Gran Premio Nuvolari 2013
Qui-Milano - 26/09/2013El 22 de septiembre se terminó la edición 2013 del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Andrea Vesco (ya ganador, e hijo del ganador de otras ediciones) y Andrea Guerini con un Fiat 508 S Balilla Sport del ’34 del Registro Italiano Fiat. Segundo llegó, con poquísima diferencia de penalidades, el binomio que hasta el sábado estaban primeros: Fabio Salvinelli y Mauricio De Marco, con un Alfa Romeo 6C 1500 SS 1928 del Museo de Arese.
Para resaltar el muy buen trabajo realizado por los varios teams argentinos que estuvieron presentes, con cuatro de ellos entre los treinta primeros. Sexto absoluto y ganador del premio al mejor equipo no italiano, Juan Tonconogy y Barbara Ruffini, con el Bugatti Type 40 1927 (auto y piloto ganadores de la última Mille Miglia), se ubicaron por delante del múltiple ganador de las MM, Luciano Cané, que llegó 8°. Al momento de subir a la plataforma de llegada, Juan comentó la gran dificultad del desafío, la diferencia con la MM y la organización excelente del GP.
Los demás teams argentinos, que, al momento de la premiaciones se hicieron notar por el bullicio y la alegría como siempre, recogieron muchos aplausos y las promesas de otros teams europeos de devolver gentilezas y encontrarse en Bariloche para las Mil Millas.
Entre los primeros 30 participantes llegaron también en 12° lugar: Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos con Aston Martin Le Mans 1933, en la 17° posición Alejandro López y Gabriel Gurovich con un Triumph TR2 1954 y en el 23° puesto, el equipo formado por Miguel y Karina Goldschmidt con MG TB 1939.
El clima fue muy favorable ya que acompañó con sol y buen tiempo a los más de 270 autos que a lo largo de los 1.000 kilómetros de ruta pasó por los paisajes de Lombardía, Emilia Romagna y Toscana, en un recorrido con notable dificultad ya que por ejemplo, en el trazado del sábado, ninguna recta tenía más de 500 metros.
El Gran Premio Nuvolari terminó con la entrega de premios en el hermoso Teatro Bibiena de Mantova, la ciudad natal de Tazio Nuvolari al cual, como siempre, le tienen reservado el número 1.

Fecha: 26/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
403 días, 403 clásicos

Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
291 días, 291 clásicos

Chevrolet Caravan c. 1977, Rua Dom Vicoso al 100, Mariana, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti10/04/2011 Sin Comentarios
Desde Suecia

Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 6 Comentarios
Te queremos contar algo

Te podés comprar Detroit. Te podés dar el lujo de andar sin corbata por la vida. Te podés reír de tus antepasados y pelearte con media Italia. Podés despreciar a tus pares y coleccionar enemigos por la vida sin que eso mueva un pelo de tu atormentada melena. Podés cerrar los centros de diseño del […]
Hernán Charalambopoulos31/07/2012 50 Comentarios
299 días, 299 clásicos

Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
374 días, 374 clásicos

Tulia GT, República del Líbano y Libertador General San Martín, San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti02/07/2011 3 Comentarios
621 días, 621 clásicos

Alfa Romeo 1900 coupé Touring Superleggera, Capilla del Señor, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Raúl Cosulich01/10/2012 6 Comentarios
Cartel de miércoles #87

Carteles remachados de miércoles… No es un intento de colaboración fallido entre Marta Minujín y la campaña de educación vial del «Flaco» Traverso. Este prototipo de Oak Racing, categoría LMP2, construido aparentemente por nuestro conocido Henri Pescarolo, corrió en las 24 Hs de Le Mans 2013 así vestido por el artista Fernando Costa. La historia […]
Lectores RETROVISIONES06/01/2015 10 Comentarios
288 días, 288 clásicos

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
Las bolitas de Ferrari

Con este tema pasó lo que generalmente pasa cuando uno anda distraído. Probablemente desde que vi un V12 Ferrari viejito por primera o segunda vez, me llamó la atención las dos bolitas negras sobre la tapa de válvulas, en realidad cuatro, dos por lado. Nunca, durante años, le presté atención a estas piecitas hasta que me […]
Cristián Bertschi23/07/2015 5 Comentarios
Más del vikingo

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
149 días, 149 clásicos

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Así comenzó todo

A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
453 días, 453 clásicos

Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2011 1 Comentario
Hijo pródigo

Así encontraron al Porsche Tapiro, unos de los mejores prototipos, y testigo de una de las mejores épocas de Giugiaro. Al enterarse de que estaba en un desarmadero del sur de España (lectores peninsulares, pedimos confirmación), fueron a buscarlo inmediatamente y se lo trajeron a casa. No sabemos como luce hoy, pero creemos que no […]
Hernán Charalambopoulos17/02/2012 18 Comentarios
Más motos

“15-7 Mary 3 y 15-7 Mary 4 vamos hacia allí…” Frank Ponciarello, y John Baker junto al sargento desafían a la platea decir cuál era la moto que usaban en una de las series que más recordamos los nacidos en los setenta: Chip´s
Hernán Charalambopoulos29/04/2013 13 Comentarios
Un auto incómodo

En una de las salidas de los muchachos del CAS a Uruguay, en una parada técnica (para picar algo), en un almacén de campo, estacionaron los autos alrededor de la arboleda. Al rato de estar retozando se acerca una campesina en un sulky, lo ata a la sombra y se pone a mirar los autos. […]
Chuzo Gonzalez15/11/2010 14 Comentarios