902 días, 902 clásicos
Qui-Milano - 11/01/2015Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 Turbo 16).
En perfecto estado o casi, ya que no tiene el volante original, cambiado por un Momo, period correct.
Una bomba perfecta y nada más….
Peugeot 205 GTI 1.6 ‘90.
Via Procaccini, Milano, Italia.

Fecha: 11/01/2015
Otras notas que pueden interesarle
Galerita italiana

En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
Viajando con Don Vincenzo

A finales de la década del 10’ la fama de Henry Ford había rebalsado el gran charco, y salpicaba las costas de la vieja y tradicional Europa. No eran pocos los que soñaban con conocer al nuevo gurú de la industria del automóvil, o mejor dicho, quien había hecho del automóvil una industria. Si pudiéramos […]
Hernán Charalambopoulos10/02/2011 14 Comentarios
670 días, 670 clásicos

Toyota Land Cruiser bomberos, Calle de España y Av. Gral. Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti24/12/2012 8 Comentarios
596 días, 596 clásicos

Opel Commodore B 2 puertas, 12 de diciembre y Boulevard Artigas, Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES01/07/2012 7 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
1 día, 2 clásicos

Una calle de Laranjeiras, Rio de Janeiro: dos veteranos norteamericanos unidos en la vejez. Parecen nunca moverse. Aunque siempre en el mismo lugar, están bañados y en buena forma. Primero apareció sólo el Dodge M601, el Power Wagon militar (ya con un motor diesel Mercedes, supongo). Tiene un «Se vende» en el parabrisas, pero nadie […]
Jason Vogel29/06/2010 2 Comentarios
La mar en Falcon

Naciste allá lejos, en la América del Norte, tus antecesores eran seres de grandes dimensiones. Llegaste a la Argentina, eras un niño robusto, fornido, te fueron entrenando para ser fuerte y aguerrido. Tuviste hermanos y primos, más grandes, más chicos, juntos eran los reyes del camino. Tu madre, una esbelta señora, llevaba tu corazón, fue […]
Diego Speratti05/01/2010 26 Comentarios
Fotos de viaje

Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
279 días, 2 clásicos nacionales

Ford Galaxie Landau y Ford F75 pick up, Imperatriz, Maranhão, Brasil.
Diego Speratti29/03/2011 Sin Comentarios
Mediterranean Landy

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]
Qui-Milano20/05/2015 8 Comentarios
415 días, 415 clásicos

Ford Bronco 1969, Lavalleja y 18 de Julio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/08/2011 3 Comentarios
236 días, otro camión de bomberos

Seagrave Fire Truck c.1946, Ciudad de Panamá, Panamá.
Diego Speratti14/02/2011 Sin Comentarios
El camión escatológico

Voy a despedir a unos amigos del interior, voy a hacer una pintura abstracta, voy a descargar archivos, voy a soltar el submarino, voy a dejarte un souvenir, voy a sacar lo que queda de torta, voy a bajar de peso, voy a liberar un rehén, voy a sacar la leña al patio, tengo al […]
Diego Speratti27/11/2009 19 Comentarios
¡Chicos, chicos! ¡Llegó el libro del Falcon!

En el marco de la 14ª edición de Autoclásica fue presentado Falcon, un clásico hecho historia. Escrito por Gustavo Feder, editor de Autohistoria, y prologado por Federico Kirbus. El libro recorre la historia del emblemático modelo de Ford, desde su origen en Estados Unidos hasta su cese de producción en Argentina, tres décadas más tarde. […]
Jose Rilis02/11/2014 1 Comentario
Lauda y el Brabham con ventilador
httpv://www.youtube.com/watch?v=1d7iR72UVh4&feature=PlayList&p=D9CCFE957BF442EE&playnext=1&playnext_from=PL&index=5 La Formula Uno fue, es y será una gran pasión. Mi corazón ha quedado pegado a lo que considero fueron los años dorados de la Formula, es decir, la década del setenta y gran parte de la del ochenta. La selección de autos y pilotos que se dio, no se había dado, no volvió […]
Lao Iacona16/03/2010 3 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig

Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
310 días, 310 clásicos

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
a-tracción
Esas llantas están en mi Top Ten.Son las 15″ del 1.9
albersix
la bomba era el 1,9 recuerdo a principios de los 90 tenia un fiat uno turbo…, con el me divertia mucho ( la gente creia que iba solo un poco mejor que el uno convencional,,quizas por tener por referencia a el 11 turbo nacional….pasaron por la piedra desde el 406 mi16, 164, 33qv ,honda vtec… hasta que un dia me encontre con un gti 1,9 le ganamos pero mucho me costo…despues solo buscaba tirar con otro y con la ventaja de salir mejor de abajo les seguia ganando pero en curva y en medios iba mejor el gti
morgan.
Una vez tome valor, me plante contra todo y me fui a comprar un GTI negro usado que había visto y recontra visto en una agencia. 30 metros antes de llegar lo veo salir. Entre con la esperanza de que solo lo llevaran a dar un paseo……no fue así. Nunca mas volvió……..
@autazos
Al país llegó sólo el 1.9 no? No tenía esta versión más «tranquila» del 205 GTI. ¿Qué decir que no se haya dicho? En 2014 cumplió 30 añitos y, como diría Cobain todavía «huele a espíritu adolescente».
Mencionaría también al R5 turbo, otro destacado del Grupo B que se vio muy poco por acá (el otro día encontré uno y lo pude fotografiar x suerte).
Winkelhock
A Argentina llegaron los 1.9 GTI allá por el 93 y tambien los CTI que eran 1.6.
DBU
Muy lindo. Capaz de seducir a los seguidores más fieles de las casas italianas.. Y ese motor es una delicia! Lo llevaban los ZX Volcane.
DBU
El 1.9
Penetrit
El mas lindo de los GTI. Que llantas! aunque de frentre parezcan medio ferroviarias estan muy logradas. BMW, Mercedes y Audi tuvieron diseños similares.
gallego chico
El motor 1.9 y algunos menores eran de origen Peugeot y en algunos casos ex Chrysler Talbot y/o afines lo cual produjo problemas con los repuestos. No obstante es un autito muy tentador, muy itálico.
Sovrasterzo
Un ícono de los 80, y que llegó en buena forma hasta mediados de los 90. El 1.6 era de 115 CV, luego reemplazado por el 1.9 de 130, en un auto que no llegaba a los 900 kg. Hubo algún que otro preparador aquí y allá que le ponía la tapa del 405 Mi16, para llegar a los 160 CV… qué épocas!!!
Leonardo de Souza
Los primeros llegaron aca a finales del 91…oficialmente a la venta, en el 92.
Recuerdo, que los primeros importados, los vi en mis vacaciones de invierno en Mendoza, alla por el 91, en la agencia Jardin del Automotor….605 SV…y 405 SRi! Q epocas!