Sushi club
Hernán Charalambopoulos - 25/06/2014Seguramente ningún medio lo logró en el ámbito local, y algunos pocos desde el Río hacia afuera del planeta.
El viernes pasado nos dimos un gustazo de esos que te dejan con la panza llena durante varios días: juntamos (entre otras glorias en pista) el Toyota 2000GT con su reencarnación actual, el F86. Quiso el destino que fueran del mismo color para que el festín quede reverberando durante más tiempo en la memoria de todos los presentes. Agradecimiento para Renato Tarditti, director y alma de la revista Móvil que hizo posible la participación del nieto del ilustre deportivo japonés convenciendo a los directivos de Toyota para que le suelten las llaves del neonato.
El convite de esta suerte de “Sushi club” lo remataron otro F86 en color negro (sólo para constatar los reflejos sobre la carrocería en otra tonalidad) y un vehículo aportado por RETROVISIONES: nuestra Datsun 280 ZX.
La lista se amplió con la llegada del Fiat Dino Coupé que desde su inconfundible sonido de entrañas elaboradas en Maranello, asomó con autoridad como esas damas que no necesitan andar a los empujones para que se abran las aguas delante suyo.
Acompañaron algunos artefactos alemanes que enmarcaron la tarde con barridas espectaculares y truenos en cada rebaje previo a la entrada en curva. Párrafo aparte para la organización por parte de la gente del “Owners Club” que asistió en todo momento a los presentes y aportó la presencia necesaria como para que la tarde quede en el recuerdo.
Asado, una copa de buen vino, charla distendida mirando la nada misma asomada desde el infinito verde que se apoderaba del día, sol tibio, y los juguetes en fila listos para divertirse. Con ímpetu de novato (aunque sin serlo) más de uno terminó cortando el pasto en los primeros giros hasta que la croqueta comenzó a grabar el trazado y fuimos puliendo trayectorias a medida que avanzaba la tarde. El final fue a toda orquesta con pilotos experimentados sacando a bailar a todos los autos que se dieron cita y exprimiendo lo mejor de cada uno en la pista.
Inútil insistir más de lo que lo hicimos sobre línea y encanto del 2000GT, pero lo vamos a seguir haciendo. Es el único auto de origen japonés entronizado entre las grandes presas de quienes entienden de esto y tienen la sensibilidad de buscar uno de los rarísimos ejemplares que aún quedan rodando. Volcamos ríos de tinta sobre este fetiche de diseñadores y conocedores. La vista nunca se cansa, pasan lo minutos, el Sol cambia de posición y con él los reflejos que vuelca sobre su cuerpo. Todo es una infinita sorpresa. Navegar cada mancha que se forma con las migajas del crepúsculo no necesita de nada más. Es ese momento. Es la eclipse del aburrimiento y el triunfo de la dicha. La complicidad de emocionarse entre pocos por las mismas cosas. El 2000GT es todo eso.
Algunas palabras para el F86 que confirma que es el único auto actual que se puede calzar los galones de deportivo con todo lo que ello significa: La deportividad entendida desde el equilibrio y no desde el despilfarro. Desde el perfecto balance y una sana dosis de austeridad, como la dieta de todo deportista. Los músculos justos sin desbordes, aspecto seco y mucho hambre de asfalto para uno de los grandes autos que ha dado hasta ahora el Siglo XXI. Sentir que el piso se mueve alegremente debajo de tu cuerpo y que podés controlar ese movimiento con suaves gestos y perdonarle cuando te lleva a pasear por el pasto es algo que estaba borrado de la memoria del tuerca electrónico de estas últimas décadas…
Si fuera por nosotros, lo repetiríamos cada fin de semana, y si fuera por los autos, también.
Desde una sutil altanería que nos permitimos ante semejante despliegue del que fuimos parte, los saludamos y les ofrecemos las fotos que de ninguna manera logran ilustrar lo que sentimos, pero que nos acercan a ustedes y muestran esta inolvidable tarde de niños traviesos jugando con sus autitos, como debe ser.
Fotos: Vanesa Gervasini

Fecha: 25/06/2014
Otras notas que pueden interesarle
525 días, 525 clásicos

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
El CCCP en la Mille Miglia

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]
Hernán Charalambopoulos03/09/2010 16 Comentarios
Fangio: Los muertos que vos matáis…

