Porsche saca el museo a la calle
Staff RETROVISIONES - 24/04/2014Este año el Museo Porsche pondrá en marcha diversos vehículos de competición históricos de la marca, para participar en los más prestigiosos eventos de autos clásicos que se celebran alrededor del mundo. En el calendario con las fechas más destacadas para el “Museo Rodante” se incluyen las Mille Miglia y el “Festival de la Velocidad” de Goodwood. Las fechas clave de 2014 para los embajadores de la marca son las que se detallan a continuación:
Del 15 al 18 de mayo, el Museo Porsche contará con una impresionante representación por los caminos de la legendaria Mille Miglia. Competirán en la famosa prueba de regularidad un 550 Spyder, dos 356 Coupé y un 356 Speedster. Entre los pilotos de estos vehículos únicos estarán Wolfgang Porsche, presidente del Consejo de Supervisión de Porsche AG, y una leyenda de las carreras, Jacky Ickx. Tanto para los conductores como para las máquinas las Mille Miglia son todavía un reto, pues el nuevo recorrido de 1.750 kilómetros se cubre en cuatro días y atraviesa diferentes zonas climatológicas.
Del 6 al 7 de julio, los autos clásicos de competición del Museo Porsche participarán en la tradicional ‘Paul Pietsch Klassik’. A lo largo de 450 kilómetros, el bicampeón del mundo de rallyes, Walter Röhrl, y el ganador de Le Mans y campeón del DTM, Hans-Joachim Stuck, conducirán un 911 Carrera 2.7 RS y un 911 Speedster, respectivamente, a través del suroeste de Alemania.
El Festival Of Speed de Goodwood es inconcebible sin un Porsche. El evento anual que tiene lugar desde 1993 en la casa de Lord March, en West Sussex, se celebrará este año del 26 al 29 de junio. El “Festival de la Velocidad” es el mayor evento de su categoría en el mundo, y los espectadores podrán contemplar numerosos y famosos Porsche clásicos. La atención este año estará centrada en el tema ‘Turbo’.
Entre los ejemplares que completarán la trepada se incluyen un Porsche 959 Group B, un 964 Turbo, un 993 Turbo y un Porsche 935, conocido como ‘Baby’ debido a su motor de 1.4 litros. También aguardan a los visitantes dos Porsche 917 especiales: el 917 KH, que nos trae a la memoria la primera victoria absoluta de Porsche en Le Mans, y el 917/30, desarrollado para el Campeonato CanAm.
Coincidiendo con el retorno de Porsche a las 24 Horas de Le Mans con el Porsche 919 Hybrid, varios famosos vehículos Porsche aparecerán también en la Le Mans Classic, que se celebra del 4 al 6 de julio. En este verano europeo el Museo Porsche enviará a cuatro participantes a Francia: un 911 Carrera RSR Targa Florio, el Porsche 935/77 Grupo 5, un 911 Turbo Cabriolet y un 911 Turbo 3.0.
Del 10 al 12 de julio, el Museo Porsche inscribirá varias leyendas históricas en la ‘Ennstal Classic’, donde este año Porsche será el tema central. Con una subida prólogo a través de las montañas Tauern y otra prueba urbana, este evento de tres días se convierte en un una fiesta para conductores y espectadores. Junto a unos cuantos Porsche 356, uno de los cuales será conducido por Wolfgang Porsche, competirá también un 911 2.2 Targa. Los visitantes tendrán la oportunidad de admirar las habilidades de ex pilotos como Walter Röhrl, en un 718 WRS, y Jacky Ickx, en el legendario 550 A Spyder, además de las del actual piloto oficial de Porsche, Marc Lieb (en un GT1 de 1998, con el que tomará parte en el ‘Chopard Grand Prix von Gröbming’).
El Museo Porsche también llevará sus unidades a la ‘6a Schloss Bensberg Classic’ del 18 al 20 de julio, mientras que del 14 al 17 de agosto estará presente en el famoso “Concurso de Elegancia de Pebble Beach”, en California. Del 21 al 24 de agosto, el Museo Porsche asistirá a la ‘Sachsen Classic’, en Sajonia. Durante este rally de autos clásicos, un 356 Speedster, un 911 Targa y un 911 Turbo cubrirán un trayecto de 610 kilómetros entre Zwickau y Chemnitz, alrededor de la región de Vogtland.
Con su concepto de “Museo Rodante”, Porsche se acerca de forma muy especial a sus usuarios y entusiastas. Prácticamente todos los vehículos expuestos en el museo están en condiciones de rodar y, así, se cumple el propósito original para el que fueron construidos: ser conducidos. Y los especialistas del taller del Museo Porsche garantizan que, tanto antes como durante cada una de sus salidas, los embajadores rodantes de la historia de Porsche estén bien preparados y en plena forma para los diversos eventos.
Y a diferencia de casi todos los museos del motor, el Museo Porsche destaca por otra propuesta; en lugar de una exposición estática convencional, ofrece un cambio de escenario constante en Zuffenhausen, gracias a la continua renovación de los vehículos expuestos.

