El fin del cautiverio del camello
Lectores RETROVISIONES - 01/10/2013Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»!
Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. Tuve el gusto de escuchar un ronroneo, que más que de gatito era de dientes de sable. ¡El camello sigue su vida errante!
Marcelo Long

Fecha: 01/10/2013
Otras notas que pueden interesarle
In memoriam, Gino Munaron

Hace un par de semanas murió un piloto de la vieja guardia, de los que disfrutaron los autos sport en los 50 en esa mezcla de profesionalismo, amateurismo y amistad. Gianpaolo Gino Munaron nació el 2 de abril de 1928 en Turín, Italia. Tal vez el gusto por los autos le haya venido a través […]
Cristián Bertschi02/12/2009 9 Comentarios
288 días, 288 clásicos

Willys-Ford rural ex-JK, Brasilia Palace Hotel, Brasilia, D.F., Brasil.
Diego Speratti07/04/2011 Sin Comentarios
Pininfarina Modulo en movimiento

httpv://www.youtube.com/watch?v=PxHcURXGlFE En el Salón del Automóvil de Ginebra de 1970 Pininfarina presentó un auto muy particular al que llamó Modulo. En octubre de ese año fue mostrado nuevamente en el Salón de Turín pero repintado de blanco. Como ejercicio es muy interesante por varios factores. El primero porque lleva el Cavallino Rampante en la trompa, […]
Cristián Bertschi23/09/2009 6 Comentarios
Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]
Lao Iacona31/10/2009 1 Comentario
Chorizos y morcillas

Km 37. Los establecimientos con nombres bizarros se suceden a cada kilómetro, por lo menos en esta parte del mundo. Son bastante difundidos por aquí los locales de «Me importa un chorizo», que venden el popular embutido. Hay local original y también hay copia, a unos pocos metros, bajando de Bogotá a Tena. Los que […]
Diego Speratti26/02/2010 6 Comentarios
Siempre adelante

Esta BMW R7 ha sido descrita como “una de las más importantes, innovadoras y visualmente impresionantes motocicletas jamás realizadas.” A pesar de que esta moto fue diseñada hace más de 70 años, podría ser casi un concepto contemporáneo, ya que como pueden apreciar tiene, por ejemplo, un carenado integrado a su cuerpo, y seguramente muchos […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 4 Comentarios
Lancia del día #6

Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
Quién te ha visto y quién te ve…

Las paradojas del destino quisieron que en la MIlle Miglia se encuentren autos de constructores que marcaron el pulso del mercado y de la evolución técnica a través de los años. Debido al fuerte sponsoreo por parte del grupo VW, los organizadores “aceptaron” vehículos provenientes de sus museos como forma de retribuir sus generosos aportes […]
Hernán Charalambopoulos17/05/2011 6 Comentarios
Leoni italiani

Centro Comercial Anec Blau, Castelldefells, Barcelona. Concesionaria Peugeot que intenta ponerle onda al espacio rentado para la ocasión. Es que después de tener expuesto durante una semana el nuevo 508, se dieron cuenta de que Peugeot lindos eran los que diseñaban los italianos. Fue así como se decidieron a mostrar verdaderos autos exitosos y con […]
Hernán Charalambopoulos11/09/2011 14 Comentarios
Alla Scala

Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]
Qui-Milano09/12/2012 8 Comentarios
El número uno

El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 24 Comentarios
542 días, 542 clásicos

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti21/03/2012 2 Comentarios
341 días, 1 clásico fileteado

Renault 4 GTL fileteado, Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina.
Lectores RETROVISIONES30/05/2011 2 Comentarios
¡Una Linea en Torino!

Es más fácil encontrar por la calle un Miura o un Stratos que un Fiat Linea en su ciudad natal.. Es más, este auto no existe en la lista de precios de Fiat Italia ya que tengo entendido que se vende solo en Turquía y en Rumania (donde el 1.6 diesel 105 cv se vende a € 14800… […]
Qui-Milano06/12/2013 7 Comentarios
Cartel de miércoles #60

Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
Ferreyra Basso ¡contra la pared!

