Barbacoa y spring break de Autos Americanos
retrovisiones - 09/09/2014El domingo 14 de septiembre, una vez más, Automóviles Americanos en Argentina saldrá con sus autos para anticiparse a la primavera.
En esta ocasión el destino será el camping Laguna del Ojo en San Vicente. El punto de encuentro es la YPF de Autopista Ricchieri, desde donde partirán puntuales a las 9.30 hs.
El costo por persona para ingresar al camping es de 30 pesos + $30 por vehículo. Habrá un espacio reservado para estacionar los autos y estarán a disposición todas las instalaciones del camping. Los participantes pueden hacer picnic o utilizar las parrillas del lugar para hacer asado. Para el que prefiera almorzar a la carta, en los alrededores del camping hay varios restaurantes.
Todos los interesados deben avisar con anticipación (por mail o facebook).
Categorías: EventosFecha: 09/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
766 días, 766 clásicos
Plymouth Fury 1963 2 puertas, Carrera 28B y Calle 77, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti18/06/2013 5 Comentarios
Lancia del día #6
Marcello Mastroiani y su Lancia Flaminia Super Sport Zagato.
Hernán Charalambopoulos02/07/2013 7 Comentarios
Familia apurada
Si algún blasón le faltaba a Saab en competición, sin dudas era el de ser una de las primeras (sino la primera) carrocería de tipo familiar o “rural”, en competir con éxito en rally. Fue en la edición de 1961 del Rally de Montecarlo, en la que a bordo de un bellísimo 95, Erik Carlsson […]
Hernán Charalambopoulos06/07/2010 8 Comentarios
241 días, 241 clásicos
AMC Matador, Carrera 27A con Calle 75, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti19/02/2011 Sin Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28
Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
351 días, 351 clásicos
McLaren F1 x2, Villa Erba, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi09/06/2011 6 Comentarios
559 días, 559 clásicos
Studebaker 1941-48 pick up, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/04/2012 1 Comentario
705 días, 705 clásicos
Chevrolet 1950 chatita, Ruta 4, Departamento de Artigas, Uruguay.
Diego Speratti12/03/2013 Sin Comentarios
Ganga
BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.
Gabriel de Meurville10/01/2012 5 Comentarios
799 días, 799 clásicos
Cadillac Series 62 Sedan 4 puertas 1953, Freemont Street, Monterey, California, Estados Unidos.
Raúl Cosulich17/08/2013 6 Comentarios
Sin despeinarse
Nada de perder el estilo, ni siquiera en las hostiles arenas del Sahara. Distinción asegurada para los participantes de la edición 1986 del entonces llamado Paris-Dakar a bordo de este coqueto Jaguar XJ-6 coupé. No tenemos data de si llegaron a destino o se perdieron por el camino durante la extenuante travesía africana.
Hernán Charalambopoulos27/02/2012 9 Comentarios
De pie señores, maneja Cinturonga
Todo hombre sabe que es muy difícil decirle que NO a la barra de amigos. Eso es lo que le pasó al buen Cinturonga días atrás. Lo agarraron con la guardia baja, es verdad, post almuerzo y un poco amodorrado. Ni siquiera había llevado su casco, pero el buen Cintu recogió el guante ante el […]
retrovisiones28/01/2015 20 Comentarios
Retrovisiones de familia y Morgan
Cuando el año pasado visité Autoclásica, un amigo en común me presentó a Cristián Bertschi. Durante la conversación que siguió me fui enterando del nacimiento de RETROVISIONES. El nombre del blog inmediatamente caló hondo. De alguna manera mi peregrinaje hasta San Isidro tenía mucho que ver con unas “retrovisiones” propias e íntimas, que se asociaban […]
Lectores RETROVISIONES10/09/2010 12 Comentarios
Decime que no es verdad
Decime que no pasan los M1 por la General Paz y Panamericana los miércoles a la noche. Decime que es algo artificial, hecho para llenar esos espacios llenos de nada entre nuestros pensamientos cuando desconectamos y entramos en este lugar. Decime que no te agitaste al manotear la cámara cuando te pasó por al lado […]
Hernán Charalambopoulos27/07/2012 24 Comentarios
Vientos de cambio
Ayer se oficializó a Flavio Manzoni como nuevo director de diseño de Ferrari. La noticia debería ser un bálsamo para los fanáticos de la marca, y sobre todo para quienes conocemos al personaje. Tuve la suerte de tenerlo como profesor en la carrera de diseño, y luego de compañero durante cuatro años en el Centro […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 4 Comentarios
Sorpresa
El ojo adiestrado de Tete vio desde muy lejos la inconfundible silueta del Charger más famoso de todos. Tirado sin pena ni gloria en las calles del conurbano norte, esta bomba naranja espera que le adopten los que saben. A juzgar por el nombre que aparece en la patente, caerá en manos expertas y volverá […]
Lectores RETROVISIONES14/03/2014 10 Comentarios
¿Se acuerdan de la rural?
