar el pie del embrague. Hay autos que tienen ese espacio bastante comprometido cuando los mandos están en la derecha.

    Es muy difícil cometer el error de manejar por el carril incorrecto. Todo está diseñado para manejar del lado correspondiente.
    Solamente una vez cometí un error y fue en una vuelta a Buenos Aires. Estaba paseando lo mas pancho con mi Norton. Doble por Pacheco en Martinez y putee al auto que venía en mi dirección.
    La moto puede facilitar la confusión.

    ¡Tremendo julepe!

  7. Qui-Milano

    Puede ser costumbre y asimilado, sin embargo, una amiga argentina, despuès de dos anios de manejar en Inglaterra sin mayores problemas, un dia que estava manejando y discutiendo con su marido inglès, entrò en una rotonda del lado derecho…. o sea a contramano….
    Panda volcada y destruida, marido con dos dedos menos…..
    imprinting inconsciente, que le dicen

  8. W.L.Banfield

    Gracias Qui-Milano y a-tracción!! Es una deuda que tengo, pero haré el esfuerzo para manejar un auto con volante a la derecha…….el tema va a ser conseguirlo…..cada vez que voy de acompañante, pienso en la posibilidad de estar manejando desde ese asiento y juro que pierdo la lateralidad!!! Gracias de nuevo!!

  9. Leonardo de Souza

    Por aca, hay una 500SEC en un estado similar en la calle…..y lo llamativo, para nuestras latitudes, es que no tiene faltantes.

  10. gallego chico

    Aprendí a manejar con volante a la derecha (Ford 37) pero ya se circulaba como ahora por la derecha. Pasar a un volante a la izquierda no fue problema. Andando por Londres como peatón metí la pata cantidad de veces sin consecuencias por suerte. Ayudan los letreros pintados en el asfalto que indican «look left» o «look right».

  11. Alvaro

    He manejado varios autos con el volante a la derecha y palanca en el piso, en nuestro país y con la circulación como es ahora, inclusive durante un buen tiempo un Chevrolet 1929 coach 2 puertas con llantas ciegas de chapa fué mi vehículo de uso diario, compartiéndolo con mi mujer que hacía «pool» llevando los chicos al colegio…se imaginarán la fiesta que era para los compañeros/as cuando llegaba el Chivo!!! ..,y debo decir que que no tuvimos ningún tipo de inconveniente…

  12. gallego chico

    Alvaro: ese debe haber sido un Chivo con el acelerador en el medio del embrague y freno. Motor 6L y frenos mecánicos atrás solo. Manejé por poco tiempo uno transformado en chatita. Un lindo recuerdo.

  13. Alvaro

    gallego chico: exactamente, acelerador en el medio para hacer más fácil la cosa !!!!…jajaja !!!…pero tenía frenos mecánicos a varila atrás y adelante y freno de mano inclusive en las ruedas traseras por expansión dentro de la campana, mientras los otros eran con cintas de freno tejidas abrazando la campana por el exterior, un auto super noble !!!!

  14. Pablo Felipe Richetti

    Estimado Gabriel
    He visto en pruebas de vehículos con volante a la derecha que la disposición de los cambios sigue siendo igual a los que llevan volante a la izquierda, con lo cual la 1ª y 2ª quedan más alejadas del conductor. Siendo las marchas más utilizadas al arrancar en el tránsito ciudadano ¿no es esto un inconveniente? ¿tan dificil o costoso es disponer los cambios de manera inversa?

