Parientes lejanos
Lectores RETROVISIONES - 02/04/2014Casi como un paria anda este Regatta por la ciudad buscando hermanos, primos o algún pariente en donde cobijarse de ese infinito dolor de ya no ser.
Es que sus coetáneos y hermanos terminaron transportando pasajeros en el profundo conurbano a cambio de viles tarifas hasta que sus tripas dijeron basta y se entregaron al cruel destino que les deparó el fondo de alguna casa amiga. Como sus hermanos no se hacen presentes en esta frenética y desesperada búsqueda, cualquier pariente le viene bien. Fue así como en el barrio de Versalles, se topó con un primo lejano de nombre Ritmo, con quien comparte además de apellido, gran parte del código genético y más de una víscera.
El dueño del flamante Regatta, prometió llevarlo en breve a conocer a otro primo que anda vagabundeando por la zona de Palermo, y estacionado a contramano de la vida en plena avenida Córdoba. Cuando se produzca el encuentro, nos prometió enviar documentación fotográfica de tan emotivo acto.
Categorías: En cada esquinaFecha: 02/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
Fotos de viaje
Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
367 días, 367 clásicos
Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Goodwood Revival 2012: 15 GTO
¡Y el domingo corrieron a fondo!
Cristián Bertschi16/09/2012 1 Comentario
Fin de semana
Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…
Staff RETROVISIONES29/11/2013 3 Comentarios
Arqueología industrial II
Apareció detrás de casa una pieza de arqueología industrial milanesa, sobreviviente de los años setenta. Un increíble ejemplar no restaurado de Alfetta “prima serie-scudo stretto” con patente original de la provincia de Piacenza de 1974. En un estado bastante original (salvo las llantas Speedline “Millerighe” en lugar de las de chapa), mantiene todo lo que […]
Qui-Milano03/03/2015 4 Comentarios
«Kartulo» en Los Andes
La memoria viviente del automovilismo cordobés se llama Eduardo Gesumaría, aunque ustedes más probablemente lo conozcan por su alias Sprinter. En La Voz del Interior publicó un artículo ilustrado sobre un tema que a muchos nos apasiona: las primeras travesías de los Andes. En esta trama se entreveran varios nombres, desde el norteamericano Johnson Martin […]
Federico Kirbus18/06/2010 4 Comentarios
Retromobile 2014: el auto de la tragedia
El dealer escocés Gregor Fisken, uno de los principales actores de la escena de transacciones de autos clásicos, tiene una selección de 14 autos impactantes. El que nos llamó la atención a primera vista es este Williams FW07C/D, pero cuando nos acercamos con el Dr. Iacona para ver su número de chasis y su historia […]
Cristián Bertschi06/02/2014 55 Comentarios
516 días, 3 clásicos
Hansa 1500 sedán c.1950, Mercury c.1947 sedán 4 puertas y Singer ¿Nine?, Nueva Helvecia, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti15/01/2012 9 Comentarios
Flechas de Puerto Madero
Martín Gómez se dio una vuelta la semana pasada por Puerto Madero y en el edificio corporativo de Daimler se encontró con esto: un flamante Mercedes-Benz SLS AMG y una W196 que parece haber llegado al país desde Alemania, para una fallida exhibición en la Avenida 9 de julio de la ciudad de Buenos Aires, […]
Staff RETROVISIONES22/11/2010 9 Comentarios
79 días, 79 clásicos
Dodge 1939 sedán, Garage Bocinas, Rivadavia al 2.200, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti09/09/2010 7 Comentarios
Alfa, el tamaño no importa
Martin Webb era uno más de los nuestros. Apasionado por los Alfa Romeo y todo lo que pueda considerarse modelos a escala, con el correr de los años fue completando una interesantísima colección. Debido a su repentina muerte a mediados del 2011, todo su patrimonio saldrá a remate dentro de algunas semanas. La firma de […]
Jose Rilis26/01/2012 2 Comentarios
628 días, 628 clásicos
Simca Aronde P60 chatita, Prado, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti17/10/2012 6 Comentarios
Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…
Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 10 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios















Qui-Milano
Mas que primos eran primos-hermanos, (al menos el Regata con una sola T italiano) era un derivado directo del Ritmo (o Strada en GB) visto que compartìan el mismo numero de proyecto (130) y tenia en comùn motorizaciones, trasmisiones y suspensiones…
Ahora, como hizo para llegar un Ritmo 2° serie a Baires? y cual serà el otro pariente que esta buscando… un Lancia Prisma, quizàs?
Kuve
La patente del Ritmo demuestra que no llego siendo nuevo.
Andrés CB
Ritmo cabrio a contramano. Que se apure que están removiendo!
Andrés CB
Y en el medio, Duna testigo
chancheta
Gran observación la del Duna, ésa sí es la oveja negra de la familia
Der Kaiser
Más que primos, los padres deben haberlo sido pues así salieron sus hijos…
Andrés CB
Resaltaría el corte de le capot, cómo la línea divisoria en el Ritmo va por arriba al igual que en el Fiat Uno europeo, y el Regatta envuelve y las líneas corren por los laterales hasta llegar al parabrisas al igual que en nuestro Uno.
Papanuel
El Regata no es la versión 3 volúmenes del Ritmo? Como sea, me vino a la memoria un graffiti que se vio alguna vez en Haedo que decía «Fulanita, tu papá debe ser de la Fiat porque vos sos re-gata»
Horacio P. desde Rosario
Don Papanuel, no traiga esos comentarios laterales que me hace acordar a una señorita (con escasez para las voluptuosidades) que le decían fiat Uno, porque de lejos parecía un Tipo…
Leonardo de Souza
El Vergattin, ya dio con unos cuantos parientes…Un Ritmo cabrio…un Prisma..un interesante 100S, y hasta incluso un Delta LX 1.5!!
En breve, fotos de sus visitas a sus familiares directos, e indirectos.
Qui-Milano
Salven el Ritmo cabrio !! es un bicho raro y era fabricado directamente por Bertone…
morgan.
el regatta que me gustaba era, obviamente,»la wii ken»
a-tracción
Como ayuda al carácter de un auto el doble faro redondo en su trompa.