Mausoleos de la Industria Nacional

Diego Speratti - 26/01/2010

Se les vino la noche
Todo lo que había que escribir acerca de los autos empotrados lo escribió el Griego en «Tu pálido final» (click aquí), abrazado a su medida de Legui y desde alguno de esos bares en los que en cierto minuto de un día cualquiera las agujas del reloj se echaron a dormir una siesta eterna.

Y eso es lo que tenemos para recomendar a los «decoradores» de boliches y negocios que deciden amputar a otrora dignos automóviles para coronarlos en el frente de estos comercios: ¡vayan a dormir la siesta!, en lugar de dilapidar sus tardes en convertir en nefastas, espantosas, inmundas lápidas, a estos automóviles.

Hernán encontró ese Chevrolet en pleno centro porteño, pero para mi el de los autos empotrados es un fenómeno mucho más «provinciano», y como argumento comparto estas instantáneas conseguidas en el último mes en diferentes viajes con el verde (soja) como horizonte.

1/2 Carabela

1/2 Carabela lateral

1/2 Carabela

San Francisco, Córdoba. La capital del inmigrante piamontés está muuuy lejos del mar. Eso no impide que en pleno centro de la pujante ciudad haya una tienda de surf. Se llama 1/2 cuadra y efectivamente está a mitad de cuadra. Pero desde cualquier esquina se puede ver el frente de un Kaiser Carabela haciendo de llamador, sombra y techo de la entrada del local.

Fitostyle

Fitostyle perfil

Fitolife

Otra tienda surfera y urban style que recurrió a la circuncisión de un automóvil para adornar su frente es «Free Life», en la ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires. Consecuente con el nombre elegido por este bisnes exigimos una vida en libertad para la pobre bola, que en pobre estado fue empotrada rodeada de un pobrísimo efecto de explosión.

Torino on the rocks

IKA on the rocks

TC on the rocks

Torino on the rocks

«Junto a usted y los amigos del TC». La whiskería «Le Nuit» pretende, a través de una lona con esta leyenda y un pobre Torino canibalizado en su frente, atraer a los fanáticos de la popular categoría del automovilismo argentino. Aquí, el efecto de «explosión», a partir del plisado de la lámina por la violencia del impacto del Torino, está mucho mejor conseguida que en el Fiat 600 de Luján. El estado del «toro» da mucha lástima; el de las trabajadoras sociales independientes que le ponen onda en la noche a este boliche de Rio Cuarto, Córdoba, lo desconocemos, pero seguro algún lector de RETROVISIONES tiene algo que contarnos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Así no...
Fecha: 26/01/2010
12 Respuestas en “Mausoleos de la Industria Nacional
  1. Fedesport

    En Bialett Masse, una localidad Cordobesa camino a Cosquin habia hasta hace muy poco (corroboraré si en la actualidad sigue) una Isetta 300 como cartel de un taller…prometo imágenes.

    Salu2

  2. El franchute

    Diganle al muchacho de la boite que en correcto francés no es «Le nuit» sino «La nuit», o heriremos su sensibilidad?
    A propósito, le Rastrojeró me plait beaucoup.

  3. Panhard el evasor

    El Isetta (¿o era un Heinkel?) sigue ahí según algunos veraneantes.

    En las primeras Mil Millas a Córdoba, se pasaba siempre frente a él.

    Pero pertenece a otra categoría, la de los autos entronizados, no empotrados.

    Seguro los muchachos estarán preparando algún post al respecto…

  4. Mesier

    No estaría registrado «La Nuit»? En Colombia le dicen ronvoy al rond point…

  5. Horacio P. desde Rosario

    No deja de sorprenderme cómo le pudieron poner la llanta de 504 al Toro.
    Por estos lares, en el frente de algún repuestero, también hay ½ cadáver de auto. Ampliaremos.

  6. Daniel

    Recuerdo varios, el la localidad de Glew, en el cartel de un taller mecanico tenia adosado el lateral completo de un Opel Olympia, un amigo en los 90 monto un boliche bailable y no tuvo mejor idea que cortar un Impala 60 para convertirlo en una simpatica mesita, motivo por el cual comence a considerarlo ex-amigo y el mas significativo para mi fue el Peugeot 504 colgado cual cartel de una agencia de la marca en Valentin Alsina desde okm, incluso la agencia cerro sus puertas a fines de los 80 y el peugeot siguio alli mudo e indefenso pudriendose de a poco por varios años mas.

  7. al bar aalto

    eh… en la feliz por la av. champagnat hay un local que tiene varios vehiculos en su azotea… en mendoza viajando por alguna autopista (que no recuerdo cual era) hay una vieja rastrojera… por cierto, no queda mal la bolita con las llantas del 505…

  8. Dante de Resistencia

    Les comento que en Pcia Roque Saenz Peña (Chaco) cuando era chico me llamaba la atencion un Gordini que hacía las veces de techo en la entrada de un negocio y como entronizado hay un Isetta en una chacarita de Ctes y una multicarga 125 en un desarmadero sobre ruta nacional 11 en San Justo, Sta Fé, y está mas linda que muchas que andan por la calle.

