Mille Miglia 2014: la revancha italiana
retrovisiones - 18/05/2014Si bien al cierre de la tercera etapa, la dupla ganadora en la Mille Miglia 2013, Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Bugatti T40 1927) se ubicaba en la tercera posición, en las últimas 11 pruebas, llevadas a cabo este domingo, las tripulaciones italianas terminaron copando los cinco primeros lugares de la clasificación general. El matrimonio Giordano Mossi-Stefania Biacca (Lancia Lambda tipo 221 Spider Ca.Sa.Ro 1928) se consagraron ganadores de la edición 2014 de la Mille Miglia.
Al arribar a Bologna, el sábado por la noche, el podio -para una tripulación argentina en las Mille Miglia- parecía posible. El binomio Juan Tonconogy-Guillermo Berisso había logrado trepar hasta la tercera posición de la clasificación general con su Bugatti T40 1927. Las diferencias de todos modos eran muy ajustadas, salvo con los punteros, Giordano Mozzi-Stefania Biacca que ya habían acumulado a su favor, tras 64 pruebas cronometras y 5 de navegación de velocidad media constante, más de dos mil puntos (ventaja prácticamente indescontable con sólo una jornada por delante).
Justamente, este domingo, no hubo sorpresas y el matrimonio italiano (que estuvo participando en Bariloche de las 1000 Millas 2012) a bordo del Lancia Lambda tipo 221 spider Ca.Sa.Ro 1928, se consagró ganador de la edición 2014 de la carrera “más bella del mundo”, slogan que caracteriza a la Mille Miglia.
En las últimas 11 pruebas (10 PC y una de navegación a velocidad promedio), los italianos Gamberini-Magni (Alfa Romeo 6C 1750 GS Zagato 1930), Vesco-Guerini (FIAT Siata 514 MM 1930), Moceri-Cavallieri (Aston Martin Le Mans 1933) y Salviato-Moglia (Bugatti T40 1927) terminaron prevaleciendo sobre el mejor binomio argentino y defensor del título.
A Tonconogy-Berisso no les alcanzó siquiera, ganando el PC69 ni con el segundo lugar en la prueba de velocidad promedio. Por lo tanto, debieron conformarse con el sexto lugar de la clasificación general. Sielecki-Hervas terminaron las MM 2014 en el puesto 8, Eliçabe-Gessler en la posición 15, López Bucchioni-Maman finalizaron 26º, Zerbini-Zerbini 34º, Bacanelli-Gache 44º, Hinrichsen-Mayo 68º, Pulenta-Díaz 119º, Wittelsbach-Scafati 148º, Huehnlein-Iriarte 259º, Bessade-Vignau 301º, Erejomovich-Llanos 364º y Scalise-Claramunt 398º.
Entre ayer y hoy, fueron destacadas las victorias en las pruebas alcanzadas por Eliçabe-Gessler (PC44), López Bucchioni-Maman (PC47) y Sielecki-Hervas (PC64).
Entre los ex-pilotos y jefes de equipo de Fórmula 1, el mejor clasificado fue el alemán Jochen Mass (Mercedes-Benz 300 SL W 194 Carrera 1952), quien finalizó en el puesto 81º. Lo siguieron el italiano Teo Fabi (que actuó como navegante en un Austin Healey 100/4 BN1 1954), ubicado en el 189º lugar. La dupla Martin Brundle-Bruno Senna (Jaguar D-Type 1956) culminó 209º. El mexicano Jo Ramírez (Jaguar XK 120 OTS 1953) 306º, y el belga Jackie Ickx (Porsche 550 Spyder RS 1956) fue 411º.
Prensa C.A.S.
