¿Dónde lo ponemos?
Hernán Charalambopoulos - 13/05/2013¿Qué es en realidad lo que dispara la mueca peyorativa en algunos puristas a la hora de escuchar hablar de un «Lowrider»? ¿Cómo se los puede catalogar dentro de la fauna clásica? ¿Se los puede considerar clásicos?
El arte de «choppear» y de planchar autos, no siempre viene acompañado de mal gusto como muchos piensan. Las proporciones se ven claramente favorecidas, y si los detalles no están exagerados, en más de un caso el resultado es además de vistoso, hasta muy armónico podríamos decir.
Nos gustaría comenzar a debatir sobre este tema, en el que si nos ponemos fiscales, sería como hablar de bacquets, es decir automóviles modificados, los unos para ganar carreras, y los otros para ganar chicas… ¿No es cierto?
¿Es este Forcito menos aceptable que una bacquet para el ojo del purista?
¿Qué lo hace diferente?
Categorías: HistoriasFecha: 13/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
Regando mi jardín
La velada de festejos por el éxito de nuestra primer presentación y posterior aprobación del modelo que estamos diseñando, terminó con una tremenda cena ofrecida por los jefes, quienes honorando nuestro trabajo, nos deleitaron con todo tipo de “exquiciteses” como hígado de burro, sopa de paloma, raíces, y bifecitos, también de burro (menos mal que […]
Hernán Charalambopoulos30/09/2010 8 Comentarios
Cool Tartan
Cuando algo tiene onda…Tiene onda. Así de sencillo y colorido es el interior de este auto perteneciente a la más ágil de todas las marcas de la Gran Isla. Muy poco que envidiar a las explosivas propuestas del diseño mediterráneo de aquellos años. ¿No es cierto?
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 7 Comentarios
Urgente desde Sant’Agata
Hace pocos minutos terminó la presentación del Lamborghini Egoista en Sant’Agata Bolognese. Fue durante la cena en la que se celebraron los primeros cincuenta años de vida de la casa, y que tuvo como plato fuerte esta inesperada sorpresa. Las fotos tomadas en el evento por los teléfonos de nuestros amigos, revelan la silueta de […]
Staff RETROVISIONES11/05/2013 25 Comentarios
Acción
Morder el polvo, agarrarse fuerte, atacar con furia y decisión cada centímetro del recorrido. Así, empapados de emociones y regalando sonrisas iban los caballeros arropados con sus queridos metales ruidosos. Gran exhibición y una especie de tutorial en vivo de como hay que divertirse arriba de un auto sport por parte de quienes participaron de […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2015 3 Comentarios
¿Será este el Retrovisiomóvil?
Estamos buscando un vehículo que represente a RETROVISIONES y nos lleve a todos los rincones donde haya un auto clásico en el 2010. Y si es en forma sacrificada mejor… A Cristián le encantaría ir y venir en una Maserati 300 S, me imagino que el Griego sería feliz abriéndose paso con algún sobreviviente del […]
Diego Speratti25/12/2009 33 Comentarios
333 días, 333 clásicos
Peugeot 203, Entre Ríos al 1000, Olivos, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti22/05/2011 5 Comentarios
¡Vamos la celeste!
Como buenos “uruguayófilos” que somos quienes realizamos RETROVISIONES, no podíamos dejar pasar esta ocasión, y mandar un gran saludo desde esta orilla para la celeste, que nos robó un buen rato de nuestra tarde de viernes, y algunos latidos de más a la hora de la definición. Felicitaciones, y como no tenemos una foto linda del loco Abreu […]
Staff RETROVISIONES02/07/2010 8 Comentarios
El Rastrojero de la suerte
Yo siempre fui una persona muy humilde Casa de barro y de baja condición De profesión cuidador de autos Siempre fui pobre Nunca nada me sobró El otro día hice horas extras en la cancha Y me sobró para los juegos de azar Al otro día me llamaba el quinielero Vení que tenés un premio […]
Diego Speratti06/01/2010 14 Comentarios
No te olvides de Curaçao
Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
Más motos
“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 13 Comentarios
207 días, 207 clásicos
Subaru Brat c. 1979, Calzada de Santa Lucía y Calle de la Sangre de Cristo, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti16/01/2011 7 Comentarios
Los autos First
Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2010 11 Comentarios
Pedalò
¿Vignale?, ¿Pininfarina?, ¿Bertone? ¿Ghia? ¿Anónimo “carrozziere” lombardo? Bote a pedales (acá más conocido como “pedalò”) más o menos de los años ’60, con carrocería metálica y flotadores en aluminio, volante de Jeep, y todavía en acción después de más de 40 años de duro trabajo.
