882 días, 882 clásicos

Lectores RETROVISIONES - 01/09/2014

DSC04263

Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror».

Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina.

Kuve

DSC04265

DSC04266

DSC04264

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 01/09/2014
33 Respuestas en “882 días, 882 clásicos
  1. Javier M

    La pobre ya está en la caída, vieja, fané y descangallada…
    Nunca fueron del agrado de muchos ni pocos por aquí, las blancas se salvaron con algún casamiento o fiesta por el estilo, pero las negras… que Don Corleone las ampare.
    Cintita roja adelante «pa la envidia»?

  2. Del Moño

    Para colmo en el muro le toco «arriba» del Alfita…

  3. Andrés CB

    A qué venía el búmeran sobre la tapa del baúl?

  4. sangui

    Una terrajada.

  5. Steve Ray Boga

    Una pareja de Comodoro Rivadavia le encontró a la limo otra utilidad: viajó de Ushuaia a Alaska en un Cadillac Brougham Deville… su principal herramienta para conocer gente y hacerse amigos. Presumo que viajaron cómodos y «sólo» gastaron nafta. Mucha, claro. http://www.americasinlimites.tv/

  6. Der Kaiser

    La negra es la que va. La blanca es de virga quinceañera.

  7. Mariana

    Aroma a muerte.

  8. Guille CF

    Steve Ray, tu presunción es acertada en cuanto a la comodidad, pero no tan así con el tema «gasto».

    En USA tuvieron que cambiar el motor (nada difícil por aquellos pagos obvio) y alguna renegada más tuvieron, lo que es casi lógico por el uso que le dieron a un vehículo que no fue creado para tal cosa.

    Tuve la suerte de cruzármelos en Colombia, unos locos lindos…

    Saludos.

  9. Javier M

    Una «terrajada» pero con mayúscula es la Hummer blanca que anda por Barcelona.
    Para casamientos de traficantes!

  10. Der Kaiser

    … para casamientos de traficantes o para nuevos ricos, que no dejan de ser grasas, y se creen que cualquier cosa extravagante «va»…

  11. Lucasg

    Tuve que googlear la palabra «terrajada», y significa exactamente lo que pensé.
    Cuando terminé mi LLM en Budapest, mis compañeros de IBL alquilaron una para ir a la cena de gala de despedida. Eran mayormente europeos del este, africanos y de Asia central, se comprende…

  12. Lucasg

    Perdón, me refería a una Hummer larguísima, con unos 8 metros agregados a su ya lamentable existencia.
    Una limo (de cualquier color) es una terrajada incomprensible y grotesca, como Susana Giménez en calzas de leopardo; una Hummer es otra terrajada para nuevos ricos con problemas sexuales o de cocaína.
    Una Hummer hecha limo es un engendro que sintetiza lo peor de ambos mundos.

    Sinceramente no encuentro argumento favorable alguno para tomar un sedán y estirarlo hasta lo absurdo: la limo de la foto me provoca una desazón inenarrable.

  13. Der Kaiser

    Susana Giménez de cualquier manera es un desastre y cuando abre la boca, peor…

    La limo tiene sentido. Empezando por el uso presidencial. Depende de que auto se trate y del trabajo realizado.
    Recuerdo en La Rural, año 2002, una Sierra que le habían hecho el techo plano (¿habría sido un carrocero de coches fúnebres?) y sin cubierta vinílica. Impresentable.

  14. Lucasg

    Der Kaiser, le agradecería si puede ampliar su afirmación de que tienen sentido, incluyendo el uso presidencial.
    Le pregunto de buena fe porque creo que desde que se inventaron las minivanes hay vehículos más aptos para trasladar personas en absoluto confort y seguridad. Debidamente preparadas, claro.
    No creo que las propiedades dinámicas de una limo en materia de seguridad puedan ser mejores que, digamos, una MB Vito, o la que la haya reemplazado o la que se fabrique en USA.
    Y desde luego, descarto que una limo tenga «prestancia» alguna. Pero estoy muy «biased», por eso pregunto.

  15. Der Kaiser

    Bueno, considero que es por prestancia precisamente. ¿Alguien se imagina a un Presidente en una mini van? OK, sí, los imaginamos. Así como vemos a ntros. dirigentes sin corbata y con un look de egresados de secundaria. Pero esa no es la idea.
    Un rey en un vehículo que no sea una limo, o un «mastodonte» híper suntuoso como usan en GB? No.
    ¿Un coche fúnebre que no sea fastuoso? Tampoco.

