Mi Buenos Aires querido (e intervenido)
Diego Speratti - 25/07/2013El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la más ancha del mundo?
Para todos aquellos que sostienen que todo tiempo pasado fue mejor, les recordamos cómo se veía la esquina de 9 de Julio y Corrientes varias décadas atrás (¡qué divertida era la chicana alrededor del Obelisco!). Aprovechamos para preguntarles a los ciudadanos ilustres en qué año estiman se hicieron estas fotos y qué autos y bondis pueden reconocer en ellas. Odol pregunta por un millón de pesos…
Fotos: Archivo Speratti
Categorías: AutomobiliaFecha: 25/07/2013
Otras notas que pueden interesarle
El último mejor que el primero
«Sabés que no sos el primero, ¿pero te importa?»
Cristián Bertschi11/06/2013 23 Comentarios
506 días, 506 clásicos
Ford 1952 pick up, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti31/12/2011 1 Comentario
Ritornando a casa dopo cinquent’un anni
Terminó la Tour Auto y para hacer algo productivo nos enfilamos hacia Maranello para darle un gusto a la Passo Corto, volver a la fábrica que la vio nacer, luego de 51 años. Nos queda mañana la visita por dentro cuando se abra el portón para que los operarios vuelvan a seguir fabricando esas cosas […]
Cristián Bertschi22/04/2012 6 Comentarios
Sábado Chivo
Vaya un sentido homenaje al Chevrolet 400 Super Sport del 68, que es de lo mejor que dio la gama durante sus años en el mercado. Traza un puente entre algunos barroquismos del primer SS con doble faro redondo (1967) y el más deportivo de todos que fue el de 1969. Con éste último comparte […]
Hernán Charalambopoulos03/12/2011 15 Comentarios
Salta violeta…
No es la primera (ni tampoco la última) vez que publicamos fotos de algún Saab cumpliendo alguna proeza agonística, y en especial en el rally del “sol de medianoche”, en donde siempre fueron locales. Esta vez le toca a este volador 93 que desparramando su destreza y agilidad por las tortuosas vías vikingas, siempre se las arreglaba […]
Hernán Charalambopoulos12/02/2011 3 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 5
Sábado al mediodía y nos pusimos en marcha con un objetivo distinto. Recorrimos los aproximados 40 kilómetros que separan a la ciudad de Puerto Madryn de la Estancia “Las Charas” en península Valdés. Un lugar único por su ubicación frente al mar y por lo solitario. Allí se puede entrar en sintonía con el mar […]
Manuel Eliçabe16/08/2013 23 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Francia vs. Italia
Lo bueno de arrojar el guante en un espacio como RETROVISIONES, es que siempre hay alguien a la altura de las circunstancias que está dispuesto a recogerlo. Las once de la noche locales me sorprenden con restos de Brie, y las últimas gotas de un Malbec que se hará extrañar por lo bueno y amable […]
Hernán Charalambopoulos10/05/2012 40 Comentarios
¿Qué es esto?
¿Domingo de lluvia y aburridos en casa? A ver si se animan a decir de qué se trata este bólido, tan increíble como sencillo en sus formas y ejecución.
Hernán Charalambopoulos19/05/2013 15 Comentarios
471 días, 471 clásicos
Hillman Minx Series III, Herrera y Reissig y José Debali, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/11/2011 7 Comentarios
485 días, 485 clásicos
Ford Mustang 1968 hardtop, Avenue D´Iena, 16e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti10/12/2011 Sin Comentarios
570 días, 570 clásicos
Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2012 9 Comentarios
25 días, 2 ingleses
Singer Gazelle III SW y Morris Traveller, Av. Caseros y Defensa, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/07/2010 1 Comentario
Altas llantas…
Parafraseando la colorida veneración del cumbiero hacia el calzado deportivo con resortes, y su feliz (¿?) coincidencia con el objeto a describir, abrimos el fuego de la semana. El tuerca criollo, sin pestanear y de un vistazo, acredita la identidad de este plato rodeado de cromo, a la coupé Chevy Serie 2. Esta llanta, como bien sabrán […]
Hernán Charalambopoulos15/02/2010 27 Comentarios
484 días, 484 clásicos
Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti09/12/2011 Sin Comentarios
Encienda un mundo de superlujo
Al leer la nota sobre el viaje a Mar del Plata en Panhard (click aquí), el auto me resultó «familiar». La semana pasada un viejo amigo del barrio se apareció por casa con un puñado de fotos b/n de políticos (Perón, Isabel, el ministro Otero, Casildo Herreras, etc.), todas con un sello de Telam en […]
Lectores RETROVISIONES03/09/2013 9 Comentarios
769 días, 4 clásicos
Mercedes-Benz W180 220 s cabrio y 220S 4 puertas y 2 Opel Rekord Olympia 1953-54, Carrera 26 y Calle 72, Alcázares, Bogota, Colombia.
Diego Speratti21/06/2013 4 Comentarios
















retrovisiones
Un lujo, Diego, un lujo…
Del Moño
Estos últimos días,un cumulo de muy buenos artículos…
Fede44
Ni la Nueve de Julio la tiene mas ancha ni el Obelisco mas larga.
