El Baufer se presentó en el CAC
Miguel Tillous - 16/08/2013Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por la noche.
Este Baufer fue originalmente construido por la familia Baudena para Juan Manuel Bordeu. Cuando nació, a fines de 1968, para competir en T.C., tenía un motor Chevrolet 250 y con los 3 carburadores Weber orillaba los 300 HP.
A principios del 69 fue parte del inicio del campeonato de Sport Prototipos, clasificando 3º en la primera carrera en Buenos Aires. Después corrió 2 carreras más, siempre con el motor Chevrolet, pintado de rojo y con la publicidad de Isaura. A partir de ahí, Bordeu se decidió a cambiar de motor y el auto apareció con un Dodge en sus entrañas, mutando de color también por el cambio de patrocinio, pasando al amarillo. Los resultados no fueron buenos con esta combinación, y para la temporada siguiente el auto fue dejado de lado. Se dice que corrió algunas carreras con motor Tornado a partir de que Bordeu lo dejó, y muchos años después fue rescatado en Chile por Ricardo Kobler, quien lo encontró pintado de azul y con un motor V8, como se corría por aquellos pagos.
De ahí, su repatriación y la posterior restauración hecha por José María Pedota, un trabajo a mi criterio impecable, sin excesos de prolijidad y respetando hasta las publicidades.
Se construyeron otros 3 Baufer similares: uno fue el de Jorge Cupeiro- el único que ganó con este modelo, 2 carreras de SP en 1969-. En 1970 se modificó radicalmente para que lo corriera Andrea Vianini y terminó sus días en el accidente de Las Flores.
El de Carmelo Galbato, era azul y tenía un Ford V8. Sin resultados significativos, también partió a Chile.
Por último el de Rubén Roux, un auto que no llegó a debutar y ahora participa asiduamente en las competencias de regularidad en el Gálvez, con un Chevrolet como impulsor.
Categorías: HistoriasFecha: 16/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Con la música a otra parte
Hace hoy treinta y un años que John Lennon dejò de actuar.
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 3 Comentarios
Φίατ 1500 καμπριολέ
Οδός Καλλισπερι, Ακρόπολη. Σήμερα το απόγευμα πήγα ωα δω το παλιό σχολείο που σπούδασα και επιδη θυμόμουνα κάτι αυτοκίνητα της γειτονίας, πήγα να δω αν ήταν ακόμα στο ίδιο μέρος… Και τα βρήκα !!! Φίατ 1500 καμπριολέ Πινινφαρινα. Μετά από 30 χρόνια ακόμα στο ίδιο μέρος. Απίστευτο.
Hernán Charalambopoulos30/10/2011 21 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Villa D’Este 2012: Mojando la oreja
Gastadita a domicilio por parte del propietario de este magnífico 917, que para muchos fue lo mejor de Villa D’Este. Auto sin restaurar que aún conservaba la firma de los pilotos que lo manejaron (incluído Steve Mc Queen) en su parte frontal. Increíble auto y sublime sinfonía la proveniente desde el fondo de la sala […]
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 10 Comentarios
Una Kombi es una Kombi
Gracias a RTV tiempo atrás me enteré que lo que siempre para mis vecinos y para mí fue una Kombi en realidad tenía nombre y apellido. Parece que se llama así: Volkswagen Kombiwagen (abreviatura de Kombinationfahrzeug: vehículo de uso combinado), Volkswagen Bus o simplemente Volkswagen Kombi, además de T1 a T5 (insoportable). En adelante Kombi, si […]
Jorge Sanguinetti18/02/2015 4 Comentarios
La foto del día: Graciela Alfano y la Goldwing
Aquellos años setenta, cuando nuestros superagentes favoritos nos hacían soñar con una Alfano joven y sin tunear.
Gabriel de Meurville20/12/2012 28 Comentarios
El Torino turinés que no fue
Hola Cristián: Como para echarle más nafta al fuego te envío foto del styling de Pininfarina para una segunda etapa del Torino. Este modelo se pensó para 1969 pero nunca vio la luz. En cambio, en 1970 salió el restyling local en el que la casa turinesa no tuvo participación. Podemos ver sí que algunos elementos se aplicaron. Un […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2015 14 Comentarios
Una 375MM cachuza es más linda
Hace un par de años un amigote inglés, mientras charlábamos de bueyes perdidos en París, metió la mano en un bolsillo, sacó un album de fotos 10 x 15, lo abrió y me dijo: «look». Las medias se me aflojaron, y los cordones de los mocasines se me desataron, era la Ferrari 375 MM de […]
Cristián Bertschi25/08/2010 26 Comentarios
¿Por qué en Turín?
