882 días, 882 clásicos
Lectores RETROVISIONES - 01/09/2014Lincoln Town Car limousine de primera generación, que más que para un viaje glamoroso está para «el tren del terror».
Cuyo y Libertador, Martínez, Buenos Aires, Argentina.
Kuve
Categorías: En cada esquinaFecha: 01/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
34 días, 34 clásicos
Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos
Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Precio y calidad
Un poco por la crisis, y otro poco porque en realidad es lo que vale un honesto par de Cibiè, en el último salón retro de Barcelona encontramos esta oferta de lo mas tentadora para quienes anden con ganas de personalizar algún artefacto de origen francés.
Hernán Charalambopoulos03/01/2013 4 Comentarios
Colorín colorado
De lo mejor que dio Alemania en las últimas décadas en materia de transporte promiscuo de sustancias y personas. Innegable porte de un objeto que nunca pasará de moda, que nunca será obsoleto, y sobre todo, cuanto más pase el tiempo más será apreciado por lo sencillo y puro de sus formas.
Hernán Charalambopoulos01/03/2012 8 Comentarios
86 días, 86 clásicos
Standard Vanguard 1954, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti16/09/2010 4 Comentarios
33 días, 33 clásicos
Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
2 de abril
Pasaron 32 años de la estúpida guerra de Malvinas. Aprovechemos este feriado gris para reflexionar no solo acerca de los conflictos bélicos sino sobre la violencia en general. La foto la tomó el negro Neira en la quinta Trincabelli el 9 de abril de 1982.
Cristián Bertschi02/04/2014 25 Comentarios
Que los cumplas feliz
Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.
Raúl Cosulich17/03/2012 5 Comentarios
El Bentley que chocó al barco
Les envió una foto de un rally en La Plata, del año 1963. Era en la quinta de Condomí Alcorta, quien tenía un criadero de pollos (de la clase Doble Encendido…). Allí vemos a Coco Porretti «El Capitán», acompañado por Guillermo Vago «Ñoñi-ñoñi» y Jaime Arcos «El Gallego», en el Bentley de Coco, el famoso […]
Chuzo Gonzalez06/08/2010 5 Comentarios
Toda la onda
Pura magia destila esta rutilante 131 Mirafiori color “Verde Pisello”, un clásico indiscutido en la paleta Fiat de los setenta. Combinado con el tapizado de terciopelo rojo, esta giardinetta hacía bramar a la muchachada deseosa de un “divanetto” bien cómodo para ejecutar a rajatabla la implacable doctrina del “Flower Power”. ¡Qué vuelvan estos colores! Basta […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 11 Comentarios
Historias de bodegón
Cuando Horacito García me invitó a almorzar el sábado pasado a su “laboratorio”, fui muy cauto en preguntar: “¿hay asado?”. Es que bajo ese inofensivo nombre, los anfitriones se despachan con verdaderas bacanales de las que sale uno bastante herido físicamente, aunque (hay que reconocerlo) con el alma en paz. No era este el caso, […]
Hernán Charalambopoulos12/09/2011 7 Comentarios
67 días, 67 clásicos
Rugby c. 1928 chatita, Alcorta, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti28/08/2010 1 Comentario
448 días, 448 clásicos
Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2011 3 Comentarios
Chapron, Chapron, que grande sos…
De lo mejor que se vio en el concurso de elegancia de Villa D’Este, fue esta increíble interpretación de Chapron sobre la base de un Citroën SM. Se trata de una versión de cuatro puertas magníficamente ejecutada por el ecléctico chapista francés. Pareciera ser una tontera, pero la verdad es que hacer de un coupé […]
Hernán Charalambopoulos01/06/2011 14 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!
La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
Nuestro amigo, Stamatis Kókotas
Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2012 5 Comentarios
La vieja de los gatos y el ¿Opel?
Durante un sábado de agosto, mientras desarrollaba una recorrida por la zona de Castelar en el oeste del Gran Buenos Aires, lugar del cual soy local, llegué a la calle Arredondo al 2900, pero no pude avanzar. Cruzado el camión de bomberos, las cintas entre los arboles y dos patrulleros anunciaban una historia en puerta. Creo cuando […]
Lectores RETROVISIONES23/11/2012 11 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow
Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
272 días, 272 clásicos
Oldsmobile c. 1951 alargado, La Asunción, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti22/03/2011 Sin Comentarios














Javier M
La pobre ya está en la caída, vieja, fané y descangallada…
Nunca fueron del agrado de muchos ni pocos por aquí, las blancas se salvaron con algún casamiento o fiesta por el estilo, pero las negras… que Don Corleone las ampare.