Se atribuye la frase al español Juan Zorrilla, año de 1844, pero nada es seguro en este mundo. Como por ejemplo tampoco los obituarios de personalidades como Juan Manuel Fangio. Cuando uno de los matutinos porteños líderes publicó la necrológica del Chueco al día siguiente de su fallecimiento con un comentario a ocho columnas, ilustró […]
Federico Kirbus22/07/2010 5 Comentarios
Cartel de miércoles #60

Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
Cosas que pasan

Linda tarde de un otoño que no se rinde, en Colonia del Sacramento, Uruguay. Son las 16.50 hs y tengo una reunión marcada para las 17.00 hs. Circulando por ruta 1 rumbo al lejano este, doblo a la derecha después de pasar la comisaría 15. Dejo atrás la calle principal de Riachuelo Oriental (donde todos […]
Jorge Sanguinetti25/04/2015 6 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
Astros

Un lector nos pidió si podíamos publicar esta foto. Como Retrovisiones es de todos y consideramos que algo tiene que ver con nuestro pasado, acá va cumplido su pedido.
retrovisiones05/05/2014 10 Comentarios
Premio Sonny Gothold 2014

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]
Marcelo Beruto23/06/2014 1 Comentario
Mentiras piadosas

Desde tiempos ancestrales, o más bien desde que todos tenemos uso de razón, y la usamos para investigar sobre autos, leímos, nos dijeron, o escuchamos, que el escudo de la Bayerische Motoren Werke (BMW) estaba inspirado en la imagen de la hélice de un avión en movimiento sobre el fondo azul del cielo. Pues muy […]
Hernán Charalambopoulos20/01/2010 5 Comentarios
Para terminar la semana

Hacía bastante que no publicábamos nada de Saab, así que decidimos entregar una frugal ilustración del 99, modelo que data de 1967, y que fuera prácticamente el segundo auto completamente nuevo lanzado por la Svenska Aeroplan Aktiebolaget luego del 92 (1950), y sus descendientes 93, 95 y 96 Diseño de Sixten Sason, como corresponde, y […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2010 3 Comentarios
Prescott Speed Hill Climb

El campeonato de trepadas en Inglaterra tiene tantos años como el mismísimo automovilismo deportivo y Prescott es la meca dentro de Inglaterra y el resto de Europa. Sabido es además sobre su profunda historia ligada a la marca Bugatti, donde el BOC (Bugatti Owners Club) es dueño del lugar desde 1937 y donde además tiene […]
Gabriel de Meurville13/09/2010 7 Comentarios
406 días, 406 clásicos

Mini 1000 «After Eight», Ombú al 2.900, Barrio Parque, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti03/08/2011 7 Comentarios
Francia, las autopistas, el Concord, Peugeot y Rio

La primera autopista (autobahn) fue construida en Berlín en 1910; tenía 10 kilómetros de longitud. A Francia llegaron a fines de los años cincuenta y hoy, el país tiene una de las dos mayores redes de autopistas en Europa. En los años sesenta y setenta el mayor placer de viajar en “Les Autoroutes” era, además […]
Diego Speratti07/07/2015 13 Comentarios
La compro, no la compro…

Todavía digiriendo los mojitos de ayer a la noche, y en medio de un cansino despertar, la sirena del teléfono me comfirma la impaciencia de mi amigo por ver la Vespa 150 de 1963 que había encontrado publicada el día anterior. Ruta, navegador y después de casi cuarenta kilómetros aterrizamos en el lugar de destino, […]
Hernán Charalambopoulos08/12/2011 13 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
168 días, 168 clásicos

Peugeot 203 pick-up, Av. Roger Ballet, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti08/12/2010 6 Comentarios
367 días, 367 clásicos

Ford Taunus 12M 1957, José Salvo y Rivera, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti25/06/2011 18 Comentarios
Crónica de un desastre anunciado

De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración… Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue […]
Qui-Milano08/09/2014 10 Comentarios
805 días, 805 clásicos

Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2013 2 Comentarios
¡Pascual! ¿Qué hiciste el miércoles?