Categorías: GeneralFecha: 18/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Chivo a las brasas
Gracias a Martín Fernández por la foto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2012 21 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond
La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
De Roma al Raduno
Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
434 días, 4 Mercedes G
4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti31/08/2011 Sin Comentarios
Cartel de miércoles #8
Palabras de Carroll Shelby al terminar primero en la categoría GT de Le Mans de 1964, con Dan Gurney y Bob Bondurant al volante de un Cobra Daytona, ganándole a las 250 GTO y terminando en el cuarto puesto de la clasificación general. La carrera fue ganada por Jean Guillet y Nino Vacarella al volante […]
DiegoCarrozza27/10/2010 11 Comentarios
La foto del día: la rubia y la barchetta
Por favor! Qué maridaje las mujeres y los autos! El temita me tiene obsesionado y esta foto en particular más aún. Y ahora quién podrá ayudarme a descifrar qué auto es y quién es la mamita que sonríe amarrada al volante?
Charles Walmsley10/11/2012 11 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow
Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
La Touring Super Leggera
Como un adicto «autista», mi euforia ante las brutales imágenes de la 166 Super Leggera expuesta en el Museo Ferrari (click aquí), trepó a valores de récord. Tal el impacto, que me retrotrajo a épocas de mi primera infancia, donde a menudo veía (por la zona del Prado, en Montevideo) a un tipo que, a […]
marbadan16/06/2012 13 Comentarios
326 días, 326 clásicos
Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
Come il mare in tempesta (Targa Florio 1973)
httpv://www.youtube.com/watch?v=xZbXA7Qp_QA «Fangio dijo que un piloto puede considerarse completo solamente si gana una Targa Florio. Porque la Targa Florio pone a dura prueba la valentía y la temeridad de los pilotos, por lo tanto vencer en una Targa Florio significa ser un piloto verdaderamente completo». «El Cavaliere Florio dijo que la Targa es un difícil […]
Cristián Bertschi01/10/2009 1 Comentario
Cartel de miércoles #31
Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
255 días, 255 clásicos
Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
814 días, 814 clásicos
Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..
Qui-Milano08/09/2013 1 Comentario
Conclusiones de un día perfecto
El comienzo del día perfecto tuvo lugar a la hora del desayuno de domingo, cuando entre siete amigos nos encontramos abrazando una mesa de café ante la atenta mirada de las dos Bugatti, que con su hidalga estampa remataban una de las postales más emblemáticas de las que hayamos participado últimamente. Y es que no se trata simplemente de […]
Hernán Charalambopoulos31/08/2010 15 Comentarios
86 días, 86 clásicos
Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
22 días, 1 perro
Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios














Lucasg
Felicidades a todos los argentinos!
Una performance excelente que habla del nivel de los pilotos y sus máquinas, con muchas victorias parciales.
Un trabajo estupendo.
Ahora, queremos fotos!
jose del castillo
Por favor alguien que me cuente en que consiste un Lambda Tipo 221 spider Ca.Sa.Ro. 1928, muchas gracias.
Qui-Milano
Quiere decir 221= chasis «passo corto»
Ca.sa.ro = carrocereria Casaro de torino , que las fabricaba para los autos oficiales Lancia ( en los ’50’s fabricaba los micros y autobuses Lancia …)
jose del castillo
Grazie Qui Milano, qué otro me iba a desasnar !
charly walmsley
Qui-Milano, el Lambda Corsa que esta aquí en Argentina, que vimos en Autoclasica unos años atrás, si mal no recuerdo es un Casaro también pero 1927 ? que no llego a participar en la MM del 1927, es así? Veo un cierta similitud de diseño.Como me gusta todo lo que es Lancia.
cinturonga
Estimado Juse, me ganó de mano Qui…la próxima.
Felicitaciones a todos los que dieron la vuelta…que gran carrera che. No es fácil 4 días (antes 3) de sol a sol arriba de esos «carajitos».
Un carinho glande, Cinturonga.
Qui-Milano
Charly , no encuentro nada del Lambda que Ud dice… Si tiene alguna imagen le agradecería …
En la MM de este año había varias Lambda incluyendo una VII argentina nunca restaurada ( o al menos hace mucho tiempo) que sonaba como un relojito…