Homenaje a nuestro Libertador
Gabriel de Meurville - 17/08/2013Estatua de José de San Martín en Londres.
Ubicada en Belgrave Square cerca de Harrod’s. En la misma plaza se encuentra la estatua de Simón Bolívar.
No vale hacer referencias sobre actualidad en Argentina.
Simplemente sepamos valorar la imagen de nuestro libertador en una gran capital europea.
Feliz día a todos.
Notas relacionadas:
San Martín en Boulogne sur Mer
Categorías: Bon VivantFecha: 17/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
758 días, 758 clásicos
Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti10/06/2013 4 Comentarios
Así nació el auto argentino
Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
Chorizos y morcillas
Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]
Diego Speratti26/02/2010 6 Comentarios
Por una mini ley para los mini AFF
httpv://www.youtube.com/watch?v=3YfTtGCsiD8&feature Esto también es artesanía. Gracias Mini Rifle Sanitario.
Cristián Bertschi28/12/2011 11 Comentarios
Post #300 – Maserati idem S
Para festejar nuestro post número 300 va un salpicado de datos sobre la Maserati 300S, para muchos amantes de los autos sport el auto más deseado. Para reemplazar a la exitosa A6GCS en las carreras sport, el ingeniero de Maserati Vittorio Bellentani trabajó sobre un auto para competir con Ferrari, Jaguar y Mercedes-Benz.
Cristián Bertschi16/12/2009 9 Comentarios
291 días, 291 clásicos
Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti10/04/2011 Sin Comentarios
La Savonuzzi en el Salón del CAC ’69
En el Salón del Club de Autos Clásicos de 1969 estuvo expuesta, entre otros tantos autos que iremos mostrando en Retrovisiones, la Cisitalia conocida como «La Savonuzzi». Tiempo después dejó el país para nunca más volver… Al menos, por ahora, hasta que algún amante de la marca se anime.
Cristián Bertschi15/11/2010 14 Comentarios
24 días, 2 ingleses
Flying Standard Eight y Austin A40 Somerset, Pueblo Nuevo, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti16/07/2010 5 Comentarios
El Padrillo
Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]
Lectores RETROVISIONES30/11/2012 7 Comentarios
Raza fuerte
Más que el anuncio de una nueva generación de pick-ups Ford, el título de esta foto rescata la aclamada fortaleza de la mujer teutona en toda su magnificencia. Aquí vemos como dos vigorosos ejemplares de la especie transportan a pulmón la plataforma del Porsche 356 en la planta de Gmünd, Austria, lugar donde se ensamblaron las primeras series […]
Hernán Charalambopoulos30/10/2009 4 Comentarios
374 días, 374 clásicos
Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/07/2011 3 Comentarios
A merced del tiempo
Siguiendo con las caminatas por el barrio de Nuñez, esta mañana me topé, en la calle Besares al 1700, con un apesadumbrado Mercedes 170 SD en versión rural. Esta modificación de la anatomía original del vehículo supo hacerse en estas tierras, dando como resultado un objeto algo curioso, ya que la trompa (única parte de la […]
Hernán Charalambopoulos06/12/2009 1 Comentario
Empezó la fiesta
Bastante difícil recapitular lo que vimos, y mucho menos traducir en palabras la cantidad de autos que dan para hablar hasta el hartazgo. Ruido, sponsors, chicas, fotos y todo lo que decora un evento como el que estamos viviendo. Las plazas más importantes de Brescia rebalsando de los mejores autos sport de la historia, que […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2011 12 Comentarios
Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué
La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]
Lao Iacona31/10/2009 1 Comentario
316 días, 316 clásicos
Renault 12 TL, Camino Centenario, City Bell, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti05/05/2011 1 Comentario



















jose del castillo
Gracias Gabriel por recordarlo. Curioso como se acrecienta el interés por lo propio cuando estás lejos, no?
Lucasg
¡Qué lindo homenaje al General de la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad!
Ciertos hombres adquieren una resonancia universal.
…
Tete
el General San Martin fue un ejemplo de determinacion y principios, un tipo con unos huevos tremendos.
Alvaro
Muy bueno lo suyo !!!
pinco
TRES VECES ESCRIBI EL MISMO COMENTARIO ,PERO, POR EL MAS GRANDE ,ENTRE LOS GRANDES, VALE AL PENA!
En España fue discipulo del guitarrista y compositor Fernando Sor; aqui entretenia a su tropa tocando la guitarra para ellos,un grande con todas las letras!!
