A remate un Lagonda V12 para restaurar

Staff RETROVISIONES - 28/03/2014

819545_240314silva_a

Un rarísimo Lagonda V12 Hooper sedán dos puertas con apenas 65.000 kilómetros en el odómetro, será una de las estrellas del remate que se realizará en el espacio NEC de Birmingham, Inglaterra, el próximo 12 de abril. Una de las curiosidades de este remate organizado por la firma Silverstone Auctions es que varios de los lotes se componen de autos para restaurar o «barn finds».

Este auto único, muy original y con «matching numbers» tiene un precio estimado de ventas de entre 120.000 y 160.000 dólares.

Lagonda fue fundada en 1906 y en 1935 fue adquirida por Alan P. Good, quién convenció a W.O. Bentley a abandonar Rolls-Royce y sumarse al equipo técnico de Lagonda. Bajo su tutela se desarrolló esta versión V12, que cuando fue presentada en 1937 revolucionó el mercado de autos de lujo.

En cuanto a esta carrocería, originalmente fue construido para la mujer del patrón de Hooper Bodies Ltd, uno de los carroceros más renombrados de la época. Fue registrado en agosto de 1939 con los nubarrones de la Segunda Guerra dándole la bienvenida, por lo que fue puesto a resguardo en un garage hasta el año 1952, en que fue vendido a Harry Ellard.

819544_240314silva_b

Ellard, un reputado ingeniero, armó una colección de alrededor de 40 automóviles, y este Lagonda era uno de los más representativos de su acervo. La de Mr Ellard se convirtió también en la mayor colección en su tiempo de Lagonda, ya que llegó a tener seis ejemplares en su garage.

Lo que siguió a su desaparición física, fue el remate de sus automóviles en 1984, con este ejemplar dominando la portada del catálogo. El siguiente propietario disfrutó del auto hasta el año 2001, cuando volvió a cambiar de manos. Ahora se ofrece nuevamente a remate luego de acumular 13 años sin salir a la calle, y con la necesidad de una restauración completa para recuperar el brillo de antaño.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Mercado
Fecha: 28/03/2014
11 Respuestas en “A remate un Lagonda V12 para restaurar
  1. Der Kaiser

    Excelente auto!! Eso sí, lo de la Guerra es poco creíble.
    Ojalá sea restaurado.

  2. jose del castillo

    Der Kaiser, no entendí su comentario, ¿sería tan amable de ampliarlo para los legos, por favor?

  3. Trebol Rojo

    «Barn Finds» un auto que estuvo nada mas que los ultimos 13 años guardado? Pense que tenia que pasar un tiempito mas desaparecido de la civilizacion para clasificar como tal. Y quedo en este estado solo por no usarlo los ultimos 13 años? Mmmm, a menos que uno deje el auto tirado en la mitad de la nada no se llega a ese estado. Es lo contrario a una sobrerestauracion, esto seria dejemoslo que se haga bolsa y le sacamos unas libras mas por estar al mejor estilo «barn finds».

  4. Daniel.M

    Yo pense lo mismo, hace 13 años, ya era un auto valioso, por lo general los «barn find» son autos que por ser viejos y no demasiado valiosos se los guarda y el dueño se olvida de que lo tienen y despues de muchos años, cuando su valor subio considerablemente reaparece por lo general en este estado, es mas, las casas de subastas por lo general ni los lavan para que no pierdan esa condicion, si este Lagonda estuvo parado solo 13 años, pareceria que se armo una linda escenografia para sacarle un mango mas dada su condicion de supuesto «barn find»

  5. Javier M

    Es como el vino: lo sacas de la botella y pierde valor.
    Deberían venderlos junto con su galpón, el que lo mueva del lugar, pierde plata. Aunque lo hayan guardado hace una década.
    Si fue presentado en el 37, con la guerra ya en puerta, deben ser muy raros.

  6. Der Kaiser

    jose del castillo: el texto dice «fue registrado en agosto de 1939 con los nubarrones de la Segunda Guerra dándole la bienvenida, por lo que fue puesto a resguardo en un garage hasta el año 1952…»

    En 1939 estalló la guerra germano-polaca. Eso de la II Guerra vendría después como que aquel acontecimiento fue el inicio. LO podríamos discutir horas y horas y no viene al caso.
    Lo importante es, ¿qué, el dueño se asustó? Recién en el ´40 la RAF y Alemania tiraron unos cuantos tiros sobre el Canal de la Mancha, pues los nazis necesitaban destruir a la Real Fuerza Aérea. Pero pasó mucho hasta que Hitler empezó a tirarles las V1 y V2 en suelo británico, ya que fue el daño mayor pues no hubo invasión terrestre, como para creernos que este magnífico Lagonda lo escondieron por lo que se venía…

  7. jose del castillo

    ¿Y el racionamiento de combustible?, porque ese V 12 debería gastar bastante, ¿no cree? e Inglaterra declaró la guerra a Alemania el 3 de septiembre de 1939, no en el 40.

