Barbacoa y spring break de Autos Americanos
retrovisiones - 09/09/2014El domingo 14 de septiembre, una vez más, Automóviles Americanos en Argentina saldrá con sus autos para anticiparse a la primavera.
En esta ocasión el destino será el camping Laguna del Ojo en San Vicente. El punto de encuentro es la YPF de Autopista Ricchieri, desde donde partirán puntuales a las 9.30 hs.
El costo por persona para ingresar al camping es de 30 pesos + $30 por vehículo. Habrá un espacio reservado para estacionar los autos y estarán a disposición todas las instalaciones del camping. Los participantes pueden hacer picnic o utilizar las parrillas del lugar para hacer asado. Para el que prefiera almorzar a la carta, en los alrededores del camping hay varios restaurantes.
Todos los interesados deben avisar con anticipación (por mail o facebook).

Fecha: 09/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…

Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 10 Comentarios
¡Qué jugador!

¿Una Ferrari marrón? Si señores, la Lusso ex Steve McQueen, y una de las (por lo menos para mí) más lindas jamás construidas: solamente 350 ejemplares en un año y medio. Sin dudas llama la atención lo excéntrico y poco tradicional del color, auqnue no por ello menos elegante. Marrone metallizzato decía el catálogo del […]
GF21/01/2010 7 Comentarios
Morgan al acecho
![IMG_4083[1]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/09/IMG_40831.jpg)
Siempre con el gatillo listo y muchas veces hasta poniendo en riesgo la integridad de las albóndigas francesas que maneja, el buen Morgan se inmoló una vez más por la causa. Disparó (con éxito) sobre esta esfinge mecánica que cada tanto circula por las calles. Temerario el dueño, que se anda paseando por la cruda […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2014 16 Comentarios
Cartel de miércoles #53

Restaurant de Sancho Panzardi en San José, Uruguay.
Diego Speratti10/12/2013 Sin Comentarios
Bitito

Buscando otra cosa en mi archivo se me ocurrió enviarles estas dos fotos de Mieres. Sabrán que junto fotos de el y hay una pared en el bar del Club de Automóviles Clásicos dedicada a él exclusivamente. Socio fundador, gentleman y excelente piloto. Toda mi admiración hacia la figura de Bitito Mieres. La primer foto […]
Charles Walmsley06/01/2011 24 Comentarios
Hace 150 años nacía Henry Ford

Hoy se cumple el 150 aniversario del nacimiento de Henry Ford, cuyas innovadoras ideas revolucionaron el transporte y acercaron la movilidad a las masas. A Henry Ford le costó en un principio que Ford Motor Company fuera solvente, pero lo logró cuando desarrolló y presentó el Ford T. El elegido como «auto del siglo XX» […]
Staff RETROVISIONES30/07/2013 6 Comentarios
475 días, 475 clásicos

«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
149 días, 149 clásicos

Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Vaporetto

Foto robada del perfil de facebook de Nico Shenquerman, jóven lector de RETROVISIONES. Venecia en todo su esplendor y una simpática balsa llena de Ferrari. Muy bueno. Gracias Nico por la foto!!!
Hernán Charalambopoulos29/03/2012 5 Comentarios
Cocodrilo que se duerme…

Una de las decisiones menos entendibles que se recuerde en los últimos tiempos, fue acerca del Concept Car basado en la Lancia Fulvia Coupé. El prototipo lanzado en el salón de Frankfurt del 2003 causó inmediata sensación y devolvió por un momento a los lancistas la sensación (ya olvidada) de tener nuevamente un símbolo del […]
Staff RETROVISIONES06/09/2013 10 Comentarios
Café con aroma de Willys

Colombia es uno de los países del mundo en los que se puede construir un mapa a partir de los autos que habitan cada una de sus regiones. Cada pueblo o zona tiene el suyo, aquel que demostró con el paso de los años que mejor solucionaba las necesidades de transporte en función del tipo […]
Diego Speratti17/11/2009 3 Comentarios
399 días, 399 clásicos