Qui-Milano26/07/2013 4 Comentarios
312 días, 312 clásicos
Studebaker Champion 4 puertas 1955, Zorrilla de San Martín e Ituzaingó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2011 Sin Comentarios
Gracias por todo
Héroes eran estos, que no mataban a nadie, que no destruían nada… Gracias Manuel García Ferré por tantos años de magia, por tantas meriendas con amigos delante de tus criaturas, por arrancar jironcitos de tristeza y emparcharlos con la contagiosa alegría de tus personajes. Los niños que viven en cada uno de nosotros te saludan […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2013 7 Comentarios
Se me pianta un lagrimón
Quisiéramos rematar la jugosa saga de historias relacionadas con el Alfa Romeo Canguro con una anécdota que pinta de cuerpo entero la relación de este auto con su creador, y lo que representó para él en ese momento. Transcurría el año 2006 cuando me tocó trabajar nuevamente en Cecomp junto a la familia Forneris. Cecomp […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 24 Comentarios
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
Los años plateados de Zoltán Glass
Mercedes-Benz, Auto Union y Shell fueron algunas de las marcas que confiaron al ojo de Zoltán Glass la generación de la imagen de la Alemania triunfal, a la vanguardia de la tecnología, a partir de los resultados en las pistas de carreras, allá por los años treinta. La época grandiosa de las flechas de plata […]
Diego Speratti28/09/2009 1 Comentario












Del Moño
Y…es como el dulce de membrillo y el de batata,hay para todos los gustos,algunos Low valen la pena,sin embargo y pese a lo que me agradan muchos de los dinosaurios NORTEamericanos,creo,en este caso,que me quedo con una buena bacquet.
Ayrton
Mismos criterios para los rats o los hots. En mi caso, mi hermano se esta armando un rat sobre un Ford A que estaba destruido. Con este criterio, creo que si agarran un «pedazo de chatarra oxidada» y le dan vida, sea rat, hot rod, low, baquet o lo que sea, mas que bienvenido de verlo viviendo de nuevo. Si esta impecable, no se si me trago mucho la modificacion brutal, por mas lindo que quede!
Salut.
Alejandro
No se si siempre quedan bien, tal como lo dice Hernán. El punto que a mi mas me llama y gusta es que los tomo como una reinterpretación del diseño original lo cual a mi entender es tan valido como el aggiornamiento que le hacen las automotrices a muchos modelos.
Javier M
Un punto a tener en cuenta es que estos autos ya no precisan donantes, se hacen sobre chasis nuevos y carrocerias mas nuevas aún cuando no son hechos directamente así.
No se destroza ningún vehículo original.
Tildarlos de «mal gusto» no me parece correcto, como en todo orden los hay atractivos y de los otros.
No hay de este lado del rio tradición de bacquets (al menos así me parece) pero he visto algunas «recien hechas» que no respetan completamente las épocas que representan. pero si al dueño le gusta y está contento, pues bien por él.
A mi los hot,rat y low me gustan.
Mariana
Y si se lleva puesto una persona, queda en la parte trasera, lo arrastra y nadie se da cuenta (ni el mismo cuerpo siendo arrastrado).
Un clásico Hot Rod, es en el único lugar que puede llegar a entrar.
Tiene algo que no sea diferente a un auto clásico normal? Nada, pobre, pero, que menos lindo es /
il commendatore
Esto es como la obra de un artista, cada caso es uno en especial y puede gustar o no. En este caso me agrada, sin embargo la coupe taunus del otro dia no.
jose del castillo
Se puede identificar ese auto?, porque yo no veo ningún Forcito.
Puede ser Lincoln ?
Pablo-D
Un Kustom a Retrovisiones!, no es un Ford y tampoco un lowrider, es un Custom, o Kustom, Lincoln Zephyr 37, propiedad de James Hetfield cantante de Metallica.
Kustoms y Hotrods ya se han ganado un lugar en la historia del auto Nord Americana. Muchos ya son piezas unicas de coleccion que no tienen nada que envidiar a los One Off de los carroziere di una volta. El Tema da para largo y tendido.
DanielC
Según mi modesta opinión una cosa es que un coche modificado guarde las proporciones y cierta armonía de líneas, en esto creo que la valoración es simplemente objetiva y el coche de la foto lo cumple.
Respecto del gusto bueno, es como el caso de la señora mayor que tenía la bochornosa costumbre de degustar ses crottes de nez. En el caso del de la foto personalmente no me gusta, cuando vi los guardabarros traseros me hizo acordar inmediatamente al bondi 21 que el vecino de mi cuñada llevaba los fines de semana a su casa, con su taparruedas en la rueda trasera. El planchado me trajo a la cabeza el ruido de la suspensión neumática que hacía cuando salía despacito a trabajar.
La coupé Zephyr es preciosa, no hacía falta prolongar los guardabarros. Quizá bajarla un poco sí, pero no plancharla como la de la foto.
elfalcondemiviejo
Es como ponerle gomas y labios a la Duquesa de Alba. Me queso con los clásicos o con los modernos, no mezclar.
elfalcondemiviejo
Es como ponerle gomas y labios a la Duquesa de Alba. Me quedo con los clásicos o con los modernos, no mezclar.
gallego chico
Parece un barrealfombras. Si al dueño le gusta…..
Donde vivo hay costumbre (de adolescentes) de bajar las suspensiones a pesar de los malos caminos agravados por lomos de burro. No hay forma de convencerlos que modificar la geometría empeora la tenida. Esto no sucedería al Lincoln porque era de ejes rígidos en los dos ejes.
a-tracción
Para mí un buen clásico Hot-rod sobre la base de un Ford roadster o coupé de 1932 con la reforma correspondiente hecha en su época.
morgan.
aguante los Hot Wheels………