  8. Der Kaiser

    Debería gastar. Debería tener plata también el dueño. También la Guerra terminó en el ´45 y el auto parece que quedó parado hasta el ´52. Quizás había que ajustarse. Por que no.
    Esa declaración de guerra que Ud. menciona es algo simbólico. Nosotros también lo hicimos.
    Verdaderamente la guerra entre los dos «imperios» empezó mucho después. Tema que no es para este blog.

  9. jose del castillo

    Por lo menos en eso estamos de acuerdo, no es tema para este blog.

  10. DBU

    Estando en UK vi una película para la TV situada en la época pre-guerra. Me parece que el proceso duró algunos años. No sé si desde 1933, pero es claro que en la isla estaban preocupados del tema desde mucho antes que el estallido.

  11. Der Kaiser

    Bueno, como convenimos, no es tema del blog. Pero no soy yo quien lleva esto. Que conste.
    James V. Forrestal fue alguna vez Secretario de Defensa de los EE.UU. Uno de los textos en los que se refleja más fielmente la presión anti-alemana de Roosevelt, es precisamente el ‘Diario’, de Forrestal. Este último relata con fecha 27 de diciembre de 1945 una conversación que sostuvo con el padre del futuro presidente de los Estados Unidos. Se expresa así:
    “‘Hoy he jugado al golf con Joe Kennedy. (Joseph P. Kennedy, embajador de Roosevelt en la Gran Bretaña en los años inmediatos al estallido de la guerra.) Yo le pregunté sobre la conversación sostenida con Roosevelt y Neville Chamberlain en 1938. Me dijo que la posición de Chamberlain en 1938 era la de que Inglaterra no tenía que luchar y que no debería arriesgarse a entrar en guerra con Hitler’. Opinión de [Joe] Kennedy: que Hitler habría combatido a Rusia sin ningún conflicto ulterior con Inglaterra, si no hubiese sido por la instigación de Bullitt (William C. Bullitt, después embajador en Francia), sobre Roosevelt en el verano de 1939 para que hiciese frente a los alemanes en Polonia, pues ni los franceses ni los ingleses hubieran considerado a Polonia causa de una guerra si no hubiese sido por la constante presión de Washington. (…)»

    He dicho.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Hincha del automovilismo (I)

1968 Targa Florio

Lejos de plasmar una oda al fanatismo por el automovilismo, pretendo en estas líneas versar sobre algunas inquietudes, mutaciones, deformaciones y demás monstruosidades en las que me he visto envuelto desde que me aficioné por el automovilismo, es decir, desde que me conozco. Tampoco es mi intención encontrar compañeros de estas emociones que voy a […]

Marcelo Beruto
31/05/2012 10 Comentarios

Tres millones de millas y contando

132632_1_5 copy

El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]

Staff RETROVISIONES
26/09/2013 1 Comentario

847 días, 847 clásicos

IMG_0484

La profusa oferta de productos de Chrysler para su generación de modelos 1949-1952, se repartía en cuatro marcas, que a su vez tenían una infinidad de variantes de largos y tipos de carrocerías, ornamentación y equipamiento. La marca de entrada del grupo era por aquellos años Plymouth; luego se posicionaba Dodge, y los más lujosos […]

Diego Speratti
05/04/2014 5 Comentarios

767 días, 767 clásicos

Fiat faro tras copy

Fiat 124 Sport Coupé c.1974, Bogotá, Colombia. 

Diego Speratti
19/06/2013 4 Comentarios

El Padrillo

Walter, Manuel, Santiago y Fima

Allá por fines del 2002, vendí un Fiat 502 para comprar otro auto en mejor estado: un Fiat 503 que aún conservo. Como me había sobrado un poco de dinero empecé a buscar algo más con que complicarme la vida. El dato llegó por el lado de una muy buena persona: el Sr Beto Scaccia. A […]

Lectores RETROVISIONES
30/11/2012 7 Comentarios

El Esperanza A.C. es lo último que se pierde

La segunda fundación del E.A.C.

Cuando el Centro Social y Deportivo de Esperanza, una de las primeras instituciones organizadoras de carreras del país dejó de ocuparse de aquella tarea, se funda el Esperanza Automóvil Club (allá por 1926), que encara inmediatamente la construcción de un circuito óvalo semipermanente de características únicas en el mundo.

