El misterio de Riseley
Gabriel de Meurville - 20/04/2014Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS.
El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la RAF durante la Segunda Guerra.
Al lado del Mercedes reposa un Audi 100 CS Sport 1988 con las preciadas llantas Fuch, motivo que ha hecho desaparecer la mayoría de unidades de este modelo para ser colocadas en autos con más aspiraciones deportivas. Junto a él tenemos el VW Scirocco GTX 8V 1987… y el Landie 90.
Fotos: Gabriel de Meurville
Categorías: En cada esquinaFecha: 20/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Cartel de miércoles #14
Alquiler de motos y cuatrimotos de alta costura y baja cilindrada, Avándaro, Valle de Bravo, Estado de México, México.
Diego Speratti28/09/2011 5 Comentarios
103 días, 103 clásicos
Ika Estanciera, Brandsen al 2300, Barracas, C.A.B.A, Argentina.
Diego Speratti03/10/2010 1 Comentario
166 días, 166 clásicos
Mauer Union Doktorwagen, Alemania. Sergio Feltrup.
Lectores RETROVISIONES06/12/2010 5 Comentarios
Hoy llega el prócer
Ocurre pocas veces, y cuando ocurre, es para celebrarlo. Es la llegada de Valentino Balboni, legendario piloto de pruebas de Lamborghini, quien gracias a la gente del Club Alfa Romeo, participará como invitado especial en el “Raduno italiano” que tendrá lugar el sábado 24 de marzo en el Sofitel de Cardales. Formará equipo junto a […]
Staff RETROVISIONES22/03/2012 8 Comentarios
448 días, 448 clásicos
Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2011 3 Comentarios
Addio Mauro Pane
Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]
Qui-Milano18/02/2014 4 Comentarios
208 días, 208 clásicos
Mercury Comet 4 puertas 1964, Calle de las Ánimas, Antigua, Guatemala.
Diego Speratti17/01/2011 7 Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
El misterioso sastre de un Corvette C3
Les escribo para que ustedes o sus lectores, como expertos, me saquen de la duda y me expliquen quién y en qué momento agarró un Corvette de tercera generación (posiblemente de los años 1978-1980) y lo vistió con esta llamativa carrocería. El auto lo descubrí en una venta de garage de una familia de alta alcurnia […]
Lectores RETROVISIONES13/08/2013 27 Comentarios
Cartel de miércoles #106
Ese día por las dudas, tomé agua. Martín Cabrera.-
Lectores RETROVISIONES20/10/2015 10 Comentarios
El Grupo C escondido
Como la serie Pro-Car murió antes de nacer, el Reparto Corse, en completa autonomía y sin que Alfa Corse de Arese supiera nada, y en paralelo con el proyecto DTM, se ponen a proyectar a escondidas un sport prototipo Gr. C, pensando que con él, Alfa Romeo volvería a Le Mans… El auto fue desarrollado y construido en […]
Qui-Milano13/05/2014 13 Comentarios
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
Alfa Giulietta en el Gran Premio
Este grafito, dibujado en 2009 para un amigo (también propietario de un Alfa Giulietta), es un homenaje para el amigo Chuzo González y su herrrrmoso Alfa Romeo Giulietta (click aquí). Se trata del auto de los uruguayos Lepro-Silvera cuando corrieron el Gran Premio Argentino con un motor Faccetti prestado. Ese fue el primer GP argentino […]
marbadan09/07/2012 13 Comentarios
Las diosas del verano
Desde otro punto de vista, y con mucho más estilo que la tapa de cualquier semanario de actualidad, que sólo muestra los varios cortes cárnicos a color con olas y viento de fondo, desde RETROVISIONES decidimos entronizar a nuestras propias Diosas del verano 2011. Con la enorme colaboración de Sir Walmsley, hicimos una minuciosa recopilación […]
Charles Walmsley04/01/2011 24 Comentarios
F1 by Polistil
Especial para mon cher Cinturonga. La marca italiana Polistil ha presentado a lo largo de los años cientos de modelos a escala de distintos tipos, especies y motivos. Muchos recordamos, y aún tenemos, una pista tipo Scalextric marca Polistil con el Lole, Scheckter o Lauda en la tapa de la caja; era un juego espectacular. […]
Lao Iacona26/03/2011 18 Comentarios
543 días, 543 clásicos
Hola amigos, como aficionado a los autos e investigador me permito el lujo de enviarles un Robur encontrado en la playa de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Primero me confundió la calandra de la RDA que le colocaron en lugar de la insignia original. En esta zona suelen venir autos poco habituales.
