Jaguar en la Mille Miglia 2014
Staff RETROVISIONES - 14/05/2014Dos de los Jaguar C Type que participarán esta semana en la Mille Miglia, como parte de una legión de Jaguar inscriptos por la división Heritage Racing de la marca, ya se trasladaron por sus propios medios directamente desde el circuito de Mónaco, donde disputaron carreras de velocidad el último domingo, hacia Brescia, desde donde comenzarán mañana a rodar los más de 1.600 km de la Mille Miglia.
Cabe recordar que el Jaguar C Type ex-Juan Manuel Fangio, preparado por JD Classics y pilotado por Alex Buncombe, ganó la Serie C para autos sport construidos entre 1952 y 1955 en el Grand Prix Monaco Historique el domingo por la tarde, repitiendo el éxito conseguido por este auto y el mismo piloto en la edición anterior de Monaco Historique.
Luego de la victoriosa bandera a cuadros, el C-Type fue rápidamente revisado y partió hacia Brescia, Italia. Allí, para la Mille Miglia, tomarán su mando el cantante belga Milow y un alto funcionario de Jaguar.
Otro C Type que compitió el domingo en Mónaco, también completó luego los 350 kilómetros que separan al aristocrático balneario del mediterráneo con la ciudad cuna de la Mille Miglia. A sus mandos viajó Richard Frankel, hermano de Andrew, el piloto que se encargó de completar la distancia de la carrera de la Serie C entre 37 autos participantes.
Este Jaguar C-Type (XKC005) es famoso por el viaje que realizó en 1952, desde la fábrica de Coventry hasta Mónaco, para participar de una carrera de autos sport en la que finalizó en sexta posición, culminando por detrás de la fuerte representación de Ferrari que copó las cinco primeras posiciones.
Richard Frankel compartirá el cockpit de este C Type en la Mille Miglia con una leyenda de la marca: Andy Wallace, quién triunfó en las 24 Horas de Le Mans de 1988 con el Silk Cut Jaguar XJR-9.
Con el aceite aún templado después de la reciente exigencia en Le Mans, estos dos C Type se unen a un gran listado de Jaguar históricos de los años cincuenta que tomarán la partida de la Mille Miglia, manejados por distintas celebridades del mundo del deporte, la moda y el espectáculo angloparlante.
Entre ellos se incluyen al presentador norteamericano Jay Leno quien compartirá el Jaguar XK120 roadster 1951 ex-Ecurie Ecosse con el director de diseño de Jaguar, Ian Callum.
El matrimonio del músico Elliot Gleave y la actriz y modelo Erin McNaught compartirán otro XK120, al igual que la pareja del autor y presentador David Blakeley y la modelo Jodie Kidd.
Jaguar Heritage Racing también tendrá otro C Type en la MM, en las manos del vocalista de AC/DC Brian Johnson, mientras que los pilotos Martin Brundle y Bruno Senna se alternarán al volante de un Jaguar D Type, aprovechando que este revolucionario modelo festeja sus 60 años en el 2014.

Fecha: 14/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Torino Gullwing se vende

Karmannia nos manda esta gema del diseño vernáculo en venta en Arroyito, Córdoba. Muchachos, ¡a apurarse que se vende! Para más información ponga el dedo acá.
retrovisiones15/07/2014 20 Comentarios
19 Capitales 2013: derrape y control

Terminó este fin de semana en Colonia la décima edición del Gran Premio 19 Capitales Histórico. Entre todo lo que deja una competencia tan linda por analizar y mostrar en la parte competitiva y también en la social, le hacemos lugar a la tercera imagen de Miguel Tillous que da fe de la buena mezcla […]
Diego Speratti11/03/2013 4 Comentarios
Lancia del día #9

Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]
Santiago Sanchez Ortega05/07/2013 3 Comentarios
590 días, 590 clásicos

Fiat 500. Cernobbio, Italia.
Hernán Charalambopoulos19/06/2012 5 Comentarios
60 días, 60 clásicos

Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
Se remata el último Mini en salir de Longbridge

Un Mini Clubman rescatado de los túneles de la planta de Longbridge, donde permaneció sin ver la luz a lo largo de unos 30 años (lo cual lo convierte en el último Mini en abandonar la histórica fábrica), saldrá a la venta en la subasta Silverstone Classic Sale. Este auto fue utilizado por los operarios […]
Staff RETROVISIONES23/05/2013 10 Comentarios
690 días, un sport nacional

Porsche Spyder réplica, Av del Mar y Av Eolo, Pinamar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti28/01/2013 26 Comentarios
707 días, 707 clásicos

Mercedes-Benz W107 450 SLC 1974, Park Street, Westminster, Londres, Inglaterra.
Gabriel de Meurville14/03/2013 15 Comentarios
758 días, 758 clásicos

Buick Invicta 1960 4 puertas, Calle 40 y Carrera 48, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti10/06/2013 4 Comentarios
686 días, 686 clásicos

Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
El calcetín del caballero elegante

Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2010 4 Comentarios
Vientos de cambio en el TC

No se asusten, fue hace mucho tiempo… La década del sesenta fue la única que, en su rutilante historia, hizo que las cosas en el TC mutasen radicalmente. Entre los nuevos y prototípicos autos surgidos de aquella revolución, emergió el Trueno Naranja, que en versiones deportiva y lúdica, habré de analizar brevemente en estas líneas.
Lao Iacona26/10/2011 28 Comentarios
195 días, 195 clásicos

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.
Diego Speratti04/01/2011 3 Comentarios
Chicos ¡A jugar!

