Viento en contra 2013 Tomo 2
Manuel Eliçabe - 08/08/2013Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días.
Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro estepa.
Llegamos de acuerdo a lo planeado a Marlagüe, pasando por San Rafael de modo de esquivar un tramo de ripio.
Esa noche asadazo en la cabaña que tomamos, y preparación de los autos para la etapa larga del día siguiente: Malargüe-Villa Pehuenia.
Laguna Blanca
A esta etapa le teníamos un poco de respeto, ya que el estado de la Ruta 40 al sur de Mendoza era una incógnita. Tuvimos la grata sorpresa de encontrar la ruta en perfecto estado, y la parte de ripio era mas que aceptable, los autos agradecidos.
Este tramo de la 40 es muy recomendable. Paisajes imponentes como “La pasarela” sobre el Río Grande; río al que la ruta acompaña para luego cruzar el Río Barrancas y entrar en Neuquén.
Infructuoso intento de ver el Bosque petrificado. Un paisano de la zona nos comentó que estaba cerrado el acceso ya que “nuestaelviejoquiatiende”
La Pasarela
En Neuquén el paisaje se pone decididamente patagónico, y se disfruta mucho de las horas de manejo en medio de la inmensidad del paisaje.
En Las Lajas desviamos hacia el paso de Pino Hachado, ya que de ahí sale un camino hacia Villa Pehuenia que se caracteriza por tener un ripio liviano y un paisaje indescriptible rodeado de bosques de Araucarias. Uno de los puntos altos del viaje sin dudas.
A los pocos minutos de haber llegado a la cabaña en Pehuenia se largó una granizada que duró una hora. Nos sentimos con suerte, el clima ya nos jugaría malas pasadas en el futuro.
La Pasarela y Dora la Exploradora
Granizada de la hostia en Villa Pehuenia
Araucarias y ripio fino, ¡no se lo pierdan!
Categorías: Bon VivantFecha: 08/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
798 días, 798 clásicos
Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich16/08/2013 1 Comentario
Viento en contra 2013 Tomo 3
a la vera del Alumine Esa mañana amaneció con una niebla de la madonna, así que el arranque se pospuso una hora. No vino mal para dormir un poco más y recobrar fuerzas. Hasta aquí los autos se habían comportado de mil maravillas, y solo nos ocupábamos de hacerles los religiosos mimos todas las tardes: […]
Manuel Eliçabe12/08/2013 7 Comentarios
740 días, 740 clásicos
Van Chevrolet-VW, Palmar y Juan Paullier, Aguada, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien06/05/2013 7 Comentarios
Ironías en Goodwood
Se trata de un De Tomaso Guara Spider de 1999 Fue lanzado en el Salón de Ginebra de 1993. Chasis de aluminio, derivado de la Maserati Barchetta de 1991 diseñada por Carlo Gaino, carrocería en fibra de carbono y Kevlar y suspensión de carrera. El Guara se vendió en tres versiones que comprendían la barchetta (sin […]
Gabriel de Meurville07/11/2011 3 Comentarios
487 días, 487 clásicos
Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti12/12/2011 Sin Comentarios
Brasilia km 0
Hace exactos 50 años, Juscelino Kubitschek inauguraba Brasilia. Pero la industria automotriz ya había realizado el corte de cintas de la nueva capital dos meses antes, el 2 de febrero de 1960. Se trataba de la llegada de la Caravana de Integración Nacional, un viaje de ribetes épicos que contó con la participación de 287 […]
Jason Vogel04/05/2010 2 Comentarios
Mi perro dinamita
Autoconvocado a paladear las sobras de la hecatombe gastronómica perpetrada por los insaciables comensales, el mejor amigo del hombre que le da de comer, se acercó a los invitados no sin antes cerciorarse con quién estaba tratando. Sutil pero firmemente, el Perro Dinamita olfateó al fotógrafo de RETROVISIONES, y allí comenzó un diálogo que los llevó […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2010 25 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: La primera A6G Zagato
Maserati A6G/54 Spyder Zagato La única Maserati A6G con carrocería abierta, y una de las pocas Maserati que carrozó Zagato. Dice la leyenda que el chasis n° 2101, inicialmente fue ordenado en el ’55 por el General Juan Domingo, pero que en ese año tenía algo más urgente que hacer que retirarla de la fábrica, por […]
Qui-Milano09/03/2013 6 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte
Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
¡Felices Pascuas, Retromaníacos!
Si en un día como hoy, usted entró en RETROVISIONES, es porque lo suyo es grave… Por eso, desde estas líneas a todos los que nos acompañan en esta aventura, les deseamos unas muy felices Pascuas. Muchas gracias por estar, por participar, aportar y compartir todo lo que saben con nosotros. Que pasen un gran […]
Staff RETROVISIONES04/04/2010 7 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada
El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios







![YR0J5036 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J5036-1024x768.jpg)
















Mariana
Es sur es maravilloso! Hermosas fotos!!
Pablo Felipe Richetti
El camino que describe Manuel es espectacular !!!; lo hicimos en sentido contrario, Villa Pehuenia hacia el Paso Pino hachado y posteriormente hacia Caviahue. Si andan por la zona no se pierdan las siete cascadas en Caviahue y el Salto del río Agrio a unos pocos Km. ahí.
javier
Increible viaje! donde nevó?…en unos días parto a Mendoza, no veo la hora de ver esos paisajes!!! falta la foto con el cartel de la 40, si es que sobrevivió alguno, jeje.
Gracias Manuel.