    Da lo mismo un auto de hoy de menos de 4,4m que uno de más de 4,7 ó de 5? Es lo mismo si uno va a una reunión, o un viaje, o la impresión que da?

  16. Lucasg

    Justamente omití las versiones L de muchos sedanes grandes, que creo que sí brindan esa prestancia: pienso en los BMW serie 7L, los MB, incluso el maravilloso Citroën CX Prestige.
    Me parecen infinitamente más elegantes que una limo.
    Gracias de todos modos por la explicación.

  17. Der Kaiser

    Particularmente no podría andar en una limo (olvidemos el valor). Tampoco tendría sentido conducirla. Claramente, va con «chauffeur».
    Pero determinada gente necesita ser trasladada en autos fastuosos, y sólo una limo bien hecha puede cumplir ese menester. Ver Presidente de EE.UU.

  18. Penetrit

    No es Cuyo, es Pueyrredon y Libertador. Frente a Pepino y a la vuelta de la peluquería del inolvidable Rober. Las limo son patéticas, hiper grasas, deprimentemente narco y sueño de todo nuevo rico. Un bajón! Un presidente no tiene por que subirse a esa cosa teniendo tantas alternativas como las que se mencionaron. Lucas no hablemos de Susana please, bastante tenemos con la limo. El bumerán supuestamente debería ser una antena…

  19. Qui-Milano

    Como dice Der Káiser , una limo no tiene por que ser chabacana y de mal gusto…
    El Presidente Italiano, desde el año ’60, mira los desfiles con gran clase….

    http://www.museoauto.it/website/it/collezione/27-lancia/15-lancia-mod-flaminia-presidenziale

  20. Daniel.M

    Como siempre los norteamericanos exagerando todo hasta el ridiculo, las limo de esa procedencia son inpresentables, ellos les agregan metros de longitud entre medio de las puertas,a autos de ya de por si son espantosos, en cambio el Lancia Flaminia o en el Mercedes 600 Pullman el alargue no es tan exagerado y por lo general es a continuacion de la puerta trasera, asi conserva una cierta armonia de lineas

  21. 10w30

    Las limos son cosas de adolescente yendo al baile de egresados. Aun ahí, el que llega al baile montado en un percheron o en el mercury 49′ del tío piola tiene las mejores chances de atraer la versión adolescente de Johanna Simkus al asiento trasero del mercury o a rodar en el heno(ni muerto mencionaré otro tipo de forraje)del establo del percheron. Los de la limo juntarán lo que quede, que no es poco, pero están lejos de ser Jane Birkins.
    En cuanto a los vehículos presidenciales, a veces reflejan la idiosincrasia del país y otras la imagen autopercibida y las inseguridades del mandatario.
    Francois Hollande se desplaza en Citroën DS5Hibrido. No creo que ese motor de poco más de dos litros pueda tirar mucho blindaje. De todos modos se desplaza en motoneta para atender sus numerosas «maitresses » no hay duda que miedoso el hombre no es. Además de ser aburrido, disléxico, vizco, petiso, pelado y regordete y tener una cota de aprobación del 12%: qué arma secreta cargará este hijodecuca para tener tal harén?
    Pierre Elliot Trudeau manejaba su propio mercedes convertible de los 60′ con un sólo auto de escolta que siempre dejaba atrás. Cuando ganó la elección del 83′ su rival conservador, Brian Mulroney, lo vinieron a buscar al festejo en un cadillac. Su reacción fue de película : «I’m not getting out of here in a fucking Cadillac! » dijo y hubo que buscarle un mundano Ford LTD.
    DeGaulle empezó con un Simca. Cuando salió el DS 19 lo hizo modificar con una barra para sostenerse de pie erguido como correspondía a su orgullo galo. Poniéndole el pecho a cualquier balacera, aún después de atentados, que no es oficio de cagones ser presidente.
    El presidente del gran país del norte se desplaza en un engendro. Hecho con algunas partes de carrocería Cadillac sobre la plataforma de un camión Chevrolet Kodiak de 15 toneladas que apenas arrastra tanto blindaje. El otro engendro que vi en los 90′ fue la limo de de Boris (Yeltsin)en su visita a América del Norte. Al menos un metro más de ancho que un auto normal. No se si era Diesel o funcionaba con el aliento combustible del tío Boris.
    El actual primer ministro del Canadá se esconde en una Chevrolet suburban abrumada por tanto blindaje.
    Bien por el papa Francisco y su 4L! Quien no tiene el coraje de transitar con el mismo nivel de protección de sus gobernados no merece gobernar.(no suelten los perros, please, que no hay intencionalidad política en esto)
    Uno de los mercedes convertibles del Fuhrer está en el museo de la guerra de Ottawa. A una compañera de clase de mi hija le dieron un día de suspensión por posar dentro del mercho-facho con un bigote postizo durante una visita de la escuela. Así frustran los líderes del futuro!
    También vi una vez a la reina Elizabeth en un «coche de plaza» (algo así como un sulky de mis pagos) sin ningún blindaje aparente. Los pocos rumores que salen del palacio de Buckingham hablan de un ingenioso sistema de poleas, pre -revolución industrial, que se fija al real codo y a la real muñeca y permite continuar hasta el hartazgo el Real saludo, sin cansancio para su majestad. Bueno. No más lata. Creo que este tema da para un libro de Bertschi.

