19 Capitales 2014: crónicas charrúas

Lectores RETROVISIONES - 28/02/2014

IMG_5073

Las primeras jornadas del «19 Capitales Histórico» tuvieron un invitado imprevisto que alteró un poco los planes: la lluvia. Si bien es cierto que estamos, básicamente, ante una carera de regularidad, los tramos de tierra -mucho más divertidos para manejar y para presenciar- debieron ser, hasta ahora, totalmente suspendidos. Una lástima, pero lo que se intenta, primero, es preservar las máquinas.

_MG_9447

Un condimento fundamental es la cobertura que le brindan los medios locales y, entre ellos, sobresale claramente Marcelino Iroldi (presente en todas las reediciones históricas desde el 2003 para acá). Las transmisiones cubren toda la jornada desde dos horas antes que largue el primer auto y son «al palo», como si se estuviesen disputando tramos de velocidad pura. El nivel de tensión que sabe mantener a lo largo de las cinco jornadas nada le envidia a la definición de la F1 en Japón en 1976.

Los tramos cronometrados se definen a la centésima de segundo. Sin llegar a la histeria de las «gomitas», obligan a una ardua tarea de los navegantes. Resulta llamativo ver tacómetros y velocímetros llevados a tamaños surrealistas gracias al empleo de lupas gigantes o pantallas de led que reproducen y magnifican las escalas de los instrumentos.

Como no podía ser de otra manera en Uruguay, flota un clima de camaradería y solidaridad: muchos de los autos que largan no tienen la mínima preparación y los casi 3.000 km a veces resultan un escollo difícil de sortear. En ese caso las «ambulancias mecánicas» del ACU (Automóvil Club Uruguayo) los levantan en el camino y depositan en la cabecera de etapa, donde siempre hay un mecánico dispuesto a solucionar el inconveniente. A la jornada siguiente se reenganchan y siguen.

IMG_4558

Cubrir como periodista invitado este tipo de competencia también significa un descubrimiento. Para obtener el relevamiento fotográfico de toda la caravana no queda otra que salir antes de la largada y adelantarse en el camino. Muchas etapas comienzan a las 7 AM… Speratti, por lejos el más remolón.

IMG_5041

YR0J5562

…pero no es todo, una vez retratado el paso de todos los participantes, lo que lleva un promedio de dos horas y pico de estar sentados en la misma piedra, hay que salir volando (esto es literal) para -cortando camino, salteando un punto intermedio o pasándolos a todos en la ruta- volver a posicionarse en la ruta. Paciencia, mate y radio para adivinar cuando vienen.

Así como la radio oficial, encadenándose con las sucesivas repetidoras FM de cada localidad, va tronando el aire a los gritos con un relato emotivo y vibrante, los pilotos reporteados rápidamente se sienten parte de esa mística -con tintes de epopeya- y, un tramo cronometrado en lluvia a 58km/h de promedio puede, en el relato, dejar empequeñecido un Buenos Aires-Caracas ganado de un tiro por Gálvez. Frases como: «No veo la hora de acelerar», «Estamos cuidando para lo que falta», «Quiero ver como andan las gomas que conseguí para tierra» o «en este prime no nos guardamos nada», son parte del folklore del 19C.

YR0J5810

Este año el recorrido tomó otro sentido y la vuelta al «paisito» fue inverso al del reloj, trepando hacia la frontera norte con Brasil por el oeste y buscando el sur por el litoral marítimo atravesando el sector central de serranías.

El nombre de la carrera se debe a los 19 estados departamentales uruguayos que tocaba, y toca, en su recorrido. Hay que reconocer el sentido profundamente federal y la importancia que le otorgan las autoridades de cada departamento.

IMG_4864

IMG_5400

Si nos metemos con los autos, la verdad es que hay mucho y como para todos los gustos. Unidades que respetan colores y publicidades originales (las menos), vehículos 100% originales, otros que vienen algún campeonato de rally o pista con jaula, cortacorrientes y «tutti li fiocchi», generalmente Ford Escort RS y BMW 2002. Nos llamó la atención un R12 «aggiornado» by Gordini -tal cual el que salió hace pocos días en RETROVISIONES-. Speratti y Tillous, gente purista si las hay, eligieron como más representativo del automovilismo uruguayo un impecable Morris Minor que al día de hoy cierra la caravana.

