1000 Millas Sport 2013: 25 ediciones
Jose Rilis - 10/09/2013Mientras Ernesto “Tito” Bessone analiza la chance de ser uno de los 150 participantes de edición 25, quienes algunas vez pudieron ganarla, reflexionan sobre lo que significa esta celebración histórica.
La edición 25 de las 1000 Millas Sport, la competencia de regularidad para autos Sport Clásicos más importante de Sudamérica, está en su cuenta regresiva. A poco más de 2 meses para su realización, se va completando el cupo máximo de 150 participantes, con inscripciones de todas partes del mundo.
Más allá de los tradicionales atractivos que generan los paisajes de la Patagonia, las 1000 Millas – recientemente declaradas de interés turístico nacional- volverán a incorporar a su itinerario el paso cruce a Chile por el paso Cardenal Samoré, hacia las Termas del Puyehue, y Junín de los Andes, destinos ausentes desde la edición 2010.
Una figura que podría sumarse por primera vez al evento, como ya lo han hecho Carlos Reutemann, Clay Regazzoni, Esteban Tuero, Juan Manuel Silva, Oscar Larrauri, Gastón Mazzacane, Jacques Laffite, Jackie Ickx, Juan Manuelito Fangio, entre muchos otros, sería Ernesto Celestino Bessone.
“Tito” que se consagrara campeón de todas las principales categorías nacionales (Turismo Carretera, TC2000, Turismo Nacional, Top Race, Supercart y Club Argentino de Pilotos) debutó en la especialidad de la regularidad durante el reciente Rally de la Montaña que se llevó a cabo en Córdoba.
Tras familiarizarse con el sistema de carrera, disfrutando de la conducción de un Lancia Fulvia coupé de 1974, quedó muy entusiasmado arriesgando su posible participación en la carrera que tiene su epicentro en el Hotel Llao-Llao de San Carlos de Bariloche.
Los ganadores y sus reflexiones sobre los 25 años de la carrera
Más allá de la probable participación de Bessone, para aquellos que han corrido y ganado las 1000 Millas, el hecho que se esté celebrando esta especial edición merece un merecido reconocimiento.
Para Daniel Erejomovich (Ganador 2011): “Hubo y hay muchos entusiastas que han hecho un gran trabajo para llevar la actividad a lo que es hoy. Tenemos que estar agradecidos con ellos. Las 1000 millas es un evento de primer nivel a escala internacional y tenemos la suerte de tenerla en Argentina”.
Por su parte, José Manuel Eliçabe (1993), padre de Manuel, actual presidente del Club de Automóviles Sport, resalta que “me llena de orgullo que mi club, el CAS, pueda seguir haciendo las 1000 Millas y cada vez mejor. Hay compañerismo, cordialidad y deseo de que todo salga bien”.
Claudio Scalise (tricampeón 2004-2005-2008), sostiene por su parte que “se cumplan 25 ediciones me recuerda a los sueños de los «adelantados», al esfuerzo de Lory Barra (quien internacionalizó la carrera) y al empeño de los actuales organizadores. Me parece que el número redondo agrega más mística aún a la mucha que ya tiene el evento”.
En coincidencia, Martín Sucari (vencedor en el año 2000), remarca que “es un logro importantísimo para los organizadores, pues han conseguido mantener el evento como el numero 1 de la actividad, a pesar de los contratiempos. Parece increíble que ya sean 25 ediciones”.
El más ganador de las 1000 Millas, Fernando Sánchez Zinny (1992, 1995, 1996 y 2002), está convencido que la carrera “ya entró en la tradición automovilística argentina y se ha consagrando a nivel mundial. Es un privilegio haber estado en las primeras ediciones y agradezco enormemente a todos aquellos que lo hicieron posible”.
Finalmente, el defensor del título y gran candidato a imponerse por cuarta vez, Juan Tonconogy (2009 – 2010 – 2012) remata: “Creo que las 1000 Millas Argentinas vienen tomando cada vez más protagonismo a nivel nacional como internacional y eso es lo más importante para la carreras. Es lo mejor para autos sport de la Argentina. Un evento que hace mucho hincapié en los autos pero a su vez crea un ambiente muy agradable en un lugar fantástico”.
Categorías: EventosFecha: 10/09/2013
Otras notas que pueden interesarle
Hombres trabajando
En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»
Staff RETROVISIONES16/04/2010 5 Comentarios
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios
332 días, 332 clásicos
DeSoto c.1947 sedán, estacionamiento Autódromo Juan y Oscar Gálvez, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/05/2011 1 Comentario
Maserati de Rüsselsheim
Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2010 2 Comentarios
Belleza alternativa
Participante de la MM 2009, este magnífico Cooper Jaguar T33 de 1954 fue una de las sorpresas con la que nos topamos el día de la presentación de todos los autos y su posterior verificación. Llama la atención su estética prolijamente desacomodada, y entregada en formato de cilindro con secciones simples bien dibujadas, que al […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2011 8 Comentarios
863 días, 863 clásicos
Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
402 días, 402 clásicos
Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti30/07/2011 9 Comentarios
254 días, 254 clásicos
BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti04/03/2011 2 Comentarios
Viento en contra 2013 Tomo 2
Bienvenidos a la Patagonia Domingo por la mañana (a eso de las 14:00 hs) pusimos proa definitivamente hacia el sur, rumbo que seguiríamos por los próximos días. Alejándonos de Mendoza lentamente comenzamos a ver los paisajes por los cuales habíamos salido de viaje: largas rutas entre vistas inmensas, de un lado la cordillera, del otro […]
Manuel Eliçabe08/08/2013 3 Comentarios
El pasajero Alfred
Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]
Lectores RETROVISIONES07/07/2010 1 Comentario
El colectivo semi-remolque o articulado
Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
Póngase cómodo
En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2010 10 Comentarios
¡Largaron!
A las mil novecientas (7 de la tarde) hora local, arrancó el primer auto de la Mille Miglia, un no veloz pero patriota OM representando los colores de la ciudad local, Brescia. Con el griego y el Capo Squadra Ernesto Claramunt nos ubicamos en la subida al Castello, previa ingesta de piadine con cerveza en […]
Cristián Bertschi12/05/2011 5 Comentarios
Lancia del día #23
El pasado fin de semana la casa de subastas Silverstone Classic ofreció a la venta este Lancia Astura, que no encontró novio. Más allá del resultado conseguido, las imágenes y la historia de este auto en particular, nos permiten volver sobre otro más de los modelos que hicieron grande a la hoy agonizante marca turinesa. […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 4 Comentarios

















a-tracción
Ernes Totito.
Kuve
Habra alguna atraccion especial por las 25 ediciones?
Sueño con el dia en que MB traiga a Jochen Mass con el 300 SLR Nº 658!