Cintita roja adelante «pa la envidia»?
Del Moño
Para colmo en el muro le toco «arriba» del Alfita…
Andrés CB
A qué venía el búmeran sobre la tapa del baúl?
sangui
Una terrajada.
Steve Ray Boga
Una pareja de Comodoro Rivadavia le encontró a la limo otra utilidad: viajó de Ushuaia a Alaska en un Cadillac Brougham Deville… su principal herramienta para conocer gente y hacerse amigos. Presumo que viajaron cómodos y «sólo» gastaron nafta. Mucha, claro. http://www.americasinlimites.tv/
Der Kaiser
La negra es la que va. La blanca es de virga quinceañera.
Mariana
Aroma a muerte.
Guille CF
Steve Ray, tu presunción es acertada en cuanto a la comodidad, pero no tan así con el tema «gasto».
En USA tuvieron que cambiar el motor (nada difícil por aquellos pagos obvio) y alguna renegada más tuvieron, lo que es casi lógico por el uso que le dieron a un vehículo que no fue creado para tal cosa.
Tuve la suerte de cruzármelos en Colombia, unos locos lindos…
Saludos.
Javier M
Una «terrajada» pero con mayúscula es la Hummer blanca que anda por Barcelona.
Para casamientos de traficantes!
Der Kaiser
… para casamientos de traficantes o para nuevos ricos, que no dejan de ser grasas, y se creen que cualquier cosa extravagante «va»…
Lucasg
Tuve que googlear la palabra «terrajada», y significa exactamente lo que pensé.
Cuando terminé mi LLM en Budapest, mis compañeros de IBL alquilaron una para ir a la cena de gala de despedida. Eran mayormente europeos del este, africanos y de Asia central, se comprende…
Lucasg
Perdón, me refería a una Hummer larguísima, con unos 8 metros agregados a su ya lamentable existencia.
Una limo (de cualquier color) es una terrajada incomprensible y grotesca, como Susana Giménez en calzas de leopardo; una Hummer es otra terrajada para nuevos ricos con problemas sexuales o de cocaína.
Una Hummer hecha limo es un engendro que sintetiza lo peor de ambos mundos.
Sinceramente no encuentro argumento favorable alguno para tomar un sedán y estirarlo hasta lo absurdo: la limo de la foto me provoca una desazón inenarrable.
Der Kaiser
Susana Giménez de cualquier manera es un desastre y cuando abre la boca, peor…
La limo tiene sentido. Empezando por el uso presidencial. Depende de que auto se trate y del trabajo realizado.
Recuerdo en La Rural, año 2002, una Sierra que le habían hecho el techo plano (¿habría sido un carrocero de coches fúnebres?) y sin cubierta vinílica. Impresentable.
Lucasg
Der Kaiser, le agradecería si puede ampliar su afirmación de que tienen sentido, incluyendo el uso presidencial.
Le pregunto de buena fe porque creo que desde que se inventaron las minivanes hay vehículos más aptos para trasladar personas en absoluto confort y seguridad. Debidamente preparadas, claro.
No creo que las propiedades dinámicas de una limo en materia de seguridad puedan ser mejores que, digamos, una MB Vito, o la que la haya reemplazado o la que se fabrique en USA.
Y desde luego, descarto que una limo tenga «prestancia» alguna. Pero estoy muy «biased», por eso pregunto.
Der Kaiser
Bueno, considero que es por prestancia precisamente. ¿Alguien se imagina a un Presidente en una mini van? OK, sí, los imaginamos. Así como vemos a ntros. dirigentes sin corbata y con un look de egresados de secundaria. Pero esa no es la idea.
Un rey en un vehículo que no sea una limo, o un «mastodonte» híper suntuoso como usan en GB? No.
¿Un coche fúnebre que no sea fastuoso? Tampoco.
Da lo mismo un auto de hoy de menos de 4,4m que uno de más de 4,7 ó de 5? Es lo mismo si uno va a una reunión, o un viaje, o la impresión que da?
Lucasg
Justamente omití las versiones L de muchos sedanes grandes, que creo que sí brindan esa prestancia: pienso en los BMW serie 7L, los MB, incluso el maravilloso Citroën CX Prestige.
Me parecen infinitamente más elegantes que una limo.
Gracias de todos modos por la explicación.
Der Kaiser
Particularmente no podría andar en una limo (olvidemos el valor). Tampoco tendría sentido conducirla. Claramente, va con «chauffeur».
Pero determinada gente necesita ser trasladada en autos fastuosos, y sólo una limo bien hecha puede cumplir ese menester. Ver Presidente de EE.UU.
Penetrit
No es Cuyo, es Pueyrredon y Libertador. Frente a Pepino y a la vuelta de la peluquería del inolvidable Rober. Las limo son patéticas, hiper grasas, deprimentemente narco y sueño de todo nuevo rico. Un bajón! Un presidente no tiene por que subirse a esa cosa teniendo tantas alternativas como las que se mencionaron. Lucas no hablemos de Susana please, bastante tenemos con la limo. El bumerán supuestamente debería ser una antena…
Qui-Milano
Como dice Der Káiser , una limo no tiene por que ser chabacana y de mal gusto…
El Presidente Italiano, desde el año ’60, mira los desfiles con gran clase….
http://www.museoauto.it/website/it/collezione/27-lancia/15-lancia-mod-flaminia-presidenziale
Daniel.M
Como siempre los norteamericanos exagerando todo hasta el ridiculo, las limo de esa procedencia son inpresentables, ellos les agregan metros de longitud entre medio de las puertas,a autos de ya de por si son espantosos, en cambio el Lancia Flaminia o en el Mercedes 600 Pullman el alargue no es tan exagerado y por lo general es a continuacion de la puerta trasera, asi conserva una cierta armonia de lineas
10w30
Las limos son cosas de adolescente yendo al baile de egresados. Aun ahí, el que llega al baile montado en un percheron o en el mercury 49′ del tío piola tiene las mejores chances de atraer la versión adolescente de Johanna Simkus al asiento trasero del mercury o a rodar en el heno(ni muerto mencionaré otro tipo de forraje)del establo del percheron. Los de la limo juntarán lo que quede, que no es poco, pero están lejos de ser Jane Birkins.
En cuanto a los vehículos presidenciales, a veces reflejan la idiosincrasia del país y otras la imagen autopercibida y las inseguridades del mandatario.
Francois Hollande se desplaza en Citroën DS5Hibrido. No creo que ese motor de poco más de dos litros pueda tirar mucho blindaje. De todos modos se desplaza en motoneta para atender sus numerosas «maitresses » no hay duda que miedoso el hombre no es. Además de ser aburrido, disléxico, vizco, petiso, pelado y regordete y tener una cota de aprobación del 12%: qué arma secreta cargará este hijodecuca para tener tal harén?
Pierre Elliot Trudeau manejaba su propio mercedes convertible de los 60′ con un sólo auto de escolta que siempre dejaba atrás. Cuando ganó la elección del 83′ su rival conservador, Brian Mulroney, lo vinieron a buscar al festejo en un cadillac. Su reacción fue de película : «I’m not getting out of here in a fucking Cadillac! » dijo y hubo que buscarle un mundano Ford LTD.
DeGaulle empezó con un Simca. Cuando salió el DS 19 lo hizo modificar con una barra para sostenerse de pie erguido como correspondía a su orgullo galo. Poniéndole el pecho a cualquier balacera, aún después de atentados, que no es oficio de cagones ser presidente.
El presidente del gran país del norte se desplaza en un engendro. Hecho con algunas partes de carrocería Cadillac sobre la plataforma de un camión Chevrolet Kodiak de 15 toneladas que apenas arrastra tanto blindaje. El otro engendro que vi en los 90′ fue la limo de de Boris (Yeltsin)en su visita a América del Norte. Al menos un metro más de ancho que un auto normal. No se si era Diesel o funcionaba con el aliento combustible del tío Boris.
El actual primer ministro del Canadá se esconde en una Chevrolet suburban abrumada por tanto blindaje.
Bien por el papa Francisco y su 4L! Quien no tiene el coraje de transitar con el mismo nivel de protección de sus gobernados no merece gobernar.(no suelten los perros, please, que no hay intencionalidad política en esto)
Uno de los mercedes convertibles del Fuhrer está en el museo de la guerra de Ottawa. A una compañera de clase de mi hija le dieron un día de suspensión por posar dentro del mercho-facho con un bigote postizo durante una visita de la escuela. Así frustran los líderes del futuro!
También vi una vez a la reina Elizabeth en un «coche de plaza» (algo así como un sulky de mis pagos) sin ningún blindaje aparente. Los pocos rumores que salen del palacio de Buckingham hablan de un ingenioso sistema de poleas, pre -revolución industrial, que se fija al real codo y a la real muñeca y permite continuar hasta el hartazgo el Real saludo, sin cansancio para su majestad. Bueno. No más lata. Creo que este tema da para un libro de Bertschi.
Un abrazo.
GV
Marcelo
Y alguien tiró la plata importando eso?????
jose del castillo
Si, hay gente que tira la plata en cosas inimaginables.
Un amigo mío importó en los 90 tres Cadillac Limousine, dos negras y una blanca, pensando que iba hacer un gran negocio con ellas. Terminaron en manos de un gitano de la zona sur que sabe Dios qué destino les dio.
