¡El Numa vive!
Lectores RETROVISIONES - 13/08/2013Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV.
Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Según dichos del propio “Cacho” Ruesch se trata de la plataforma que dio origen primero al “Televisor” y luego al Numa en TC, y a los Muma II, II B y IV en SP.
Con esta configuración corrió una sola carrera en manos de Carlos Marincovich, en el circuito El Zonda de la provincia de San Juan, equipado con un motor Dodge preparado por los hermanos Bellavigna.
Orlando Gambetta
Categorías: HistoriasFecha: 13/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
734 días, 734 clásicos
DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2013 5 Comentarios
Síganme los buenos
Más que interesantes estas versiones del Käfer en su formato de aeroestación. Sin dudas los aeropuertos representan uno de los lugares más inspiradores a la hora de llenar la baulera de ideas, sobre todo cuando nos asomamos a la pista y vemos todo tipo de vehículos componiendo un esosistema difícil o imposible de encontrar en otro […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2015 6 Comentarios
Desde Villa D’Este
Después de cuatro años de ausencia, y habiendo vivido por más de una década allí, volví a pisar Italia, con la excusa de participar de una serie de eventos de clásicos entre los cuales estaba seguramente el Concorso D’Eleganza de Villa D’Este, que inicia un alegre periplo por estas viejas tierras por parte del inquieto […]
Hernán Charalambopoulos26/04/2010 10 Comentarios
Maserati alla Mille Miglia 2011
Ya les mostramos en un pantallazo las Ferrari que participaron en la gran carrera bresciana en la nota que se puede ver haciendo click aquí. Ahora le toca el turno a las 9 Maserati, poquitas, pero lindas todas.
Cristián Bertschi30/05/2011 11 Comentarios
250 TR se vende
Los catálogos para las subastas de agosto en Monterey ya van tomando color y una de las últimas entradas es la Ferrari 250 TR de la foto que lleva el número de chasis 0738TR. Todavía se está trabajando en el texto y las fotos para la descripción así que compartimos esta noticia con los lectores […]
Cristián Bertschi20/06/2010 8 Comentarios
Picnic afrancesado
Textual de nuestros amigos en el Tour Auto 2014 describiendo las imágenes que se ven: «Al costado del camino, con una piedra que hacía de mesa, comida del lugar, buenos autos, mucho pasto y recostados tomando un poco de sol, viendo pasar a la caravana.»
Staff RETROVISIONES10/04/2014 23 Comentarios
Vamos a la playa
En un día de rabioso calor como hoy, a todos nos invaden las más perversas ansias de fuga de la ciudad con rumbo bien preciso y proa apuntando hacia el océano. Nada mejor entonces que una Ferrari 412 “Yutinbreik” calzada con un hipertrofiado V12 para llegar lo más rápido posible a la playa cargando todos […]
Hernán Charalambopoulos22/12/2010 10 Comentarios
672 días, 672 clásicos
Morris Minor MM convertible, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/12/2012 15 Comentarios
¿Qué te pasha Clarín…?
¿Estash nerviosho…? Con esta célebre frase del estadista patagónico, confirmamos la noticia ya difundida por otros medios y que era un secreto a voces: el grupo Clarín compró Aerolíneas Argentinas y Austral. En una millonaria operación llevada a cabo en el mayor de los secretos, el poderoso multimedia arrebató al gobierno el control de Aerolíneas, gracias a […]
Hernán Charalambopoulos04/03/2010 5 Comentarios
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
Picadita pekinesa
Para apaciguar el stress después de una intensa jornada en la frenética Pekín, nada mejor que meterse en un mercado callejero, y clavarse unos ricos escorpiones con una Tsing Tao bien helada. La verdad es que siempre me hice el valiente a la hora de comer, pero ante la bandeja con Tarántulas, cucarachas, lagartijas y […]
Hernán Charalambopoulos06/10/2010 7 Comentarios
El general en su laberinto
Hay gente que vive obsesionada por los grandes personajes de la historia. Y los hay en todos lados. Sin ir más lejos uno de ellos vive en Luján. Un día el tipo quiso ser Juan Pablo II en la visita a su ciudad y le montó una pecera gigante a su Rastrojero papamóvil. Otro día […]
Diego Speratti24/10/2009 1 Comentario
Creador de un segmento
Quienes aprecian el segmento de automóviles poblado por el VW Crossfox, el Fiat Palio Adventure, y demás derivados de autos de serie transformados en simpáticos y aparatosos “pseudotodoterrenos”, encontrarán en el Matra Rancho la semilla que dio como resultado este nuevo segmento de autos inventado por los franceses, quienes se anotaron el primer poroto que, […]
Hernán Charalambopoulos20/09/2010 7 Comentarios
CITROËN CAMARGUE
Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2020 2 Comentarios
Viejos rencores, nuevas amistades
Corría el año 2003, y el ACA ya había anunciado su histórico Gran Premio, naturalmente los fanáticos de la marca entramos en un estado poco decoroso. Nos aprontamos (por el amor de Dios éramos un equipo oficial) con los amigos del Uruguay un equipo de creo cuatro Saab 96 para participar con una escuadra de […]
Charles Walmsley09/07/2010 3 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado
Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios


















mfproducciones
Hace una semana le habia pedido a la cupula de RTVS , con el dato fresquito que por favor suban este post, hoy solo me queda decirle gracias totales, y que alegria que siguen apareciendo autos para recuperar. No puede esperar a AUTOCLASICA 2016, yo lo llevo asi purasangre y lo presento para la categoria. MEJOR HALLAZGO DEL AÑO JAJA. Abrazo.-
Lucasg
¡Éxitos! Allí hay una leyenda esperando su resurrección.