  15. gallego chico

    Los frenos de la Chiva originales eran solo los traseros con las cintas por fuera.
    El diagrama de cambios no tenía problemas en los de volante a la derecha. La primera estaba más alejada que la segunda y tercera. No había problema en el tránsito porque no estaba tan lejos y además porque en segunda arrancaba de parado lo más bien.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

IV Raduno Italiano

Poster---IX-Raduno

El próximo sábado 18 de abril se realizará el VIII Raduno Italiano y Concorso d’Eleganza e Design, un evento tradicional que se reserva con exclusividad para automóviles de origen italiano. El encuentro se iniciará en el Paseo Fangio, Intendente Bunge y Andrés Bello, en el Parque Tres de Febrero de la Ciudad de Buenos Aires, […]

Jose Rilis
25/03/2015 2 Comentarios

Cavallino 2013: The Best

speciale

Esta edición del Cavallino fue la mejor de todas. Estos eventos para su éxito tienen que ofrecer un lugar muy especial como el hotel Beakers en Palm Beach, así consiguen sponsors que cubran los gastos. como joyerías que muestran sus productos en vivo lucidos por impactantes modelos. Si a eso se agregan los autos todos […]

Raúl Cosulich
09/03/2013 5 Comentarios

Dibuje, maestro…

Beccati questa, Marcello !!!

A propósito del Ghibli, y la repercusión de la nota (click aquí), nuestro fan-colaborador GF al leerla, se ofreció a darnos esta foto de un boceto original, aparecida en la revista «Style Auto» del cuarto trimestre de 1967 en la que se presenta el informe sobre la entonces novedad de la casa de Módena. Demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/12/2009 2 Comentarios

Quién será…

2

Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.

Chuzo Gonzalez
07/02/2011 11 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

El rey de los semáforos

Que grosso...

Último gladiador de la dinastía IAVA, del que se puede asegurar con total certeza su ADN. Lo que vino después, simplemente no fue. «Cero a cien en ocho coma nueve» decía la platea enfervorizada… Capo en Lugones (pero más en Figueroa Alcorta, porque no era tan larga), nos dio mas de una alegría y algún […]

Hernán Charalambopoulos
10/05/2013 13 Comentarios

Se vienen los fantasmas

XI Rally de los Fantasmas 2015

El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]

retrovisiones
20/02/2015 Sin Comentarios

Primera imagen

juasssss...

Más que mil palabras, estos destellos reflejan perfectamente lo que fue el Rally del Río de La Plata, que se llevó a cabo este último fin de semana en Punta del Este. Estamos todavía procesando información, que al ser tanta cuanto la uva degustada, va a tardar en hacerse ver en la pantalla. Gracias totales […]

Hernán Charalambopoulos
22/04/2013 Sin Comentarios

72 días, 72 clásicos

Una señora gorda de San Fernando

Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
02/09/2010 2 Comentarios

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

295 días, 295 clásicos

Stoewer instrumentos

Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
14/04/2011 1 Comentario

Adiós a Jean Sage

Sage quinto de izquierda a derecha

A los 68 años murió en Annecy, Francia Jean Sage, ex director deportivo del equipo Renault F1. Sage fue siempre un apasionado de los autos y especialmente de las Ferrari. Comenzó su carrera deportiva a los 20 años como copiloto del veterano André Simon en una Ferrari 250 GT en el Raly del Mont Blanc. […]

Cristián Bertschi
14/10/2009 1 Comentario

437 días, 437 clásicos

Mercedes frente

Mercedes-Benz 170, parque infantil de Balcarce, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
03/09/2011 Sin Comentarios

Mis Bubys

Panzadas de Lucas cuando niño jugando con estos !!!!!!!!!!!

Con derroche de verborragia pocas veces visto, el dueño de estas maravillas nos mandó el siguiente mensaje de presentación de tamaña colección: «Acá van mis Bubys, algunos originales, algunos restaurados.» ¡Gracias Darío Dolfi por las fotos!

Lectores RETROVISIONES
30/04/2013 11 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia II

camioncito001

Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]

Lectores RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

Scrap

1

Fotos enviadas por un amigo desde un desarmadero de Inglaterra. Datsun 240 Z, gloria del automovilismo deportivo masificado y el más popular entre los deportivos, siendo el primero de los orientales coleccionables. Ingrato final para una de las tantas copias que llegaron al continente desde la gran isla del Pacífico.