Fecha: 24/04/2014
Otras notas que pueden interesarle
827 días, 827 clásicos

De todos los puntos de salida o llegada de las etapas del Gran Premio Histórico 2013 el más lindo, amplio y organizado fue el de la Ciudad de Santa Fe, frente al espectacular edificio donde funcionó alguna vez la estación de ferrocarril de la línea Belgrano. Sobre una de las calles laterales del predio […]
Diego Speratti07/10/2013 5 Comentarios
El «Bluesmóvil»

Hablando de patrulleros vintage, vale hacer un lugar en la galería de íconos del cine a un paquebote americano con motor V8 de 440 pulgadas cúbicas que sin ser Alfa, Mercedes o BMW se las arregló para convertirse en leyenda con la palabra Dodge estampada en el capot. Se trata del “Bluesmóvil”, el Dodge Mónaco […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2011 7 Comentarios
647 días, 647 clásicos

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
99 años y 100 autos

Al mismo tiempo en que Ford Gran Bretaña festeja sus 99 años de existencia, la flota de vehículos históricos de la compañía celebra la bienvenida al auto centenario de su colección. El nuevo Ford Focus RS, muy bien recibido por la prensa y los clientes desde su aparición en 2009 e igualmente maltratado, al igual […]
Diego Speratti07/01/2010 1 Comentario
La F2 en Buenos Aires
![Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/Ricardo-Zunino_-March-BMW-782_Bs.-As.-78-1280x768.jpg)
La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]
Miguel Tillous04/06/2015 11 Comentarios
Se viene Goodwood 2010

Para deleite de todos los ojos fanáticos de RETROVISIONES, antes de ayer estuve presente en Goodwood donde asistí a la reunión anual que Lord March (dueño de Goodwood) ofrece exclusivamente a la prensa especializada. Allí, nuestro querido Lord, anuncia las novedades acerca de sus dos eventos más famosos a nivel mundial, el Festival of Speed […]
Gabriel de Meurville22/03/2010 9 Comentarios
No te olvides de Curaçao

Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]
Diego Speratti21/10/2009 3 Comentarios
184 días, 184 clásicos

Austin-Healey Sprite, Campeche y Ensenada, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti24/12/2010 3 Comentarios
Rollinga

Empecé este post unas siete veces sin encontrar las palabras justas, así que simplemente contaré que tenía ganas de ver que auto tenían ciertos rockers en sus años mozos, y comencé por Mick Jagger. Mezcla ideal entre velocidad y estilo, este Aston Martin DB6 representa perfectamente el look “Stone”. Bien alejado del imaginario vernáculo, los Rolling […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2010 11 Comentarios
Más del vikingo

Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios
Yo te sigo a todas partes

Hacia el final de mi viaje, y sabiendo que el avión de retorno a Buenos Aires partía desde Bruselas, se me presentó una buena excusa para pasar un par de días en esa hermosa ciudad y hacerse una escapada de un día completo a Brujas, lugar increíble si los hay. Como el despegue era bien […]
Lectores RETROVISIONES08/10/2010 7 Comentarios
The Bugatti Inn