Saludos de pinco
albersix
dos heroes… de la corona,, fieles de la doctrina maitland
DBU
Zona de embajadas no? En Richmond hay una en honor de Bernardo O’Higgins. Era común que estos futuros héroes se educaran por allá.
Juancega
ALBERTSIX: Le recomiendo leer «1810» de Felipe Pigna……..
Der Kaiser
mmmm… Felipe Pigna, un «progre»-berreta. No tiene mérito. El revisionismo histórico pasó de moda desde que José María Rosa fraguó documentos para reivindicar la figura del tirano caído en Caseros. Para leer sobre San Martín hay que arrancar en los seis volúmenes de Bartolomé Mitre y terminar con el Diario Intimo de San Martín de Rodolfo Terragno, que prueba que el retiro del Libertador no fue con Perú sino que en 1824 viaja a Londres subrepticiamente a consolidar la Independencia americana.
albersix
don juan cega con todo respeto , no hay nada que leer , es evidente lo de maitland todo encaja hasta su retiro definitivo en england
a-tracción
¿Por dónde pasa el veneno de alguna gente que cuando alguien sugiere leer algo, sale en su contra convencida de que los otros están equivocados y ellos son dueños de la verdad absoluta?
Esta nota tiene un texto bien claro que sugiere simplemente ver en cuantos lugares está presente nuestro país en Europa.
Nada más que eso.
Sugiero darse la posibilidad de gozar el ser argentinos y sudamericanos.
Nada más que eso.
Y por sobre todo, tener un poco de respeto para quienes escribimos en este blog.
Der Kaiser
Tomando partido, si yo quiero demostrarle a ALBERTSIX que está equivocado (si lo estuviere) con respecto a la Doctrina Maitland y sugiero que para interiorizarse lea a Pigna, realmente nunca voy a lograr mi cometido recomendando a un autor que escribe libelos; más allá que en la medida de lo posible hay que tratar de leer a todos los autores (pero no se puede) para encontrar las coincidencias y las falacias.
albersix
no quiero descalificar sus argumentos y menos enfrentarme a nadie, pero ya vamos para viejos y no nos enteramos …los hijos de la gran bretaña cuando ponen a un personaje en una plaza es como minimo que los represento en alguna de sus sangrientas gestas. por que no se si sabran no quieren a nadie y les puedo asegurar que tienen mas personajes para homenajear que plazas donde dedicarles un pequeño monumento.. los comprendo en querer defender lo nuestro pero que tan nuestro es????san martin , bolivar , moreno, roca, rosas.. entiendo desde luego que critico los cimientos de nuestra patria pero no les parece extraño que termine sus dias en boulogne sur mer??? por que si estaba tan triste (como dicen los libros que estudie en el secundario)por los acontecimientos politicos del pais, hubiera marchado a chile o peru….en fin despues vino el primer emprestito, los ferrocarriles ,la cuota hilton ….nos fue de puta madre….
Juancega
Der Kaiser: No mate al mensajero. No se si leyó el libro que le recomiendo a Albertsix. Sólo le agrego al respecto, que la admiración y devoción de Pígna por San Martín, es similar a la que el mismo autor tiene por el General Belgrano.
Le recomendé el libro, porque está muy clara la influencia de Fernando de Miranda en la liberación de América Latina.
Otrosí: Dice bien. Hay que leer a todos (sabiendo de donde vienen y a adonde van). Después queda en cada uno entender lo que quiera y/o pueda.
Otrosí II: Yo me leí la historia completa de Bartolomé Mitre. Los cinco o seis de San Martín y los tres o cuatro de Belgrano. Eran tantos que no me acuerdo el número. Si alguien los necesita. realmente se los puedo prestar. También lei «El santo de la espada» y a José María Rosas.
Insisto: No mate al mensajero!!!!!
pinco
Para cuando el monumento al General Pinochet ?
DBU
Me avisa pinco y le mando los fondos
Qui-Milano
Coincido plenamente con A-tracción ya que, como persona que vive lejos de su lugar de nacimiento, entiendo perfectamente el sentido de la nota y las fotos…
Y leyendo algunos comentarios también entiendo porque estoy lejos…
Desde afuera quizás la luz es más diáfana y todo resulta más claro, al menos para mi…
Juancega
Mi estimado Qui-Milano: También entiendo el criterio de la nota (similar al de Boulogne Sur Mer). Me permito disentir sobre determinados cuestionamientos históricos sobre el patriotismo de San Martín. Si ofendí a alguien o distorsioné el post, pido mil disculpas.
