Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
Lao Iacona - 05/03/20141980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams.
Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos motivos sufriera, fue el 18 de mayo de 1980 cuando el argentino volvió a saborear la victoria tras casi un año y medio de sequía.
Y la cosa llegó en buen momento y en una ocasión especial: el glamoroso Grand Prix de Mónaco. Carrera con garbo si las hay, ¿qué piloto no querría levantar la copa junto a los príncipes?
Reutemann siempre tuvo buena vibra con el callejero monegasco, al que definió como un circuito complejo, pero en el que se sentía a gusto.
El viernes el equipo Williams comenzó con el alistamiento de los autos, Lole junto a Neil Oatley y Jones junto a Frank Williams y Patrick Head.
Siempre adelante en los tiempos, al santafesino se le escapó la Pole en manos de Didier Pironi faltando poco para el final. Según comentó en la revista Corsa, esto se debió a un cambio de gomas que devino en malo para el Williams y en muy bueno para el Ligier del francés.
Cuando la bandera a cuadros marcó el inicio de la prueba, Jones madrugó al argentino, que quedó tercero, detrás del australiano y Pironi.
Así las cosas se mantuvieron, espectacular accidente de sendos Tyrrell en la vuelta inicial de por medio, hasta el giro 24, donde Jones paró en boxes con el diferencial roto.
En la vuelta 54, Didier Pironi golpea su auto contra un guard-rail, cerca de Santa Devota, y de ahí en más es poco lo que podría agregarles, más que pedirles que vean y escuchen atentamente el relato del recordado Héctor Acosta.
Hubo de todo: lluvia y no lluvia; sectores de la pista secos, otros muy húmedos. La eterna duda, parar por ancorizadas o seguir.
Tras aquella interminable última vuelta, que Lole ejecutó a dos por hora, y que para los que seguíamos la carrera fue un siglo, el júbilo fue total. Héctor Acosta, con su recordada voz nasal, no pudo relatar gran parte de esa última vuelta, con la garganta hecha un nudo, y explotó en llanto cuando el Lole dobló en Noghes, con destino a la gloria. Como Juan Manuel Fangio en 1950 (Alfa Romeo), exactamente 30 años más tarde, otro argentino se quedaba con el Grand Prix de Mónaco.
Es cierto, no fue la gran carrera del Lole, casi todas las otras que ganó, están muy por encima de estas en cuanto a lo que significaron conductivamente, pero… ¿quién le quita lo bailado?
La fiesta de coronación, donde el Lole bailó como pocas veces, se hizo con la presencia del auto ganador, que tuvo al lado la Bugatti Type 35B, con la que René Dreyfus ganase el Grand Prix de Mónaco de 1930.
Al día siguiente Lole, su mujer e hijas, partieron hacia Cap Ferrat, en lancha… altri tempi.
Notas sueltas con verdadero falso. El V o F, me pertenece.
Desde mitad de carrera y tras tirar los dos visores suplementarios, Reutemann manejó la parte alta del trazado (ver mapa), desde Noghes hasta la entrada al túnel, con la visera del casco alzada, según él, no sabiendo si llovía o si algún auto tiraba algo delante de él. Verdadero.
Faltando dos vueltas, Lole estuvo casi a la cola de Nelson Piquet, a la postre tercero. Verdadero.
El auto del argentino tuvo problemas de understeering y en la segunda y tercera velocidad, casi desde el vamos. Verdadero.
Tras la victoria, Enzo Ferrari llamó a Reutemann para felicitarlo a su casa de Cap Ferrat, a entender de muchos (me incluyo), no creyendo que un ex Ferrari pudiera ganar una carrera. Verdadero.
Frank Williams, en el box rodante de Mónaco, exultante con el triunfo, le dijo a Reutemann que ambos, él y Jones, tendrían las mismas posibilidades de ahí en más para ser campeones. Falso.
Categorías: CrónicasFecha: 05/03/2014
Otras notas que pueden interesarle
Póngase cómodo
En los vuelos al pasado que cada día emprendemos desde este espacio, pocas veces solemos sacar las narices del mundo del automóvil. RETROVISIONES es un nombre genérico que no simboliza nada específicamente ligado al fetiche más preciado por el varón, aunque demás está decirlo, somos unos enfermitos que lo único, o casi lo único que tienen […]
Hernán Charalambopoulos18/02/2010 10 Comentarios
¡Último momento! Apareció un Teram convertible
Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó […]
Chuzo Gonzalez22/07/2010 7 Comentarios
Paradero desconocido
Apareció en mercadolibre hace unas seis o siete semanas atrás, un aviso de un señor que vendía en la zona de Tigre, un Saab 900 Turbo igual al de la foto, pero de color gris oscuro. Decía que era modelo 87, versión Aero. Misteriosamente desapareció la publicación, sin dejar rastro alguno tras de sí. Pedía […]
Hernán Charalambopoulos21/12/2010 25 Comentarios
Así no, Ingeniero
Hago el ejercicio intelectual de imaginarme a un tipo camino a una agencia Peugeot a buscar su 404 cero km, con la ilusión del momento de retirar un auto nuevo. Se sienta al volante, mira su interior, lo huele, pone primera y se va a la casa a mostrarle a la familia su nuevo chiche. […]
Cristián Bertschi22/09/2009 11 Comentarios
113 días, 113 clásicos
Ford Galaxie Country Sedan 1963, Sebastián Elcano y Almafuerte, San Isidro, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti14/10/2010 1 Comentario
605 días, 605 clásicos
Renault Domaine, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2012 15 Comentarios
Movilidad urbana
Desde hace poco más de dos años, en varias ciudades de Europa, se revolucionó el concepto de movilidad urbana con la aparición de varias sociedades de car sharing que, en convención con las municipalidades, ponen a disposición de los abonados una buena cantidad de autos. Funciona así: si quiero ir desde el punto A al […]
Qui-Milano20/04/2015 4 Comentarios
El arbol genealógico del Panamera
httpv://www.youtube.com/watch?v=YssFS12jVUU No se ha escuchado una sola voz de fascinación por las líneas del Gran Turismo cuatro puertas de Porsche, el recientemente lanzado Panamera, que en Argentina se pudo ver por primera vez en la reciente Autoclásica. Un poco por ello, lo que Porsche encontró más creativo para promocionar su debut fue recurrir al pasado, […]
Diego Speratti29/10/2009 2 Comentarios
468 días, 468 clásicos
Como verán, este es un Dyna Panhard circa 1956. Lo notable es el aluminio en que está construido, por eso no está totalmente detonado. Aclaro que no está en Tacuarembó (de donde somos oriundos Gardel y yo…), sino en Paysandú, en un conocido desguace.
