¡El Numa vive!
Lectores RETROVISIONES - 13/08/2013Encontrado semanas atrás, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, estas fotos testimonian el hallazgo del Numa IV.
Se trata del auto construido por Carlos Ruesch. Este chasis tuvo la particularidad de ser la base de varios autos importantes, dentro de Turismo Carretera primero y Sport Prototipos después.
Según dichos del propio “Cacho” Ruesch se trata de la plataforma que dio origen primero al “Televisor” y luego al Numa en TC, y a los Muma II, II B y IV en SP.
Con esta configuración corrió una sola carrera en manos de Carlos Marincovich, en el circuito El Zonda de la provincia de San Juan, equipado con un motor Dodge preparado por los hermanos Bellavigna.
Orlando Gambetta
Categorías: HistoriasFecha: 13/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Fort Apache
La tan temida inscripción sobre el cartel, no refiere a los turbulentos pagos de Carlitos Tevez, sino a un pequeño y coqueto conglomerado de casas de veraneo ubicado cerca de la ciudad italiana de Rapallo, en Liguria. Rapallo, una mansa ciudad bañada por el Mediterráneo, fue durante años, (hacia fines del siglo XIX) el lugar […]
Hernán Charalambopoulos28/07/2010 7 Comentarios
Mil Millas, millones de kilómetros
En simultáneo y a unos pocos kilómetros de donde las Mil Millas ofrecieron la mejor postal para enmarcar a todos los autos participantes y poder verlos en detalle y con tiempo a todos en un mismo sitio, El Bolsón tuvo una apacible jornada de sábado con la característica feria de artesanías que domina la vida […]
Diego Speratti21/11/2009 4 Comentarios
Felino de lomo arqueado
Quienes tuvieron la oportunidad de estar en las Mil Millas Sport de 2008, participando o como simples espectadores, seguramente habrán reparado en este curioso ejemplar de Jaguar XK150 “fastback”. Picado por la curiosidad entablé una conversación con su propietario, un simpático inglés portador de un nombre extrañamente latino, Ricardo Galvani (y además con un buen […]
Tomas Lawrie16/09/2011 6 Comentarios
245 días, 245 clásicos
Morris Oxford II c.1955, Cota, Cundinamarca, Colombia.
Diego Speratti23/02/2011 Sin Comentarios
Mi primer amor: H.R.G. 1100
Allá por el año 1963, aproximadamente, andábamos todos los amigos muy “calientes” con los autos sport. Entiéndase que hablo de los que había acá, alguna que otra Bugatti, Healey-Silverstone, MG TC, algún Porsche 356, etc. El primer auto que hubo en la barra fue un Lancia Lambda 8a. serie siete asientos de Aldo Conti. Quizás […]
Lectores RETROVISIONES14/09/2010 8 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán
Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
Falleció Orlando Sotro a los 83
Orlando era uno de los pioneros de la Mecánica Argentina Fórmula Uno y junto a su hermano, le pusieron por aquellos tiempos un apellido ilustre al mundo de los fierros. Se retiró el 16 de junio del año pasado en el autódromo de Buenos Aires. Y como todo piloto lo festejó donde más le gustaba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2014 5 Comentarios
15 días, 15 clásicos
Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti07/07/2010 3 Comentarios
734 días, 734 clásicos
DKW Junior, José M. Montero al 2.700, Punta Carretas, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2013 5 Comentarios
677 días, 677 clásicos
BMW 320 (E21), Calle Pedro de Valdivia, Madrid, España.
Gabriel de Meurville31/12/2012 29 Comentarios
Cartel de miércoles #80
No se si el asunto este del arroz reciclado es aún de actualidad, pero aquí va mi hallazgo. Carlos Maggi
Lectores RETROVISIONES11/11/2014 8 Comentarios
Giulietta decorada
En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]
Qui-Milano09/12/2014 10 Comentarios
Y el Bügelfalte voló
Nuestro asesor Pirincho llamó al teléfono rojo con información de último momento que dice que en la mañana del domingo en un hotel famoso de Mónaco se pusieron a negociar las partes y se llegó a un acuerdo. El Sr. alemán propietario del BMW 328 ganador de la Mille Miglia de 1940 y un coleccionista […]
Cristián Bertschi03/05/2010 13 Comentarios
Bola española
Seat 600 descansando cerca del famoso estacionamiento de la fábrica. Martorell, España.