Homero Canullo

Fotos: Miguel Tillous y Diego Speratti

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 28/02/2014
5 Respuestas en “19 Capitales 2014: crónicas charrúas
  1. cinturonga

    Mira quien aparecio por RT!! DS! Pero que OGT!
    Difícil tarea la del fotógrafo de estos eventos en donde no se vuelve por el mismo lugar y que siempre avanza!
    Tillous y Speratti puristas?…sino me vendieron pescado podrido tengo entendido que son cultores del tunning. Cada cual con sus gustos, a esta altura no vamos andar señalando a nadie por sus gustos y costumbres…que mejor que Cinturonga como un gran ex-ponente.

    Un carinho glande, Cintu.

  2. Del Moño

    Que lindo relato, bien acompañado por buenas fotos como para comenzar este Viernes con una realidad tan distinta,que mejor entonces que arrancar con RTV!Gracias.

  3. jose del castillo

    Diego dormitaba entre foto y foto?

  4. Alvaro

    Miguel saluda a lo campeón y Diego cabecea…buenos relatos y como siempre las mejores fotos de la dupla TS

  5. ssjaguar

    Excelentísima organización!!! y sobre todo pensando en nosotros los Argentinos (a los cuales el valor del peso Uruguayo nos hace las cosas dificilísimas);las autoridades se preocuparon en ayudarnos de toda forma posible ;y por cierto que lo lograron!
    Cenas al final del día,descuentos especiales en hoteles…!de todo!
    Amén de ello,como siempre la buena predisposición hacia el competidor;y..si como en todo evento,hubo alguna «perlita grisácea»,fué producto de las circunstancias y sobre todo de un clima que se ensañó con fiereza con nosotros…!Felicitaciones Sres Organizadores!!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

339 días, 339 clásicos

DKW y autos encuentro

DKW Junior, Aero Club Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
28/05/2011 4 Comentarios

Las mejores colas de Bariloche

blu carabinieri

Colas italianas para todos los gustos. Redondas, rellenitas, atléticas, despojadas, con adornos, sin ellos, y algunos toques que exaltan su carácter. Sastres de primera para vestir cuerpos exuberantes que desde este espacio les queremos mostrar. Todas pertenecen (obviamente) a las décadas del cincuenta, sesenta y setenta, períodos en los cuales, a la hora de diseñar, […]

Hernán Charalambopoulos
19/11/2009 2 Comentarios

Se viene Goodwood 2010

mas o menos.no?....

Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]

Gabriel de Meurville
22/03/2010 9 Comentarios

La Invencible tuvo su tarde ruidosa

_R0J5343 [1024x768]

En plena pampa húmeda y sojera, casi tímidamente escondido, pasando el Salto bonaerense, se encuentra el pueblo de La Invencible. Con 100 habitantes, cuesta creer que a alguien se le ocurra organizar por esos pagos algún evento de autos y motos clásicas, pero por suerte el amigo Horacio Echave pisa fuerte en esos lares. Llevó […]

Miguel Tillous
19/05/2015 8 Comentarios

Lancista se nace

pañales

Sin dudas estamos ante una de las mejores imágenes que el 2012 nos regaló a quienes hacemos RETROVISIONES. Esta mañana a orillas del Po, “Raduno Delta Integrale”, y en medio de los festejos, el joven lancista pidiendo entrar a boxes. Del evento hablaremos más adelante, esta instantánea no podía esperar.

Hernán Charalambopoulos
02/12/2012 5 Comentarios

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

Mille Miglia 2012: Locura

ponja

Dos versiones de un auto inolvidable: Maserati 200S. Cualquiera de estas dos que se dejaron ver- una corriendo en manos japonesas y la otra con el tachito puesto en la feria- son ejemplares fuera de toda lógica, y al borde del paroxismo estilístico de esa década dorada para los autos sport como lo fueron los […]

Hernán Charalambopoulos
19/05/2012 11 Comentarios

Paty te quiero

Vaca loca ochentera

Desde la época en que Silvio Oltra se desafiaba con otros valientes a bordo de los Duna SCX (ver abajo), y quizá antes, el almacén “Los Buenos Amigos” ofrece a sus clientes estacionar sus vehículos de pedal aquí. Coronado por la vaquita colorada, tradicional emblema de la marca de hamburguesas Paty, este bicicletero es casi […]

Diego Speratti
02/06/2010 11 Comentarios

754 días, 754 clásicos

Frazer (4)

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina. 


31/05/2013 6 Comentarios

Nuestro Club

¡SÚMENSE!

A ver lectores si batimos récord de comentarios. Quien se sume a este Club, que comente justo aquí debajo.