Lectores RETROVISIONES01/11/2011 28 Comentarios
Buscando el Sunbeam Talbot del abuelo
Mi abuelo tuvo un Sunbeam Talbot Ten 1947. Cuando falleció, mi familia lo tuvo que vender porque nos mudábamos de país. Nos trasladamos a Brasil ya hace algunos años, pero ahora, como soy un poco más viejo, lo estoy buscando para intentar comprarlo nuevamente. Es algo muy importante, porque nos trae muchos recuerdos lindos para […]
Lectores RETROVISIONES28/02/2015 12 Comentarios
«Los Toboganes»
El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]
Bocha Balboni08/07/2010 8 Comentarios
Mismo auto, mismo lugar, 85 años después
14 de abril de 1927, poco antes de las 10 a.m. El gerente de ventas Hilmer Johansson atraviesa las puertas de las instalaciones de Lundby con el primer Volvo ÖV4 de producción. 85 años después, el mismo modelo asoma por el mismo frente (las puertas ya no son las mismas…), para celebrar el cumpleaños número […]
Jose Rilis17/04/2012 2 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini
En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
353 días, 353 clásicos
Renault Gordini «Police Nationale», Agro Activa 2011, Ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti11/06/2011 9 Comentarios
123 días, 123 clásicos
Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2010 2 Comentarios
El Baby en restauración
El lector Cristian Elfers nos mandó estas fotos sobre la restauración del Baby que vimos subir a la rampa en Autoclásica (click aquí). Leemos opiniones sobre su sistema de lubricación y tracción.
Lectores RETROVISIONES19/10/2010 4 Comentarios












![YR0J0926 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J0926-1280x768.jpg)



Ricino
Sr. Iacona, lo felicito por la nota.
Nos hizo revivir aquel fin de semana.
MUCHAS GRACIAS.
mastergtv
Estimado Lao,que recuerdos para esta mañana de lunes!!!Tengo esa misma grabacion en mi mente y recuerdo perfectamente haber llorado con las palabras del recordado Hector.El paso del tiempo evidencio que la ultima frase,era absolutamente falsa,tanto para esa temporada como para la siguiente…
Cuando en ocasion del festival de la velocidad,organizado por el Club Alfa Romeo,pude tocar y escuchar ese mismo auto,se me helo la sangre.
Saluti
OO=V=OO
Alvaro
Lindo recuerdo y excelente nota !!!
Qui-Milano
Don Lao:
Claro que si!!!!
Yo tambièn estaba delante de la tele, como todos los domingos de carreras!!! (tambien tenia pegado en mi carpeta de secundaria la foto del Tyrrel de Daly volando sobre Giacomelli)
Nota 1: el Williams de Monaco’80 era el s/n FW07B/5… es el mismo que està en Baires?
Nota 2: desde Monaco a Sain-Jean Cap Ferrat (donde vivia el Lole, lugar hermoso) son menos de 20 km enquilombados de trafico y en lancha, cortando camino, son menos de 10 minutos… un lujo..
250ss
Grande Lao!!!!!!! Muy bueno, como siempre…
Rene
gracias lao querido, que bueno que alguien me recuerde.
Carlos Alfredo Pereyra
Cuando tuve a tiro ese Williams no lo perdoné
http://www.retrovisiones.com/2011/10/autoclasica-2011-mi-cronica/
Der Kaiser
Excelente.
jose del castillo
¿Ese auto está en alguna colección argentina?, si es así, ¿en cual? si es que se puede decir.
cinturonga
Muy bueno Lao!
Un carinho glande, Cintu.
Alejandro
Hace no mucho volvi a ver este GP. Hermoso recuerdo!
No se si estoy tan de acuerdo con que no fue la gran carrera de Lole.
De hecho mi favorita por clase de conducción es la de Jacarepagua del 78 con la fabulosa 312 T2 pero en Monaco del 80, Lole le saco 1’13 a Laffite (2do.) y una vuelta al 4to. En tiempos fue la mayor diferencia que hizo en una victoria. Aplastante.
Kuve
Jose el Williams es de un argentino, que tiene varios formulas creo, pero me parece que no es el que gano en Monaco.