855 días, 855 clásicos
Diego Speratti - 22/04/2014El pueblo de Soca, en Canelones, Uruguay, tiene una de las estaciones de servicio más lindas y mejor conservadas del Río de la Plata, y eso ya es motivo suficiente para, de tanto en tanto, darse una vuelta y ver si la casa está en orden y todo sigue en su lugar.
También en Soca se yergue una de las iglesias más vanguardistas y bizarras, hoy convertida en depósito, rodeada por los rosales y frutales de su propietario particular. Y a pocos metros de allí yace en estos días una impactante cupé Studebaker, de los años Loewy.
Junto a la ruta, sobre una alfombra verde y frente a una casa semi abandonada con unos cuantos carteles que invitan a no saltar el alambrado (las disculpas del caso al propietario…), está esta cupé colorada, junto al testimonio manifiesto de su propietario por seguir adelante por caminos que se bifurcan.
Esta vez marcamos al celular anunciado en el parabrisas y el dueño nos dio razón. Contó que lo guardaba en un galpón que tuvo que despejar, que ya no tiene las energías suficientes para restaurarlo y que prefiere dejarlo ir «por una oferta razonable» antes de que se pudra a la intemperie.
También según «su» versión lo compró en el desarmadero del «Sapo» Fleitas (el del avión en la Interbalnearia) hace algunos años, es un modelo 1957, el diseño es de Pininfarina y el motor es el V8 de origen Packard, que no está en este momento en el auto, pero si en un garaje dentro de los límites del mismo pueblo.
Sin embargo todo parece indicar que esta coupé pertenece a la familia Hawk del 1956. Esta fue la última coupé rediseñada por los Estudios Loewy y por su diseñador Robert Bourke, que habían firmado el modelo original, aparecido en el año 1953. Para 1956 se estrenaba entre otros elementos la parrilla rectangular en el centro y dentro de esta familia de cupés se ofrecían cuatro versiones, dos con pilar central y dos cupés con techo tipo hardtop fijo.
Las cupés de entrada de gama traían pilares y eran la Flight Hawk (aunque se construyeron algunas unidades para exportación sin pilares) con motor de seis cilindros y 186 pulgadas, y la Power Hawk con un V8 de 259 pulgadas y 170 HP.
Las hardtop eran la Sky Hawk que montaba el V8 de 289 pulgadas con 210 o 225 caballos, según el carburador utilizado, y la Golden Hawk que utilizaba el enorme V8 de Packard con 352 pulgadas cúbicas y 275 caballos.
Apenas lanzado, el Golden Hawk fue muy criticado por su comportamiento, a cuenta de la «nariz pesada» y la falta de adherencia en el eje posterior, y también por sus polémicas aletas en fibra de vidrio. En cambio, el Sky Hawk resultó ser un modelo mucho más equilibrado en cuanto a su comportamiento y su ornamentación.
Para 1957 el motor Packard ya no estaba en catálogo, ni tampoco versiones sin aletas como la del Studebaker de Soca, por lo tanto, este Sky Hawk 1956, producido originalmente en apenas 3.610 ejemplares, debe haber sido momentáneamente separado del 289 «convencional» de Studebaker.
Las espectaculares coupés de la era Loewy, tan avant-garde en su momento, no pudieron salvar a la marca de su anunciado final en los sesentas, pero está sí está a tiempo de ser salvada por alguna noble alma charrúa. ¡Llame ya!
Categorías: En cada esquinaFecha: 22/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Con el facón bajo el poncho
Hace ya algunos años tuve la oportunidad de estar en contacto con este mito automóvil que es el Lancia Aurelia B20 que por diversas razones que ya van a ver me dejó un vívido recuerdo. Mucho se ha escrito y dicho sobre este vehículo que deriva de la berlina B10 que fue a su vez […]
GF28/10/2009 4 Comentarios
Sin palabras
Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!
Hernán Charalambopoulos09/07/2010 6 Comentarios
Proyecto Pronello-Ford Huayra 1:18
Apasionados por el diseño, el automovilismo deportivo y las miniaturas de autos, con el amigo José Luis Vigovich tomamos la iniciativa el año pasado de hacer una reproducción en escala 1:18 (la escala de nuestras colecciones) del Sport Prototipo Pronello-Ford Huayra de 1969. La idea venía desde hace tiempo, pero la inyección de entusiasmo para […]
Lectores RETROVISIONES19/07/2010 9 Comentarios
110 días, 110 clásicos
Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
92 días, 92 clásicos
Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
«El bastardito»
Siempre me gustaron los autos sport, sólo que a medida que iba creciendo, éstos se iban encareciendo hasta que llegué a pensar que iba a ser un hobby sólo para mirarlo de afuera. Pero como este país bendito en que vivimos es tan raro, a veces se dan situaciones inesperadas. 1) Aparece Diego Diez que, […]
Lectores RETROVISIONES29/09/2010 11 Comentarios
Identifíquese
En las carreras de Laguna Seca de agosto pasado participó este auto. ¿Qué marca es? Seguro que los lectores de Retrovisiones lo van identificar fácilmente.
Raúl Cosulich18/09/2011 17 Comentarios
587 días, un león espartano
Peugeot 404 pick up, Esparta, Grecia.