Mitsubishi Lancer EVO VI Ralli Art (Tommi Makinen Edition), Chichester, Hunston, Inglaterra (Estacionamiento car boot sale del domingo).
Gabriel de Meurville27/07/2011 4 Comentarios
828 días, 828 clásicos

Según el censo más reciente del INDEC, Patquía, en La Rioja, Argentina, tiene 2.427 habitantes. Según Google Analytics ninguno de ellos visita RETROVISIONES. Nosotros repetimos visita a Patquía pocas semanas atrás, en esta oportunidad por ser un punto marcado en la hoja de ruta de la caravana del Gran Premio Histórico del ACA. Muchos de […]
Diego Speratti21/10/2013 3 Comentarios
708 días, 708 clásicos

Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien15/03/2013 5 Comentarios
912 días, 912 clásicos

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]
Diego Speratti18/03/2015 8 Comentarios
Cartel de miércoles #51

Visto en Autoclásica, la cola de Roberto. Bocha Balboni.-
Lectores RETROVISIONES26/11/2013 2 Comentarios
282 días, 282 clásicos

Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios
83 días, 83 clásicos

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
El Fórmula Uno «argentino»

En aquella gloriosa época de la F1 de litro y medio, donde dominaban los constructores ingleses, Don Alejandro DeTomaso pensó en modificar sus chasis de F2 para saltar de categoría, adoptando en primer lugar un motor O.S.C.A y más adelante construyendo un nuevo chasis F1 con reticulado de caños y utilizando un motor Alfa Romeo (derivado […]
Qui-Milano29/04/2014 17 Comentarios
Franco Alvigini
Los mejores autos, los Norte Americanos aunque el Maverick es carioca
Franco Alvigini
Me tome unos segundos para bajar la ansiedad, el fanatismo y así volver a ser una persona racional, ahora si mas tranquilo puedo decir que dejando le lado mis gustos yo vreo que la mayoría debemos opinar que mientras corrían los 50 este mercado la “tenia clara” como suelen decir en confort y equipamiento, algunos modelos cargados de cosas que nadie necesita pero a quien no disfrutaría de un levantavidrios de un Caddy o un Glass Roof de un Victoria? Larga vida a esta generación de verdaderas obras de arte sobre ruedas
Ayrton
Franco Alvigini, te gustan los autos buenos? O solo los americanos?
Paulinho
Muchachos…hay para todos, para que pelear. Afirmar que los americanos son los mejores me parece un poco atrevido. Todo depende de las épocas y de las realidades diferentes de Europa y USA. A mi tambien me fascina un buen Mustang o un Firebird Trans- Am con águila y todo en el capot, pero si te caigo a esa muestra con un Lambo Miura quizas la tengas que cerrar por decir algo ya que no quiero ser ofensivo.
10w30
El que asoma la trompita a la derecha de la ultima foto es un Oldsmobile Toronado? Era algo lindo de la epoca en que GM tomaba riesgos estilisticos y algunos le salian bien. Le pusieron traccion delantera nada mas que por experimentar, no para ahorrar un cardan.
Coincido con Paulinho. Hay de todo y uno puede quedarse con lo bueno (Y llamarlo a rifle sanitario para ocuparse de lo demas)
https://www.youtube.com/watch?v=zqHZWdFVyyQ
GV
Franco Alvigini
me gustan los autos clásicos en general, el primer comentario fue casi impulsivo y sin pensar, mas fresco releí y pensé ¿Qué diablos acabo de escribir? estoy en contra de los fanatismos “baratos” por eso en mi lista de mis sueños hay practicante autos de todas las latitudes, desde un Ferrari 250 Europa (vignale) hasta un Volga 24 pasando por un un Datsun 280zx, un Jaguar e-type y un Ford Torino
Franco Alvigini
Tal vez los americanos pesen mas en mi balanza pero no hay filtros, todo, absolutamente todo me gusta si tiene mas de una x cantidad de años sobre su supleción
Paulinho
Ninjas o samurais?. Los dos son letales.