Mi imagen del mes de julio en Buenos Aires es siempre el de esos días soleados de invierno cuando mis padres nos llevaban a la exposición Rural. Recuerdo la mezcla de olores de esa feria, el de los choripanes, los «Patys», en un fondo de aire fresco ligeramente aromatizado con olor a pasto y bosta. […]
GF18/10/2009 5 Comentarios
Misma receta
Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás. Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil […]
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 19 Comentarios














Franco Alvigini
Los mejores autos, los Norte Americanos aunque el Maverick es carioca
Franco Alvigini
Me tome unos segundos para bajar la ansiedad, el fanatismo y así volver a ser una persona racional, ahora si mas tranquilo puedo decir que dejando le lado mis gustos yo vreo que la mayoría debemos opinar que mientras corrían los 50 este mercado la “tenia clara” como suelen decir en confort y equipamiento, algunos modelos cargados de cosas que nadie necesita pero a quien no disfrutaría de un levantavidrios de un Caddy o un Glass Roof de un Victoria? Larga vida a esta generación de verdaderas obras de arte sobre ruedas
Ayrton
Franco Alvigini, te gustan los autos buenos? O solo los americanos?
Paulinho
Muchachos…hay para todos, para que pelear. Afirmar que los americanos son los mejores me parece un poco atrevido. Todo depende de las épocas y de las realidades diferentes de Europa y USA. A mi tambien me fascina un buen Mustang o un Firebird Trans- Am con águila y todo en el capot, pero si te caigo a esa muestra con un Lambo Miura quizas la tengas que cerrar por decir algo ya que no quiero ser ofensivo.
10w30
El que asoma la trompita a la derecha de la ultima foto es un Oldsmobile Toronado? Era algo lindo de la epoca en que GM tomaba riesgos estilisticos y algunos le salian bien. Le pusieron traccion delantera nada mas que por experimentar, no para ahorrar un cardan.
Coincido con Paulinho. Hay de todo y uno puede quedarse con lo bueno (Y llamarlo a rifle sanitario para ocuparse de lo demas)
https://www.youtube.com/watch?v=zqHZWdFVyyQ
GV
Franco Alvigini
me gustan los autos clásicos en general, el primer comentario fue casi impulsivo y sin pensar, mas fresco releí y pensé ¿Qué diablos acabo de escribir? estoy en contra de los fanatismos “baratos” por eso en mi lista de mis sueños hay practicante autos de todas las latitudes, desde un Ferrari 250 Europa (vignale) hasta un Volga 24 pasando por un un Datsun 280zx, un Jaguar e-type y un Ford Torino
Franco Alvigini
Tal vez los americanos pesen mas en mi balanza pero no hay filtros, todo, absolutamente todo me gusta si tiene mas de una x cantidad de años sobre su supleción
Paulinho
Ninjas o samurais?. Los dos son letales.