The Bugatti Inn (Prescott, Inglaterra). Un lugar lógico de reunión para futuras charlas/debate sobre la marca en Retrovisiones. No se hagan la ilusión de un menú acorde a la filosofía y exquisitez de Ettore y sus autos. En este país que lo tiene todo pero donde la única Reina es la austeridad, propongo Fish & […]
Gabriel de Meurville29/08/2010 5 Comentarios
Rétromobile 2012: el Chapulín Colorado

En París hace frío, y por eso hay que estar equipado. Retrovisiones, como no improvisa, se viste de Decathlon…
Staff RETROVISIONES04/02/2012 18 Comentarios
«Los Toboganes»

El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]
Bocha Balboni08/07/2010 8 Comentarios
618 días, 618 clásicos

Goliath Goli Dreirad c.1958, Ruta 5 km 35, Juanicó, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti29/09/2012 5 Comentarios
Primera pregunta

Terminamos la semana del vehículo de carga en RETROVISIONES y mientras preparan el merecido descanso, les presentamos a nuestros lectores un furgoncito de lo más simpático, restaurado por el club de autos clásicos de Milano. Apelamos a los conocimientos de nuestros fieles seguidores para que descubran de que marca y modelo se trata. Una pista […]
Hernán Charalambopoulos26/02/2010 12 Comentarios
Sushi club

Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta. El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el […]
Hernán Charalambopoulos25/06/2014 33 Comentarios
La Cisialgo, desencadenada

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]
Cristián Bertschi22/06/2011 14 Comentarios
453 días, 453 clásicos

Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti19/09/2011 1 Comentario
Feliz día del amigo

Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
La Motó de Felipe

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]
Qui-Milano28/07/2014 8 Comentarios
Qui-Milano
Es exàctamente lo que hay que hacer con los autos de competiciòn, sacarlos de los museos, acercarlos a la gente, mantenerlos en orden y en movimiento, hacerlos correr…
Porsche lo hace en un modo ejemplar y la marca tiene solo unos 60 anios de historia….
«Minchionne» tiene en el cajòn seis marcas (italianas, no me da para contar la otra…) que hicièron la historia del automobilismo y tres de ellas con màs de cien anios de historia…. estàn casi todos guardados en un galpòn, salvo unos pocos de la «scuderia del portello- Museo Storico» que hacen lo que pueden…
«Minchionne», Levantà la cabeza de la calculadora y mirà el patrimonio que tenès en el patio de casa !!!! grandissimo figlio di troia!!
me enojè…
que esperàs,??
Kuve
Que envidia, para estar estos meses por europa!
Festival Porsche? Mil Millas? Que manden algo para aca no estaria nada mal.
Pablo Felipe Richetti
Totalmente d´accordo con Lei signor Qui-Milano.
Renault está haciendo algo similar a Porsche con sus autos de «La collection».
Lao Iacona
Es algo muy positivo. El 90% de los autos del museo Porsche en Stuttgart, andan…sin palabras.
enapp
Una lastima lo de Minchionne; que se puede esperar de alguien que pretende unir el agua y el aceite…con tanta sensibilidad que permite que su equipo de MK, envíe, hace un tiempo, a sus clientes Alfa un mail ofreciendo Ricambi Originali Alfa Romeo/Mopar…mi cuore casi explota, el mail me alteró tanto que lo mande al basurero..
Que rueden los museos, bienvenida la estrategia..
Mariana
Esto es genial!
mebottini
No estuvieron los Porsche pero el año pasado en Autoclasica 2013 se armo un circuito donde giraron a modo de exhibición desde autos de competición hasta autos a vapor, espero que este año también este y que ese circuito cuente con el apoyo de los propietarios d ellos autos para que así, la muestra y nuestros ojos se enriquezcan con la posibilidad de ver autos que no se ven comúnmente en movimiento
DBU
Muy bien Porsche. Pero lamento decirles que… yo apoyo a Marchionne. También he apoyado a controvertidas figuras políticas a ambos lados de la Cordillera, así que no se preocupen estoy loco. (O fue tan malo Menem ahora, ah?).
En una revista inglesa (para que no digan que está contaminada) decían que si no fuera por el 500 actual FIAT (sí, FIAT señores) no existiría. Qué tenía Marchionne cuando llegó y qué tiene ahora, that’s the question. Es que no han visto el 4C? Cuánto hubo que esperar para eso? Y una berlina Alfa tracción trasera como la que viene. O Maserati fabricando 50.000 unidades anuales como se espera, eh? Y parece que no han visto el concept Alfieri…
En fin, yo también me enojé. Pero no les pido que estén de acuerdo, sino simplemente que evalúen lo que había y lo que hay.
Y Chrysler vino de regalo también?
DBU
Muy bien Porshe. Pero… yo apoyo a Marchionne. He apoyado a controvertidas figuras políticas a ambos lados de la Cordillera, así que no se preocupen, estoy loco. (O era tan malo Menem ahora, eh?).
En una revista inglesa (para que no digan que estaba contaminada) se decía que si no fuera por el actual 500, FIAT (Sí señores, FIAT) habría desaparecido. Y qué no han visto el 4C? Y qué hay de la nueva berlina alfa tracción trasera que se viene, ah? O las 50.000 unidades anuales Maserati que se vienen? Parece que no han visto el concept Alfieri tampoco. Y el 500 abarth, probablemente el único 0 kms que me animaría a comprar. Ni siquiera me referiré a qué significa ser dueño de Chrysler…
Que tenía cuando asumió y qué tiene ahora, that’s the question.
Critiquemos todo lo que queramos pero luego de analizar. Con datos tal vez me convenzan que se ha hecho todo mal pero yo veo otra cosa. Veo algo que hace años no se veía: FUTURO. Asegurado el futuro podremos pensar en volver a tener reparto corse y todas esas cosas que nos gustan. Y saben de quién es la culpa? Precisamente de la calidad de los productos tedescos…
Lo último: el auto con menor índice de fallas en la MOT inglesa es el Alfa Mito.
Saludos, DBU.
Qui-Milano
DBU…A ver, de los apoyos a las figuras politicas dudosas no hablarè aqui sino delante de una botella de vino, pero, dos cosas quisiera decir…
La 500 es muy bonita, (y la 500 595 Abarth un caniòn) pero como todo proyecto basado en el retrodesign, se encierra en si mismo, ya que cualquier otra cosa que derive de ahì pasa a ser ridicula (sinò fijate en el 500L)
En estos dias vi en vivo y en directo el Alfa 4C y la Maserati Alfieri, y si a la primera me la mirè con (+ o -) gusto, a la segunda le pase por al lado tres veces antes de darme cuenta que era el prototipo del Salòn de Ginebra,… o sea, para mi gusto, anonima..
Lo que critico a «Minchionne» es el totàl desinterès por el patrimonio històrico de las seis marcas que tiene en las manos, patrimonio que poquisimos (dirìa casi ninguno)otros paises tienen… Le critico la falta de coraje para decidìr algo que siempre identificò Italia, le critico que haya dejado morir la Lancia pegandole escuditos a los catafalcos 300, que haya tratado de desguazar las colecciones…
Por otra parte, personalmente, los numeros no los veo tan claros ya que F(i)CA (ex Fiat) pierde hace anios fetas de mercado en todos los lados (menos que en Brasil)…
Pero, todo este bonito discurso estoy preparado a deglutirmelo completamente si el «nuovo Duetto» o la «nuova 169» son lindos, venden y me convencen…
ci vediamo presto…
DBU
Gracias Qui-Milano por la aclaración. Ya vamos centrando la discusión en el patrimonio histórico. Y en eso la verdad me declaro ignorante. Veamos cómo se viene las nuevas máquinas y zanjamos, ok?