Hernán Charalambopoulos14/09/2011 9 Comentarios
483 días, 483 clásicos
Ford T, Avenue des Champs-Élysées, 8e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti08/12/2011 Sin Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
473 días, 473 clásicos
Ford Galaxie 1959 4 puertas, Coronel Arroyo y Artigas, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/11/2011 5 Comentarios


















mfproducciones
Hace una semana le habia pedido a la cupula de RTVS , con el dato fresquito que por favor suban este post, hoy solo me queda decirle gracias totales, y que alegria que siguen apareciendo autos para recuperar. No puede esperar a AUTOCLASICA 2016, yo lo llevo asi purasangre y lo presento para la categoria. MEJOR HALLAZGO DEL AÑO JAJA. Abrazo.-
Lucasg
¡Éxitos! Allí hay una leyenda esperando su resurrección.
charly walmsley
Me contó un pajarito lo vamos a ver en Autoclasica este año junto a otros compañeritos de pista, lo interesante (para mi) es verlo así, tal cual estaba pobrecito agonizando, con los restos de muestras de colores que supo tener, los bollos, las heridas de guerra y el tiempo.
Cuando lo veamos en 2016 estará brillante reluciente, con sus números, motor en marcha, hoy es una pieza arqueológica, mucho mas atractivo e interesante.No vemos muchos autos importantes en este estado.
javier
Ante todo felicitaciones a Orlando y a Miguel por el hallazgo de este auto con tanta historia, sin lugar a dudas lo vamos a ver en Autoclásica para que todos disfruten los restos de como apareció!
Hace tiempo que no aparecía un auto en este estado y perdido como era el caso de este Numa, un auto que gracias a su constructor Carlos Ruesch, se podrá volver a ver girar en algún momento.
Este año la carpar de monopostos y SP se viene fuerte.
No nos olvidemos de otros autos que van a estar como el único SP que queda vivo que contruyo Crespi, otro auto hermoso que ya esta listo haciendo fila para entrar a los jardines de San Isidro…..
GUARD RAIL
Felicitaciones Orlando & Miguel & gracias por compartir este gran hallazgo ! Creo que será muy bueno poder verlo así como está hoy, para que aquellos que no están tan en tema, puedan ver que es que los grandes artesanos que tenemos en nuestro país son capaces de revivir.
Porque a diferncia de lo que dice Charly W., creo que hay que volver a poner a rodar estos autos para revivir en parte épocas anteriores, y no guardarlo como una escultura. Porque si no la única alternativa es recurrir a «recreaciones»…..
Juancega
Se me escapó el dedo…
En 1969 Shell auspicia un equipo con Copello y Ruesch en sendos Numas y Nasif con el Matetón. Estos tenían un burbuja de plástico para llegar a la altura reglamentaria. Salió campeón Eduardo Copello.
En 1970 le sacan la burbuja y le hacen una cola tipo Porsche 917 K. El auto era feo pero andaba muy bien.
Creo también corrió con un Numa, Jorge Ternengo.
Escribo de memoria, recordando a mi ídolo que era el Maestro Copello.
Juancega
La primer parte que perdí en el ciber espacio decía que el 1968 Cacho Ruesch hace el primer Numa blanco(el televisor) al que la modifica la carrocería y gana una carrera larga en el autódromo (el Numa amarillo)
Mariana
«¡El Numa vive!» en sus corazones, porque lo que queda de él es, solo un poco de esqueleto.. naaada de vida.
Fede44
Felicitaciones Orlando !! Te deseo el mejor de los éxitos en la restauración, cuántas veces soñé con encontrar un SP en el estado que está el tuyo…el Numa con tantas experiencias sobre sus ancas.
Fede.
mondeoV6
q bueno q se busquen estos autos y se rescaten…lo unico q espero es q no lo «sobrerestauren» a lo yanqui.
q lindas lineas!!!
Fernando Vigñes
Fede44
Hablando de sobre restauración, que ganas de triangular ese reticulado delantero con una diagonal del parallamas – largero a la torreta. en el eje vertical parece un pantógrafo.
javier
Lo mejor de todo, es que en la restauración va a estar el mismo Carlos Ruesch aportando los datos de como era lo que hizo allá hace tiempo..jeje….eso es genial…
pinco
Aluminio by Mateton Romero,lo mejor de la Republica de San Vicente!!!un amigo me conto ,hace muchos años,de visita en el taller donde se construia el Numa,vio a Cacho sentado en la plataforma de Torino,sostenia un caño en la mano,marco con saliba y le dijo al ayudante..»corta aca»..muy cientifico no?pero no critico,…es un forma de… Argentinos a las cosas..Ruesch viene de una familia de industriales,de ahi lo expeditivo.
Hizo tambien un GT Ferrarezco Saludos
Juancega
Como dice Pinco. Puedo equivocarme. Me parece que Cacho Ruesch no tenía planos ni del Numa ni de un autito que se hizo con motor R-18 que andaba bárbaro. Apelará a su memoria
Nostalgiuzo
Algo mas, el Numa de Copello corría fines de los 70 principios de los 80 en el TC Cuyano. Lo compró un señor de Mendoza que se le daba a correr a uno de los Manzano (Carlos el mas joven) y ganaba casi siempre.