Hernán Charalambopoulos12/06/2012 7 Comentarios
885 días, 885 clásicos
Prácticamente cada pueblo del Uruguay y cada barrio de Montevideo tiene su feria donde comprar bueno, bonito y barato, y por el mismo precio darse una panzada de vehículos que en cualquier lugar del mundo podrían ser piezas de museo. En cambio por aquí el despertador les sigue sonando a las cuatro, cinco o seis para […]
Diego Speratti09/09/2014 2 Comentarios
902 días, 902 clásicos
Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios
Carburatori Dell’Orto
Sea porque muchas de las carreras de regularidad del Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia discurren por paisajes fantásticos, porque generamos una verdadera fiesta en todos los pueblos chicos por donde andamos, porque ofrecemos excelente hotelería y gastronomía para participantes y acompañantes o simplemente porque somos un grupo divertido y descontracturado, […]
Lectores RETROVISIONES14/05/2012 22 Comentarios
Religión
Vuelven las shooting brakes a RETROVISIONES. Una gloria alemana de los setenta es este áspero Opel Manta segunda serie que, desde un verde improbable, nos inunda cada rincón de la terraza. Shönes wochenende!!!
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 5 Comentarios
Bugattianas
Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]
Lectores RETROVISIONES12/04/2010 13 Comentarios
Últimos obstáculos
Se hace dura la limpieza del sitio, y los piratas siguen al acecho… Les pedimos un poco de comprensión porque estamos operando sin anestesia junto a nuestro webmaster. Seguramente mañana podremos volver a comentar las notas en nuestra página y disfrutar de RETROVISIONES como se debe. Hecho esto, emprenderemos de una buena vez el rediseño total que […]
Staff RETROVISIONES16/05/2013 3 Comentarios
37 días, 3 monopostos
Monopostos de Fórmula Entrerriana, Museo El Porvenir, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti29/07/2010 4 Comentarios
Retrovisiones cumplió dos años
El 22 de septiembre de 2009 publicábamos la primera nota en Retrovisiones que pueden ver haciendo click aquí. Hoy, el futuro hecho presente nos ve dos años más viejos. A ver quién es capaz de resistir la tentación y no saludar tarde. Gracias a todos.
Staff RETROVISIONES27/09/2011 36 Comentarios
Shelby en Almagro
Ayer al mediodía, después de un soberbio especial de crudo y queso en pan francés, el cual no tuve más remedio que empujar con unos largos sorbos de cerveza, me quedé hipnotizado pensando en lo lindo que es volver a vivir en Buenos Aires… Estaba sentado en una mesa de la increíble confitería «Las Violetas», de la […]
Hernán Charalambopoulos21/01/2010 11 Comentarios
TC: Folklore, miedo e historia
Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]
Charles Walmsley07/05/2012 14 Comentarios
754 días, 754 clásicos
Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina.
31/05/2013 6 Comentarios





















Mariana
Que fastidio cuando dicen (o escriben) «oferta razonable», jamás es razonable!. Asi que no se puede dar una oferta buena. Hermoso lugar.
Javier M
Para los que a veces nos agarramos con los americanos.
Loewy nos trae a la realidad, un maestro de maestros, me gustaría tener una Metro.
El pueblo de Soca originalmente se llamaba Mosquitos, fue cambiado el nombre a Francisco Soca, un activo médico nacido allí.
La iglesia fue hecha por la flia. Soca en memoria de su hija Susana Soca, y el arquitecto fue Antoni Bonet i Monravá, más conocido por el sillón BKF (popularmente «africano»).
Originalmente la ruta 8 pasaba por el pueblo, al rerutearla y separarla, Soca languideció.
ENRIQUE
MUY BUENA NOTA DIEGO.
enabe
Podria ser un Silver Hawk ? Ese auto reconstruido seria precioso, ojala alguien se anime ¡¡
Andrés CB
Tuve la posibilidad de estar adentro de la Iglesia y no me consta que sea un depósito, o al menos no hay nada depositado adentro.
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.net/hphotos-ak-frc1/t1.0-9/s720x720/311380_10150423560899083_762630145_n.jpg
https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash2/t1.0-9/s720x720/310885_10150421754174083_1831724148_n.jpg
Habiendo ido hace más de un año, sigo con la duda de qué significan las siglas sobre las fachadas que se repiten en el interior. Alguien sabe?
Javier M
Andrés CB: La capilla es de 1959, y Susana Soca murió ese mismo año, quizás tengan algo que ver. El apellido correcto del arquitecto es Buigas i Castellana, Antoni Buigas i Monravá es quien diseñó los pabellones de la Rural del Prado (bastante anterior!).
Don Richard
El quew tiene una Flight Hawk o Power Hawk verde clara con el techo blanco, es Mario Markic, el periodista de de «En el camino» de TN y de los noticieros. Está muy bien cuidada y la ha utilizado en algunos programas. Obviamente es fierrero, y le gusta andar en la ruta.
Javier M
Andrés CB: son letras IMMR, las dos M`s están montadas y pueden no ser… In Mortem Memorian Resurrectio?
Segun el cuidador es algo de «muerte y resurrección», me dijo también que está vacía y la han usado alguna vez como galería de arte.
En realidad nunca fue usada como memorial y quedó abandonada.
Si la Esso está linda, la Ancap no se queda atrás… tiene un luminoso de Bicicletas Grazziella en el salón de ventas!
Tendrá alguna de las originales para la venta todavía?