Argentinos al diván?
Bellísimas fotos. Gracias.
Mariana
Fiat 600, Citroen 3cv, Falcón ( por ahi esta).
MB del 70, línea 2.
1976)? n poquito mas, un poquito menos.
Ahora, quedo espantosa la nueva «9 de Julio», cada vez mas estancamiento. Grisssss
Der Kaiser
El descerebrado de Mauricio el día que descubra que Corrientes hasta los años ´60 «corría» al revés, lo implementa. Qué espanto la 9 de Julio..!
DANIEL SAN
Rambler doblando jugado,Fiat 1500,Falcon rural,DKW algun 600 bondi 1112 y gordini; en la segunda Di Tella,Cross Country,Estanciera brasilera supongo que a principios de los 70′
Canario
También veo un Polara, un R4, un Valiant III, un Torino 4 puertas, un Jeep IKA, pero cada auto de Industria Nacional debe tener un representante ahí.
El colectivo que viene por 9 de Julio parece ser un Bedford. Se han visto tantos trompos y tortazos cuando la curva del obelisco era así.
Papanuel
1980
Delagiste
Me parece que son de 1971.
Gonzalo Balaguer
Les paso un link con una interesante nota donde queda claro que la 9 de Julio sigue siendo la avenida más ancha del mundo, a pesar de lo que digan el Libro Record Guiness y los brasileros…
http://www.chequeado.com/mitos-y-enganos/432-ies-la-9-de-julio-la-avenida-mas-ancha-del-mundo.html
Der Kaiser
Esa foto no puede pasar de 1970 si no veríamos muchos R12, Fiat 128, y Peugeot 504. Es de fines de los ´60.
Lucasg
12 de Abril de 1969, 17:45 hs. Ponele…
Papanuel
Adolfo Castelo decía que había que demoler el Obelisco, que era yeta, que desde que se había erigido nos había empezado a ir mal. Y la verdad que jode más de lo que agrega. ¿Alguien se animaría?
Juancega
Previo a 1970. Hago el mismo razonamiento de Der Kaiser y agrego: lo más moderno que se adivina es una Rambler rural, atrás del Di Tella. Tampoco se ve un Torino ni Dodge Polara o Chevy. Para mi es de 1966/67. Pero la verdad debe pasar por la modernización de la 9 de Julio, que no me acuerdo en que año fue.
Der Kaiser
Adolfo Castelo evidentemente hablaba como cualquier «tachero» que habla por hablar. El Obelisco lo pusieron en la Plaza de la República por lo que no empezó a molestar en la ciudad pues la susodicha plaza ya existía y lo único que hicieron fue ponerlo arriba. ¿Conocen Bs. As. quienes hablan y quienes «hacen»?
Juancega
Don DER KAISER: Disculpe mi atrevimiento, pero me parece que se construyeron juntos. La Plaza de la República se construyó cuando Corrientes dejó de ser angosta. ¿En el mismo momento no se erigió el Obelisco? Si no me equivoco el obelisco es de la misma época (+-193…)
jose del castillo
1938, si no me equivoco, por lo que el poster de Gardel con fondo de obelisco es una falacia ya que «el canario» murió en el 35.
Der Kaiser
Juancega: no. La Plaza de la Rep. es de antes. Saludos.
Juancega
DER KAISER:
Tenía entendido que la ampliación de la Avenida Corrientes, la creación de la Plaza de la República y el Obelisco eran «obras» del mismo Intendente: Mariano de Vedia y Mitre. Capaz que hubo un «delay» pero me parece que era todo el mismo proyecto.
Juse: Es como la foto de gardel y «Los Inmortales». Todo trucho. Pero si me disculpás, no hay mejor símbolo de Buenos Aires que Gardel, el Obelisco y la pizza.
P.D. Aguanto cachetazos…………
Der Kaiser
Juancega: Antes de la Plaza de la Rep. estaba la Iglesia de San Nicolás de Bari. Esto data del s. XVIII. En 1936, Mariano de Vedia y Mitre, tal como Ud. dice, planeó hacer una rotonda para una Av. Corrientes que se continuaba ensanchando (continuaba). La Iglesia «voló». Los «radichas» iban a joder con un monumento al Peludo en la misma Plaza, entonces a Vedia y Mitre se le ocurrió erigir un obelisco. O sea la idea vino después, más allá que lo hicieron de raje.
Daniel Claramunt
De quien es la Bertone que dobla adelante del bondi?
gallego chico
Delante del bondi hay un Dauphine.
Der Kaiser
mmmm… me parece que es un Gordini
Leonardo de Souza
Era muy chico, y uno de los principales atractivos era el cartel de Austral con el DC9!
Q lindas epocas!
morgan.
Ayer recorrí la 9 de Julio de punta a punta, a las 17:30, desde el sur hacia el Norte. No debo haber tardado mas de 10 minutos de punta a punta. Milagro? Capaz……..
Dos semanas antes, para hacer el mismo recorrido, en plenas vacaciones de invierno, 1:20 horas para cruzar pero la culpa fue de las fanaticas de Violetta que andaban por ahí.