He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
Los Alfa 33 y los 1000 Kilómetros de Buenos Aires

Los Alfa Romeo 33 fueron una mezcla perfecta de tecnología y belleza, glamour y cosa nostra que el equipo Autodelta llevaba en su derrotero por el globo, bagaje que incluía los fideos, el aceite de oliva y la San Pellegrino non gassata, que consumía en cantidades il caposquadra, Carlo Chitti. Los años setenta marcaron la vuelta de […]
Lao Iacona07/10/2015 13 Comentarios
¿Nos conocemos?

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?
retrovisiones26/02/2014 40 Comentarios
Marche media docena de E Lightweight

Jaguar está a punto de comenzar la fabricación de seis recreaciones perfectamente fieles del E-Type «Lightweight», la versión más emblemática y deseada del sport británico concebido por Malcolm Sayer. Estos Jaguar E-Type son las seis unidades «perdidas» de la serie original de 18 vehículos que se preveían construir en el proyecto «Lightweight». Esta iniciativa comenzó en […]
Staff RETROVISIONES15/05/2014 24 Comentarios
El Delage de Macoco y Podestá

Largamente postergado y ansiado, conseguimos encontrarnos con Hernán y Cristián, todos en Buenos Aires. Mientras en las mesas a nuestro alrededor se supone que se habla de los temas normales de un miércoles a la noche en una pizzería chic de Palermo, nosotros pasamos por la A y por la Z de las marcas y […]
Diego Speratti26/04/2010 5 Comentarios
Trivia de verano #1

Los tiempos cambian, y si antes las revistas de papel barato repletas de crucigramas y sudokus eran parte del kit de playa obligatoria, hoy están los smartphones, las tablets y el wifi para entretenerse al borde del mar; siempre que el viento lo permita, los niños de al lado no persistan con sus guerras de […]
Diego Speratti08/01/2015 21 Comentarios
cinturonga
Por favor que alguno mande fotos de Erin McNaught, oj! …el resto están de relleno, todos 4 de copas.
Un carinho glande, Cinturonga.
DBU
Muy lindas imágenes.
DBU
Jodie sería un gran relleno..
Javier M
El C tiene que ser verde inglés y estar sucio de tierra y grasa.
Los colores de fantasía no son aceptados! jajaja
Bien por el Brian Johnson.
Muy buenas fotos.
Kuve
Johnson esta cada vez mas involucrado, ya corrio varias veces las 24 horas de Daytona, lindo lujo.
ssjaguar
El dorado,es el color original del auto que fuera propiedad de Fangio;el cual,dicho sea de paso,solamente lo ingresó al país,ya que prácticamente «sobre el pucho» se lo vendió a josé M. Millet y posteriormente,tras haber intervenido en diversas competiciones de entrecasa,comenzó un derrotero decadente que tuve oportunidad de comprobar cuando una noche se presentaron con él dos muchachos al Club de Automóviles Clásicos para ofrecerlo en venta.
Estaba pintado «con la escoba» de colores rojo y azul;y dejaba que desear por los 4 costados.
Ésa noche no tuvieron ninguna repercusión en los asistentes y se perdió nuevamente en la neblina hasta que reapareció cuando lo exportaron
Marcelo
Disculpe la curiosidad Don SSJaguar, esos muchachos sabían el historial del coche??????. En qué año fue eso?????.
ssjaguar
Por supuesto que lo sabían;pero hay que ubicarse en el contexto de aquellos años….era un «auto de carrera viejo» y como tal,no tenía público.
Dicho ésto hoy,parece increíble,pero han cambiado muchísimo las percepciones de parte de los coleccionistas!
No recuerdo el año,pero fué hace bastante.
Para ubicarnos en contexto,una anécdota:
Yo fuí a ver una Cisitalia 202 cerrada que estaba bastante «cachuza»..era barata y me gustaba la línea;pero cuando ví el motor que tenía dije «Pero,éste es un Fiat 1100!»…una batata,pensé..y no la compré.
Ësa Cisitalia fué más tarde la que creo que pintada de negro tomó fuego durante una «Mille Miglia»
En ésas épocas se buscaban otro tipo de autos….
Marcelo Beruto
Acá está el C clasificando en Monaco (no le sobra nada). Notar que en el tablero todavía conserva el escudo del ACA. https://www.youtube.com/watch?v=EAzKhtAFE80