Villa d’Este 2013: Brishitos

Qui-Milano - 28/05/2013

j2

SS 100 Jaguar 2½-litre Roadster ‘37.

Un ícono del auto inglés de pre-guerra, increíblemente bien (sobre)restaurado.

Enormes faros Marchal Trilux protegidos con su red metálica, faros auxiliares, buscahuellas, escapes cola de pescado «Bentley style», interiores perfectos con instrumentos Smiths, parabrisas doble con dos Brooklands deliciosos, doble rueda de auxilio…

Es un catálogo de todo lo que tiene que tener el más clásico de los clásicos ingleses.

Estaba a la venta ofrecido por RM Auctions.

Concorso d’Eleganza di Villa d’Este – Cernobbio – Como

j3

j4

j1

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 28/05/2013
15 Respuestas en “Villa d’Este 2013: Brishitos
  1. Don Richard

    Otro que me llevaría como está, pese a la sobrerestauración. El SS 100 es la quintaesencia del auto sport inglés de preguerra.

  2. marbadan

    Estimado Qui-Milano:
    Con todo respeto me permito hacerle una corrección, en su descripción de ese IMPRESIONANTE SS 100; cuando Ud. dice «ENORMES FAROS MARCHAL TRILUX» no observó bien; los ENORMES FAROS son los originales que debe llevar todo SS 100 que se precie de su infartante estado, NADA MÁS NI NADA MENOS QUE dos LUCAS P 100; PAREJA INELUDIBLE EN CASI TODOS LOS ELEFANTES BLANCOS BRITÁNICOS.
    Con todo respeto a su inmensa SAPIENCIA AUTOMOTRIZ. Observe y me dará la razón.
    cordiales saludos de un modesto servidor

  3. Qui-Milano

    Carissimo marbadan:
    Ud debe tener razòn nomàs, los Trilux tienen el vidrio trasparente y plano y aparte son de producciòn francesa, cosa que jamàs un auto inglès tendrìa.. los Lucas tienen el vidrio ondulado y son ingleses….
    pido humildemente perdòn.

  4. Canario

    Será de catálogo, pero que espanto la doble rueda de auxilio no?

  5. Bertschi

    Me permito discrepar, la quintaesencia del auto inglés de preguerra es el Triumph Dolomite.

  6. Javier M

    Auto inglés con Marchal?
    Do not fear Britons, Lucas is here!
    Si tuviera dinero para adquirirlo, lo primero que hacía era darle una buena barrida: fuera rejillas, luces accesorias y colas de escape.
    Icónico, más inglés no se puede.

  7. Don Richard

    Presi: Reconozco mi ignorancia,nunca vi uno. Lo busco en Internet y le cuento.

  8. Don Richard

    Sr, Presi: Tiene ud. razón. El Triumph Dolomite de 1934 con sus ocho cilindros en línea y supercargador debe haber sido un auto muy interesante. Le encuentro un cierto parecido con algunos Alfas de preguerra, ya que tiene líneas más curvas que el SS100. Sin embargo, por eso mismo creo que el SS100 es más inglés en sus líneas. Qué tal si declaramos un empate y decimos que ambos son excelentes ejemplares del auto inglés de preguerra?

  9. Bertschi

    ehhh, nop.

    L’encuentra parecido con los Alfas porque básicamente ES un Alfa.
    Digamos que «inspirado»?
    Concretamente, la única manera que tenían en Inglaterra en esa época de llegar a un auto con esa tecnología era espiando a los italianos.
    Mi elección sigue firme.
    Pis y caca, Halcón Negro no se rinde.

    ABRAZO ex Presi!

  10. Qui-Milano

    Caro presi e ex presi:
    Precisamente por eso el SS100 es un icono, quintaesencia, ejemplo, paradigma, («e chi più ne ha, più ne metta») del auto ingles de anteguerra.
    Si uno tiene que dibujar un perfil de un auto inglès, dibuja, sin saberlo un Standard Swallow. (yo, personalmente, dibujo un AR 1750)

  11. Don Richard

    Gracias Cristian y Qui-Milano. Siempre hay oportunidad de aprender algo nuevo de los que saben. Podemos tener diferentes visiones, pero lo que no podemos hacer es dejar de aprender del otro. Abrazo.

  12. marbadan

    estimado Bertschi:
    De acuerdo a mi modesto saber y entender, los Dolomite y Gloria, tripulados por el nunca bien ponderado D.Healey, tienen (tambien) mucho de Alfa.
    Mozo…., para mi un INVICTA, con todas las letras.

  13. jose del castillo

    Debo reconocer que no tenía presente al Dolomite, así que yo también recurrí al viejo Google. Me encontré con un Alfa Romeo pero no tan logrado, habida cuenta que tengo mi corazón con los autos ingleses. No sé si podría elegir uno como paradigma, pero seguro que andaría entre el SS 100, el H.R.G. o algún Aston Martin de preguerra.

  14. Javier M

    Muchas ruedas.
    Morgan three-wheeleer V for me.

  15. Bertschi

    OK, intenté mojar un poco la oreja.

    Por supuesto que el Dolomite no es el auto sport inglés más representativo de la preguerra.
    A mi juicio es solo el más avanzado tecnológicamente, por el simple hecho de haber sido copiado del auto más avanzado de su época, el Alfa 8C.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Chocó un Jaguar D en Pebble Beach

que mal momento

Entre tantos eventos y carreras en Monterey sucedió lo que nadie quiere. Un Jaguar D Type se salió del camino en el circuito de Pebble Beach y fue a parar contra los fardos de pasto. Afortunadamente  el conductor salió ileso y no se registraron daños en el auto. Muy atento el mecánico llegó a la […]

Cristián Bertschi
16/09/2010 8 Comentarios

Mucho torque y poco lápiz

FALCON-H-M-CHALLENGUER-TRICOLOR

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]

Lectores RETROVISIONES
23/09/2014 19 Comentarios

Mil millones de millas

Chevrolet C10 Veraneio en los alrededores de Juan Soler

¿Autos históricos conservados en museo, o usados para lo que fueron concebidos? Hay una tercera vía acá en el Uruguay, donde todo el país es un museo rodante de autos clásicos usados y recontra usados para lo que fueron concebidos.

