RDLM 2014: homenaje al Desafío de los Valientes
Jose Rilis - 25/08/2014Con el apoyo institucional de Fiat Auto Argentina y la participación de Ernesto Bessone (h), la novena edición del Rally de la Montaña, a desarrollarse entre el 29 y 31 de agosto próximos, evocará la competencia ideada por Alcides Raies para promover el turismo en la Villa Serrana. Durante sus históricas siete organizaciones, distintos modelos la marca fueron promovidos a través de esta singular prueba: los Fiat 1600 de 85 HP y 90 HP, el 125, el 128 IAVA, el Regatta 85, el Duna SCV y el Uno. “Tito”, en 1989, ganó la prueba que tuvo lugar en el autódromo de Buenos Aires pero por suma de tiempos (tras la revancha en Bosque Alegre, Córdoba) quedó relegado a la segunda posición de la clasificación general.
La evocación de los grandes eventos automovilísticos en Córdoba, forman parte del “leitmotiv” del Rally de la Montaña. Y es por ello que en este 2014, y a 25 años del último “Desafío de los Valientes” que fuera organizado en Bosque Alegre, no podía faltar a la cita la automotriz que apostó por esta singular competencia de autos standard con los mejores pilotos del momento: Fiat Argentina. La marca italiana se suma con su apoyo institucional a esta prueba que repasa la historia “tuerca” de la provincia mediterránea. Y para que la celebración sea completa, uno de esos “grandes volantes” que ha ganado en toda categoría donde corrió prestigiará aún más este gran recuerdo: Ernesto “Tito” Bessone.
El piloto que actualmente se desempeña en el Turismo Nacional y se ha consagrado campeón en las principales categorías del automovilismo deportivo argentino: TC2000, Turismo Carretera, TN Clase 3, Supercart , Top Race y Club Argentino de Pilotos, volverá a probar su habilidades en esta carrera de regularidad producto del entusiasmo que le generó su participación en 2013. En esta oportunidad lo hará a bordo de un Fiat 1600 Sport Coupe de 1971. Así “Tito”, junto con David Nalbandian y Martin Christie serán-sin dudas- las grandes atracciones de la caravana que estará compuesta por unos 45 automóviles de todos los tiempos.
Además de estas figuras, el RDLM 2014 contará con la participación de los especialistas de la actividad y un muy buen nivel de autos Sport Clásicos. Después de las victorias del campeón argentino Sport Histórico 2013, Juan Tonconogy en el Rally de las Bodegas, de Daniel Erejomovich en el Rally del Oeste y de Fernando Sánchez Zinny, con su Amilcar CGSS de 1927, en el Rally de Invierno Fundación Lory Barra, el campeonato argentino de Regularidad Sport Histórico que fiscaliza el Automóvil Club Argentino, llega a la mitad de su desarrollo con una interesante paridad en los resultados.
Más allá de lo deportivo, la organización busca, también, que los participantes puedan – durante el recorrido – deleitarse con los paisajes, conocer las historias, tradiciones y gastronomía de tres regiones características como: El Valle de Punilla, el Valle de Calamuchita y el Valle de Paravachasca, ubicado entre ambos.
Por ser una de las más antiguas fundada en el continente sudamericano, la Ciudad de Córdoba posee una estética urbana donde iglesias, conventos y edificios cívicos integran un conjunto de alto valor histórico y arquitectónico. El Paseo del Buen Pastor es uno de ellos y será allí donde se celebrará, al fin de la primera etapa, el Concurso de Elegancia.
Asimismo, a los mejores paisajes de las Altas Cumbres, la subida al Observatorio, los Valles de Punilla y Calamuchita, Dique Los Molinos y San Roque, Camino El Cuadrado, Copina, Bosque Alegre y Falda del Carmen, en esta oportunidad se le sumará el camino que culminará con un reagrupamiento y almuerzo en La Cumbrecita.
Bajo el eje de esta actividad: los autos sport, el turismo, encontrase con amigos y competir evocando los grandes eventos automovilísticos que históricamente han tenido lugar en Córdoba, el RDLM va por una edición más. Con todo el apoyo de Fiat Auto Argentina y con “Tito” Bessone desafiando las pruebas de regularidad y precisión de paso en un recorrido renovado.
