Viento en contra 2013 Tomo 3
Manuel Eliçabe - 12/08/2013a la vera del Alumine
Esa mañana amaneció con una niebla de la madonna, así que el arranque se pospuso una hora. No vino mal para dormir un poco más y recobrar fuerzas. Hasta aquí los autos se habían comportado de mil maravillas, y solo nos ocupábamos de hacerles los religiosos mimos todas las tardes: lubricaciones varias, nivel de líquidos, reajustes, etc. Esa mañana, como por arte de magia, ambos motores de arranque comenzaron a flaquear. No nos preocupamos demasiado ya que al segundo o tercer intento siempre agarraban. Ese fue, a la postre, el único problema mecánico del viaje…
Al sur de Aluminé
Al comienzo la niebla nos impidió ver el paisaje, pero con el correr de los kilómetros esta se disipó por completo y nos dejó contemplar este increíble camino que va hacia Aluminé y Junín de los Andes bordeando el río Aluminé. Los tramos de ripio son excelentes. Este fue uno de los caminos que mas disfrutamos. Uno de los integrantes del Team lo definió como “de la C_____ de la Lora”
Al llegar a San Martín compramos diversas provisiones y decidimos almorzar a orillas del lago Villarino ya en el camino de los 7 lagos. Placer supremo, amigos, autos, paisaje y todo el tiempo del mundo!
El Team en San Marteam
Ante un temprano arribo a Villa La Angostura decidimos comprar (si, comprar, no pescar) unas truchitas para la noche y salir a pasear en lancha ya que uno de los miembros de la escudería es propietario en la zona. Lamentablemente el paseo se vió empañado por el alto consumo de alcohol de algunos miembros del equipo.
El miércoles 20 lo dedicamos al esparcimiento en Villa la Angostura y a revisión de máquinas. Ya llevábamos 2500 kilómetros recorridos y hasta ahora “ni un si, ni uno” entre todos los miembros del team (autos y pilotos). Cada miembro del equipo cumple sus funciones de manera perfecta ya casi con solo mirarse.
Lacar
Cerramos nuestro capítulo Angostureño con un azadazo y truco con nuestros amigos Juan y René. Gracias a ellos también!!!
Villarino
Correntoso
La Paz de Cumelén
Ebrios asquerosos
Ahí hay un borracho nadando
Revisación de máquinas
Y se encontraron con su primito el Rocha
Bahía de Cumelén

Fecha: 12/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
737 días, 737 clásicos

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.
Lectores RETROVISIONES03/05/2013 7 Comentarios
Amadeo Fuera de Fábrica

Arranquemos con el intercambio de ideas. Aquí debajo tienen el texto del proyecto de ley. Les pido un favor de amigos. Comenten sólo después de leer el texto completo. Si quieren hacerlo sin leerlo, por favor arranquen el comentario diciendo: «no leí el texto». Gracias.
Cristián Bertschi15/09/2013 21 Comentarios
133 días, 133 clásicos

Vauxhall Cresta E, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti03/11/2010 8 Comentarios
Ciccio di Cefalù

Estando en Cefalù (Sicilia), conocí a una persona increíble: Ciccio Liberto di Cefalù, el creador de las botas que usaban corredores como Vic Elford, Umberto Maglioli, Regazzoni, Fitipaldi o Niki Lauda cuando salió campeón en 1977 con Ferrari. Estar en su local es realmente un sueño dado que cada uno de los objetos y las […]
Lectores RETROVISIONES06/05/2013 4 Comentarios
Tributo a Jorge Camaño
httpv://www.youtube.com/watch?v=eNEKmICIpGE A veces Internet sorprende por las cosas inesperadas que pueden aparecer. Este es el caso de este video tributo que hicieron Carmen, Mercedes, Luis y Álvaro, hijos del piloto Jorge Camaño, uno de los principales animadores de las carreras sport en los años 50.
Cristián Bertschi05/11/2009 3 Comentarios
La chata de mi tío

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]
Hernán Charalambopoulos05/11/2011 16 Comentarios
893 días, 3 clásicos

Los museos de autos alemanes tienen como política sacar los autos que allí se exhiben a la calle. Lo hacen en ocasiones como desfiles, para participar de muestras, o en algunos de los rallies para autos históricos que hacen girar al mundo. Y después está la adaptación de este hábito a nivel local… En Montevideo un buen […]
Diego Speratti05/11/2014 18 Comentarios
Talón de aquiles

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2013 25 Comentarios
Angel Meunier en la pizzería

Hace unos días en una pizzería de Pilar (que está a cuadra y media de la plaza principal, sobre la calle que sale a la Panamericana, antes de la plaza), encontré esta foto de Angel Meunier en la pared en medio de muchísimas otras fotos que están colgadas. Se las paso ya que me parece […]
Lectores RETROVISIONES08/03/2013 2 Comentarios
36 días, muchas cachilas

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti28/07/2010 7 Comentarios
Paso de los Toros

De las 1000 Millas Sport 2014 hablaremos llegado el momento y les contaremos acerca del evento. Sabemos que hay una celebración especial por los cuarenta y cinco años de Nürburgring y todo lo que ello representa para los aficionados. Lo que hoy se dio a conocer es el póster oficial del evento que es obra de nuestro […]
Staff RETROVISIONES05/09/2014 9 Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
Hispanoamericano

Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 5 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone

La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Los 100 de Pietsch

Paul Pietsch es el piloto Grand Prix sobreviviente de mayor edad que está cumpliendo en estos días, CIEN redondos. Él es el misterioso personaje en el libro de Neubauer «Hombres, Mujeres y Motores» cuya mujer se va con Varzi.
Federico Kirbus21/06/2011 20 Comentarios
Crisis de identidad

La configuración «sedán dos puertas» nunca fue de lo más logrado que generó la industria automotriz a lo largo de su ultracentenaria historia. Quitarle dos puertas a un auto de cuatro para que solamente sea más incómodo, sin poner nada del otro lado de la balanza, es una ecuación que nunca pudimos entender. Si al […]
Hernán Charalambopoulos25/02/2010 6 Comentarios
biposto
vaso de plástico?????
díganme que veo mal !!!!
muy bueno todo.
FELICITACIONES !
Ricino
Plásssssstico biposto, pronuncie bien, plássssssstico.
Mariana
«Ebrios asquerosos»
cinturonga
Lo único que falta…que los autos sean de chapa y los vasos de vidrio…uno nunca se imagina lo que puede llegar a querer los plásticos. Que viva el pelet señores!
Una nota mas y me pego un corchazo (con r!).
Alguien me contó que después de la lancha pasamos por un supermercado en VLA…solo me quedaron esbozos de unas gondolas dessfiguradas.
Un carinho glande, Cinturonga.
Tete
Excelente !! que mas se puede pedir !?? ahora,diria Bilardo…para mi parami parami..ehhhhh para ser coherentes con los sport nacionales, en vez de un juanito caminador tendrian que tomar, Old Sugler o Criadores…
a-tracción
Solo sé que pronto voy a organizar un viaje así.
La envidia puede mover montañas.
DBU
El camino 7 lagos es espectacular. Recuerdo una sección que se interna en un bosque, muy linda!