797 días, 797 clásicos
Qui-Milano - 15/08/2013Renault 4 F4 fourgonnette 1983, “la baita del formaggio”.
En su versión base, 4 CV, corta y sin “girafon” (porción de techo basculante arriba de las puertas posteriores, muy cómodo para llevar objetos largos, pero inútil aquí ya que esta sólo tiene que llevar quesos).
Volante y tablero derivado del Renault 5. Ejemplar homologado ASI (Automotoclub Storico Italiano) como auto de época. A descubrir diferencias con la de producción local…
Via Vincenzo Foppa, Milano, Italia.
Categorías: En cada esquinaFecha: 15/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Transmutando
“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]
Hernán Charalambopoulos09/08/2011 14 Comentarios
Me lo mandó un amigo
Los amigos que siempre están son quienes honran las pasiones en común y abren su corazón a los placeres. Uno de ellos, hoy quiso compartir el delicado sabor de lo añejo envasado en esta perla que muestra la imagen: La Scuderia Lancia festejando la victoria en las 84 horas de Nurburgring de 1969. Muchas gracias.
Hernán Charalambopoulos24/11/2019 4 Comentarios
La Fulvia Sport Zagato del fachadista
Un colega mío, en una visita de inspección a un fabricante de fachadas vidriadas en el Veneto (una de los más grandes sociedades del mundo), encontró tirado en un playón esta Lancia Fulvia Sport Zagato.
Qui-Milano17/09/2013 1 Comentario
Alfasula
Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]
Qui-Milano22/11/2012 34 Comentarios
Humor británico
Un saludable baño de humor de la gran isla para decorar la tarde gris. Freak como pocos, desbordante de kitschería y adornos improbables, este mágico cucarachón de distingue de sus clones con una cara que destapa toda la magia de su creador. Agradecemos especialmente la colaboración del Sr. Alfredo Barbagallo por entregar tan preciada pieza […]
Lectores RETROVISIONES29/10/2013 5 Comentarios
218 días, 1 golf cart clásico
Cushman Shipley, Utila, Islas de la Bahía, Honduras.
Diego Speratti27/01/2011 1 Comentario
La foto del día: seguíme Chango
¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
¿Qué auto es?
Apelamos a los comocimientos de nuestros lectores para poder identificar cual es el auto de la foto. La ciudad, es muy fácil, ya que hay varios indicios a nuestro favor como el canal, clima riguroso, el tipo de arquitectura, el color de la patente del auto de fondo (y sobre todo), la generosa contextura de […]
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 16 Comentarios
127 días, 127 clásicos
Renault 5 Turbo2, Nueva York, EE.UU.
Lectores RETROVISIONES27/10/2010 20 Comentarios
Desde Jovita hace tiempo
El lugar es Jovita (sur sur de Córdoba), donde tenían el campo mis abuelos. Mi abuelo compró el auto en Bueno Aires y llegó desarmado a Jovita. Allí lo armaron y cuando llegó el momento de buscar un chauffeur, alguien del campo, muy secundario creo, eligió a quien proyectaba las películas, en un lugar donado por mi abuelo, dada […]
Lectores RETROVISIONES18/07/2010 5 Comentarios
Todo que ver
HC se largó a conectar con los trazos de su lápiz psicodélico (¡vaya a saber bajo que influencia!) perros, VW Westfalias, autos asiáticos, moléculas de asfalto, etc. En tren de conectar me hizo recordar que los publicistas de la Régie buscan resaltar el linaje del horrible y doméstico Twingo extrapolando sus líneas anodinas hasta las […]
Gringo Viejo25/01/2015 7 Comentarios
78 días, 2 Citroën 2 CV
Citroën 2 CV (x2), Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti08/09/2010 3 Comentarios
Mustang oriental
(Nota de archivo) Seguimos con las coupés de los setenta… Esta vez nos vamos para Japón, y mostramos un auto que siempre me pareció de lo más interesante: la primera generación del Toyota Célica. Presentada en el salón de Tokio a fines de 1970, entra en producción al año siguiente, y representa una opción de […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2011 12 Comentarios
674 días, 674 clásicos
Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2012 13 Comentarios
610 días, 610 clásicos
Y dale con la Chevy… Acá va una de Zona Oeste. Jorge Primolini.-
Lectores RETROVISIONES10/09/2012 5 Comentarios
915 días, 915 clásicos
Para cuando los astros se alinean y el rematador le baja el martillo a nuestra oferta por algún lote tan deseado como voluminoso, la solución de transporte la ofrecen los fleteros que revolotean como zopilotes a la carroña en la salida de la subasta. En Nueva Helvecia, Colonia, la única oferta de transporte en este remate […]
Diego Speratti27/03/2015 2 Comentarios
El camión incombustible
Hola Diego, te saluda José Vega. Nos conocimos en Trujillo, en el Grifo “El Che”. Aquella vez te comenté de mi camión Ford 59, que aun opera equipado con válvulas modernas que cuestan más que el propio camión.
