Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

Diego Speratti - 25/07/2013

img871 copy

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la más ancha del mundo?

Para todos aquellos que sostienen que todo tiempo pasado fue mejor, les recordamos cómo se veía la esquina de 9 de Julio y Corrientes varias décadas atrás (¡qué divertida era la chicana alrededor del Obelisco!). Aprovechamos para preguntarles a los ciudadanos ilustres en qué año estiman se hicieron estas fotos y qué autos y bondis pueden reconocer en ellas. Odol pregunta por un millón de pesos…

img872 copy

img875 copy

img873 copy

img876 copy

Fotos: Archivo Speratti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 25/07/2013
25 Respuestas en “Mi Buenos Aires querido (e intervenido)
  1. retrovisiones

    Un lujo, Diego, un lujo…

  2. Del Moño

    Estos últimos días,un cumulo de muy buenos artículos…

  3. Fede44

    Ni la Nueve de Julio la tiene mas ancha ni el Obelisco mas larga.

    Argentinos al diván?

    Bellísimas fotos. Gracias.

  4. Mariana

    Fiat 600, Citroen 3cv, Falcón ( por ahi esta).
    MB del 70, línea 2.

    1976)? n poquito mas, un poquito menos.

    Ahora, quedo espantosa la nueva «9 de Julio», cada vez mas estancamiento. Grisssss

  5. Der Kaiser

    El descerebrado de Mauricio el día que descubra que Corrientes hasta los años ´60 «corría» al revés, lo implementa. Qué espanto la 9 de Julio..!

  6. DANIEL SAN

    Rambler doblando jugado,Fiat 1500,Falcon rural,DKW algun 600 bondi 1112 y gordini; en la segunda Di Tella,Cross Country,Estanciera brasilera supongo que a principios de los 70′

  7. Canario

    También veo un Polara, un R4, un Valiant III, un Torino 4 puertas, un Jeep IKA, pero cada auto de Industria Nacional debe tener un representante ahí.

    El colectivo que viene por 9 de Julio parece ser un Bedford. Se han visto tantos trompos y tortazos cuando la curva del obelisco era así.

  8. Papanuel

    1980

  9. Delagiste

    Me parece que son de 1971.

  10. Gonzalo Balaguer

    Les paso un link con una interesante nota donde queda claro que la 9 de Julio sigue siendo la avenida más ancha del mundo, a pesar de lo que digan el Libro Record Guiness y los brasileros…

    http://www.chequeado.com/mitos-y-enganos/432-ies-la-9-de-julio-la-avenida-mas-ancha-del-mundo.html

  11. Der Kaiser

    Esa foto no puede pasar de 1970 si no veríamos muchos R12, Fiat 128, y Peugeot 504. Es de fines de los ´60.

  12. Lucasg

    12 de Abril de 1969, 17:45 hs. Ponele…

  13. Papanuel

    Adolfo Castelo decía que había que demoler el Obelisco, que era yeta, que desde que se había erigido nos había empezado a ir mal. Y la verdad que jode más de lo que agrega. ¿Alguien se animaría?

  14. Juancega

    Previo a 1970. Hago el mismo razonamiento de Der Kaiser y agrego: lo más moderno que se adivina es una Rambler rural, atrás del Di Tella. Tampoco se ve un Torino ni Dodge Polara o Chevy. Para mi es de 1966/67. Pero la verdad debe pasar por la modernización de la 9 de Julio, que no me acuerdo en que año fue.

  15. Der Kaiser

    Adolfo Castelo evidentemente hablaba como cualquier «tachero» que habla por hablar. El Obelisco lo pusieron en la Plaza de la República por lo que no empezó a molestar en la ciudad pues la susodicha plaza ya existía y lo único que hicieron fue ponerlo arriba. ¿Conocen Bs. As. quienes hablan y quienes «hacen»?

  16. Juancega

    Don DER KAISER: Disculpe mi atrevimiento, pero me parece que se construyeron juntos. La Plaza de la República se construyó cuando Corrientes dejó de ser angosta. ¿En el mismo momento no se erigió el Obelisco? Si no me equivoco el obelisco es de la misma época (+-193…)

  17. jose del castillo

    1938, si no me equivoco, por lo que el poster de Gardel con fondo de obelisco es una falacia ya que «el canario» murió en el 35.

  18. Der Kaiser

    Juancega: no. La Plaza de la Rep. es de antes. Saludos.

  19. Juancega

    DER KAISER:
    Tenía entendido que la ampliación de la Avenida Corrientes, la creación de la Plaza de la República y el Obelisco eran «obras» del mismo Intendente: Mariano de Vedia y Mitre. Capaz que hubo un «delay» pero me parece que era todo el mismo proyecto.
    Juse: Es como la foto de gardel y «Los Inmortales». Todo trucho. Pero si me disculpás, no hay mejor símbolo de Buenos Aires que Gardel, el Obelisco y la pizza.

