Villa d’Este 2013: Brishitos
Qui-Milano - 28/05/2013SS 100 Jaguar 2½-litre Roadster ‘37.
Un ícono del auto inglés de pre-guerra, increíblemente bien (sobre)restaurado.
Enormes faros Marchal Trilux protegidos con su red metálica, faros auxiliares, buscahuellas, escapes cola de pescado «Bentley style», interiores perfectos con instrumentos Smiths, parabrisas doble con dos Brooklands deliciosos, doble rueda de auxilio…
Es un catálogo de todo lo que tiene que tener el más clásico de los clásicos ingleses.
Estaba a la venta ofrecido por RM Auctions.
Concorso d’Eleganza di Villa d’Este – Cernobbio – Como
Categorías: EventosFecha: 28/05/2013
Otras notas que pueden interesarle
¡Felices Pascuas, Retromaníacos!
Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]
Staff RETROVISIONES04/04/2010 7 Comentarios
Porsche vuelve a Le Mans y al Mundial de Resistencia
El año 2014 verá el regreso de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con dos prototipos LMP1, 16 años después de su victoria absoluta de 1998 con el Porsche GT1. Para la firma de Stuttgart, la próxima temporada será el comienzo de un compromiso a largo plazo con el Campeonato del Mundo de […]
Staff RETROVISIONES27/10/2013 13 Comentarios
741 días, 741 clásicos
Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior, Chacarita, CABA.
Cristián Bertschi07/05/2013 9 Comentarios
Maserati(ta) 150 GT
Hola. Acá van unas fotos de mi última maqueta en escala 1/24. Por supuesto es «scratch», o sea la hice toda yo. Maserati 150 GT spider Fantuzzi 1957. Marcelo Figliozzi.-
Lectores RETROVISIONES18/10/2014 15 Comentarios
A Mascherano…
… le mandás una nota para Retrovisiones, y te la publica en el momento.
Gabriel de Meurville10/07/2014 24 Comentarios
Permitido tocar timbre
Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]
Diego Speratti05/08/2010 3 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
La curva de asfalto
En una fotografía amarillenta me observo balanceándome entre la barandilla y la bahía durante el Gran Premio de Mónaco de 1955, mientras a mi lado pasan las Mercedes, Lancia, Ferrari, Maserati y Gordini conducidos por Fangio, Ascari, Moss y tutti quanti de lo más granado de la Fórmula Uno. Era antes de que los pilotos […]
Federico Kirbus17/04/2010 9 Comentarios
2013: el año de los Sport Prototipos
Los Sport Prototipos están de moda. Este año nos deparó algunos hallazgos de autos muy importantes, se terminaron o andan en esas varios proyectos de restauración/reconstrucción y hubo series competitivas de regularidad en pista exclusivas para ellos. La frutilla de la torta la tendremos en Autoclásica, pues en la edición 2013 los SP tendrán una […]
Staff RETROVISIONES14/08/2013 6 Comentarios
Un inglés desconocido: Gordon Keeble
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone). Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 […]
Hernán Charalambopoulos18/03/2012 10 Comentarios
107 días, 4 clásicos
Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/10/2010 3 Comentarios
El sueño peronista continúa
La nota con una foto con tres justicialistas en la previa del Gran Premio de Buenos Aires de 1954 (ver aquí) disparó varios comentarios y mails de nuestros lectores. Entre ellos, el Dr. Cisitalia aportando unas fotos de un auto similar a los de la nota que me hizo recordar que lo vi en exposición […]
Cristián Bertschi28/06/2010 24 Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
Cartel de miércoles #72
Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti22/07/2014 7 Comentarios
El «Bluesmóvil»
Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
472 días, 472 clásicos
Austin 10, Baltasar Brum y, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti25/11/2011 5 Comentarios
Y dale con los rines
Cada uno hace lo que quiere con su auto, pero a veces uno siente cierto dolor al ver que se está cerca de lograr un lindo resultado y se pifia con un detalle. Este es el caso de este Dodge 1500 marrón que vimos en el autódromo durante el que se nota que le han […]
Cristián Bertschi09/12/2009 4 Comentarios
















Don Richard
Otro que me llevaría como está, pese a la sobrerestauración. El SS 100 es la quintaesencia del auto sport inglés de preguerra.
marbadan
Estimado Qui-Milano:
Con todo respeto me permito hacerle una corrección, en su descripción de ese IMPRESIONANTE SS 100; cuando Ud. dice «ENORMES FAROS MARCHAL TRILUX» no observó bien; los ENORMES FAROS son los originales que debe llevar todo SS 100 que se precie de su infartante estado, NADA MÁS NI NADA MENOS QUE dos LUCAS P 100; PAREJA INELUDIBLE EN CASI TODOS LOS ELEFANTES BLANCOS BRITÁNICOS.