Staff RETROVISIONES
30/11/2010 3 Comentarios

La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier

Fangio x Cahier

El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]

Gabriel de Meurville
07/11/2012 6 Comentarios

El Falcon del abuelo

Paseando al abuelito

José Pilar nació en Resistencia, adonde llegaron sus padres de origen checoslovaco buscando aquella tierra de oportunidades en que se había convertido Argentina para los europeos afectados por las miserias de la gran guerra. Le dieron para adelante y ya en 1965, uno de sus hermanos prosperaba en Buenos Aires y tenía la solvencia necesaria […]

Diego Speratti
12/05/2010 2 Comentarios

570 días, 570 clásicos

DKW 34

Si esta sección tiene alguna meta es la de encontrarle el/la novio/a a los autos que publicamos que lo andan necesitando. La otra es promover la salud de los buscadores de tesoros, porque no hay mejor forma de encontrarlos que andando a pie o pedaleando. A juzgar por pequeñas pistas en las fotos que nos […]

Lectores RETROVISIONES
06/05/2012 9 Comentarios

Cartel de miércoles #50

img359 copy

Le damos descanso esta semana al doble sentido, los errores ortográficos, los oximorones y otras formas de movilizar músculos faciales en esta sección del cartel de miér…coles. Este cartel sólo vale por documento histórico. Como se ve, el sentido de circulación por entonces era sobre la izquierda y en aquel tiempo la señalización vial corría […]

Diego Speratti
30/10/2013 1 Comentario

Otro dibu

dale con la matita

Esta vez viene de parte de Chuzo González que subido al lápiz de este post (click aquí) nos mandó esta ilustración con las mismas preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?

Cristián Bertschi
03/12/2010 6 Comentarios

Atardece en la ruta

la doña se puso doble visera...

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 7 Comentarios

Cartel de miércoles #72

IMG_4505

Cartel de prohibido estacionar o detenerse en Parque Lage, sede de la Escuela de Artes Visuales de Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
22/07/2014 7 Comentarios

Noche del auto no sport en el CAS

SAM_0550

Para tener de visitantes a autos que en teoría no podrían pisar el adoquinado de la sede del Club de Automóviles Sport, surgió esta idea de reunir autos no sport, aparentemente como iniciativa de uno de los socios y de el caminante Juan.

Lectores RETROVISIONES
09/01/2013 Sin Comentarios

La Falacia del Hombre Medio

a vos no te va tan mal

Promediando la década del 60 se publicaba un libro muy importante para la Ergonomía, The measure of man (La medida del hombre), que compilaba las investigaciones hechas en el campo de la Ergonomía (del gr. ἔργον, obra, trabajo, y –nomía. Estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre […]

Cristián Bertschi
21/10/2009 11 Comentarios

La chata de mi tío

la virgen !!!!

Uno de los mejores recuerdos que tuve durante mis años en Grecia, fue el de poder ponerme a los mandos de la entonces flamante camioneta de mi tío… Una Hi-Lux modelo 1977, que en su momento me parecía increíblemente bien proporcionada, y a portada de lo que el centímetro me concedía a mis nueve años. […]

Hernán Charalambopoulos
05/11/2011 16 Comentarios

Pioneros holandeses

Vamo´al Coto , gorda...

Mucho más alegres que sus férreos vecinos teutones, los holandeses se divierten desdramatizando e inventándose un mundo a medida en donde su innata simpatía y la belleza de sus mujeres ofrece el marco ideal para quien quiera disfrutar de la compañía de los llamados “latinos del norte”. Hablando de autos (para eso estamos), a comienzos […]

Hernán Charalambopoulos
29/11/2010 24 Comentarios

62 días, 2 fatay

Deme un par de empanadas y una Kombi

VW Kombi «Fatay», Morón al 2900, Flores, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/08/2010 3 Comentarios

124 días, 124 clásicos

La casa del farol

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.

Diego Speratti
24/10/2010 4 Comentarios

Alfa, el tamaño no importa

507360_66163his-DSC_10009

Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]

Jose Rilis
26/01/2012 2 Comentarios

500 km histéricos

Daewoo en recta

Hoy se vivió un gran festival del automovilismo histórico con la celebración del Gran Premio Coronación, organizado por la AAAS en el Autódromo Juan y Oscar Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Éste fue un verdadero broche de oro para la actividad en pista, con la carrera de resistencia para tres categorías (Turismo Nacional, […]

Diego Speratti
08/12/2009 17 Comentarios

Autos clásicos en Argentina

dale booo....

Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]

Hernán Charalambopoulos
19/01/2010 14 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: la carga de Raúl

DSCN0318

Estimados lectores: Les mando algunas fotos de la carga de autos para las 1000 Millas Sport que largarán el próximo jueves desde el Llao Llao.

Raúl Cosulich
16/11/2014 Sin Comentarios

El Daimler de Churchill a remate

Uno nació en 1939, el otro murió el mismo año

Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.

Jose Rilis
19/11/2010 12 Comentarios

¿Dónde queda Desarmadero?

jabalíes

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]

Lao Iacona
03/11/2009 17 Comentarios