797 días, 797 clásicos
Qui-Milano - 15/08/2013Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”.
En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Volante y tablero derivado del Renault 5. Ejemplar homologado ASI (Automotoclub Storico Italiano) como auto de época. A descubrir diferencias con la de producción local…
Via Vincenzo Foppa, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
Postal de Berlín
Suerte grande la de algunos que en una inocente caminata para limpiar la resaca de la noche anterior se topan con cosas como esta: Citroën SM. Notarán la enorme diferencia de altura entre el auto del que hablamos y uno contemporáneo con ínfulas deportivas aín mayores a las que en su momento ostentaba el «Citromaserati». […]
Lectores RETROVISIONES21/07/2014 23 Comentarios
Lo de Henry
Arrancó Autoclásica y de a poco iremos compartiendo material del que vayamos recolectando. El primer día nos vio haciendo muchas sociales, saludando gente y conociendo lectores que se acercaron a comentar notas y comentarios.
Cristián Bertschi08/10/2010 2 Comentarios
678 días, 678 clásicos
Alfa 75 1.8, Calle de los Vascos, Madrid, España.
Gabriel de Meurville01/01/2013 11 Comentarios
Gauchito japonés
El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 9 Comentarios
794 días, 794 clásicos
Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti10/08/2013 12 Comentarios
Bullit ¡Un poroto!
httpv://www.youtube.com/watch?v=uqxt_NmuOp4 Recuerdo como si hubiera sido ayer haber visto la persecución de estos dos bólidos tan desparejos en la pantalla del Cine-Teatro Don Bosco allá por 1980. En aquel entonces cursaba sexto grado en el Santa Isabel, y aparte de ser un programón para los pibes, lo era mucho más para sus padres, ya que […]
Gabriel de Meurville08/08/2011 9 Comentarios
493 días, 493 clásicos
Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios
654 días, 654 clásicos
Fiat 2300 B, Ruta 21 y José Enrique Rodó, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti04/12/2012 18 Comentarios
Dato de interés
Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.
Hernán Charalambopoulos25/01/2013 8 Comentarios
Little Bastard afrancesado
No recuerdo si fue Julio Cortázar o Madame Ivonne quien recomendaba la rotonda de la balustrada. Desde allí se puede disfrutar de la mejor vista de París ya que está en un promontorio de la Reserva Nacional Saint-Cloud, que cae a pico sobre el Sena. Ahí no llegan pungas ni cargosos vendedores de Torres Eiffel […]
Lectores RETROVISIONES04/11/2014 7 Comentarios
Parientes cercanos
Observar de cerca un monoposto Alfa Romeo de fines de los años ‘30’s o una Alfetta 158/9 del ’50 (que estuvieron proyectados a fines de los ‘30’s) y ver de cerca el mejor avión de caza italiano de la Segunda Guerra Mundial significa ver parientes cercanos, contienen casi la misma tecnología, el mismo tipo de […]
Qui-Milano15/05/2015 3 Comentarios
847 días, 847 clásicos
La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]
Diego Speratti05/04/2014 5 Comentarios
319 días, 319 clásicos
Austin A70 Hampshire c. 1949, Tacuarembó y Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2011 Sin Comentarios
Micción imposible
Era la segunda edición de Tres Arroyos (ver crónica de la primera aquí) donde corría Enrique Díaz Sáenz Valiente y también el AlaGaviota de José María Ibáñez. La ruta estaba onduladita y a Enrique le dieron ganas de orinar. Parar no quería, por temor a que Ibáñez lo alcanzara. Esto lo contó en la vereda de la […]
Federico Kirbus18/03/2010 15 Comentarios
Berta LR en el Nürburgring
La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]
Lao Iacona09/07/2010 5 Comentarios
Escudería Viento en Contra
Lo que empezó siendo una idea loca y claramente desmedida fue mutando a una realidad muy concreta. Todo comenzó unos dos años atrás, grupo habitual de amigos, algunos muy fanáticos de los autos sport, otros no tanto. Mucho whisky y sincera amistad de años de por medio. ¡Hagamos un viaje! Dijo alguno. Con tiempo y […]
Manuel Eliçabe31/03/2011 19 Comentarios
El finde del campeón
Que Roman Polanski es un director consagrado, un artista con la cámara, todos lo sabemos. Su magistralidad ha sido invariable a través de los años, pero yo desconocía por completo su pasión por la Fórmula Uno. En su film «Weekend of a Champion» del año 1971, Polanski sigue a Jackie Stewart un fin de semana […]
Lao Iacona09/03/2011 14 Comentarios
¿Y este Corvette?