Der Kaiser
Juancega: no es esa mi intención. De la misma manera que alguien puede recomendar un libro de determinado autor, puedo yo dar mi opinión (no es necesariamente la verdad absoluta); descalificar a ese autor por conocerlo y recomendar otra bibliografía. No deja de ser sólo mi punto de vista subjetivo.
Juancega
Der-Kaiser: Le invito un café en Autoclasica y lo charlamos. No dudo en lo más mínimo de su buena fe. Simplemente acoté un libro que se puede conseguir en cualquier librería, por lo reciente de su edición (y más allá de las consideraciones políticas del autor, me parece válido).
Mi estimado amigo(aunque no nos conocemos) me parecen más enriquecedores estos temas, que la verosimilitud de un guardabarro de una alfetta (aunque no sea el tema de la pagina que nos convoca diariamente)
Der Kaiser
No hay ningún problema, Juancega. Ud. y yo tenemos razón o no por igual. Es válido que Ud. recomiende ese libro y también es válido que yo no lo recomiende; más bien, recomiendo otros como prioridad y después sí se puede llegar al de Pigna. Honestamente a este autor es difícil de comprenderlo. Si Ud. lee Los mitos de la Hist. Arg. 4 sobre el peronismo, es increíble el afán del autor por demostrar que Perón no era fascista; raya el perogrullo. Sinceramente creo que ni él tiene claro su ideología política. En fin, nos fuimos de tema.
albersix
estimados juan cega y der kaiser nadie duda de su buena fe y les agradezco la invitacion a leer el libro de pigna, lamentablemente de nada sirve que una persona investigue con lujo de detalles si obvia lo mas importante de el por que del papel que juega sir josep en el destino de america del sur …. en españa san martin era un militar de buena carrera pero limitado por un gran problema , su casta, que quiero decir , era mestizo hijo de un tal alvear y dado al cuidado de un sargento de apellido san martin, de ahi su apariencia real no la de los retratos… extraña casualidad ya que lo nombran, con el gral peron….a peron lo salvo su abuela y a san martin su verdadero padre pero los canones de la epoca eran mucho mas poderosos y rigidos y don san martin no pasaria de coronel descontento con tal situacion se vendio al mejor postor y quien fue la perfida albion siempre dispuesta a joder al projimo en fin me gustaria otra historia mas decente o digno para nuestros comienzos como nacion pero la verdad es que seguimos siendo una colonia por meritos propios y sobre todo ajenos, por que nos seria imposible pelear con tanto poder y correriamos la misma suerte que los indios en america del norte…mentiras hay muchas de nosotros depende creerlas
jose del castillo
Mirá Gabriel que quilombo que armaste, ahora falta que escriba algún lector chileno y diga que el epígrafe del monumento no corresponde a la realidad (la de ellos).
DBU
José, digamos que liberó a Chile junto a otros.
jose del castillo
DBU, convengamos que nadie hace una gesta de esa envergadura solo y enfermo, y cada uno lo aprendió con un libro de historia de distinto autor. Te propongo que sigamos hablando de autos, ya que cuando entramos en temas de política o historia, nos vamos al pasto.
DBU
Trato hecho
Juancega
Der-Kaiser: Coincido totalmente con su último comentario. Doy por finalizado el tema en honor a la página. Fue un verdadero placer.
Der Kaiser
Bueno, como para embarrar un poco más la cosa, quien sepa realmente de historia arg. coincidirá que el verdadero padre de la Patria es el Gral. Dr. Manuel Belgrano. Así fue la historia de Mitre (la oficial, bah). Hasta que los militares la cambiaron porque el tal Gral. Belgrano no era militar de carrera sino sólo porque «se subió al caballo».
albersix
don jose del castillo tiene mucha razon aunque todo esta relacionado. mire como nos castigaron 30 años de ford falcon , y nos vendian una coupe deportiva con el motor de un chevrolet sapo
Juancega
Der-Kaiser: Vamos a embarrar más la cancha. Hasta el peronismo el «Padre de la Patria»(en realidad de la Argentina) era considerado Bernardino Rivadavia por el sólo hecho de haber sido el 1º Presidente. A partir de esa década le dieron manija a Don José por ser militar. Obviamente no podía ser Manuel Belgrano, que «sólo» había sido Abogado. Mejor no agregar más por que esto se está transformando en el Libro Gordo de Petete…..