Categorías: EventosFecha: 25/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Marca registrada
El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]
Hernán Charalambopoulos12/10/2009 2 Comentarios
Orlando Sotro se retira de las carreras
El último domingo no fue uno más para el mundo de las carreras de autos en Argentina. Froilán González nos dejó definitivamente, y mientras era acompañado por última vez en su camino final, otro entrañable piloto de todos los tiempos, Orlando Sotro, ponía punto final a más de…60 años!!! de actividad. Siempre ligado a los […]
Miguel Tillous17/06/2013 10 Comentarios
Chivo desconocido
Sin lugar a dudas, la era Bill Mitchell fue la más creativa y prolífica en términos de arte aplicado al automóvil que el elefante americano haya vivido en toda su historia. Bajo la tutela de este personaje, General Motors vio nacer las criaturas más representativas de su larga existencia, y a través de ellas ha […]
Hernán Charalambopoulos02/11/2010 27 Comentarios
394 días, 394 clásicos
Austin Seven Saloon, Carlos Pellegrini, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti22/07/2011 4 Comentarios
29 días, 29 clásicos
Chevrolet pick-up doble cabina El Detalle 1961, España y Malaver, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 6 Comentarios
890 días, 1 futuro clásico de peluche
Hay niños que no se van a dormir sin su peluche, y hay adultos que duermen en un peluche. Este London Taxi LTI en el que viajan unos aventureros ingleses, contemplaba con sus ojos chinos, el infinito horizonte rioplatense. Esto sucedió la semana pasada, a un costado de la muralla del Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Notas […]
Diego Speratti24/09/2014 8 Comentarios
Óxido calchaquí
A falta de cachilas orientales, van adjuntos algunos hallazgos de mi periplo por los valles calchaquíes. Parece que los antioxidantes del vino ingerido por los propietarios no se transmiten a los vehículos… Para que los venenosos de siempre no digan que ninguno soporto el paso del tiempo…va el que faltaba…Un 400 con probablemente alguna deuda […]
Lectores RETROVISIONES16/02/2014 2 Comentarios
Un Fórmula Uno “manga” (de incapaces)
En los años ’70, Japón estaba completamente afuera de conocer lo que era la tecnología necesaria para hacer un F1; los tiempos del Honda (mitad de los ‘60’s) se habían quedado irremediablemente atrás, hasta que en el ’73 un grupo de jóvenes y entusiastas japoneses decidió que eso no podía quedar de esa manera para siempre. Empezaron a […]
Qui-Milano03/07/2014 13 Comentarios
La Maserati 8CTF volvió a girar en Indianápolis
Para rememorar el doblete conseguido en las 500 millas de Indianápolis, el Maserati 8CTF «Boyle Special» (s/n 3032) volvió a rodar sobre el óvalo del Indianapolis Motor Speedway exactamente 75 años más tarde. En otra de las celebraciones especiales por el centenario de Maserati, el 8CTF fue honrado en la previa a las 500 Millas […]
Jose Rilis29/05/2014 9 Comentarios
Lancia del día #13
Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
Lancia del día #7
La Flaminia Touring Coupe y la Catrinel Menghia.
Gabriel de Meurville03/07/2013 12 Comentarios
96 días, 96 clásicos
Valiant II, Stroeder, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/09/2010 5 Comentarios
Williams Martini Racing
«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]
Cristián Bertschi06/03/2014 10 Comentarios
















Steve Ray Boga
Linda evocación.
Alberto Baldinelli aún conserva su Regatta 85 con el que ganó en el Desafío en 1987, por suma de tiempos de dos carreras desarrolladas en Córdoba.
Lucasg
Posiblemente esté en Calamuchita celebrando mi onomástico, pero si no, estaré en el Buen Pastor. ¿Sigue vigente lo del botón rojo?
Tete
RDLM muy lindo evento, magnificamente organizado, pero lo único de pareceido entre el desafio de los valientes y esta competencia es que en ambas los participantes van en auto.