Diego Speratti
24/10/2010 4 Comentarios

Villa D’Este 2012: La hora de la franela

toma !!!!!!!!!!!

Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]

Hernán Charalambopoulos
29/05/2012 14 Comentarios

Cajita musical

que proporciones !!!

Seis cilindros, doble árbol de levas a la cabeza, 24 válvulas, seis carburadores, 18.000 rpm… Todo eso compactado en un cubicaje de 250 c.c. Este bonsai mecánico movía sus 112 kg con los 60 CV aportados por el compacto y rabioso corazoncito, que a través de una caja de siete marchas, le permitía alcanzar los […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2012 6 Comentarios

Brush

V. máx?

Estimados, les envío unas fotos de un Brush americano. Fueron tomadas en el rally Barcelona – Sitges 2011. El auto tiene chasis en madera, incluido los ejes (si te agarra la polilla…) y una suspensión curiosa.

Lectores RETROVISIONES
24/11/2012 6 Comentarios

El rey del accesorio

alta nave !!!!!

Tres días tardé en llegar a Bariloche, pero me prometí entrar al Llao Llao con mi Estanciera y lo logré. Les hice un ole a los morochos de la entrada (que son tan morochos como yo pero me trataron como si se hospedaran ahí) y estacioné la máquina (que otra vez empezaba a tirar el […]

Lectores RETROVISIONES
23/11/2009 3 Comentarios

Autoclásica 2011: Faros, Fari, Scheinwerfers, Phares…

phares Tomas Lawrie
12/10/2011 15 Comentarios

La Fundación Lory Barra

la Fundación

El arquitecto Lorenzo Barra, más conocido como Lory, era el dueño de un nombre inmediatamente ligado a los autos. Desde chico comenzó a cultivar su amor por ellos empezando con su primera carrera a bordo de un Packard de 1940 cuando tenía solamente 13 años. Fue socio desde muy joven del Club de Automóviles Clásicos […]

Cristián Bertschi
12/11/2009 1 Comentario

Mille Miglia 2014: Garnufle blue

1-IMG_0806

Juro que a esta garnufla de aluminio francesa no la conocía y tuve que llegar a casa y engancharme a la red para conocer algo más de este coso… Es un Autobleu 750 tipo Mille Miles, de un elaborador (a la Abarth) de origen francés, con chasis tubular y carrocería “aerodinámica” estudiada (poco) por el  ingeniero aeroespacial […]

Qui-Milano
21/07/2014 14 Comentarios

Pura sangres en La Rural

Vista General II

Estilizados, crudos, nobles máquinas de competición que alguna vez corrieron en Brooklands o soñaron con pisar aquel legendario circuito. Landaulettes y phaetons que pasearon la elegancia de alguna señora francesa, o alguna querida italiana por el Bois de Boulogne un domingo por la mañana. Más de setenta modelos conforman la excelente muestra de automóviles históricos […]

Enrique Sanchez Ortega
13/05/2015 20 Comentarios

533 días, 533 clásicos

L1010759

Dodge D100 1977. Estancia Las Marías, General Pirán, Partido de Mar Chiquita, Buenos Aires, Argentina.

Valeria Beruto
27/02/2012 13 Comentarios

884 días, 884 clásicos

IMG_3210

De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]

Diego Speratti
07/09/2014 7 Comentarios

610 días, 610 clásicos

Chevy pasión

Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-

Lectores RETROVISIONES
10/09/2012 5 Comentarios

La foto del día: lecciones de manejo

560159_569006413126634_122 copy

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien

Lectores RETROVISIONES
09/02/2013 14 Comentarios

Cartel de miércoles #13

gratis

El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.

Lectores RETROVISIONES
09/08/2011 9 Comentarios

Hace 60 años…

Ferrarileaks 7

Nacía la leyenda Ferrari en Fórmula 1 con José Froilán González, Pepe, batiendo a las Alfetta en el circuito de Silverstone. Mucho se escribió, habló y leyó sobre aquella carrera, por eso es momento de compartir con Uds. un documento poco conocido. Se trata del reporte oficial de la Scuderia Ferrari sobre aquel Gran Premio […]

Cristián Bertschi
14/07/2011 36 Comentarios

257 días, 1 eco clásico

Renault 4 guadua cola

Renault 4 de guadua, Centro, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
07/03/2011 1 Comentario

El Impala 59 de Oscar

El ratón del elefante

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]

Lectores RETROVISIONES
08/08/2012 13 Comentarios

Pelopincho, travesaño y Lotus

¿No era que Palermo se había llevado los arcos?

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

La Touring Super Leggera

2004_01 copia

Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]

marbadan
16/06/2012 13 Comentarios

474 días, 474 clásicos

Citroen detalle trompa

Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/11/2011 4 Comentarios

Sushi club

Owners Club. 20 Junio 2014_9

Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta. El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el […]

Hernán Charalambopoulos
25/06/2014 33 Comentarios

772 días, 772 clásicos

Gran Torino trompa copy

Ford Gran Torino 1974/75, Carrera 29 y Calle 67, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
24/06/2013 3 Comentarios

Falleció Luciano Viaro

Luciano Viaro

Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]

Daniel Claramunt
23/02/2011 10 Comentarios