Cuando en la lenta y bien regada sobremesa de domingo se instala el debate entre los varones, el automóvil parece ser uno de los principales temas a tratar. Potencia, velocidad, equipamiento, y sobre todas las cosas, se habla de diseño. Una vez en Italia, mientras el peluquero me remataba la patilla, escuché una frase maravillosa: […]
Hernán Charalambopoulos04/01/2010 16 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
La consagración del placer
Caminando por Arcos y Manuela Pedraza, en la Capital Federal, me topé con este peculiar Peugeot 505 otrora cuasi auto «premium» al menos acá en Argentina. Lo contemplé durante varios minutos y no logré entender que fue lo que quiso hacer el dueño con este «tunning» de dudoso gusto; lo que sí logró fue sacarle […]
Lectores RETROVISIONES03/07/2014 11 Comentarios
Se lo mandé a un amigo
Whatsapp va, mensaje viene, retomamos la charla formalmente aunque en el fondo y por canales que ni la razón ni la emoción lograban comprender, algo seguía conectado. Con algunas personas no solo compartimos la pasión por los autos, la belleza, el asado y los gatos sino también por la verdad. La curiosidad que lleva a […]
Cristián Bertschi24/11/2019 8 Comentarios
Colombito
Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
Antes sí se podía
Como hombre de lápiz, me gustaría ver la cara que pondría un ingeniero si hoy en día le proponen hacer una matricería de este tipo… Es increíble que esto se haya hecho hace más de cincuenta años y que hoy en día, sea prácticamente imposible pensar en hacer algo así. Como decía un amigo: «Antes […]
Hernán Charalambopoulos21/05/2013 16 Comentarios
Cuidate griego
Después de mucho stress acumulado, largas jornadas laborales, mucho golf y gimnasio y alguna que otra actividad el griego llegó a su día de furia (click aquí.) En aquella nota contaba sobre la experiencia de tomar el enigmático remedio que le recetó el mecánico. En la mañana del sábado porteño, medianoche china pudimos charlar casi […]
Cristián Bertschi28/11/2010 11 Comentarios
La Modulo va a funcionar
Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]
Qui-Milano06/11/2014 6 Comentarios





















gsmanzi
Qué hermoso auto! Me acuerdo haber visto y comparar en esos años nuestros SP, y los que venían de visita en las temporadas del 71 al 73 y me llamó la atención que los nuestros estaban mucho mejor terminados, con detalles de gran calidad. Si no recuerdo mal el Porsche 908 que condujo el Lole Reutemann tenía a la vista varios tornillos revirados, remaches pop, cinta por algunos lugares, lo mismo que algunos Lola.
Otra cosa que también recuerdo, es algunos comentarios de nuestros pilotos, en relación que nuestros SP en los mixtos andaban tan bien -y mejor en algunos casos- que los SP internacionales. Eso si… la diferencia entre la horquilla, ese del Ciervo, Salotto y Ascari entre un Porsche 917 y un Chelco (por poner uno como ejemplo) debería ser mucha.
Qui-Milano
Reutemann corrio en el 71 con un porsche 917 en pareja con Fittipaldi , tambien corrieron monguzzi y Pablo brea con 917 privados… Bastante emparchados, eso si…
cinturonga
Mis felicitaciones a su dueño y al restaurador por el laburo que hicieron y como lo dejaron!!
Un carinho glande, Cintu.
mebottini
LA VERDAD UN LUJO Y UN PLACER VOLVER A VER A ESE AUTO, UNA FELICITACION MUY ESPECIAL A SU DUEÑO Y A JOSE MARIA Y TODO SU EQUIPO, SE NOTA EN EL RESULTADO LOGRADO LO QUE SON: UN EJEMPLO DE PASION, ESFUERZO, SAPIENCIA Y BUEN GUSTO, VUELVO A REPETIR GRACIAS POR DEJARME COMPARTIR ESTE MOMENTO Y SEPAN QUE SON FUENTE DE INSPIRACION
SALUDOS
MIGUEL
Lucasg
¡Cuánta gloria!
Felicidades a quienes lo trajeron a la vida!
gsmanzi
Correcto Qui-Milano! no fué en el 71, fué en el 70. Reutemann corrió un 908 en pareja con De Bragation, pero no en los 1000 kms., lo hizo en las 200 millas de Buenos Aires. En los 1000 kms. corrió junto a Jackie Olivier en un Lola T70, bastante baqueteado. Otro auto desprolijo -pero rendidor- fué el de Copello-Dean. Fué hace tanto… Qué época!
Qui-Milano
Es cierto tambien que el Lola T70 siempre fue un auto bastante burdo, esencial y por eso, económico.
Todavía ahora, viéndolos correr en las categorías históricas, se notan muchos con emparches hechos con scoch y planchas de aluminio remachadas.
Felicitaciones por recuperar un pedazo de historia del SP nacional !!
javier
Que lindo quedó este auto, felcitaciones a su dueño que tiene un Chevrolet más!!! hermoso, y a José y su equipo que hacen un trabajo excelente con cada auto al que le ponen mano!
Marcelo
La dejo picando en el área….para cuándo un libro sobre los autos hechos por BAUFER????? (con muchísimas fotos, por supuesto).