Gabriel de Meurville
27/04/2011 65 Comentarios

Mi Buenos Aires querido (e intervenido)

img876 copy

El paisaje de la Avenida 9 de Julio cambió una vez más, ahora para recibir al Metrobús, un servicio inaugurado el miércoles 24 de julio, que utiliza dos carriles centrales exclusivos de cada sentido para el transporte público, y cuenta con 17 paradas a lo largo de la principal avenida de Buenos Aires, ¿y la […]

Diego Speratti
25/07/2013 25 Comentarios

El caballito de batalla de Vauxhall

871264__MG_8987

En medio de las conmemoraciones para recordar el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, Vauxhall -la marca británica más longeva que continua fabricando automóviles- preparó su D Type Staff Car para eventos y shows que están teniendo lugar en estas semanas. La primera salida de este «veterano de guerra» tuvo lugar en el […]

Lectores RETROVISIONES
30/07/2014 2 Comentarios

Yo te sigo a todas partes

Venía con un Sandrini de madera...Que Grosso !!!

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]

Lectores RETROVISIONES
08/10/2010 7 Comentarios

¿Romeo o Sud?

¡Sú!

Fue hace unos años, en algún lugar del planeta cuyo nombre no quiero acordarme. Ahí llegamos con mi hermano Willy en busca de la «Automobilia perdida». Gritamos «¡buenas!», nada. «¡Hola!», nada. Nos adentramos en el desarmadero y tras dejar atrás un tétrico galpón con cabezas de jabalíes colgadas, ya en estado de descomposición, nos topamos […]

Lao Iacona
02/11/2009 5 Comentarios

104 días, 104 clásicos

BMW 2002 interior

BMW 2002, Oakland Gardens, New York, EE.UU.

Lectores RETROVISIONES
04/10/2010 4 Comentarios

Giulietta decorada

5-IMG_3666

En ninguna otra ciudad del mundo se puede unir el nombre Romeo al de Giulietta como en Verona, la ciudad cantada por el poeta de Stratford-upon-Avon (y el otro lugar del mundo solo puede ser Milano…). Conociendo esto, el propietario debe querer muchísimo a esta pobre Giulietta 1.6 “seconda serie” bastante anónima de afuera, pero […]

Qui-Milano
09/12/2014 10 Comentarios

520 días, 520 clásicos

Austin bote

Austin A70 Hampshire chatita. Calle 170, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
01/02/2012 2 Comentarios

FOS 2013: los pájaros locos de «Los Autos Locos»

010713gmc-b copy

A apenas una semana del comienzo del Festival of Speed 2013 (se realizará del 11 al 14 de julio), el equipo de trabajo de Goodwood está alistando todo los detalles para esta edición tan especial, que marca los 20 años de los FOS y espera recibir este año más de 185.000 visitantes. Como parte de […]

Staff RETROVISIONES
04/07/2013 2 Comentarios

Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz

768074_S14_0553_fine

Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]

Staff RETROVISIONES
02/10/2014 11 Comentarios

Con paciencia oriental

lustrame el tormo...

Don Alberto Domingo, un fiel seguidor de nuestra página, nos mandó las fotos de su Saab Sport que acaba de restaurar. Nos tocó ver la última fase del proceso de resucitar un auto con mucha historia, sobre todo para él, ya que a bordo de este mismo auto ganó el Campeonato Uruguayo de Rally en 1971. Amo y mascota […]

Lectores RETROVISIONES
14/06/2010 14 Comentarios

Fuego, brasa, ceniza

f4

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]

Gabriel de Meurville
25/02/2014 12 Comentarios

Mille Miglia 2014: la legión argentina

vincitore

Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, […]

retrovisiones
15/05/2014 9 Comentarios

Gran sorpresa

aqui nomás....

No es que uno pase todos los días por Hong Kong, pero si algún afortunado lector termina arrastrando o siendo arrastrado hasta esta recóndita e increíble ciudad, le sugerimos que se de una vueltita por el lugar que le estamos presentando. Se trata- sin dudas- de la mejor casa de modelismo en la ciudad y […]

Hernán Charalambopoulos
24/09/2012 14 Comentarios

Lancia del día #25

Lancia Lambda copy

Esta foto la heredé de Jorge Malbrán, propietario, entusiasta y tremendo conocedor de Lancia Lambda. Seguramente fue tomada en Buenos Aires, y a lo mejor alguien reconoce el lugar. Siempre tuve la sensación de que «…anoche llegó del campo…». Horacio García

Lectores RETROVISIONES
14/08/2013 10 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura

5-P1040241

Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros). Con la ayuda de […]

Qui-Milano
01/08/2014 7 Comentarios