Con todo respeto a su inmensa SAPIENCIA AUTOMOTRIZ. Observe y me dará la razón.
cordiales saludos de un modesto servidor
Qui-Milano
Carissimo marbadan:
Ud debe tener razòn nomàs, los Trilux tienen el vidrio trasparente y plano y aparte son de producciòn francesa, cosa que jamàs un auto inglès tendrìa.. los Lucas tienen el vidrio ondulado y son ingleses….
pido humildemente perdòn.
Canario
Será de catálogo, pero que espanto la doble rueda de auxilio no?
Bertschi
Me permito discrepar, la quintaesencia del auto inglés de preguerra es el Triumph Dolomite.
Javier M
Auto inglés con Marchal?
Do not fear Britons, Lucas is here!
Si tuviera dinero para adquirirlo, lo primero que hacía era darle una buena barrida: fuera rejillas, luces accesorias y colas de escape.
Icónico, más inglés no se puede.
Don Richard
Presi: Reconozco mi ignorancia,nunca vi uno. Lo busco en Internet y le cuento.
Don Richard
Sr, Presi: Tiene ud. razón. El Triumph Dolomite de 1934 con sus ocho cilindros en línea y supercargador debe haber sido un auto muy interesante. Le encuentro un cierto parecido con algunos Alfas de preguerra, ya que tiene líneas más curvas que el SS100. Sin embargo, por eso mismo creo que el SS100 es más inglés en sus líneas. Qué tal si declaramos un empate y decimos que ambos son excelentes ejemplares del auto inglés de preguerra?
Bertschi
ehhh, nop.
L’encuentra parecido con los Alfas porque básicamente ES un Alfa.
Digamos que «inspirado»?
Concretamente, la única manera que tenían en Inglaterra en esa época de llegar a un auto con esa tecnología era espiando a los italianos.
Mi elección sigue firme.
Pis y caca, Halcón Negro no se rinde.
ABRAZO ex Presi!
Qui-Milano
Caro presi e ex presi:
Precisamente por eso el SS100 es un icono, quintaesencia, ejemplo, paradigma, («e chi più ne ha, più ne metta») del auto ingles de anteguerra.
Si uno tiene que dibujar un perfil de un auto inglès, dibuja, sin saberlo un Standard Swallow. (yo, personalmente, dibujo un AR 1750)
Don Richard
Gracias Cristian y Qui-Milano. Siempre hay oportunidad de aprender algo nuevo de los que saben. Podemos tener diferentes visiones, pero lo que no podemos hacer es dejar de aprender del otro. Abrazo.
marbadan
estimado Bertschi:
De acuerdo a mi modesto saber y entender, los Dolomite y Gloria, tripulados por el nunca bien ponderado D.Healey, tienen (tambien) mucho de Alfa.
Mozo…., para mi un INVICTA, con todas las letras.
jose del castillo
Debo reconocer que no tenía presente al Dolomite, así que yo también recurrí al viejo Google. Me encontré con un Alfa Romeo pero no tan logrado, habida cuenta que tengo mi corazón con los autos ingleses. No sé si podría elegir uno como paradigma, pero seguro que andaría entre el SS 100, el H.R.G. o algún Aston Martin de preguerra.
Javier M
Muchas ruedas.
Morgan three-wheeleer V for me.
Bertschi
OK, intenté mojar un poco la oreja.
Por supuesto que el Dolomite no es el auto sport inglés más representativo de la preguerra.
A mi juicio es solo el más avanzado tecnológicamente, por el simple hecho de haber sido copiado del auto más avanzado de su época, el Alfa 8C.