Jorge Ferreyra Basso pasó unos cuantos años diseñando para General Motors pero también ilustrando escenas del automovilismo mundial logrando gran notoriedad con sus pósters de las Mil Millas Sport y Targa Florio entre otros. Su técnica más conocida fue siempre el pastel sobre hoja de color pero en los últimos tiempos se estuvo dedicando a investigar […]
Cristián Bertschi23/11/2009 4 Comentarios
El primer Gran Premio Histórico

Cuando se empezó a soñar y diseñar el primer Gran Premio Histórico del ACA allá por el 2002, uno de sus creadores me preguntó: «¿cómo creés que debe ser?», a lo que contesté: «Tan largo y duro como el original, los mismos caminos, y tiempos incumplibles, tenemos que llegar al final de las etapas, muertos […]
Charles Walmsley29/03/2012 22 Comentarios
53 días, 53 clásicos

IKA Rambler Classic, costa Río Paraná, Bellavista, Provincia de Corrientes, Argentina. Foto: Julián Sánchez García
Lectores RETROVISIONES14/08/2010 1 Comentario
Carlos Alfredo Pereyra
Es un ómnibus GMC cercano al año 1966 original de la compañía Greyhound norteamericana, se observa el galgo al costado.
Parece el Millenium Falcon!!
Y por lo que se vé, todavía esta trabajando (más de cuatro décadas!!). Millones de millas…
Nada sorprende si proviene de Uruguay
gallego chico
No será de ONDA??
Alvaro
Recuerdo que en mis épocas de adolescente, veraneaba con mis padres en Punta del Este, y a veces tomaba el ONDA desde Colonia; era un placer viajar en esos vehículos y escuchar el inconfundible sonido agudo del motor diesel dos tiempos de General Motors !!!
dieguitofernandez
Que cosa interesante la mecánica de este dromedario… Diesel 2T ¿Transversal??? Como se googlea esto? Quiero mas DATA!
Alejandro Marino
GMC Buffalo Bus…Inspirado en los Scenicruiser fabricados para Greyhound…
«GM Buffalo bus is the slang term for several models of intercity motorcoaches built by the GM Truck and Coach Division of the General Motors Corporation at Pontiac, Michigan between 1966 and 1980. «Buffalo» buses have a stepped roof in front, and the first three rows of seats are at different levels, mounted on stepped floors similar to some theatre seating»
christian
en uruguay se importaron todos los gm para la empresa onda es un motor 2t y 8 cilindros en v detroit
http://www.youtube.com/watch?v=4-MwRRfV56I
http://www.youtube.com/watch?v=n98ixjlHTsM
videos
Javier M
Legendarios los GMC de Onda, los motores tiene el mismo cubicaje por cilindro: 71 pulgadas cúbicas variando el número de cilindros que viene expresado en la primer cifra 4/71, 6/71, 8/71, etc.
Son diesel 2T, por lo tanto precisan del compresor que se ve sobre el block en la foto, este sopla a baja presión para la entrada de aire y el arrastre de gases.
El escape lo regulan 4 válvulas pequeñas por cilindro.
El compresor es Roots con dos árboles de 3 (o 2? no me acuerdo) lóbulos. Antiguamente se usaban para los V8 nafta que vemos surgir del capot de todo auto americano que se precie de potente, previa modificación pues el original no resiste el régimen del naftero.
Más que un bus lo que me gustaría tener es una grúa de las que vinieron con los ómnibus y el mismo motor, aterrador!
Pedro
Este es un GMC P8M 4905A de 1976, originalmente de ONDA, traído 0 km. Este en particular tiene motor Detroit Diesel serie V8/71, pero había 6 y 4 cilindros también. Otras empresas uruguayas también trajeron ómnibus GMC (COT, CITA, Sabelín, Touriño, ETA…)
fran
El Camion que se ve apenas es un International 2554 con un Detroit Diesel 8v71 como el del omnibus, en youtube hay videos
https://www.youtube.com/watch?v=C-iKCQTl8KM
https://www.youtube.com/watch?v=dJ-iWpaVlSQ
https://www.youtube.com/watch?v=guoaO48s-zQ