El miércoles pasado tuvimos un Open-Night en el taller. Resulta que ante tanto auto interesante que es atendido en el taller, cada seis meses se realiza esta reunión donde se invita a diferentes clubes y/u organizaciones o algún amigo que quiera darse el gusto de ver uno que otro fierrito interesante. Esta vez le tocó al […]
Gabriel de Meurville22/04/2010 6 Comentarios
cinturonga
…»Navegar cada mancha que se forma con las migajas del crepúsculo no necesita de nada más. Es ese momento. Es la eclipse del aburrimiento y el triunfo de la dicha. La complicidad de emocionarse entre pocos por las mismas cosas. El 2000GT es todo eso.»…
La versión dietética de la excelente narrativa del griego sería:
«un auto del carajo, muy lindo. El 2000GT es todo eso.»
Linda mañana para que jueguen los chicos!
Muy buenas fotos!
Un carinho glande, Cinturonga.
morgan.
Griego, te estas dando una panzada de buena vida. Lindo programita se armaron. Tiempos? fotos pastoreando? y el video? por qué hay video, no?
250SS
Con la F86 y el 2000GT, pasa lo mismo que cuando tenés una novia con una madre que está buenísima…No sabes a quien entrarle primero.
Qui-Milano
Que lindo que es jugar en pista!!!!
Espero que la 2000GT dstuviera manejada solamente por su legítimo propietario, ya que saber que con lo que cuesta una te podes comprar más de veinte de la otra, pondría un poco nervioso a cualquiera y con el pie derecho poco propenso a pisar el pedal…..
PD . Don admin: no está un poco grande para jugar con los avioncitos??, lo perdió este también??
Fede44
Jugar, ese es el verbo! Jugar con los autos, jugar con la música…
Muy linda nota. Hay que seguir jugando.
PedroSM
El Drone cada dia esta mejor piloteado!
morgan.
no me había dado cuenta del Drone. Volvió? Cobraron el seguro del anterior?
Alvaro
Felicitaciones por la poética nota !!!…y por permitirnos gozar admirando la 2000 GT…
Bertschi
El drone no volvió. Si a alguien le sirve vendo un control remoto y un cargador.
Ayrton
Lo vende después de avivarse de que con el control del drone que se «voló» no puede manejar el nuevo que llegó. Algo asi como… Querer prender tu auto con la llave de otro, no?
Saudações
DBU
Qué lindo el GT! El clon moderno no me motiva en lo más mínimo, pero bueno, sirvió de excusa.
Para que esto no se enfríe, que el owner compre un tipo 33 antes que se vuelvan inalcanzables y le ponga un 4C al frente.
P.S.: Grecia llega a la final del mundial?
ssjaguar
Mi humilde opinión..el 2000GT siempre me encantó.
Al mismo tiempo siempre le objeté donde tiene puestos los espejos retrovisores (no me gusta).
Y en lo respectivo al F86,realmente,camina mucho y es un gusto el divertirse con él..en cuanto al diseño..!puajjj!!(como la gran mayoría de los autos actuales…me quedo con la 280 mil veces estéticamente)
Mariana
«Sentir que el piso se mueve alegremente debajo de tu cuerpo y que podés controlar ese movimiento con suaves gestos y perdonarle cuando te lleva a pasear por el pasto»
Me encanto ese fragmento.
.-HERMOSO SOS-!
Tete
Que buen programa ! Ahora que , firulete literario tiraste Hernan a la hora de describir el programa !
PD, no me quedo claro si tienen un drone o un grone? No tenian pinta de esclavistas
mondeoV6
Sobre la 2000gt hay poco para agregar sobre el diseño,sobre el comportamiento no lo se realmente.Sobre la 86 el comportamiento dicen todos q es muy bueno aunque el diseño es muuuuy rata,no da aspecto de valer lo q cuesta…ya se esta hablando de q no habra proxima generacion…
Fernando V
JRV
Rata es el que no llega a pagarlo…El auto vale 25 mil dolares en origen y tiene un diseño perfecto para ese precio !!!!
enapp
Que bueno haber juntado los dos Toyotas, y así poder ver lo valioso que es uno y lo intrascendente del otro. El F86 simplemente es un auto más, cumple con todo lo que el mercado pide, pero no propone nada más. El diseño es más de lo mismo, líneas que buscan efecto sin aportar nada. La silueta, la simpleza, las proporciones, la estampa y sobretodo la elegancia del 2000gt, ni se vislumbran en el F86, pero para su consuelo tampoco se ven en ninguno de los productos de alta gama que ofrece el mercado.