  9. déesse

    44 celsius de sensación térmica ayer en Sáenz Peña, Chaco, la más alta del país… El Gordini se convirtió en chapa con canaletas otro día igual de hace algunos calendarios…

  10. miguel

    FALTO EL FALCON DEL AUTOCINE…..SE ACUERDAN ??

  11. norbertosolo

    aunque paso tiempo de esta nota yo recien los descubro y la leo, como quien lee una vieja revista de autos, que por ser clasicos, nunca seran tan viejos como la revista. quisiera aportar un auto mas a esta locura, en san miguel, pcia bs as, a la entrada de un restaurant, que se llamo elliot ness y luego al capone, esta entronizado (sin su chasis) un (creo) ford A. se ve bien conservado, pero seguro se veria mejor circulando por la calle. desearia aportar fotos. de paso, me pueden decir como subir algunas fotos y notas q pueden ser de su interes? gracias.

  12. admin

    Puede enviar el material a info@retrovisiones.com

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Derek Gardner y su proyecto 34

más feo que F1 con seis ruedas

A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]

Lao Iacona
04/03/2011 25 Comentarios

Cartel de miércoles #6

el filósofo

«La primera carrera fue concebida cuando el segundo auto fue construido.» Simeone Foundation, Philadelphia.

Cristián Bertschi
08/09/2010 4 Comentarios

308 días, 1 camión tenebroso

Ford parabrisas y cupula

Camión Ford 1937 fúnebre, Rivera y Rivadavia, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2011 1 Comentario

RDLB 2013: Tonconogy lidera la primera etapa

Tonkito

Navegado por su novia Bárbara Ruffini en el Riley Sprit de 1936, el mismo auto con el que se consagró tricampeón de las 1000 Millas Sport, Juan Tonconogy se adjudicó la primera etapa y busca también su tercera consagración por los Caminos del Vino. Dos veces ganador en Mendoza (2007 y 2010) y finalista ayer […]

Jose Rilis
16/03/2013 Sin Comentarios

Un rally en la montaña con Cinturonga

Cinturonga

Es lo que podría decir mi coequiper y pilorto de carrera. Así fue, pasamos tres días increíbles recorriendo los variados y pintorescos paisajes de Córdoba. El día en que el blog cayera en desgracia llegó y me tome unos minutos para acercarles algunas de mis vivencias del mundo motor clásico. El evento en cuestión fue el […]

Lectores RETROVISIONES
26/08/2010 6 Comentarios

Sorpresa y media

nos fuimos...

Debo reconocer que nunca fui un gran admirador del Renault Alpine, pero al ver esta versión original del mismo, y en su estado más puro, no queda mas que congraciarse con su simpática y juguetona figura. Obra del italiano Michelotti (¿esperaban que fuera un francés?), este auto en su versión descafeinada, muestra en toda su […]

Hernán Charalambopoulos
15/02/2012 9 Comentarios

19 Capitales 2014: crónicas charrúas

YR0J5377

Las primeras jornadas del «19 Capitales Histórico» tuvieron un invitado imprevisto que alteró un poco los planes: la lluvia. Si bien es cierto que estamos, básicamente, ante una carera de regularidad, los tramos de tierra -mucho más divertidos para manejar y para presenciar- debieron ser, hasta ahora, totalmente suspendidos. Una lástima, pero lo que se […]

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 5 Comentarios

260 días, 260 clásicos

Seagrave placa

Seagrave Fire Truck, Cuartel de Bomberos, Carrrera 15 y Calle 11, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
10/03/2011 Sin Comentarios

Siete litros de aceite al piso

la dos-seis

Un día cualquiera de la semana, a las 19:30/20:00 hs, en pleno centro de Buenos Aires y luego de haber trabajado todo el día, la 2.6 («el» Alfa de los varios que tuve la suerte de poseer) me dejó tirado por un problema insólito. Yo lo guardaba en una cochera tipo «pidgeon hole«, cerca de […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2010 3 Comentarios

Concorso d’Eleganza misterioso

misterioso

¿A qué piccola casa italiana corresponde este modelo?

Dott. Cisitalia
06/06/2011 9 Comentarios

476 días, 476 clásicos

Fordson estrellas

Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/11/2011 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2014: San Martín a la carga

IMG_1939

Mientras esperamos las últimas horitas antes de que parta el auto 0 desde la puerta del Llao Llao en Bariloche, compartimos estas instantáneas tomadas por nuestro colaborador vitivinícola Pedro San Martín.  

Lectores RETROVISIONES
20/11/2014 2 Comentarios

A remate una Merak única

Merak Saurer

A partir de un auto de por sí exclusivo, los artesanos de Carroserie Saurer, en Suiza, construyeron un ejemplar que unió los caprichos de un carrocero a la más fina ingeniería automotriz del momento (motor V6 en posición central y sistemas hidráulicos donados por el Citroën SM). Aunque la palabra «única» ya está tan trillada, […]

Staff RETROVISIONES
10/05/2013 11 Comentarios

97 días, 97 clásicos

Guardián de la bahía

Chevrolet «canadiense», playa de Puerto Madryn, Chubut, Argentina.