Lectores RETROVISIONES28/03/2012 2 Comentarios
546 días, 546 clásicos
Toyota 700, Rambla de las Américas, Real de San Carlos, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti05/04/2012 4 Comentarios
Bugattianas
Celebrándose hoy la noche de Bugatti en el CAS, y para entrar en tema desde RETROVISIONES, ilustramos esta mañana de lunes con una anécdota y su correspondiente testimonio fotográfico. Aquí el sintético pero detallado relato del “Chuzo” González, quién además, envió la imagen. “La de «ñoñi-ñoñi»… Fue volviendo de un rally de Bugatti. Allí sucedió […]
Lectores RETROVISIONES12/04/2010 13 Comentarios
441 días, 441 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2011 1 Comentario
171 días, 171 clásicos
Ford 1934 roadster, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/12/2010 3 Comentarios















Don Richard
Linda tropilla para restaurar e ir llenando el establo….
gallego chico
Esto es lo más parecido a un strip tease.
10w30
Astuto. La foto a 60 grados impedia saber cuan largo y la primera llanta que mostró era de acero y la segunda de aleación. Sólo terminé adivinando que la foto venia de un lugar donde llueve segundo pues no se veian ni dunas ni caravanas de camellos. Creo que seguiré el consejo de Gallego chico y me concentraré en la pesca (que tiene usted en contra del pejerrey??)
Ese modelo era un tractor en la vida real( mucho mejor que el 240D que era una X -onga). Todavía se ven bastante enteros (el 450 D era un 5 cilindros turbodiesel?alguien se acuerda? ).En el cine creo que apareció en la pelicula «Nikita» (version original francesa, no la remake de Hollywood )con Jean Reno al volante demoliendo una pared de ladrillos. Para el que no conocia cómo estaban hechos esos panzers podria parecer efectos especiales pero no creo que hiciera falta. La pared de ladrillos de 30 no tenia muchas chances de abollar el mercho.
Buen strip tease.
enapp
sexy,…avisenle al propietario que si lo deja a la intemperie con esa funda, sobre pasto y sobretodo en Engand, se le va a embolsar la humedad y en 1 año va a tener que encarar una restauración intensa..
Javier M
Hay que arrancar con, o arrancarlo nomás, el 90. Parece un modelo bastante primigenio con las manijas de las puertas escondidas y vidrios de correr, 83 o cerca. Podría ser un sIII pero el parabrisas es enterizo.
Precioso.
Después se enganchan los otros autos a él, el Mercedes primero por supu.
Qui-Milano
Seguro que el Land Rover es el unico de los cuatro que , con una bateria nueva, arranca inmediatamente….
merecen todos ser salvados del òxido, poniendolos bajo un techo seco…
ssjaguar
!Ojo!..con el Mercedes,que la 280SL 1969 que tuve desde 1986 al 2012 la «dejaba tirada» meses y meses,le ponía una batería y…Bruummmm sin ningún problema en todos ésos años.
Steve Ray Boga
Coincido con ssjaguar, y además dejo constancia: el 240D, ninguna x-onga… más de 400.000 km andando con un W123 por toda la Argentina, Chile, Bolivia, mucho sur de Brasil y Uruguay (además de llevarme a laburar todos los días) me permiten afirmarlo.