    Un abrazo.
    GV

  22. Marcelo

    Y alguien tiró la plata importando eso?????

  23. jose del castillo

    Si, hay gente que tira la plata en cosas inimaginables.
    Un amigo mío importó en los 90 tres Cadillac Limousine, dos negras y una blanca, pensando que iba hacer un gran negocio con ellas. Terminaron en manos de un gitano de la zona sur que sabe Dios qué destino les dio.

  24. Der Kaiser

    En los ´90 la gente tiraba U$S 15.000 en un Duna, y creían que vivían en el 1er. mundo. Boludos en la Arg. hubo, hay y habrá siempre.

  25. Horacio P. desde Rosario

    Don Der Kaiser, no crea que ese tipo de individuos es exclusividad de nuestra patria, hace unos días buscando imágenes de Torinos convertibles, di con el thread de un foro que se refería a autos raros, al principio me pareció un tanto «simpático» pero luego fue como entrar en una película de…. si alguien es adicto a las emociones fuertes, le dejo el link http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2580774
    hay limos para todos los (dis)gustos y 36 páginas como para hacer dulce de estiercol. Recomendación: mirar en ayunas.

  26. Qui-Milano

    Don Gringo Viejo:
    Quiero que sepa que su estampita está al lado de la de Cinturonga debajo del vidrio de mi mesita de luz…!!
    Saluti.

  27. 10w30

    Hasta la DEA cuando lo estaban por hacer pisar el palito a De Lorean para comprar merca, sabiendo que el tambien se habia llevado a marzo la materia «Elementary British Sobriety»,le asignaron el nombre en codigo de «Stretch»…

    @Jose del Castillo: Querido Juse. Espero que tu defincion de «gitano de la zona sur» termine en alguna latitud entre Las Flores y Azul y no me incluya. De grasa somos y no estamos libres de ser ancandilados por las luces del centro, pero preferimos distancias entre ejes mas convencionales.

    @Qui-Milano: Compartir su mesa de luz con cinturonga es algo entre halagador y aterrador. Por favor sea cuidadoso con la disposicion de las estampitas: La mia vistala con un taparabo de acero inoxidable y la del cintu pongala con el admini-culo apuntando para el otro lado. No creo en el vudu ni en bultos que se menean pero ultimamente me he despertado con extranios dolores de orto.
    Un abrazo.

    GV

  28. 10w30

    Y ahora de lo tragicamnte grasa a lo grasamente tragico. Una prueba que mas que la estupidez mata y la limusina es, en el mejor, de los casos un invento innecesario. Las limo llevan hasta 10 pasajeros con solo dos puertas para salir en caso de urgencia. Las modificaciones a veces estan hechas por expertos y otras no tanto. Por lo tanto el cableado electrico, las tuberias de nafta y fluido hidraulico son alargadas sin respetar las normas del fabricante que nunca disenio el auto para esa fantochada. Ni hablar de mantener la rigidez torsional, radio de virage, distancia de frenado, etc. El chofer va delante de un vidrio que separa la cabina. En el caso de la tragedia en el puente de san Francisco, 5 chicas en despedida de soltera murieron una muerte horrible. Trataban de advertir al chofer que habia humo en la parte trasera y el tipo no las escuchaba bien. Para cuando paro solo lograron salvar a tres.
    http://cnnespanol.cnn.com/2013/05/06/el-misterio-rodea-el-incendio-mortal-en-una-limusina-llena-de-gente-en-california/

  29. Der Kaiser

    Neriza Fojas y Roxanne Guzmán lo dicen todo. Caso cerrado.