Hernán Charalambopoulos
11/05/2015 8 Comentarios

Masajitos chinos

fetish

Luego de la opípara cena ofrecida por los jefes, y tras haber regado el jardincito con algún que otro litro de Tsing Tao, los anfitriones (siguiendo con los honores por el éxito de nuestra presentación), nos invitaron a hacernos unos masajes. “¡Qué fiesteros estos chinos!”, pensó mi turbada cabeza, y con Franco nos cruzamos un […]

Hernán Charalambopoulos
03/10/2010 6 Comentarios

Autoclásica 2011: el gol de Yoyo

le volant

Uno de los referentes del automovilismo argentino de los años ochenta es sin dudas Guillermo Yoyo Maldonado. Oriundo de la ciudad de 9 de Julio, fue cultor del bajo perfil, desarrollando su carrera en forma hiper profesional. Autoclásica nos ha mal acostumbrado, uno puede ver desde una Bugatti Type 57 one-off, como la que resultó […]

Lao Iacona
18/10/2011 36 Comentarios

Garnufla de año: El ganador

2014-12-25 20.17.27

Aquí lo tenemos… Sobre la hora y casi cerrando el 2014, el Premio Garnufla del Año se lo lleva de arremetida y en los últimos metros este ejemplar visto en el Parque Saavedra ayer por la mañana. Mezcla de arenero, TC del Oeste, Baquet y cuanta cosa extraña se nos pueda ocurrir, esta mutación genética […]

Hernán Charalambopoulos
26/12/2014 22 Comentarios

¡Guarda! ¡El bondi!

MAMADERAAAAAA!!!!!

Una Ferrari 225S en el centro de Brescia buscando la Piazza della Loggia para hacer la punzonatura y de repente aparece el 10 dirección Prealpino. Por suerte el señor chofer, educado él, frenó a tiempo para dejarla maniobrar y retomar la ruta. (Ningún animal, humano ni coche fueron lastimados durante la toma de la foto)

Cristián Bertschi
13/05/2011 2 Comentarios

Noche del auto estadounidense en el CAS

pipol

Durante el reciente lunes 19 de septiembre el patio del Club de Automóviles Sport hablaba de pulgadas cúbicas y pies de eslora; era la noche de los titánicos que rompieron el iceberg y poblaron los suelos de Edgar Allan Poe, Ernest Hemingway, el Nascar y los New York Yankees. Empezando por el centro de Indiana, […]

Lectores RETROVISIONES
29/09/2011 25 Comentarios

Mille Miglia 2012: La esencia

Sali del medio , Tillous !!!!!

A punto de cumplir sesenta, y en espléndida forma: Ferrari 250 Mille Miglia 1953. Para algunos la mejor de la saga de las 250 hasta la aparición de la SWB a principios de la década sucesiva. Mucho más radical, mas baja, redondeada y menos cuidada en los detalles, gana votos entre los que saben de […]

Hernán Charalambopoulos
18/05/2012 Sin Comentarios

Ferrari Track Day: armemos un trío

Gracias Italia por tanto alerón

Lo que nació como un rumor, se transformó en parte del cronograma y terminó siendo una realidad. Tres ejemplares únicos en el país, nacidos del marketing italiano como homenaje al creador de las Alfa Romeo 8C Monza con motor de 2600cc, giraron juntos en el autódromo y posaron en la calle de boxes para deleite, […]

Cristián Bertschi
24/10/2011 21 Comentarios

Los muchachos bugattistas

pinto la "Mondiola"....

En una mañana de domingo que según las erráticas predicciones de nuestros meteorólogos, pintaba para bañarse con el llanto de Santa Rosa, el cielo nos sorprendió despejando el paisaje permitiendo al Sol sentarse en el sillón presidencial de una jornada que no dudamos en calificar como un auténtico día “Cangallista”. Ni lerdos ni perezosos, los voluntariosos muchachos bugattistas sacaron la […]

Hernán Charalambopoulos
30/08/2010 24 Comentarios