charly walmsley
Me contó un pajarito lo vamos a ver en Autoclasica este año junto a otros compañeritos de pista, lo interesante (para mi) es verlo así, tal cual estaba pobrecito agonizando, con los restos de muestras de colores que supo tener, los bollos, las heridas de guerra y el tiempo.
Cuando lo veamos en 2016 estará brillante reluciente, con sus números, motor en marcha, hoy es una pieza arqueológica, mucho mas atractivo e interesante.No vemos muchos autos importantes en este estado.
javier
Ante todo felicitaciones a Orlando y a Miguel por el hallazgo de este auto con tanta historia, sin lugar a dudas lo vamos a ver en Autoclásica para que todos disfruten los restos de como apareció!
Hace tiempo que no aparecía un auto en este estado y perdido como era el caso de este Numa, un auto que gracias a su constructor Carlos Ruesch, se podrá volver a ver girar en algún momento.
Este año la carpar de monopostos y SP se viene fuerte.
No nos olvidemos de otros autos que van a estar como el único SP que queda vivo que contruyo Crespi, otro auto hermoso que ya esta listo haciendo fila para entrar a los jardines de San Isidro…..
GUARD RAIL
Felicitaciones Orlando & Miguel & gracias por compartir este gran hallazgo ! Creo que será muy bueno poder verlo así como está hoy, para que aquellos que no están tan en tema, puedan ver que es que los grandes artesanos que tenemos en nuestro país son capaces de revivir.
Porque a diferncia de lo que dice Charly W., creo que hay que volver a poner a rodar estos autos para revivir en parte épocas anteriores, y no guardarlo como una escultura. Porque si no la única alternativa es recurrir a «recreaciones»…..
Juancega
Se me escapó el dedo…
En 1969 Shell auspicia un equipo con Copello y Ruesch en sendos Numas y Nasif con el Matetón. Estos tenían un burbuja de plástico para llegar a la altura reglamentaria. Salió campeón Eduardo Copello.
En 1970 le sacan la burbuja y le hacen una cola tipo Porsche 917 K. El auto era feo pero andaba muy bien.
Creo también corrió con un Numa, Jorge Ternengo.
Escribo de memoria, recordando a mi ídolo que era el Maestro Copello.
Juancega
La primer parte que perdí en el ciber espacio decía que el 1968 Cacho Ruesch hace el primer Numa blanco(el televisor) al que la modifica la carrocería y gana una carrera larga en el autódromo (el Numa amarillo)
Mariana
«¡El Numa vive!» en sus corazones, porque lo que queda de él es, solo un poco de esqueleto.. naaada de vida.
Fede44
Felicitaciones Orlando !! Te deseo el mejor de los éxitos en la restauración, cuántas veces soñé con encontrar un SP en el estado que está el tuyo…el Numa con tantas experiencias sobre sus ancas.
Fede.
mondeoV6
q bueno q se busquen estos autos y se rescaten…lo unico q espero es q no lo «sobrerestauren» a lo yanqui.
q lindas lineas!!!
Fernando Vigñes
Fede44
Hablando de sobre restauración, que ganas de triangular ese reticulado delantero con una diagonal del parallamas – largero a la torreta. en el eje vertical parece un pantógrafo.
javier
Lo mejor de todo, es que en la restauración va a estar el mismo Carlos Ruesch aportando los datos de como era lo que hizo allá hace tiempo..jeje….eso es genial…
pinco
Aluminio by Mateton Romero,lo mejor de la Republica de San Vicente!!!un amigo me conto ,hace muchos años,de visita en el taller donde se construia el Numa,vio a Cacho sentado en la plataforma de Torino,sostenia un caño en la mano,marco con saliba y le dijo al ayudante..»corta aca»..muy cientifico no?pero no critico,…es un forma de… Argentinos a las cosas..Ruesch viene de una familia de industriales,de ahi lo expeditivo.
Hizo tambien un GT Ferrarezco Saludos
Juancega
Como dice Pinco. Puedo equivocarme. Me parece que Cacho Ruesch no tenía planos ni del Numa ni de un autito que se hizo con motor R-18 que andaba bárbaro. Apelará a su memoria
Nostalgiuzo
Algo mas, el Numa de Copello corría fines de los 70 principios de los 80 en el TC Cuyano. Lo compró un señor de Mendoza que se le daba a correr a uno de los Manzano (Carlos el mas joven) y ganaba casi siempre.