Der Kaiser
En los ´90 la gente tiraba U$S 15.000 en un Duna, y creían que vivían en el 1er. mundo. Boludos en la Arg. hubo, hay y habrá siempre.
Horacio P. desde Rosario
Don Der Kaiser, no crea que ese tipo de individuos es exclusividad de nuestra patria, hace unos días buscando imágenes de Torinos convertibles, di con el thread de un foro que se refería a autos raros, al principio me pareció un tanto «simpático» pero luego fue como entrar en una película de…. si alguien es adicto a las emociones fuertes, le dejo el link http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=2580774
hay limos para todos los (dis)gustos y 36 páginas como para hacer dulce de estiercol. Recomendación: mirar en ayunas.
Qui-Milano
Don Gringo Viejo:
Quiero que sepa que su estampita está al lado de la de Cinturonga debajo del vidrio de mi mesita de luz…!!
Saluti.
10w30
Hasta la DEA cuando lo estaban por hacer pisar el palito a De Lorean para comprar merca, sabiendo que el tambien se habia llevado a marzo la materia «Elementary British Sobriety»,le asignaron el nombre en codigo de «Stretch»…
@Jose del Castillo: Querido Juse. Espero que tu defincion de «gitano de la zona sur» termine en alguna latitud entre Las Flores y Azul y no me incluya. De grasa somos y no estamos libres de ser ancandilados por las luces del centro, pero preferimos distancias entre ejes mas convencionales.
@Qui-Milano: Compartir su mesa de luz con cinturonga es algo entre halagador y aterrador. Por favor sea cuidadoso con la disposicion de las estampitas: La mia vistala con un taparabo de acero inoxidable y la del cintu pongala con el admini-culo apuntando para el otro lado. No creo en el vudu ni en bultos que se menean pero ultimamente me he despertado con extranios dolores de orto.
Un abrazo.
GV
10w30
Y ahora de lo tragicamnte grasa a lo grasamente tragico. Una prueba que mas que la estupidez mata y la limusina es, en el mejor, de los casos un invento innecesario. Las limo llevan hasta 10 pasajeros con solo dos puertas para salir en caso de urgencia. Las modificaciones a veces estan hechas por expertos y otras no tanto. Por lo tanto el cableado electrico, las tuberias de nafta y fluido hidraulico son alargadas sin respetar las normas del fabricante que nunca disenio el auto para esa fantochada. Ni hablar de mantener la rigidez torsional, radio de virage, distancia de frenado, etc. El chofer va delante de un vidrio que separa la cabina. En el caso de la tragedia en el puente de san Francisco, 5 chicas en despedida de soltera murieron una muerte horrible. Trataban de advertir al chofer que habia humo en la parte trasera y el tipo no las escuchaba bien. Para cuando paro solo lograron salvar a tres.
http://cnnespanol.cnn.com/2013/05/06/el-misterio-rodea-el-incendio-mortal-en-una-limusina-llena-de-gente-en-california/
Der Kaiser
Neriza Fojas y Roxanne Guzmán lo dicen todo. Caso cerrado.
jose del castillo
Apenas apreté el botón de «enviar comentario» me dí cuenta que iba a tener que dar alguna explicación por lo que había escrito. No sabía que eras de la zona por lo que te pido mil disculpas, no quise ser agresivo, simplemente conté una realidad. No obstante me preocupa mucho más el lugar al que te ha destinado Qui Milano, aunque dicen que, de los que fueron, no volvió ninguno.
Penetrit
Don 10w30: impecable su primer post, el de los presidentes. No tiene desperdicio. Saludos de un oleocolega. Me cacho con el auto ese amarillo del link! Que desagradable. Por suerte ya me olvide la marca, para algo útil sirve lo del alemán ese que no me acuerdo el apellido.
Cariños Cacho
Steve Ray Boga
Sr. Der Kaiser, durante los ’90 tuve tres Duna (89, 92 y 94), el primero pagado en pacientes cuotas-pesos. Nunca creí vivir en el primer mundo y particularmente más de una vez me he sentido un boludo… pero no por andar en un Duna. Cuando pude compré mi primer W123 blanco con 217.000 kms, y luego otro que disfruté medio millón de kms y conservé por más de 9 años. Un placer entrañable, hasta hoy mismo que ando en algo mejor.
Las situaciones a analizar y calificar hay que ponerlas en su propio contexto. Apenas mi sincera opinión, con el respeto que a Ud. le corresponde.
Der Kaiser
Steve Ray Boga: por supuesto que el comentario no aplica a todos. Hoy sigue pasando con autos y con cosas y situaciones que no son autos…