    P.D. Aguanto cachetazos…………

  20. Der Kaiser

    Juancega: Antes de la Plaza de la Rep. estaba la Iglesia de San Nicolás de Bari. Esto data del s. XVIII. En 1936, Mariano de Vedia y Mitre, tal como Ud. dice, planeó hacer una rotonda para una Av. Corrientes que se continuaba ensanchando (continuaba). La Iglesia «voló». Los «radichas» iban a joder con un monumento al Peludo en la misma Plaza, entonces a Vedia y Mitre se le ocurrió erigir un obelisco. O sea la idea vino después, más allá que lo hicieron de raje.

  21. Daniel Claramunt

    De quien es la Bertone que dobla adelante del bondi?

  22. gallego chico

    Delante del bondi hay un Dauphine.

  23. Der Kaiser

    mmmm… me parece que es un Gordini

  24. Leonardo de Souza

    Era muy chico, y uno de los principales atractivos era el cartel de Austral con el DC9!
    Q lindas epocas!

  25. morgan.

    Ayer recorrí la 9 de Julio de punta a punta, a las 17:30, desde el sur hacia el Norte. No debo haber tardado mas de 10 minutos de punta a punta. Milagro? Capaz……..
    Dos semanas antes, para hacer el mismo recorrido, en plenas vacaciones de invierno, 1:20 horas para cruzar pero la culpa fue de las fanaticas de Violetta que andaban por ahí.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Tal para cual

jendrics

Excéntricos, extrovertidos, exagerados, extraños, exquisitos. Jimmy Hendrix, Corvette Stingray.

Hernán Charalambopoulos
05/05/2012 18 Comentarios

795 días, 795 clásicos

Skoda trompa

Skoda 1201 c. 1955 chatita, Ituzaingó y Pedro Blanes Viale, Mercedes, Soriano, Uruguay. 

Diego Speratti
12/08/2013 10 Comentarios

Mi primer amor: H.R.G. 1100

retrovisiones de un H.R.G

Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]

Lectores RETROVISIONES
14/09/2010 8 Comentarios

Y el Bügelfalte voló

un asiento, dos a doscientos

Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]

Cristián Bertschi
03/05/2010 13 Comentarios

Una noche para un clásico

poné la patita ahí

Hace un par de miércoles en el Club de Automóviles Clásicos se presentó, después de doce años de restauración, un Kissel Speedster de 1928. Un auto fabricado en Estados Unidos. Dejo a los lectores de Retrovisiones que nos ilustren sobre sus aspectos técnicos.

Raúl Cosulich
18/08/2011 2 Comentarios

Una más

Rolando Rivas

Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.

Hernán Charalambopoulos
11/12/2011 11 Comentarios

Goodwood Revival 2015

DSC_8545

Los días que quedaron entre el concurso de elegancia de Chantilly y el Goodwood Revival en Inglaterra fueron una locura de ir de un lado al otro. Lunes a la subasta de RM, martes a Cotswolds en el medio del campo, miércoles a Padova a visitar a unos amigos en un taller y jueves al […]

Cristián Bertschi
14/09/2015 25 Comentarios

Mal día p’al gaucho

ponéle la baja y acelerá

El pasado fin de semana se llevó a cabo el Concurso de Elegancia de Amelia Island con, además una catarata de autos ofrecidos entre las subastas de Gooding & Co. y RM Auctions. Aprovechando la afluencia de gente y de potenciales clientes, Ferrari North America instaló un stand donde mostraba, entre otras cosas, a la […]

Cristián Bertschi
13/03/2012 12 Comentarios

Coppa Intereuropa Monza 2015: los primeros pasos de Regazzoni

P1120157

Con este Fórmula 3 del team suizo Martinelli & Sonvico, Clay Regazzoni, el más simpático de los pilotos de Lugano, dio sus primeros pasos al volante de un monoposto en el Campeonato Europeo de F3. Con el obtiene sus primeros resultados en el ‘64/’65. Perfectamente restaurado y armado, en la reciente Coppa Intereuropa disputada en […]

Qui-Milano
01/07/2015 1 Comentario

La desgracia

impresionante juego de colores

Quienes tengan algún tío quinielero en la familia, éste sin dudas sabrá decirles que el «17» representa la desgracia. Dicha figura alimenta como tantas otras nuestra colorida herencia italiana, y refleja a la vez las costumbres de una sociedad cabulera como pocas. La información citada viene dentro del texto con el que hoy homenajeamos al R17, un […]

Hernán Charalambopoulos
06/02/2012 11 Comentarios

364 días, 364 clásicos

Construcción Indio

Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
22/06/2011 5 Comentarios

A remate una Merak única

Merak Saurer

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2013 11 Comentarios

Larga vida a Alvis

Alvis Speed 25 Charlesworth sin Worcestershire

Alvis, uno de los constructores más innovadores de los años treinta, está listo para retornar al negocio en el siglo XXI, con la propiedad de la marca formalmente transferida ahora a Red Triangle, la compañía que ha estado proveyendo de partes, mantenimiento y tareas de restauración a los propietarios de Alvis por los últimos 40 […]

Jose Rilis
08/06/2010 2 Comentarios

Querida, te compré la tostadora….

toast

Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.