  30. jose del castillo

    Apenas apreté el botón de «enviar comentario» me dí cuenta que iba a tener que dar alguna explicación por lo que había escrito. No sabía que eras de la zona por lo que te pido mil disculpas, no quise ser agresivo, simplemente conté una realidad. No obstante me preocupa mucho más el lugar al que te ha destinado Qui Milano, aunque dicen que, de los que fueron, no volvió ninguno.

  31. Penetrit

    Don 10w30: impecable su primer post, el de los presidentes. No tiene desperdicio. Saludos de un oleocolega. Me cacho con el auto ese amarillo del link! Que desagradable. Por suerte ya me olvide la marca, para algo útil sirve lo del alemán ese que no me acuerdo el apellido.

    Cariños Cacho

  32. Steve Ray Boga

    Sr. Der Kaiser, durante los ’90 tuve tres Duna (89, 92 y 94), el primero pagado en pacientes cuotas-pesos. Nunca creí vivir en el primer mundo y particularmente más de una vez me he sentido un boludo… pero no por andar en un Duna. Cuando pude compré mi primer W123 blanco con 217.000 kms, y luego otro que disfruté medio millón de kms y conservé por más de 9 años. Un placer entrañable, hasta hoy mismo que ando en algo mejor.
    Las situaciones a analizar y calificar hay que ponerlas en su propio contexto. Apenas mi sincera opinión, con el respeto que a Ud. le corresponde.

  33. Der Kaiser

    Steve Ray Boga: por supuesto que el comentario no aplica a todos. Hoy sigue pasando con autos y con cosas y situaciones que no son autos…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

358 días, 358 clásicos

Ford A remolque

Ford A 1928 voiturette, Ruta provincial 26, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
16/06/2011 1 Comentario

Primeros augurios

WALMSLEY

Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley  

Charles Walmsley
12/12/2013 14 Comentarios

El revival de la Coppa Intereuropa

32709_121107mrl+

La Coppa Intereuropa se disputó por primera vez en el circuito italiano de Monza, en 1949 y, a lo largo de su historia, fue parte del Campeonato del Mundo para Autos Sport, a excepción de la edición de 1979. En ella participaron muchos de los autos sport más bellos y exitosos de la historia, y […]

Jose Rilis
24/04/2012 2 Comentarios

Sin palabras

tomá---

Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!

Hernán Charalambopoulos
09/07/2010 6 Comentarios

El viejo y querido «Canson»

gloria !!!!

Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del  Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]

Hernán Charalambopoulos
13/01/2010 11 Comentarios

Alla Scala

en Scala

Milano, siete de diciembre, nieva, un frío siberial, se festeja «Sant’Ambrogio «, santo patrón de la ciudad y además es el día donde se inaugura la temporada operística del Teatro Alla Scala; el presidente, el primer ministro, el alcalde, y algunas de las personas más importantes, cultas y ricas de Europa estan ahí. Este año se representa el Lohengrim, […]

Qui-Milano
09/12/2012 8 Comentarios

Lo que el viento se llevó

otro Bora más

-“No te hagas problema papá, yo te presto mi Bora”- Y a Luis se le retorcieron las tripas. Sonrió para ocultar que estaba apretando los dientes. Se sintió incómodo. Hasta ridículo. Tanto predicar para que en el seno mismo de su familia hubiera un rebelde, un hereje, un insurrecto, un moderno. Inés ni en cien […]

Valeria Beruto
23/08/2010 12 Comentarios

¿Lo vas a denunciar?

httpv://www.youtube.com/watch?v=8JogHiSR5P4 «No, lo voy a c… a trompadas a este pelo…» Esta es una mítica frase del Flaco Juan María Traverso, respondiendo al periodismo, tras el toquecito que le propinara Ponce de León en la carrera de TC de Río Cuarto del año 2004. Y fue tal cual, no era para denunciarlo… Viendo las imágenes […]

