Mille Miglia 2014: suben los argentinos
retrovisiones - 17/05/2014El italiano Giordano Mozzi, acompañado por su esposa Stefania Biacca, no sólo está aprovechando el mayor coeficiente comparado con sus rivales, también está cumpliendo con su rol de favorito. Tras la segunda etapa, disputada el día viernes entre Padua y Roma, se transformó en el nuevo líder de las Mille Miglia 2014.
La jornada fue muy productiva para las duplas argentinas, pues cuatro de ellas lograron vencer en 5 de las 25 pruebas de habilidad conductiva que se programaron durante el trayecto. El binomio Scalise-Claramunt (Alfa Romeo 6C 1750 GS Zagato 1931) ganó la especial 21 (posteriormente se retrasarían). En tanto, Sielecki-Hervas (Bugatti T 35 1926) vencieron en los PC 23 – empatando el tiempo con López Bucchioni-Maman (Lancia Lambda serie VII 1927)- y 25. En tanto, Bacanelli-Gache (a bordo de un BMW 328 1938) fue la pareja que se impuso en el PC39.
Otros resultados que manifiestan el “expertise” de nuestros representantes, han sido los segundos puestos de Tonconogy-Berisso (Bugatti T40 1927) en las pruebas 28, 34 y 35, el tercero de Erejomovich-Llanos (Aston Martin Le Mans 1933) en la PC39 y el cuarto de Eliçabe-Gessler (Alfa Romeo 6C 1500 GS Zagato 1933) en la 26.
Con estos parciales, los defensores del título, Tonconogy-Berisso se encuentran ubicados en el séptimo lugar de la general con 24.026 puntos y siguen siendo candidatos para terminar entre los 5 mejores.
Para este sábado, la tercera etapa mantendrá un idéntico recorrido al de los años anteriores, con el paso por Ronciglione, Radicofani y Siena, una ciudad con fuertes vínculos con la Mille Miglia. Posteriormente, el libro de ruta indicará un viraje a la izquierda hacia Volterra, Lucca y Pisa, antes de enfrentarse, como en 1947 y 1948, con el Passo della Futa y Raticosa, previo a Bolonia.
Desde allí, comenzará el domingo, la cuarta etapa, pasando por Reggio Emilia, sacrificado el año pasado al haber sido una de las zonas afectadas por el terremoto, Módena y Mantua. La llegada a Brescia, tendrá lugar poco antes de la hora del almuerzo donde se realizará la ceremonia con la entrega de premios.
Prensa C.A.S
Categorías: EventosFecha: 17/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Tiempos dorados II
…y no sólo por el color del flamante Esprit, sino también por los laureles acumulados en esos magníficos setenta por la escudería del aquí sonriente Colin Chapman.
Hernán Charalambopoulos25/02/2013 17 Comentarios
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
798 días, 798 clásicos
Ford Thunderbird 1965, Union Square, San Francisco, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich16/08/2013 1 Comentario
Historias de bodegón
Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
433 días, muchos Unimog
Varios Unimog del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
Fauchon, Place de la Madeleine
Quienes gusten de un chocolatito elaboradito, investiguen Fauchon, un chocolatier clásico.
Cristián Bertschi01/02/2012 6 Comentarios
259 días, 259 clásicos
Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti09/03/2011 Sin Comentarios
Documentos por favor
Con la anuencia de este cartón firmado, el gran Alberto Ascari se dedicó a derretir el asfalto durante sus últimos años de vida. Fue tramitado y entregado unos años antes de aquella fatídica tarde de Monza en donde probando el auto de su amigo Castellotti (cosas que pasaban sólo en esa época) se escapó de […]
Hernán Charalambopoulos29/11/2012 5 Comentarios
Señora apurada
La señora Cacciandra se muestra un poco impaciente: ¿Estará esperando que le terminen el service a su TZ para irse de shopping o se cansó de dar vueltas en Monza y se vuelve a su casa? Después de todo, 1000 Km no son para cualquiera… Juan Pablo Vignau
Lectores RETROVISIONES28/08/2010 14 Comentarios
12 días, 12 clásicos
Mercedes-Benz pilotado desde Holanda hasta el Concurso de Elegancia de Villa D’Este por su propietario y acompañante. Las pieles, según declaró el conductor, sirvieron para cubrirse del frío durante la travesía. Andáaaa…
Hernán Charalambopoulos04/07/2010 6 Comentarios
Mi clásico: Fiat 125S 1978
Les mando fotos de este Fiat 125S ´78 100% original que pegó un amigo de Villa Regina, Río Negro. Por estas tierras fue célebre por su participación en la Vuelta de la Manzana, en manos de Horacio Santángelo, entre otros. Veremos si lo convencemos de participar de la Vuelta de la Manzana Histórica. Javier Bruno
Lectores RETROVISIONES27/08/2013 15 Comentarios
853 días, 853 clásicos
Sobre la vereda de uno de los concesionarios de autos premium de Av Libertador al 400, en Vicente López, me topé con este Fiat 124 Sport Spider 2000, con unas llantas de dudoso gusto. Kuve
Lectores RETROVISIONES12/04/2014 7 Comentarios
631 días, 631 clásicos
NSU Prinz 1000, Ejido y Bermúdez, Barrio Sur, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti23/10/2012 14 Comentarios
Sí, soy Gardel…
Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
Vuelo demorado
Se trata de uno de los grandes misterios de la ciudad de Bogotá: los autos abandonados del aeropuerto. En el estacionamiento de Eldorado (así se llama el complejo aeronáutico) vegetan hace lustros, uno junto al otro, como acompañándose en su eterna agonía, un Fiat 850 coupé y un Pontiac Chieftain 4 puertas de 1953.
Diego Speratti22/12/2009 3 Comentarios
419 días, 419 clásicos
Chevrolet Apache c. 1959, Avenida Uruguay al 1.000, Centro, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/08/2011 1 Comentario