Lectores RETROVISIONES05/04/2010 1 Comentario

















Del Moño
No se si estético,pero ingenioso guiño lateral…
Fluence
Diferencias de carrocería no le encuentro.
Sí tiene llantas diferentes, otros paragolpes, los faros traseros de la nacional eran los mismos que los del auto, los de esta son específicos. Y la mecánica calculo que será la misma, el eterno 1397cc de Renault.
Ah, y en el portón trasero esta tiene el moldeado para adaptar cerraduras y bisagras para apertura inversa.
Auto noble el R-4, si no que lo diga Diego Speratti con su «Renolenta»
Daniel.M
Hasta donde se en Europa no llevaron el 1397 cc y si equipaban el viejo 850cc, el 1100 cc o ambos, esta muy linda, me vendria bien una de estas para reparto de mercaderia en mi ferreteria
Penguin
Aparte de lo enumerado, el rombo de la parrilla está más arriba. No recuerdo si llegaron a traer las molduras plásticas las furgonetas argentas. Tampoco recuerdo esos espejos.
Esta también existía de bomberos y «Service Renault» en Majorette y de «Gitanes», «La Frutterie» y «Service Renault» en Tomica.
Penguin
Apa, el rombo de la parrilla es más moderno…
Del Moño
Como complemento a lo aportado por Penguin, en escala 1:43 las edito Buby-Solido (ACA, Bomberos, etc,etc).
Der Kaiser
El rombo no es original. Ese diseño apareció en Europa en 1992. Tampoco aquí se equipó a los 4 GTL y F4 con motor de 1.397cc como el R6. Es una falsa creencia como que el Gordini 1093 era de 1.1 litro. Sólo las últimas versiones de 1986/87 salieron con el motor 1.4 sin que RASA diera cifras oficiales al respecto. Simplemente se deja de producir el motor 1.118 (en Francia era 1.108) y para que puedan salir los últimos autos, se los equipó con la planta motriz del R12 (deseos de racionalizar producción).
Modelo Designación Comercial Producción (no incluye CKD y SKD)
800 Renault 4 GTL Sedán 4 P.28-9-84 22-8-86 6.737
805 Renault 4F 6-6-85 29-12-87 627
806 Renault Pick-up U806 24-9-85 24-6-87 173
• En modelo 800: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
• En modelo 805: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
• En modelo 806: motor 1100, transmisión 360, carburador WEBER, embrague diámetro de 180mm y relación de compresión de 9,5:1.
Ref.: Identificación de modelos y unidades fabricadas desde 1956 hasta el 30 de diciembre de 1985 (no incluye SKD y CKD).
RENAULT ARG. S.A. DIVISIÓN REPUESTOS.
Horacio Moyano
Durante 1985 y hasta fin del ’87 las furgonetas 805 y las Pick-Up U806 eran producidas en Uruguay en la planta de Nordex S.A.
Luego se exportaban a RASA donde se les colocaba el motor/caja para su comercialización.
La U806 era un desarrollo Nordex, con una caja de carga producida en Pan de Azúcar, emulando la de las Peugeot 504 T6 de las cuales tomaba los Coin Rond o sea las esquinas de la caja.
De ambas versiones quedaron muy pocas unidades por estas calles.
La gran mayoría eran de color rojo.
Leonardo de Souza
Como me perdi este articulo!!!!
Hermosa la F4!!! Las diferencias…paragolpes, interior y paneles laterales.
La que gustaba aun mas , era la F6…con la parte de carga mas cuadrada y con mayor largo.
Hermoso bicho!!