Hernán Charalambopoulos
23/08/2013 2 Comentarios

Exportación textual

lutteralia

Exportación Torino Lutteral a Europa Revista Corsa Nro 340. Octubre de 1972 “Torino Lutteral Comahue; para vender en Europa Se realizó hace poco un embarque realmente no tradicional. Se trata de un Torino Lutteral Comahue, primero de una serie que se embarca con destino a Suiza para ser vendida allí. La exportación de un auto […]

Hernán Charalambopoulos
26/04/2013 11 Comentarios

Rally de Rafaela 2015: el garage de los recuerdos

Diorama y berta

Rafaela es sinónimo de carreras, del óvalo, de las 500 Millas; la cuna de tantos mecánicos, preparadores y pilotos legendarios. Y, específicamente en el mundo de los clásicos, la base de uno de los rallies más lindos de la temporada. Como suele suceder a estas alturas de julio, y una vez más con una definición futbolera […]

Diego Speratti
03/07/2015 9 Comentarios

Pelopincho, travesaño y Lotus

¿No era que Palermo se había llevado los arcos?

En el ambiente están los que se entrenan todo el año para bajar una décima en las gymkhanas con conitos; los que practican de enero a diciembre para pisar mejor que nadie la gomita; hay de los que pasan cientos de horas al mes arriba del auto controlando que la aguja no trepe ni caiga […]

Diego Speratti
02/10/2012 8 Comentarios

307 días, 307 clásicos

Austin cola

Austin A40 chatita, estación de servicio Ancap, rotonda de la Coca, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2011 Sin Comentarios

Las fotos del amigo

amigo 15

Cristián, estas fotos que desconozco lugar y fecha son de un amigo, que yo se las digitalicé, y en algunas está el abuelo que se llama Pedro Chiari. Las otras ya las publicaste y no te las mando de nuevo.

Lectores RETROVISIONES
17/03/2011 4 Comentarios

FoS 2014: lo más bizarro de Goodwood

FoS-IMG_0025-LowRes

La auténtica Maserati 250F s/n 2529 con la que Fangio conquistó su último gran triunfo y se coronara Campeón del Mundo por quinta vez. La proeza de Nürburgring en 1957. Muy argentino, muy bizarro el conjunto.

Gabriel de Meurville
27/06/2014 9 Comentarios

Viven aquí, en Autoclásica

el señor se compró un Viven Aquí y dos farolitos

Muchos autos, mucha gente, mucha automobilia, y además ¡libros! Santiago Sánchez Ortega estuvo presentando, junto a su Bugatti Grand Prix ahora color ocre, su nuevo libro. Santi decidió hace unos años terminar de recopilar los artículos que su padre Enrique Sánchez Ortega había escrito para la revista Corsa en sus años de gloria bajo el […]

Cristián Bertschi
13/10/2009 5 Comentarios

596 días, 596 clásicos

Opel Commodore cola

Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
01/07/2012 7 Comentarios

Salir a la cancha

Soccer - Argentina

No podemos abstraernos del clima que estamos viviendo. Si Ud. lee o comenta esta nota, definitivamente es un marciano. Debería estar sufriendo, discutiendo de táctica, armando altares, arropando santos, comprando ajo o sumergiéndose en una emulsión de agua bendita y vinagre. Volviendo al fútbol…Carisma, talento y sacrificio. Mario Alberto Kempes, nuestro superhéroe.

Staff RETROVISIONES
13/07/2014 2 Comentarios

El CASAVLA puso primera

the club

Con motivo de la tradicional fiesta de los jardines, el pasado sábado 9 de febrero en Villa La Angostura, el recién creado Club de Autos Sport y Antiguos de Villa la Angostura organizó una reunión y desfile de autos de distintas épocas. Todo comandado por el amigo Richi Walter, alma mater del club, los autos […]

Lectores RETROVISIONES
19/02/2013 6 Comentarios

La foto del día: la conejita y la cola del Volvo

marilyn cole jan 1972

En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)

Gabriel de Meurville
08/11/2012 17 Comentarios