Lao Iacona
22/10/2009 5 Comentarios

Alfa hechos estampilla

Más Alfa 1750 caribeños

Y entonces Internet hizo que no sólo escasos libros y algún Dinky fueron objetos codiciados por los apasionados a una marca de autos, sino que nos abrió el panorama -a esta altura de la soireè ya no sé si por suerte o desgracia- a un descomunal mundo de artículos coleccionables. Libros, revistas, juguetes, ropa, láminas, […]

Lao Iacona
18/08/2010 5 Comentarios

Los trece arbolitos

Wimille junto al Chueco

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]

Federico Kirbus
10/08/2010 8 Comentarios

Encuentro Ford A en Luján

ford_bb_32

Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]

Lectores RETROVISIONES
16/11/2009 9 Comentarios

Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL

linda la 8CL

La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]

Cristián Bertschi
25/10/2011 33 Comentarios

Yo te conozco…

Avvvvvvvvvvvvvvvvvvvvart....

Hace más de cinco años que vengo juntando fotos en un archivo justamente llamado “Yo te conozco”. Desde entonces y bajo ese nombre, comencé a buscar cualquier auto considerado clásico que fuera consanguíneo con nuestro parque automotriz. La conexión anglo-argentina respecto a nuestra industria automovilística nunca ha sido muy amplia, pero mi busqueda comenzó desde […]

Gabriel de Meurville
15/06/2010 20 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

El Club Alfa Romeo informa

Giulietta genuina

El Club Alfa Romeo de Argentina, entidad sin fines de lucro con personería jurídica, fundado en 1981, hace saber a los clubes colegas, participantes de nuestros eventos y amigos, que no tiene relación con la así llamada «Scuderia Alfa Romeo de Argentina» y que lamenta que utilice la similitud de nombres para promocionar sus actividades, […]

Lectores RETROVISIONES
20/06/2010 102 Comentarios

La buena madera de Goodwood

mr-bean590

El pasado fin de semana tuvo lugar uno de los eventos más importantes de la temporada clásica, el Goodwood Revival, que entre otras cosas celebró en esta edición los 80 años de Stirling Moss y el medio siglo del Mini. El “ochentón” más rápido del mundo desfiló a bordo del Aston Martin DBR1 en que […]

Diego Speratti
23/09/2009 3 Comentarios

726 días, 726 clásicos

Ford hocico

Ford V8 Step Van c.1951, Capdevielle y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
06/04/2013 2 Comentarios

El sueño del Alfa 308

zzzzzzzzzzzzzzzz

El staff de RETROVISIONES participó hoy de un delirante after hour a oscuras en la carpa del CAS. Saliendo ya de Autoclásica, cerca de las nueve de la noche, visitamos el galpón vintage donde la gente de Pur Sang había pasado la tarde intentando (y consiguiendo) poner en marcha los ocho cilindros del Alfa Romeo […]

Diego Speratti
09/10/2010 1 Comentario

Autoclásica 2011: Faros, Fari, Scheinwerfers, Phares…

phares Tomas Lawrie
12/10/2011 15 Comentarios

P4T3NT35

250 GTE

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.

Raúl Cosulich
13/02/2010 14 Comentarios

«Chapitas» y escudos en las 1000 Millas

Sz

De haber asistido a esta carrera durante mi niñez, me hubiese seguramente entregado a la tentación de llevarme algún «souvenir» de los muchos que decoraban las esculturales carrocerías de los autos participantes. Me confieso autor de más de una travesura (o vandalismo si se quiere), en pos de alzarme con el preciado trofeo. Horas vagando […]

Hernán Charalambopoulos
24/11/2009 5 Comentarios

Di Tella Magnette con Guido idem

Magnette

Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-

Lectores RETROVISIONES
08/05/2013 7 Comentarios

Tour San Isidro – Tigre

Fundación Nosotros

Por séptima vez la Fundación Nosotros organiza un evento para autos clásicos con la intención de recaudar fondos para su obra. Año a año este carrera de regularidad larga desde San Isidro y va tocando diferentes puntos de la Zona Norte hasta llegar a Tigre donde se realiza la entrega de premios y una subasta […]

Cristián Bertschi
04/12/2009 Sin Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario