Fuego, brasa, ceniza
Gabriel de Meurville - 25/02/2014Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo.
Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18.
Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, escobillas en los faros, caja automática y seguramente motor 1.600 c.c. Por lo que deduzco que ya de fábrica su performance no le permitiría más que arrastrarse.
Pregunta: ¿Esos cubrellantas no venían en los primeros R18 con motor 1.400?
Cuanto más alma tuvo nuestra Fuego con el recordado” GTX 2 Litres”…¿n0? Evitemos de paso recordar la triste evolución que terminara con la GTA Max, y mucho menos recordar el color lila metalizado que fue el color más popular del lamentable espécimen de Santa Isabel.

Fecha: 25/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
Jorge y el Prinz azul

Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
Leones desconocidos

Estimados: Hace unos meses leí en vuestro blog una nota acerca del Peugeot 405 Coupe y recordé haber visto alguna vez fotos de un 505 Coupe. Pues bien, me puse a buscar y encontré unas fotos en la web de este modelo y su variante convertible. Fueron diseñados por «Cars & Concepts» para el mercado […]
Lectores RETROVISIONES08/02/2011 15 Comentarios
Mágico

Si que me acuerdo de este aparato con volante recortado, tablero digital…y whiskera, una auténtica perla de aquellos dorados finales de los setenta. Pregunta del millón: ¿Quién les habrá homologado un volante así en un auto con una dirección tan desmultiplicada que lo transformaba en un peligro público? Quizás esta versión del Comahue venía con […]
Hernán Charalambopoulos16/06/2012 20 Comentarios
383 días, 383 clásicos

Toyopet RK30 pick-up c. 1957, Av Oribe, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti11/07/2011 6 Comentarios
Culto vernáculo

Entre tanta pompa foránea fumada en estos días, nos estamos olvidando de muchos autos que decoraron fotos de nuestra infancia, y que representaron la imagen del deseo de muchos. Con la ñata contra el vidrio de la ventanilla de atrás en esos largos domingos de paseo, la Doye de la foto, fué seguramente uno de […]
Hernán Charalambopoulos25/05/2012 20 Comentarios
El hereje

A veces creemos que ni el mismísimo Nostradamus en sus vuelos más audaces hubiera apostado media moneda a que esta escena iba a tener lugar en algún momento de la vida del gran Raúl Cosulich: Lo que están viendo es el mágico e irrepetible instante en el que el paladar más fino del ambiente local […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2014 45 Comentarios
El Mehari griego

Sábado lluvioso, un poquito aburrido y desperezando la mañana, me dispuse a acomodar cosas en casa, entre ellas unas cuantas fotos viejas que tenía que reclasificar. Las pocas que me quedan de los años de niñez vividos en Atenas tenían nuevo destino en una carpeta diferenciada y preparada para la ocasión. Cuando comencé a separarlas, […]
Hernán Charalambopoulos18/01/2010 6 Comentarios
278 días, 278 clásicos

Chevrolet C10, puerto de Parintins, Amazonas, Brasil.
Diego Speratti28/03/2011 Sin Comentarios
Cuatro eminencias en setiembre

Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]
Federico Kirbus21/03/2011 7 Comentarios
Empieza la temporada

Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
205 días, 205 clásicos

Grúa a restaurar, la encontré hoy, en la puerta de un taller, en Palermo. Javier Busto
Lectores RETROVISIONES14/01/2011 2 Comentarios
¿Lo vas a denunciar?
httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]
Lao Iacona22/10/2009 5 Comentarios
Cuatro grandes cuatro

Crédito: Tomada del libro “Cooper Cars” de Doug Nye.
Manuel Eliçabe24/07/2012 19 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre

Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
Esa maldita caja de cambios

Hay dos formas de salir desde París hacia Mulhouse sin perderse: con un GPS o con un ingeniero. Lo bueno del GPS es que uno puede anular el volumen en cualquier momento y que la máquina deje de dar indicaciones. Partimos a eso de las 8, una gélida mañana parisina de febrero de 2006. El […]
Lao Iacona15/04/2011 18 Comentarios
607 días, 607 clásicos

Austin A40/50 Cambridge, Adolfo Rodríguez Mallarini y Eloy Perazza, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2012 25 Comentarios
La foto del día: tarde de verano

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.
Gabriel de Meurville11/03/2013 3 Comentarios
Santuario en Parque Patricios

Para rematar la semana del juguete en RETROVISIONES y aplacar el apetito de estos simpáticos y adictivos fetiches por parte de la platea, quisimos homenajear a un personaje muy especial dedicado a esta disciplina. Se trata de Alberto (a secas), el dueño de la juguetería que está en la esquina de Catamarca y Caseros, epicentro […]
Hernán Charalambopoulos23/01/2010 14 Comentarios
153 días, 153 clásicos

Jaguar XK150 S cabrio, estacionamiento del Hotel Llao Llao, Bariloche, provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti23/11/2010 6 Comentarios
Pablo Felipe Richetti
Volviendo de pasear a mi perra Lisa, veo una Fuego Marfil Valencia bastante entera, cuando me acerco, desde su hermosa luneta envolvente se veía, muy imponente,el tanque de GNC; hay cada gaucho en la pampa…
Las versiones que llegaron importadas eran hermosas con vidrios tintados en un suave tono caramelo, sus butacas con apoyacabezas incorporado y tapizado textil, simil tweed. De las versiones locales, la más lograda me parece la versión 2.2 a partir del ´88.
La GTA, se la debemos a Yves Regal, expatriado para renovar el estilo de los prodcutos de Santa Isabel. El mismo fue también el diseñador del Papamóvil sobre base Traffic que usó Juan Pablo II en su visita a nuestro país.
Estos últimos datos los tomé del libro «Renault La collection» de Antoine Pascal, donde aparecen casi todos los vehículos que Renault reclutó, gracias a Louis Scweitzer, para formar dicha colección de clásicos en la antigua planta de Flins.En la colección aunque parezca mentira, tienen una GTA Max con el Nº 487, una Coupé Torino ´72 (con tazas de Grand Routier´77)con el Nº 225 y un hermoso R-17 TL azul ´72, que me parece que Gasper nos podría contar algo de el…
gallego chico
Lo que menos me gusta es el techo vitivinílico.
Qui-Milano
Don Gabriel ….
Esta usted fichado, ya le tomamos la patente del Audi … No se haga el vivo y mande sus fotos de Retromobile, si no mandamos dos plomeros polacos para que le corten las gomas….
Juancega
Si no las tasas de los primero R-18 GTL, son muuuuy parecidas!
cinturonga
Es como la escala que adquirió hace poco tiempo? La Fuego digo…
Insisto, el amigo Qui-Milano tiene un lado combativo que me gusta. Tiene todo ese manto de sabiduría y conocimiento que le da cierta impronta «culturosa»…pero cada tanto deja aparecer a Mr. Hide, y lo banco!
Cinturonga cada tanto deja aparecer a Dr. Jekyll por desgracia …esta consumido por el personaje…por la besstia.
Un carinho glande, Cinturonga.
a-tracción
Entre el griego y Qui-Milano están acorralando al Sr. de Meurville. Mi consejo es no apurarlo si quieren algo bueno y de cobertura ejemplar.
Qui-Milano
a-tracción:
Algo bueno y cobertura ejemplar es el nivel mìnimo que el trio pretende en este blog…
Digale, si lo vè, que se ponga a laburar, sino los plomeros polacos lo pasan a visitar a Ud tambièn….
morgan.
burcher’s car!!!! re grease, Dad!!
Qui-Milano
Cinturonga
Grazie mille… yo lo banco a Ud, al Dr Jeckill y a Mr Hyde tambien, y cuando pase por la peninsula italica,si quiere, se lo (de)muestro…
chancheta
Oportuno homenaje para don Opron que esta semana cumplió jóvenes 82 años
Fluence
Las tazas son muy similares a las del 18 GTL 82, es cierto. También equipaban a los R 11 TS 1984/89.
¿Cambió el 106 por el A2, Gabriel? Una rara avis de Ingolstadt.
Lucasg
Fuego, Grasa, cenizas…