Diego Speratti
27/09/2010 2 Comentarios

Mirando las estrellas

Auspicia, Taller de chapa y pintura Cachito, camino de cintura.Todo tipo de reparaciones.Visítenos!!!

Estimados Diego, Hernán y Cristián, les mando un par de fotitos del Classic Center de Mercedes, un lugar increíble del que podrían hacer una nota. Me llamó la atención el detalle del bastidor, las suspensiones y las soldaduras del W196, en un elevador, y la rotura frontal del C111, que estaba ahí tirado esperando turno […]

Lectores RETROVISIONES
15/08/2010 3 Comentarios

50 años de James Bond en Beaulieu

de Meurville, Gabriel de Meurville

El domingo 15 de enero pasado se inauguró la muestra “Bond in Motion” en el National Motor Museum de Beaulieu, ubicado en New Forest al sur de Inglaterra. Con el lema “50 años-50 vehículos”, la apertura de la exhibición solo para la prensa contó con la presencia de miembros de la producción y algunas Bond […]

Gabriel de Meurville
18/01/2012 14 Comentarios

215 días, 2 clásicos

Olds faros

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.

Diego Speratti
24/01/2011 Sin Comentarios

Cooper T51 de Aintree a el CAS

la-foto

Como un anticipo de uno de los monopostos que se mostrarán en Autoclásica, se presentó en el CAS el Cooper T51 con el que Jack Brabham ganó el Gran Premio de Inglaterra en Aintree en 1959. Durante la velada un grupo de niños aprovechó para probarse la butaca del monoposto.   

retrovisiones
10/10/2013 3 Comentarios

El sol sale para los vintage

Magestuoso Lancia Lambda de Miguel Politis dentro de la categoria Baquets y Sports

Para el lunes hay pronóstico del mejor día de año para disfrutar de los autos de preguerra (cualquier reclamo dirigirse al Servicio Meteorológico), en el Desafío Vintage que organiza el Club de Automóviles Clásicos. Las inscripciones marchan a buen ritmo y para una mejor organización el Club de Autos Clásicos invita a los interesados a […]

Staff RETROVISIONES
15/08/2013 Sin Comentarios

La F2 en Buenos Aires

Ricardo Zunino_ March BMW 782_Bs. As. '78 [1280x768]

La restauración del March 782 del Museo BMW y su post en RTV (click aquí) me devolvieron el recuerdo de las carreras de F2 en Buenos Aires en noviembre de 1978. ¡Ahí estuve haciendo fotos! Tengan a bien no hacer cuentas de los años que lastra mi chasis… De aquellos rollos tengo a mano sólo una […]

Miguel Tillous
04/06/2015 11 Comentarios

Austin por América

Austin Seven Alaska

Estoy siguiendo a estos ingleses por la pantalla de mi computadora en su página web austinsinamericas.co.uk. Si recuerdan Santiago Sánchez Ortega posteó algo sobre el tema (click aquí). Realmente me asombré leyendo su post más reciente, donde cuentan como se encontraron con otro Austin 7 (amarillo) que viene bajando desde Alaska hacia el sur. Las […]

Charles Walmsley
13/03/2013 3 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: los elefantes en la cristalería

xDSC_0388

Dos elefantes que bailaban burdamente entre las estrechas curvas y contracurvas de la colina Piacentina… Verlos en toda la inmensidad de sus seis metros de largo por dos de ancho hacían sonreír comparándolos con la agilidad de una Abarth 2000 o los CV/Litro de un Alfa GTA. La imagen misma de lo inadecuado, es ir en […]

Qui-Milano
29/06/2015 4 Comentarios

Interpretaciones

hormiga atómica

«Se prohibe arrojar basura», dice el cartel. Mercedes-Benz 170 en Gythio, Grecia.

Hernán Charalambopoulos
01/07/2012 Sin Comentarios

Wikileaks salpica a los autos clásicos

se viene el libro: Autos Falsos en Argentina

El mundo está conmocionado por los chiquicientos mil documentos filtrados del gobierno del hermano país Estados Unidos de Norteamérica. Lo que los medios tradicionales no dicen es que además de conceptos vertidos por diplomáticos sobre primeros funcionarios de América Latina, incluida la nuestra, hay documentos comprometedores sobre la autenticidad de autos históricos. Diálogos entre comisarios […]

Cristián Bertschi
29/11/2010 15 Comentarios

Autoclásica 2012: el «Nariz de Chancho»

D4 pavos

Autoclásica, en su afán inclusivo, también contempla premios para la categoría «Vehículos Comerciales», aunque allí hemos visto premiar desde pick-ups (vehículo de trabajo) hasta colectivos (vehículo de transporte). Pero son tan pocos los comerciales que aparecen por el hipódromo, que es noticia cuando algún club muestra algo nuevo en este rubro, aunque, como en este […]

Diego Speratti
04/10/2012 3 Comentarios