A mitad de camino entre un Corvertte y un Nomad, aparece este bicho que honra con sus afiladas líneas nuestra eterna devoción por los shooting brakes. Este estudio data del año 1954, es decir contemporáneo con la versión “rural” del deportivo gringo que tan largo camino ha hecho hasta nuestros días. No se sabe quien […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2011 7 Comentarios















Del Moño
No se si estético,pero ingenioso guiño lateral…
Fluence
Diferencias de carrocería no le encuentro.
Sí tiene llantas diferentes, otros paragolpes, los faros traseros de la nacional eran los mismos que los del auto, los de esta son específicos. Y la mecánica calculo que será la misma, el eterno 1397cc de Renault.
Ah, y en el portón trasero esta tiene el moldeado para adaptar cerraduras y bisagras para apertura inversa.
Auto noble el R-4, si no que lo diga Diego Speratti con su «Renolenta»
Daniel.M
Hasta donde se en Europa no llevaron el 1397 cc y si equipaban el viejo 850cc, el 1100 cc o ambos, esta muy linda, me vendria bien una de estas para reparto de mercaderia en mi ferreteria
Penguin
Aparte de lo enumerado, el rombo de la parrilla está más arriba. No recuerdo si llegaron a traer las molduras plásticas las furgonetas argentas. Tampoco recuerdo esos espejos.
Esta también existía de bomberos y «Service Renault» en Majorette y de «Gitanes», «La Frutterie» y «Service Renault» en Tomica.
Penguin
Apa, el rombo de la parrilla es más moderno…
Del Moño
Como complemento a lo aportado por Penguin, en escala 1:43 las edito Buby-Solido (ACA, Bomberos, etc,etc).
Der Kaiser
El rombo no es original. Ese diseño apareció en Europa en 1992. Tampoco aquí se equipó a los 4 GTL y F4 con motor de 1.397cc como el R6. Es una falsa creencia como que el Gordini 1093 era de 1.1 litro. Sólo las últimas versiones de 1986/87 salieron con el motor 1.4 sin que RASA diera cifras oficiales al respecto. Simplemente se deja de producir el motor 1.118 (en Francia era 1.108) y para que puedan salir los últimos autos, se los equipó con la planta motriz del R12 (deseos de racionalizar producción).
Modelo Designación Comercial Producción (no incluye CKD y SKD)
800 Renault 4 GTL Sedán 4 P.28-9-84 22-8-86 6.737
805 Renault 4F 6-6-85 29-12-87 627
806 Renault Pick-up U806 24-9-85 24-6-87 173
• En modelo 800: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
• En modelo 805: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
• En modelo 806: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
Ref.: Identificación de modelos y unidades fabricadas desde 1956 hasta el 30 de diciembre de 1985 (no incluye SKD y CKD).
RENAULT ARG. S.A. DIVISIÓN REPUESTOS.
Horacio Moyano
Durante 1985 y hasta fin del ’87 las furgonetas 805 y las Pick-Up U806 eran producidas en Uruguay en la planta de Nordex S.A.
Luego se exportaban a RASA donde se les colocaba el motor/caja para su comercialización.
La U806 era un desarrollo Nordex, con una caja de carga producida en Pan de Azúcar, emulando la de las Peugeot 504 T6 de las cuales tomaba los Coin Rond o sea las esquinas de la caja.
De ambas versiones quedaron muy pocas unidades por estas calles.
La gran mayoría eran de color rojo.
Leonardo de Souza
Como me perdi este articulo!!!!
Hermosa la F4!!! Las diferencias…paragolpes, interior y paneles laterales.
La que gustaba aun mas , era la F6…con la parte de carga mas cuadrada y con mayor largo.
Hermoso bicho!!