¿Que auto actual será un futuro clásico como tantos que nos dejo la década de los 60?
Don Richard
Alfa Romeo 8C Competizione.
Don Richard
En la foto de la sacada de lengua griega, veo en el fondo unas botas femeninas que deben haber pasado inadvertidas para la tribuna, porque los muchachos, bastante zafados, en circunstancias normales no las hubieran dejado pasar. ¿Que pasa, están concentrados como Argentina en el Mundial?
Tete
Excelente apreciación de Don Richard ! Altas gambas ,con botas de caña alta hay detrás del griego, podría adjetivar muchísimo más , pero no quiero quedar en «orsai» por que no se sí la señorita es propiedad de algún Retrovisionario
Trebol Rojo
La ubicación de los retrovisores tiene su explicación en el mercado japonés. Hasta el año 1983 todos los autos de uso en Japón tenian por ley la obligacion de colocar los retrovisores en posicion sobre los guardabarros delanteros ( se los llamo fender mirrors). Sin embargo todavia los taxis en Japón los utilizan en esta posición. Motivos? Dicen que por las calles angostas y para que el conductor no mire al costado y mantenga la vista al frente (??!!). Lo que no se entiendo es por que esta Toyota, a pesar de tener volante a la izquierda, y suponer que fue al mercado occidental ( salvo UK) mantiene esta posición. Tal vez el número reducido de su producción no supuso cambiarlos de ubicación y en ese sentido alterar el diseño original del auto. En todos los otros autos ( ejemplo Datsun para mercado occidental y Fairlady para el mercado japonés)alternaban la posición de los retrovisores según el destino del auto.
Hernán Charalambopoulos
Los espejos de autos japoneses están en esa posición porque hay mayor àngulo de apertura hacia atrás, y además porque están mas bajos respecto a si estuvieran en la base de la ventanilla como es costumbre.
Gracias a estas dos ventajas, se logra ver a un niño de 1,00 mts de altura cuando se maniobra hacia atrás, y con ello evitar atropellarlo.
Es una ley que deben cumplir los autos homologados para el mercado japonés.
Trebol Rojo
Era ley hasta 1983, hoy no es obligatorio
Hernán Charalambopoulos
Mirá…A mi me la hacían aplicar cuando diseñaba en Mitsubishi hasta el 2006…Pero bueno, no vamos a discutir.
Trebol Rojo
Tenes foto de algun auto japones, que no sea taxi, del ano 2006, que de serie, traiga espejos en los guardabarros y no en las puertas? No es para polemizar Hernan, pero no hubo mas autos en Japon con ese tipo de espejos a partir de la decada del 90.
Trebol Rojo
El Lancer 2006 solo tiene espejos en las puertas, la Outlander y la Montero 2006 tienen tambien los espejos en las puertas y uno solo mas pequeno sobre el guardabarro derecho. Tal vez vos te referias a este ultimo, abrazo
Hernan Charalambopoulos
Eso se corrigio haciendo espejos mas grandes en la posicion en la que hoy existen, y que cumplan con esa normativa, pero la normativa sigue vigente. Es por eso que vas a ver camionetas( que tiene sus espejos muy altos de origen) con espejos suplementarios en los guardabarros, como bien decis, para cumplir con este requisito. Los espejos dejaron de estar en los guardabarros por problemas de impacto al peatón, ya que resultan altamente peligrosos en caso de impacto. saludos.
250ss
Chupala…( le falto decir)
Trebol Rojo
Opina sin faltar el respeto 250ss. No me conoces para que estes insultando al mejor estilo marodoniano
Tete
Para mi que acá hay más de uno que se toca mirando al 2000 oGT y discuten donde ostia va el espejito, como quien polemiza sobre la forma del cu##lo de una señorita o si Sabela juega con 4 -3 -3 o 6 -3-1 o si Aguero es un pecho frío.
morgan.
Tete, acá lo único que podemos decir es que la 2000GT le hicieron con un lápiz japones pero los espejos son de Falcon Sprint.
PD: el Kun es muy bagrero…..mire que te podes comer lo que quieras y te lastras esas viejas del agua.
retrovisiones
250SS / Tete / Morgan / Trebol rojo.
¡Llamado al orden!
Tete
Ehhhh represión en retrovisiones. http://youtu.be/qP8BHNiRglg